Página 1 de 1

Escuchar DRCoP en Valencia

Publicado: Mié 01 Jun 2011 , 11:02
por indirrana
Hola estoy intrígadísimo con esto del DRCoP. :shock:
Me estaba planteando comprar algo para mejorar mi equipo (cajas Sonus Faber, cd Primare, etc.) pero al leer esto he congelado todo el programa.
Pero antes de meterme en faena tengo una necesidad: escuchar por mi mismo un equipo funcionando con DRC. A ser posible en Valencia o alrededores.
Invito a almuerzo, merienda o lo que se tercie :wink:

Re: Escuchar DRCoP en Valencia

Publicado: Mié 01 Jun 2011 , 14:17
por seiyuro_hiko
indirrana escribió:Hola estoy intrígadísimo con esto del DRCoP. :shock:
Me estaba planteando comprar algo para mejorar mi equipo (cajas Sonus Faber, cd Primare, etc.) pero al leer esto he congelado todo el programa.
Pero antes de meterme en faena tengo una necesidad: escuchar por mi mismo un equipo funcionando con DRC. A ser posible en Valencia o alrededores.
Invito a almuerzo, merienda o lo que se tercie :wink:
Me pillas lejos, pero te quiero animar a que no compres nada antes de probar el DRCOP.

Ahora mismo yo estoy dando mis primeros pasos, hice mi primer filtro que es un desastre ( no he seguido todas las recomendaciones ... fue un poco corriendo ) .... y aún así se nota un cambio a mejor.

Veo que hablas de mejorar un equipo con un ..... reproductor de cd distinto al que tienes ????

Me parece que todavía no has leído la comparativa entre fuentes que hay por aquí ....

Precisamente, ahora mismo estoy buscando una fuente .... para reproducir archivos digitales. Es decir, cambio por versatilidad... no porque me aporte mejoras de sonido.

Y lo que voy a decir ahora.... realmente debería sobrar, pero visto que nombras marcas como sinónimo de calidad, cuando lo impactante debería ser algo tipo " me he mirado unas cajas bass reflex con doble 18" para graves, 4 unidades de medios 3 tweeters y un super-tweeter de 1200W a 8ohm que.... " , pues te comento que las cajas que estoy ecualizando ahora mismo son unas Swans F5F .... aunque también tengo unas Infinity Beta 20 :P .

Lo que quiero decir con esto último, es que un nombre no te va a añadir nada, en todo caso las características propias de las cajas.... y como denominador común: la ecualización supondrá LA MEJORA en tu sistema.

No te hace falta gastar más estás satisfecho con las características de tus cajas actuales, y ya puestos, de su estética.

Publicado: Jue 02 Jun 2011 , 11:30
por indirrana
Gracias ante todo por tu contestación seiyuro.
Decirte que nada más lejos de mis intenciones que cambiar de fuente.
Estaba buscando una cajas "mejores" que mis Sonus Faber concertino porque escuché hace poco en casa de un amigo unas Chario y me quedé alucinado con elllas.
Como la sala de mi amigo era un desastre (aunque algunas salas desastrosas tienen bondades ocultas) entendí que esa sensación de 3d, de espacialidad,de detalle, de cercanía de la música se debía a las cajas (que por otra parte le costaron "sólo" 2000 euros). Desde luego la electrónica tradicional no tiene nada que ver en la creación de esas sensaciones.
Tras esa experiencia retoqué todo lo posible mi sala no dedicada (nada de paneles absorventes ni nada de eso), en cuanto a distancias de escucha, separación de altavoces, etc. consiguiendo bastante mejora, pero lejos todavía de lo que escuché con las Chario. Es por esto que me entregué a una búsqueda (a muy largo plazo porque no tengo un duro) de unos altavoces que me dieran ese plus de "inmersión musical".
Lo que he apuntado en mi primer post es mi equipo actual, no el deseado. O sea: cajas Sonus faber concertino, cd Primare v10, receptor Sheerwood r 86 (más equipo para sorround Tannoy), subwofer Rel, cables Van del Hul... en fin lo que antes se entendía como un equipo de principiante en esto del Hi end.
Y lo que intento es mejorar el sonido de ese equipo de la forma más económica posible dentro de una calidad mínima (buenos conectores de audio, ausencia de ruidos, etc.).
He oido hablar de la ecualización como el nuevo Eldorado, pero todavía no lo he podido comprobar con mis oidos. Es por ello que quiera asegurarme de que es eso lo que necesito y no gastarme ingentes cantidades de dinero en cacharros mejorables mediante un "simple" programa de linux.
Así que vuelvo a preguntar:
¿Alguien de Valencia quiere presumir de equipo (uno de nuestros deportes favoritos) ante un semi-entendido en audio (esos son los que mola que oigan tu equipo) a cambio de un buen almuerzo?

Publicado: Jue 02 Jun 2011 , 19:13
por Gsus
Es por ello que quiera asegurarme de que es eso lo que necesito y no gastarme ingentes cantidades de dinero en cacharros mejorables mediante un "simple" programa de linux.
Bueno... eso de "ingentes" tampoco es así. Suponiendo que tengas un PC para probar (si te gusta ya te podrías plantear comprar un ordenador dedicado), solo tendrías que buscarte un micro y una tarjeta decente que, además, te podría servir para hacer otras medidas o, simplemente para ver la respuesta de tus cajas en tu sala. El micro está claro, un ECM8000 (44 euros en Thomann) y la tarjeta pues alguna de las recomendadas en el foro de DRCoP (unos 200 como mucho).


Saludos,
Gsus

Publicado: Vie 03 Jun 2011 , 8:51
por indirrana
Gracias Gsus.
Lo de ingente cantidad de dinero me refería en caso de mejorar el equipo SIN contar con el DRCoP (o sea, cambiando cajas). Reconozco que igual no estaba muy bien redactado.
Ya que estás por aquí, a ver si me contestas a una pregunta: ¿Es mejor una tarjeta firewire a una USB? es que pienso que el firewire está tendiendo a desaparecer desde hace tiempo, y más con la llegada del USB 3.0

Publicado: Vie 03 Jun 2011 , 9:09
por Alf
indirrana escribió:: ¿Es mejor una tarjeta firewire a una USB? es que pienso que el firewire está tendiendo a desaparecer desde hace tiempo, y más con la llegada del USB 3.0
Tu solo te has respondido :wink: .

Saludos

Alf

Publicado: Vie 03 Jun 2011 , 9:33
por Gsus
Pues eso. Creo que para lo que necesitamos USB 2.0 es suficiente y además más barata que la Firewire.

Gsus

Publicado: Vie 03 Jun 2011 , 9:40
por Audiopreciso
El USB 3.0, en líneas generales, basa su velocidad "mantenida" en la consulta de interrupciones en vez de consultar al dispositivo tal como lo hacia el 2.0. Una de las grandes ventajas.

Firewire es un magnífico estandar de conectividad. Probar si podeis el modo 800 y veréis absoluta rapidez!! No obstante, el USB3.0 será sin duda el nuevo formato doméstico por excelencia. No creo que para el uso del audio-pro sea el mejor... !Veremos!

Ojalá se imponga el Thunderbolt :lol: :lol:

Indirrana, estoy ultimando una instalación aquí en Valencia, te pego un toque cuando lo tenga y podrás ver en su máximo explendor al DRCoP en sala de 120m2.

Abrazos para todos

P.D. Disculpar el que entre poco, mi tiempo desvanece cada día más... :(

Publicado: Vie 03 Jun 2011 , 11:12
por indirrana
Audiopreciso: Muuuchiiisimas gracias!
Espero impaciente tu llamada.
Y cuando vaya no te cortes en presumir, que hay que darse alegrías en esta vida. :wink:
Ya me dirás que te hace más, si la merienda o el almuerzo.
Un saludo!

Publicado: Vie 03 Jun 2011 , 11:19
por Alf
Pero tu sigue empapándote de otros hilos de DRC con gente que empieza y tal, que lo de Audiopreciso igual tarda un poco.

Alf

Publicado: Vie 03 Jun 2011 , 13:40
por indirrana
Desde luego Alf. Cuando vaya a la sala de audiopreciso tengo que saber lo necesario como para hacer preguntas inteligentes.
Eso exige esfuerzo :wink: