V ENCUENTRO HI-FI EN MOLINGORDO: CHARLA SOBRE AJUSTE DE SISTEMAS ACTIVOS

En esta edición de Molingordo se produjo una mini charla técnica que versó sobre el ajuste de sistemas activos, usando para ellos el ya famoso filtro Behringer Ultra-Drive Pro DCX 2496.

La idea surgió sobre la marcha, pues en una sala estaban instalados los sistemas activos de Edu-Sicario y Joselu-Soundmuller, usándose indistintamente cualquiera de ellos. Como todo sistema activo debe reajustarse cuando se cambia de ubicación y sala, cada uno de ellos fue ajustado por su dueño, de tal modo que algunos asistentes no pudieron observar cómo se hacía.

 

Ante esto, algunos amigos propusieron a ambos el realizar la charla, a lo que accedieron gustosos.

En un principio y debido a la imposibilidad de usar la sala al estar ocupada para otros asuntos, se ofreció una introducción casi personalizada usando un ordenador portátil con el software instalado, pero sin conectar a ningún equipo activo. Se trataba de ver y aprender a usar dicho software y se usaban algunas gráficas y fotos de otros ajustes realizados.

 

No fue hasta el día siguiente cuando se pudieron usar todos los medios, incluido un proyector y pantalla donde poder ver a buen tamaño todo lo que se hacía en el ordenador.

En dicha charla se recogieron todos los pasos que se suelen dar cuando se ajusta un sistema activo. Estos pasos están recogidos en el artículo que hay ya colgado en la Web, pero el hecho de verlos y hacerlos delante de los interesados dejó constancia al final de lo útil que resultó dicha charla, pues se aclararon diversos conceptos y se aprendieron a hacer diversas mediciones y ajustes, observando “on line” como afectaba cada una de ellas al sistema.

 

Así se pudo observar cómo se puede usar el SmaartLive para ver el rango de frecuencias en las que es capaz de trabajar un altavoz; cómo afecta cualquier cambio en la pendiente de corte de los altavoces en la respuesta de éstos; cómo se pueden ajustar los delays o retrasos entre altavoces con la función Impulse; cómo se pueden tratar las resonancias y modos de la sala con el ecualizador paramétrico; cómo afectan los cambios de fase en la zona de cruce de dos altavoces, etc etc

También se hizo una mini-charla sobre SweepScope. Como sabemos, este software resulta ideal para determinar el rango de frecuencias idóneo para un altavoz así como la distorsión que emite.

Dada la buena acogida que tuvo no descartamos en próximas ediciones volverlo a repetir con el fin de, o bien perfeccionar el método, o bien servir como toma de contacto y aprendizaje.

 

Respuesta obtenida para las cajas de Sicario:

 

Respuesta obtenida para las cajas de Soundmuller:

 

Agradecemos, para finalizar, tanto a los ponentes como a los asistentes el entusiasmo y dedicación que ofrecieron.

 

VOLVER A MATRIX-HIFI