¡Pos vaya con la acústica!
¡Pos vaya con la acústica!
Pues eso, hoy he estado dándole al Drcop y a las b2030a.
El equipo está montado: UCA->DEQ2496->B2030a
Para las pruebas la Xeniyx 802 (milagro, la tenía para la bataca) y el ECM8000 (conseguido hoy en Pamplona, más milagro aún).
Los monitores están a ambos lados de la pantalla del PC. 87 cm entre centros y haciendo un equilatero con mi botxa. Están sobre un escritorio de madera de 3 cm y muy muy cerca de la pared. A 60 cm de la de la izquierda una pared en ángulo (¡!, es lo que hay). Y a 3 m por detras otra pared. SIn embargo a la derecha 5 m de vacio. Techo a 2,20 (y nada de pladures ni revocos, es el txoko y esto es hormigón pintado).
Pues eso, pongo el drcop y empiezo. Las mediciones, curiosas. La de la izquierda picos de sierra, pero no tan mal. La derecha un pedazo de valle entre 48 y 114 Hz (de más de 14 db).
Así que empiezo con los filtros. He movido de todo: distancias (lo que he podido, muebles, etc). Pues después de todo, la izquiera casi plana, pero la derecha con dos valles: entre 50 y 70 Hz (12 db) y 70 y 107 (pico y bajada de 7b).
Me ha mosqueado tanto que he pensado que el woofer podía estra tocado. Así que he intercambiado los monitores. Y resultado: un poco de cambio, pero ahí están los dos valles.
Jo, pensaba que iba a tener que corregir exceso de graves entre 40 y 150 Hz y me veo en la contraria.
¿Se os ocurre por dónde puedo salir?
(Ahora voy a probar con el UC y el ruido rosa, a ver)
Ah, las he probado sin neopreno debajo y la izquierda se subía hasta 150 Hz pero la derecha inmutable. Soy acusticopléjico, pero, ¿eso es una reflexión con cambio y anulación?.
A ver si consigo algo.
El equipo está montado: UCA->DEQ2496->B2030a
Para las pruebas la Xeniyx 802 (milagro, la tenía para la bataca) y el ECM8000 (conseguido hoy en Pamplona, más milagro aún).
Los monitores están a ambos lados de la pantalla del PC. 87 cm entre centros y haciendo un equilatero con mi botxa. Están sobre un escritorio de madera de 3 cm y muy muy cerca de la pared. A 60 cm de la de la izquierda una pared en ángulo (¡!, es lo que hay). Y a 3 m por detras otra pared. SIn embargo a la derecha 5 m de vacio. Techo a 2,20 (y nada de pladures ni revocos, es el txoko y esto es hormigón pintado).
Pues eso, pongo el drcop y empiezo. Las mediciones, curiosas. La de la izquierda picos de sierra, pero no tan mal. La derecha un pedazo de valle entre 48 y 114 Hz (de más de 14 db).
Así que empiezo con los filtros. He movido de todo: distancias (lo que he podido, muebles, etc). Pues después de todo, la izquiera casi plana, pero la derecha con dos valles: entre 50 y 70 Hz (12 db) y 70 y 107 (pico y bajada de 7b).
Me ha mosqueado tanto que he pensado que el woofer podía estra tocado. Así que he intercambiado los monitores. Y resultado: un poco de cambio, pero ahí están los dos valles.
Jo, pensaba que iba a tener que corregir exceso de graves entre 40 y 150 Hz y me veo en la contraria.
¿Se os ocurre por dónde puedo salir?
(Ahora voy a probar con el UC y el ruido rosa, a ver)
Ah, las he probado sin neopreno debajo y la izquierda se subía hasta 150 Hz pero la derecha inmutable. Soy acusticopléjico, pero, ¿eso es una reflexión con cambio y anulación?.
A ver si consigo algo.
Me respondo un poco.
Después de luchar un rato más, he empleado el autoeq del ultracurve. Tres intentos anulando las frecuencias más bajas y ha salido algo churrero pero mejor que lo que había.
En estos momentos me estoy derritiendo escuchando The Crimson Jazz Trio. No lo había oído jamás así, y sé que queda mucho por hacer hasta dejar esto fino (con UC o con drcop).
Ah, Atcing, ahora entiendo mejor lo del SPL. Ya han bajado a decirme que baje el volumen.
(No sabía que había rebotes de caja tan sutiles en esta grabación. La leche)
Después de luchar un rato más, he empleado el autoeq del ultracurve. Tres intentos anulando las frecuencias más bajas y ha salido algo churrero pero mejor que lo que había.
En estos momentos me estoy derritiendo escuchando The Crimson Jazz Trio. No lo había oído jamás así, y sé que queda mucho por hacer hasta dejar esto fino (con UC o con drcop).
Ah, Atcing, ahora entiendo mejor lo del SPL. Ya han bajado a decirme que baje el volumen.
(No sabía que había rebotes de caja tan sutiles en esta grabación. La leche)
Para mí la forma más cómoda de utilizar el ultracurve es midiendo con drcop
Mido, luego miro en la gráfica las frecuencias del eq gráfico y ajusto. Si tienes algún problema con el grave en el que el eq gráfico no te llega usas el paramétrico. En media hora como mucho lo tienes sonando bastante plano y sin estar con el dichoso ruido rosa seguido...


Mido, luego miro en la gráfica las frecuencias del eq gráfico y ajusto. Si tienes algún problema con el grave en el que el eq gráfico no te llega usas el paramétrico. En media hora como mucho lo tienes sonando bastante plano y sin estar con el dichoso ruido rosa seguido...
Ogran, imagino que lo que haces es con drcop mirar las respuestas y luego a ojímetro tirar de UC, ¿no?.
Ayer con el ruido rosa lo dejó bastante aceptable, pero soy navarro (y cabezón, por tanto) y me he empecinado en currar el drcop. Otra cosa es que cuando funcione decida no emplearlo.
Lo que me deja ojoplático es que una caja a 87 cm de otra pueda tener una respuesta tan diferente. Supongo que se anulan esas frecuencias por algún rebote, pero ¿cómo lo pruebo?.
Eso de que me intrigue ya me ha jodido la vida... además de la batería, la bici, la astrofotografía, me veo con una nueva afición.
Ayer con el ruido rosa lo dejó bastante aceptable, pero soy navarro (y cabezón, por tanto) y me he empecinado en currar el drcop. Otra cosa es que cuando funcione decida no emplearlo.

Lo que me deja ojoplático es que una caja a 87 cm de otra pueda tener una respuesta tan diferente. Supongo que se anulan esas frecuencias por algún rebote, pero ¿cómo lo pruebo?.
Eso de que me intrigue ya me ha jodido la vida... además de la batería, la bici, la astrofotografía, me veo con una nueva afición.

La respuesta que nos llega a punto de escucha dependiendo de las condiciones de colocación en sala pueden varíar mucho con sólo esos 87cms de diferencia de colocación..........por eso el peor de los errores es valorar una caja tal y como se hace normalmente: en escucha en tiendas, e incluso en la propia casa tal y como se suelen comparar en la mayoiría de ocasiones...........svi escribió:Ogran, imagino que lo que haces es con drcop mirar las respuestas y luego a ojímetro tirar de UC, ¿no?.
Ayer con el ruido rosa lo dejó bastante aceptable, pero soy navarro (y cabezón, por tanto) y me he empecinado en currar el drcop. Otra cosa es que cuando funcione decida no emplearlo.![]()
Lo que me deja ojoplático es que una caja a 87 cm de otra pueda tener una respuesta tan diferente. Supongo que se anulan esas frecuencias por algún rebote, pero ¿cómo lo pruebo?.
Eso de que me intrigue ya me ha jodido la vida... además de la batería, la bici, la astrofotografía, me veo con una nueva afición.
Yo sugiero a todo el mundo primero intente "igualar" curvas entre ambas con EQ ..........
Un saludete
Pregunta de novato: ¿como ecualizo las cajas por separado?.
Tanto el drcop como el UC con ruido rosa dejaron la cosa pasable, pero quiero tocar cada caja por su lado.
¿Dual mono en utility y luego DEQ?
Y, ya de paso, ¿puedo emplear el drc para hacer las medidas con el UC de por medio?. Me refiero a conexión. Estoy con la UCA. SUpongo que sería llevar la salida del UC al CD/TAPE In, ¿no?.
Un saludote
Tanto el drcop como el UC con ruido rosa dejaron la cosa pasable, pero quiero tocar cada caja por su lado.
¿Dual mono en utility y luego DEQ?
Y, ya de paso, ¿puedo emplear el drc para hacer las medidas con el UC de por medio?. Me refiero a conexión. Estoy con la UCA. SUpongo que sería llevar la salida del UC al CD/TAPE In, ¿no?.
Un saludote
Exacto!!! es así como tienes que ecualizar.. y nunca de manera automática¿Dual mono en utility y luego DEQ?

Por el foro colgué una guía de cómo aconsejo hacerlo, al igual que este hilo que creo es interesante:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... 04&start=0
Un saludete
He bajado el REW para hacer mediciones, pero con el manual que había por ahí me he hecho un lío porque debemos ir como doscientas versiones más adelante.
He conseguido hacer alguna medición pero me da que está todo mal calibrado. Habrá que leer.
En fin, seguiré.

(DEJO "CERRADO" ESTE HILO PARA NO LIARLA Y SIGO EN EL DE MEDICIONES)
He conseguido hacer alguna medición pero me da que está todo mal calibrado. Habrá que leer.
En fin, seguiré.

(DEJO "CERRADO" ESTE HILO PARA NO LIARLA Y SIGO EN EL DE MEDICIONES)