ALTAVOZ MIDBASS PARA 3 VIAS TAD

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
SONOMOTO
Mensajes: 10
Registrado: Mar 28 Feb 2006 , 19:06

ALTAVOZ MIDBASS PARA 3 VIAS TAD

Mensaje por SONOMOTO »

Hola a todos .Es la primera vez que escribo aunque hace tiempo que os leo.Totalmente de acuerdo con lo de”lo que importa son los resultados”, he estado relacionado con el sonido PRO y se que esto es asi.Bueno mi pregunta es la siguiente ,voy a construir unas cajas de tres vias partiendo de las que tengo .Estan montadas con altavoces TAD el de graves es el TL 1601 el motor de compresión es el TD4001 y la bocina exponencial Community no recuerdo el modelo, a ver si pongo unas fotos,son unos monitores de dos vias funcionando en activo.El motivo del cambio es que he conseguido unos horns de madera similares a los TAD TH4003 .Ya que voy a construir la caja de graves aprovecho y le coloco un altavoz de medios graves que este a la altura ,las frecuencias de corte seran 100 y 800 Hz .Conozco y he probado bastantes altavoces pro,pero desconozco como suenan los que ustedes suelen nombrar , Seas, Scan –speak ,Vifa ,Audiotechnology,ATC,pues donde yo vivo no se suelen ver(oir). He visto en la web de Zaph Audio que ponen el altavoz Seas W18NX001 como el mejor midbass de los comparados.Que os parece,cual me aconsejais.
Gracias y un saludo.
http://www.pioneerelectronics.com/pna/p ... 44,00.html
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Buenas:

Para que esté a la "altura" de ese material, lo que pongas va a tener que ser muy bueno. 8)

Yo la verdad es que no pondría algo "hifi", menos partiendo de tener ya esos altavoces.

Ojo, que cualquier medios buenos va a sonar bien.......pero para mi el problema es de concepto.

Diseñar en hifi es facil, pues se buscan altavoces de baja distorsión, respuesta "trabajable", y alguna otra cosita más......luego se diseña un filtro acorde, una caja como la gente y listo. No hay muchas vueltas que darle.

En cambio lograr una fracción de la calidad del hifi (o pro de estudio), en un sistema grande (PA) es mucho más complicado. A nivel técnico en hifi (o aplicaciones pro, como el mastering), un altavoz raramente sale de pequeña señal.

Creo que altavoces como los que tienes tienen parametros hifi (distorsión, respuesta en frecuencia, etc), pero con la cualidad de poder sonar fuerte, jejeje........osea salir de pequeña señal sin morir en el intento, además de estar más optimizados hacia su función (como ha de ser)

Fijate que en hifi se suelen usar como medios, altavoces que fueron diseñados como midwoofers. :evil: :evil: .........cada vez hay menos medios que sean verdaderamente medios.
Esa falta de optimización es porque en hifi nunca se sale de pequeña/mediana señal. Como no se requieren grandes SPLs, ni hay que sonorizar 1000m^2, con 88dB/W de sensibilidad por cono va bien :evil:
Eso es intolerable en un sistema de alta SPL, entonces hay que recurrir, de base, a altavoces más sensibles..........asi es que resuenan más arriba, tienen un Qts bajo.......y no bajan nada, jejeje. Asi dejan de ser midwoofers para ser medios puros, algo más optimizado, claro.
Pero obvio que para seguir esa linea de razonamiento habría que cambiar el concepto actual de la típica caja hifi.

Por eso es que yo no mezclaría altavoces hifi con algo como lo que ya tienes.....para mi sería conceptualmente "ir pa atras" :evil:
Última edición por hiendaudio el Dom 19 Mar 2006 , 21:18, editado 1 vez en total.
SONOMOTO
Mensajes: 10
Registrado: Mar 28 Feb 2006 , 19:06

Mensaje por SONOMOTO »

Hola Hiendaudio.Gracias por darme tu punto de vista sobre mi sistema de altavoces.Realmente he pensado lo que comentas de no mezclar con cualquier altavoz .En pruebas que he hecho con altavoces pro Beyma y Bose utilizados en la via de medios no me ha gustado el resultado.La verdad que los TAD suenan impresionante a cualquier volumen pero tambien creo que un 15” no puede trabajar tan bien entre 100 y 800 Hz como lo haria un cono con menor inercia. Pienso que podria mejorar aun mas el sonido colocando el altavoz apropiado para medios,la cuestion es saber cual poner.
Un saludo.
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

HOla.

Pues yo también pienso que un 15" no se ha de usar tan arriba.

Yo miraría medios pro. JBL, B&C......RCF tiene un mid de fibra de carbono que anda bastante bien.
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Muy interesante. Pero toda regla tiene su excepción, Geddes usa un 15" hasta bastante arriba en sus Summa, para acordar la directividad del mid-woofer con la bocina de medios-agudos a la frecuencia de corte:

http://www.gedlee.com/Summa.htm

El tipo no se corta: "Arguably the best loudspeaker in the world" ;-)

Los dos altavoces son B&C.

Saludos,
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

Que bien, alguien con altavoces de verdad.
No es frecuente. Por desgracia tampoco es mi caso.

¿Sabes cual es el Fc del horn que has conseguido, y de sus características de dispersión?. Eso daría una idea del corte de arriba del altavoz de medios que quieres poner. Lo teóricamente ideal sería cortarlo una octava por encima de Fc.

Supongo que lo suyo será un 10", y si tiene que llegar muy arriba un 8".

Habría que mirar en Tad, o en cualquiera de las marcas que te dice hiendaudio, pero vamos, yo no pondría un altavoz de "hifi". Más bien un altavoz con un buen producto Bl, y de poca mms.

Un abrazo, y enhorabuena por esos altavoces.
Miguel mentero
SONOMOTO
Mensajes: 10
Registrado: Mar 28 Feb 2006 , 19:06

Mensaje por SONOMOTO »

Hola he visto el modelo de RCF ,debe de ser este:
http://www.rcf.it/VediMacro.phtml?IDMac ... &m3=1_0_13#
La cuestion es saber que tal suena como midgufer,sobre sus parametros que tal lo ves para esta aplicacion.Voy a ver cual es su precio.
Un saludo.
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola:

Si, creo que es ese.....lo escuche en una caja armada y sonaba bien, pero ahora que veo es tambien un midwoofer, algo más optimizado hacia mid...pero........

Busca algo, como dice Miguel, de buen Bl.........el TAD grande te permite usar un medios puro.
SONOMOTO
Mensajes: 10
Registrado: Mar 28 Feb 2006 , 19:06

Mensaje por SONOMOTO »

Hola miguel .
Por lo que he leido en el foro se que los horns son tu pasion y que eres el especialista en esta materia, asi que gracias por tu consejo.
Los horns que he conseguido son de la casa ACR (creo que suiza),no se cuales son sus caracteristicas pero te puedo decir que miden unos 48 cm desde la embocadura del compresor hasta la boca de la bocina y que sus paredes abren unos 130 grados en el plano horizontal.Hare unas fotos para que te hagas una idea.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Hola.

Yo tampoco te recomendaría recurrir a un altavoz de medios "hifi".
Sería desperdiciar el rendimiento de los TAD y las bocinas.

Ambos altavoces cubren entornos muy distintos que aunque se pueden llegar a solapar no es lo habitual en entorno "domésticos". Sobre todo por la menor exigencia de SPL.

Yo te recomendaría "de oidas" que no porque los haya oído estos:
Alta sensibilidad, baja masa, BL enorme, bajo QTS......

http://www.phlaudio.com/main.html

Y no me parecen nada caros.

http://www.zalytron.com/PHL.htm

Saludos

Luisma
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
SONOMOTO
Mensajes: 10
Registrado: Mar 28 Feb 2006 , 19:06

Mensaje por SONOMOTO »

Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Pones entero:

http://img107.imageshack.us/img107/926/imag000

después lo seleccionas con el ratón todo entero y le das al botón Img y ya está.

No funciona porque además faltan algunas letras. (.jpg) o algo asi. Pero tiene que ir en medio de los corchetes con los códigos no después.

[...]http://img107.imageshack.us/img107/926/imag000.jpg[....]
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Asi está mejor. Ya se ve.
Última edición por luisggarcia el Jue 23 Mar 2006 , 14:22, editado 1 vez en total.
SONOMOTO
Mensajes: 10
Registrado: Mar 28 Feb 2006 , 19:06

Mensaje por SONOMOTO »

Vamos a ver si ahora.......Imagen
SONOMOTO
Mensajes: 10
Registrado: Mar 28 Feb 2006 , 19:06

Mensaje por SONOMOTO »

Si si,ahi va otra....Imagen
SONOMOTO
Mensajes: 10
Registrado: Mar 28 Feb 2006 , 19:06

Mensaje por SONOMOTO »

Gracias Luismax por tu informacion sobre PHL ,marca que no conocia.Parece ser que el fundador viene de AUDAX.Investigare.

Un saludo.
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

Son una belleza.

Pero abren una barbaridad. Incluso así, yo no bajaría de 8" para los medios. Pero ojo, que eso es una manía mía, basada en la ignorancia.

Si decides deshacerte de tus viejos jornos, no olvides ponerte en contacto conmigo.

Un abrazo
Miguel mentero.
SONOMOTO
Mensajes: 10
Registrado: Mar 28 Feb 2006 , 19:06

Mensaje por SONOMOTO »

Hola Miguel ,si realmente son bonitas.Creo que pondre un B&C ,tienen varios modelos, el que me ha parecido mejor para esta aplicacion (100-800Hz) es el 8NW51 (BL 18.5 , Le 0.4mh , Fr 74 hz ,Flux density 1.3T, Vas 11 L )tp://www.usspeaker.com/B&C-8NW51-1.htm
Tambien hay otros modelos, 8PE21 y 8PS21
http://www.usspeaker.com/B&C-8PE21-1.htm
http://www.usspeaker.com/B&C-8PS21-1.htm
Cual sera realmente el que mejor sonara con los TAD.Necesito opiniones.

Gracias a todos y un saludo.
SONOMOTO
Mensajes: 10
Registrado: Mar 28 Feb 2006 , 19:06

Mensaje por SONOMOTO »

No funciona un enlace, aqui esta...
http://www.usspeaker.com/B&C-8NW51-1.htm
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

Interesante cacharro, Qts de 0,17. Parece pensado para ponerle un jorno delante. Si no, necesitará ecualización.

Sobre el papel parece cojonudo.

Yo tengo sonando en casa unos B&C, concretamente éstos

http://www.diyaudio.com/forums/showthre ... genumber=2


Un abrazo
Miguel mentero
Responder