Amplificar sólo altas frecuencias.

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Amplificar sólo altas frecuencias.

Mensaje por juanma666 »

Saludos a todos.

Una duda, :oops:
Existe algún peligro en usar un ampli de bombillas al que sólo se le conectaría una pareja de tweeters, uno por canal, con un condensador en serie para filtrarlo?, por supuesto seleccionando la impedancia correcta que en éste caso sería de 8 Ohms.
Se podría estropear el ampli sin tener carga en bajas frecuencias?.

Gracias.

un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
inforsit
Mensajes: 136
Registrado: Jue 15 Jul 2004 , 14:31

Mensaje por inforsit »

No.

Saludos.
Javier.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Muy bien Javi, aportando contenidos al foro.... :D :D :D
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Saludos.

Por NO. Entiendo que no le pasará nada ¿es así?. :lol:
O que NO los conecte? :(

La duda biene más que nada por el tema de los trafos de salida en los amplis de bombillas. :oops:

Gracias.
Un abrazo.

Juanma.

Pd: inforsit tío, escribe un poco más que no se acaba la tinta del teclado,... o sí?, je, je, je. :wink:
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

No le va a pasar nada al ampli de bombillas.

Alf tuvo, creo, uno o unos en su sistema activo para los agudos. Yo probé el que tenía en mi sistema activo también en los agudos. Y no pasó nada, así que puedes hacer eso que dices.

Un saludo.

José Luis
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Saludos a todos.

Gracias por tu aclaración soundmuller.

Es que tengo un par de monofónicas que hace un tiempo que no trabajan y estoy pensando en colocarles unas unidades de compresión CP-22 de Beyma que tengo por aquí aparcadas, junto con un sub JBL autoamplificado de 120w.
El caso es cacharrear :twisted:

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
inforsit
Mensajes: 136
Registrado: Jue 15 Jul 2004 , 14:31

Mensaje por inforsit »

Perdón, el NO, era que no le pasaba nada al ampli :D
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

juanma666 escribió:Es que tengo un par de monofónicas que hace un tiempo que no trabajan y estoy pensando en colocarles unas unidades de compresión CP-22 de Beyma que tengo por aquí aparcadas, El caso es cacharrear :twisted:

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Eso va que vuela con un T Amp.

Pero bueno, si quieres encender de nuevo las bombillas, pues también.

Saludos

Alf
Vicente
Mensajes: 121
Registrado: Mié 28 Ene 2004 , 16:19

Mensaje por Vicente »

Hola a todos.

Aumentaria la distorsión mucho en bajas frecuencias, sobre todo a alto volumen, al tener una carga de mucha impedancia a esas frecuencias, pero pasarle no le pasaria nada.

Saludos.
Vicente
Mensajes: 121
Registrado: Mié 28 Ene 2004 , 16:19

Mensaje por Vicente »

En el primario del trafo de salida, la tensión alterna seria alta aún con el volumen bajo, pero lo aguantaria bien.
ferusso
Mensajes: 186
Registrado: Sab 19 Feb 2005 , 20:19

Mensaje por ferusso »

Hola
Aprovecho este post para preguntar.
En estos casos donde se necesita un simple filtrado ¿No se puede filtrar, en concreto el ejemplo: un condensador en serie para proteger un tweeter, en la entrada del amplificador? Digo sin tener que recurir a un X-over activo y toda la bola. Uno pasivo en el cable de interconección RCA :?:
Saludos
Avatar de Usuario
rafaelo
Mensajes: 292
Registrado: Mar 01 Mar 2005 , 15:39
Ubicación: Madrid

Mensaje por rafaelo »

ferusso escribió:Hola
Aprovecho este post para preguntar.
En estos casos donde se necesita un simple filtrado ¿No se puede filtrar, en concreto el ejemplo: un condensador en serie para proteger un tweeter, en la entrada del amplificador? Digo sin tener que recurir a un X-over activo y toda la bola. Uno pasivo en el cable de interconección RCA :?:
Saludos
Si tienes bornas distintas en las cajas para cada vía, nada te impide biamplificar, triamplificar, ... etc, pero no estas haciendo filtrado activo ya que el filtraje va detrás de la amplificación; estas bi, tri,... amplificando, que personalmente no le veo ventaja, al menos que andes corto de potencia con un solo ampli.

Un saludo
"¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio."

Albert Einstein
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola ferusso,

Por supuesto que se puede. Y se debe.
Un filtro pasivo a nivel de línea es una solución excelente, los componentes son mucho más pequeños y más baratos que un filtro a nivel de altavoces, y pueden ser de una calidad muy buena.

Mira, por ejemplo aquí:

http://www.t-linespeakers.org/tech/filt ... eHLxo.html

Problemas; No terminas de proteger el tuiter. Si el ampli tiene un pico de encendido o apagado, o te equivocas al conectar un rca, a tomar por culo el tuiter.
No gusta.

Por tanto, es recomendable dejar en cualquier caso un condensador en serie a nivel de altavoz en la vía de agudos. (Aunque yo no lo haga.).

Otro problema; Pierdes bastante nivel. Hay que tener cuidado con la sensibilidad del ampli.

Alternativamente puedes ir comprando cables cada vez más caros, hasta que llegues a uno tán malo y tan mal hecho, que afecte a la respuesta en frecuencia.

Si avf se entera de ésto, fabrica las cajas mágicas del filtro pasivo en cuanto te descuides. O sea que, de ésto, ni palabra.

Un abrazo
Miguel mentero
Avatar de Usuario
rafaelo
Mensajes: 292
Registrado: Mar 01 Mar 2005 , 15:39
Ubicación: Madrid

Mensaje por rafaelo »

¿Y que pasa que las perrerías que le va a hacer a la fase un condensador, por ejemplo?, ¿y las pérdidas?, ¿tiene algun sentido?, yo no lo encuentro.

Un saludo
"¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio."

Albert Einstein
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

¿Hablamos de cosas distintas?. Sospecho que estás pensando en biamplificar una caja dejando los filtros a nivel de altavoz conectados.
Pero yo creo que no estamos hablando de eso.

La idea original del post era la de poner un condensador en serie con la vía de agudos, lo que me parece una sana práctica, usada frecuentemente en altavoces profesionales multiamplificados para proteger los tuiter, y que, (contestando de paso), filtra en primer orden, y no va a dañar en absoluto a un ampli de válvulas bien diseñado.

Después ferusso ha expresado la idea del filtrado a nivel de línea, que me parece una idea excelente, y que he usado en alguna ocasión (bueno, sólo una) en lugar de filtros en los altavoces, con notable éxito.

Los condensadores van a rotar la fase tanto si están a nivel de línea como si están a nivel de altavoces. Así funcionan los filtros analógicos que yo conozco, rotando fases.

Un abrazo
Miguel mentero
ferusso
Mensajes: 186
Registrado: Sab 19 Feb 2005 , 20:19

Mensaje por ferusso »

Hola
Miguel, esa era mi intención, poner filtro antes de darle músculo a la señal. Por consiguiente el ampli trabajaría sobrado o atendería a varios tweeter :oops: y eso de intermodulación... :oops:
¿De que valor tendría que ser un condensador de protección sin que sea invasivo en la pendiente/punto de cruce que estemos probando? una octava, 2 octavas mas abajo??
Saludos
Fernando
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Hola.

Si no he entendido mal, hablais de poner el condensador en el cable RCA :shock: , osea entre la salida de la fuente y la entrada del ampli :?: , en vez de ponerlo entre el + del tweeter y la salida de altavoces del ampli.

Perdonad mi ignorancia pero... No había oido o leido nunca éste tipo de conexión.

Tiene alguna mejora adicional respecto a la configuración "clásica"?
Gracias.

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
ferusso
Mensajes: 186
Registrado: Sab 19 Feb 2005 , 20:19

Mensaje por ferusso »

Hola
Juanma666
[/quote]Tiene alguna mejora adicional respecto a la configuración "clásica"?
La que yo entiendo que se nota más es la potencia de sobra. Pasa igual que el activo, se libera al ampli de tratar con los graves y que generalmente es una relación de 10 a 1 en energía con respecto de los agudos. Y seguro hay más... pero Sshhh...que no se entere AVF.
Saludos
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

Yo creo que con una octava vas que chutas. Seguro que encuentras quien diga que dos.

O ninguna y lo usas como parte del filtro.

La ventaja con respecto a los filtros convencionales es el coste. Los condensadores son mucho más pequeños, y de menor voltaje.

A cambio, no sirven universalmente. Dependen mucho de la impedancia de entrada de los amplis, y hay que estar sobrado de señal, porque provocan pérdidas por inserción.

Los cálculos están en el link que puse unos mensajes atrás, por si alguien quiere probar.

Un abrazo
Miguel mentero
inforsit
Mensajes: 136
Registrado: Jue 15 Jul 2004 , 14:31

Mensaje por inforsit »

Invitado escribió:Hola,

Yo creo que con una octava vas que chutas. Seguro que encuentras quien diga que dos.

O ninguna y lo usas como parte del filtro.

La ventaja con respecto a los filtros convencionales es el coste. Los condensadores son mucho más pequeños, y de menor voltaje.

A cambio, no sirven universalmente. Dependen mucho de la impedancia de entrada de los amplis, y hay que estar sobrado de señal, porque provocan pérdidas por inserción.

Los cálculos están en el link que puse unos mensajes atrás, por si alguien quiere probar.

Un abrazo
Miguel mentero


Miguel, tienes un mensaje privado :D
Responder