TREVI AV-450, LAS CAJAS (con filtro modificado + subwoofer)

Pues eso.
Cerrado
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

atcing escribió:Wynton, hacer de tacañón partidista se te da bien... pero quizás te deberías plantear el aportar tú mismo los datos que demuestren que la sala no tiene peso en la claridad y dinámica medida y percibida .... o es que sí lo tiene y no te interesa colgarlo para que lo vea la galería?
Como demostración de impotencia, lamentable.
Como provocación, inmadura.

Pero no, yo no tengo gráficas de eso que pides... Ya ves, tengo más respeto por el foro y no voy de trilero. No voy a demostrar ni una cosa ni otra, porque no tengo juicio ahora mismo sobre el asunto.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

wynton escribió:
En primer lugar, una apreciación personal: tu tono mandón, rácano, ventajista, faltón, empecinado en "sacar ventaja" demuestra que tu lugar no es este foro. Tú no tienes ningún interés en otra cosa que no sea "salir ganando". Sería más recomendable que te dedicaras a la política y dejaras tranquila a la gente que escucha la música a la distancia que le da la gana.

Dicho lo cual, escuchar a 4 metros proporciona ventajas que a 1 metro no tienes. Y es justamente eso: la distancia.

¿Todas las grabaciones se hacen con los micrófonos a la misma distancia? ¿Con el mismo mix, el mismo panning? Las grabaciones multipista típicas no tienen sensación de distancia (lógico, con los micros a centímetros) y ambiencia apenas (para empezar cada instrumento está en una sala distinta, salas con muy baja reverberación, incluso ridículamente pequeñas).

Si sitúas las cajas lejos, la escucha se puede asemejar al típico directo en multimicrofonía; es decir, el habitual concierto. Si no te molesta.

Y es que la distancia, su sensación, no es cuestión solo de nivel percibido: va asociado a cómo se percibe la ambiencia sonora del lugar en el que escuchamos.

Y como este hay muchos otros ejemplos. Pero a ti no te interesan. Ni este ni ninguno; tú viniste aquí a hacerte el listo y así nos va.
las grabaciones multipistas posteriormente se panean y se la añade todo tipo de reverberación al gusto del ingeniero/músico para dar sensación de mayor espacio y lejanía. Incluso a través de auriculares se consigue este efecto de amplitud y lejanía.

Si ahora resultará que la sensación de escuchar a un grupo musical en directo a sólo 3-4m de éstos en una sala (cuando hay sala) en la que las paredes distan una barbaridad de metros de los músicos se consigue en una sala doméstica situando las cajas a 4m de los músicos con las cajas 1-2m de las paredes (y eso para quien tenga una sala de al menos 25-40m2).


Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

wynton escribió:
juluska escribió:Marcelo, déjate de tonterías y enumera cuales con las ventajas de escuchar música a 4m, eso sí, para una única persona y en prueba ciega, luces apagadas, sin saber dónde está. A ver, ¿qué ventajas tiene en esa situación tener los altavoces lejos? Yo creo que ninguna pero te acradecería que las enumeraras.

Y es que las ventajas de escuchar música a 3-4m son únicamente de índole social, de relación entre personas y de imagen de salón pitufo, y nada más.
En primer lugar, una apreciación personal: tu tono mandón, rácano, ventajista, faltón, empecinado en "sacar ventaja" demuestra que tu lugar no es este foro. Tú no tienes ningún interés en otra cosa que no sea "salir ganando". Sería más recomendable que te dedicaras a la política y dejaras tranquila a la gente que escucha la música a la distancia que le da la gana.

Dicho lo cual, escuchar a 4 metros proporciona ventajas que a 1 metro no tienes. Y es justamente eso: la distancia.

¿Todas las grabaciones se hacen con los micrófonos a la misma distancia? ¿Con el mismo mix, el mismo panning? Las grabaciones multipista típicas no tienen sensación de distancia (lógico, con los micros a centímetros) y ambiencia apenas (para empezar cada instrumento está en una sala distinta, salas con muy baja reverberación, incluso ridículamente pequeñas).

Si sitúas las cajas lejos, la escucha se puede asemejar al típico directo en multimicrofonía; es decir, el habitual concierto. Si no te molesta.

Y es que la distancia, su sensación, no es cuestión solo de nivel percibido: va asociado a cómo se percibe la ambiencia sonora del lugar en el que escuchamos.

Y como este hay muchos otros ejemplos. Pero a ti no te interesan. Ni este ni ninguno; tú viniste aquí a hacerte el listo y así nos va.
¿y tú que haces aquí Wynton?Tras 54 páginas de hilo absurdo ahora te lías a medio explicar algo que evidentemente es absolutamente "ventajista" y cuanto menos discutible sobre micrófonos, en lugar de haber expuesto lo que sabes y haber corregido nuestra forma de medir desde el principio del hilo. La imagen que das no coincide con la puedas pensar que estás dando.
Ya te he comentado en varias ocasiones que mediríamos lo que tú quisieras y tras tu última sarta de patéticos insultos como ese de "¿Pero este mamarracho de donde coño ha salido?"me he puesto a medir cortando a partir de 2000, pero nada, ahora hay que ¿enventanar la respuesta temporal e integrar?.
¿Y me vuelves a insultar tras 4 mensajes tuyos?, es muy triste todo esto, pero supongo que es la esencia de matrix.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

atcing escribió:Si ahora resultará que la sensación de escuchar a un grupo musical en directo a sólo 3-4m de éstos en una sala (cuando hay sala) en la que las paredes distan una barbaridad de metros de los músicos se consigue en una sala doméstica situando las cajas a 4m de los músicos con las cajas 1-2m de las paredes (y eso para quien tenga una sala de al menos 25-40m2).
No he dicho que suene igual.

He dicho que se parece más que si las pones a un metro.

Por lo que veo te molesta todo. Pues te jodes.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

juluska escribió:....me he puesto a medir cortando a partir de 2000, pero nada, ahora hay que ¿enventanar la respuesta temporal e integrar?.
¿Y me vuelves a insultar tras 4 mensajes tuyos?, es muy triste todo esto, pero supongo que es la esencia de matrix.
Ciertamente discutir con ignorantes lleva a esto.

Yo te pedí una medida, la hiciste, y ya he dado mis conclusiones.

Y como no os gustó (la medida, y mis conclusiones) volvéis de nuevo a mirar en la impulsiva (o ETC) de donde no se pueden sacar apenas conclusiones. ¿Tú crees que sí? ¿Tu "oyes" impulsivas?

Y ahí entra atcing diciendo esto:
atcing escribió:Wynton, no estamos hablando de diferencias en la banda de frecuencia en estacionario, sino de diferencias en la respuesta temporal: más de 10dB de diferencia de margen dinámico incluso en los primeros milisegundos cortando por debajo de 8Khz (con cierta pendiente evidentemente no infinta) entre a 1m vs 3m compensando la diferencia de SPL por la distancia ................
Y ahí te agarras al clavo ardiendo.

Para concluir esto de ahí arriba, hace falta un análisis de la medida que yo no he pedido. Sois vosotros los que decís que lo habéis hecho.

Y no lo habéis hecho.

Y eso es lo que digo, que vuestro argumento sobre vuestra medida es falaz.

También me molesta que Petimetre estaba detrás de la pista de la manipulación y os habéis dedicado al más ridículo de los ventajismos.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

juluska escribió:Tras 54 páginas de hilo absurdo ahora te lías a medio explicar algo que evidentemente es absolutamente "ventajista" y cuanto menos discutible sobre micrófonos, en lugar de haber expuesto lo que sabes y haber corregido nuestra forma de medir desde el principio del hilo. La imagen que das no coincide con la puedas pensar que estás dando.
Cuando asumas que no tienes ni idea, superarás tus complejos.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

wynton escribió:
atcing escribió:Wynton, hacer de tacañón partidista se te da bien... pero quizás te deberías plantear el aportar tú mismo los datos que demuestren que la sala no tiene peso en la claridad y dinámica medida y percibida .... o es que sí lo tiene y no te interesa colgarlo para que lo vea la galería?
Como demostración de impotencia, lamentable.
Como provocación, inmadura.

Pero no, yo no tengo gráficas de eso que pides... Ya ves, tengo más respeto por el foro y no voy de trilero. No voy a demostrar ni una cosa ni otra, porque no tengo juicio ahora mismo sobre el asunto.
No se porqué la respuesta no me soprende.
Al menos has reconocido que de más cerca hay mayor claridad aunque no tengas juicio sobre qué es el responsable de ello....

Tampoco comentas nada sobre la diferencia de sonido que puede haber entre dos subs tras la EQ?


No he dicho que suene igual.

He dicho que se parece más que si las pones a un metro.
Y eso es porqué de nuevo tú lo dices, no?


Wynton, sigues sin demostrar nada que no sea que el método de medida que hemos empleado sigue sin demostrarlo de manera empírica.
Puedes pintarlo como quieras pero eso es de momento lo que hay....
Y no, la medida de juluska no está manipulada, sólo que no refleja empiricamente lo que se pretende como tampoco lo contrario ... y no es lo mismo.

Adórnalo como quieras para la galería....


Un saludete
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

atcing escribió:Al menos has reconocido que de más cerca hay mayor claridad aunque no tengas juicio sobre qué es el responsable de ello...
De verdad que vais ciegos. Pues todo el foro entero sabe que más cerca se escucha más claro, a las Trevi y a mi padre.
atcing escribió:Y eso es porqué de nuevo tu lo dices, no?
Lo quieres todo.

Si de cerca se escucha más claro, de lejos dará más sensación de distancia.

O una cosa o la otra.

Definitivamente, si quieres que campo cercano aporte ambas cosas a la vez es que te has vuelto gilipollas de remate. SON OPUESTAS.


De verdad que resulta asombroso tener que discutir por conceptos propios de Barrio Sesamo.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Suplico encarecidamente al administrador/a/es/as que por la buena salud mental del foro, este hilo se pete de una vez.

Saludos.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Milio escribió:Suplico encarecidamente al administrador/a/es/as que por la buena salud mental del foro, este hilo se pete de una vez.

Saludos.

Emilio
Me adhiero
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Señoras y señores, antes de que cierren este asqueroso hilo, he de decir que yo Andreu....el gran Andreu....resulta que soy sin saberlo el que escucha más en campo cercano que nadie.

Pido disculpas a Atcing y Juluska por no haberme dado cuenta antes y a la vez decirles que son unos mamomes porque ellos tampoco se han dado cuenta de mi forma de escucha y no me han advertido de ello.


Teniendo en cuenta el desmesurado tamaño de mis cajas y la ubicación de mi punto de escucha, esto realmente es campo cercano, lo demás son mariconadas!!!



En punto de escucha:

Imagen

y aquí 1'20mts. detrás del punto de escucha:
Imagen

Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Eh!....esto si que es darle la vuelta a la tortilla...ja,ja,ja... :lol:


Hacer cuentas, medir la superficie del woofer de la Trevi y lo dividis por la distancia de escucha.....luego hacer la misma operación con dos woofers de 15".....ji.ji,ji,ji,ji...

Si ya lo he dicho siempre, voy por delante de todos...no se que hago en este foro.... :mrgreen:


Bueno, parece que la nueva medicación funciona. :D
Última edición por Andreu el Vie 13 May 2011 , 17:04, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

wynton escribió:
atcing escribió:Y eso es porqué de nuevo tu lo dices, no?
Lo quieres todo.

Si de cerca se escucha más claro, de lejos dará más sensación de distancia.

O una cosa o la otra.

Definitivamente, si quieres que campo cercano aporte ambas cosas a la vez es que te has vuelto gilipollas de remate. SON OPUESTAS.




De verdad que resulta asombroso tener que discutir por conceptos propios de Barrio Sesamo
.

atcing escribió: Si ahora resultará que la sensación de escuchar a un grupo musical en directo a sólo 3-4m de éstos en una sala (cuando hay sala) en la que las paredes distan una barbaridad de metros de los músicos se consigue en una sala doméstica situando las cajas a 4m de los músicos con las cajas 1-2m de las paredes (y eso para quien tenga una sala de al menos 25-40m2).
wynton escribió:
No he dicho que suene igual.

He dicho que se parece más que si las pones a un metro.




Vaya, vaya hasta el gran wynton empieza a tergiversarlo todo:
Ya no sólo no has demostrado que las gráficas de juluska no estén reflejando que lo que afirma no sea cierto, sino que resulta que también vas a comparar el impacto sonoro de las diferentes distancias de colocación en sala de las cajas con el sonido resultante de un directo según distancia que no tiene nada que ver.
La sala en un directo aporta coloración al sonido "que sale del propio del instrumento sin sala alguna"; cuando en una grabación ya hay toda clase de reverberberaciones y colocación espacial de los instrumentos de manrea artificiales y/o recogidas en la grabación propia (según como se haya realizado la toma de sonido .... a la que añadimos una segunda y posterior "coloración" de nuestra propia sala. Y no, no es lo mismo...

Para quien quiera jugar con la sensación de lejanía que se pase a un sistema multicanal (es de Barrio Sésamo aunque que algunos se lo salten según les convenga). Es más, incluso con cajas en campo cercano va a lograr mayor lejanía que en un sistema de cajas estéreo a 3-4m a pelo ....

Y sí, todo lo quiere quien se monta un sistema multicanal con cajas principales en campo cercano y ajusta todo a su antojo según le plazca, incluso dejando sólo el sistema 2.x para cuando se le antoje escuchar más claro.


Un saludete


P.D.:
wynton escribió: Pues sí señor, un Molingordo a la altura habitual. Incluso ganando en "intimismo". Pocos pero muy bien avenidos.

Cada vez menos cacharreo, las cosas son así. En todo caso los nuevos pudieron probar lo último de lo último.

Yo quería agradecer a Joaquin, Marcelo y Juanma su empeño en montar el Sistema de Referencia, a saber:

- Monitores Behringer B2030A.
- Subwoofer Behringer B2092A.
- Crossover DCX2496 para filtrar paso bajo/paso alto a subwoofer/monitores.
- DRCoP.
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... &start=140

Con corrección posterior a B2031A

Mañana serán unas Wilson Audio a 10m? u otras según sople el viento? ....... si es que todos nos conocemos demasiado....
Última edición por atcing el Vie 13 May 2011 , 20:06, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Esto si es escucha cercana, con la oreja a 100mm. de la trompeta!!!.....La 4ª de Brahms a todo pote y el minino sin inmutarse....es más, le encanta!!

Una prueba más de la excelencia del sonido de mi equipo....ji,ji,ji....

Ya sabeis que a mí no me gusta alardear de mi equipo, pero ante las evidencias, me veo obligado a hacerlo notar.....:mrgreen:


Imagen


Nota para Atcing, Juluska y Miguel:
he puesto unos forros de plástico en las butacas....es para que cuando vengais no me las mancheis de caca...juas!!!

Sus vais a cagarporlaspatasabajo!!!!:twisted:


:mrgreen:
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Pues sí señor, un Molingordo a la altura habitual. Incluso ganando en "intimismo". Pocos pero muy bien avenidos.

Cada vez menos cacharreo, las cosas son así. En todo caso los nuevos pudieron probar lo último de lo último.

Yo quería agradecer a Joaquin, Marcelo y Juanma su empeño en montar el Sistema de Referencia, a saber:

- Monitores Behringer B2030A.
- Subwoofer Behringer B2092A.
- Crossover DCX2496 para filtrar paso bajo/paso alto a subwoofer/monitores.
- DRCoP.
Mañana serán unas Wilson Audio a 10m? u otras según sople el viento? ....... si es que todos nos conocemos todos demasiado....

Con lo que lleváis dando la matraca es con la escucha en campo cercano, y en MG los monitores estaban bastante más lejos. No sé la distancia, pero cualquiera que estuviera allí te dirá que no estaban a un metro ni de coña.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Imagen


Imagen


Solo se utilizaron par el ambiphonics....todo lo demás fué acompañado de whiskil!!! :lol:
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Teniendo en cuenta que el subwoofer tiene 60 cm de largo parace que el sistema de referencia no estaba muy cerca. A un metro no puedes ni estirar las piernas :lol:
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

juluska escribió:Atcing, yo creo que les jode que alguien opte por el campo cercano como la opción más válida en una sala de 35m2 ya que asocian el campo cercano al equipo de un pobre desgraciado que no tiene más remedio que ponerse los altavoces en las orejas porque no dispone de más espacio(pasta) o de un joven dj sin pasta metido en un minúsculo habitáculo haciendo sus remezclas. Claro, todo el tinglado se les cae encima cuando se dan cuanta de que el pobre desgraciado o el joven dj disfrutan más de la música que ellos y cuando les empieza a salir gente que, disponiendo del espacio que quieran, optan por el campo cercano para tener mayor nitidez. A partir de ahí, pues se vuelven locos intentando justificar equipos-sala de la forma más absurda que se pueda imaginar, aún justificando la pérdida auditiva como forma de escuchar música.
Chiquillo, no te enteras: No por tener una sala de 35m2 y escuchar a 1m se deja de ser un pobre desgraciado, independientemente del tamaño de la billetera o de la CC.

Dicho de otra manera, aquí el único pobre desgraciado eres tú, y aún no te has dado cuenta.

Te vuelvo a insistir: pon los ejemplos donde miembros de este foro han alardeado del sonido de sus equipos en éste u otro foro.

TIC-TAC... han pasado unas cuantas horas y aún no has puesto esos ejemplos.

La pelota está en tu tejado. Inclinado.
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Marcelo escribió:Te vuelvo a insistir: pon los ejemplos donde miembros de este foro han alardeado del sonido de sus equipos en éste u otro foro.
Yo no cuento...... :lol:
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Obviamente... :wink:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Cerrado