Página 1 de 3
LA IMPORTANCIA DE LA FUENTE
Publicado: Lun 15 Nov 2010 , 13:31
por Milio
Mundo hifi gira y gira ya sin...
Rebombori dice:
Qué razón tienes, es que a veces nos dejamos influir por comentarios que no nos benefícian, como los de que todos los reproductores digitales suenan mas o menos igual; cuando no existe mas falsa afirmación. Yo nunca invertía mas de 1.500 euros en un reproductor de cds, hasta que me compré un sintonizador de radio Primare T-30 y obserbé que los mismos discos que yo tenía sonaban peor que cuando los ponían en Radio 3; esto empezó a mosquearme y eso que tenía la radio conectada al previo con cables normales de van Den Hul mientras que el cd estaba conectado con cables balanceados de gama meda/alta de Transparent; hasta que un día me decidí a verificarlo poniendo la misma canción que estaba sonando en la radio T-30, en el CD-30 y después de avanzarla hasta que fuesen paralelas en el tiempo, hice las pruebas cambiando desde el selector del previo de Tuner a CD y los resultados no podían ser mas defraudadores; lo repetí varias veces por si había error, pero no, sonaba mejor la radio que el cd. Esa noche me quitó el sueño, había descubierto la importancia de la fuente en el resultado final del sonido.
Lo anterior no tiene desperdicio y desde ese comentario de la nueva lumbrera, comienza el show
Aquí:
http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtopic.php?t=16586
Quien echa ya a estas alturas de menos a demy, demy son todos.
Juas!!!
Saludos.
Emilio
Publicado: Lun 15 Nov 2010 , 16:32
por pepo
parecería que el gilipollas ignora lo que es un compresor......
Publicado: Lun 15 Nov 2010 , 17:18
por Gsus
Jajajajajajajajajajaja, compara dos fuentes, y una de ellas a través de la radio, me partoooooooooo jajajajajajajaj.
parecería que el gilipollas ignora lo que es un compresor......
Eso, y luego echan pestes del Ultracurve...
Gsus
Publicado: Lun 15 Nov 2010 , 17:22
por atreides
Hola. No se pero aqui creo que hay un problema de ecualizacion (le debe de gustar mas la que utilizan en RNE3 o la suya no le gusta nada). Pero decir que la radio suena mejor que un cd......Esto es increible que lo diga un aficionado a la musica en Alta Fidelidad, si tomamos como HiFi fidelidad a su origen o estado natural, que algunos parecen no entenderlo, no a la capacidad alta del bolsillo para adquirir aparatos
Un saludo
Publicado: Lun 15 Nov 2010 , 17:29
por Gsus
Yo estoy con Pepo. En la radio se suele usar compresión (y seguramente EQ también).
Gsus
Publicado: Lun 15 Nov 2010 , 17:44
por ogran
Cachrros que se utilizan en radio...
http://www.orban.com/products/radio/
Publicado: Lun 15 Nov 2010 , 19:14
por yo
rebembo-cuasiDemy, alma de cántaro:
Eso que tu escuchas enhiesto en Radio3, no es más que un CD TASCAM de a 90 lereles (TEAC rackeado), hipercomprimido, ultraecualizado, vomitado al éter y reproducido por un sintonizador o "aradio" (sé que te ponen los entrecomillados, ¡ladrón, chulazo!) que probablemente sea un SANYO remarcado para sacarte los cuartos. Imbécil.
Publicado: Lun 15 Nov 2010 , 19:36
por areo
Leer para creer, hay que joderse con la argumentación del remember?
Este tio no se ha pasado nunca un cd a un disco duro? y a un lapiz usb? cuanta emoción ha perdido por usar un lector digital de ordenata? y rango dinamico y micro información? sera gilipollas?
Patetismo absoluto, lo de la radio es ya que ti cagas, la señal/ruido de una transmisión en FM mejor que un cd
Lo del Albert Hall es ya de pena: SUENA IGUAL QUE EN CASA

Igual quiere hacer ver que es un hombre viajado

ó que se gasta mucho parné en equipos?
Ya lo dijo creo que fue Alf, que nos daria tardes de gloria
Saludos Pau
Publicado: Lun 15 Nov 2010 , 20:19
por hiendaudio
Dentro de el mundo de la acústica el RAH es conocido por sonar bastante mal con fuentes no amplificadas.
...Me encantan estos que las van de "finos" y con sus palabras delatan su pésimo gusto. (sin si quiera darse cuenta).
Claudio, sí que investigué probando con cables de red, de modulación poniendo encima del reproductor "inventos" miles y aquello seguía sonando igual : la radio mejor que el cd.
El sonido de la radio era mas espacioso que el del Cd. en altura y profundidad, los graves eran superiores y la gama alta no chillaba.
Lo que faltaba es que poniendo encima de CD "inventos miles" hubiese cambiado algo....
Me cuesta entender como se puede llegar a tal grado de pensamiento disfuncional. El tío probó "de todo" pero nunca pensó que la señal de la radio podía estar procesada. (que para esto no hace falta saber que es un compresor multibanda, un EQ, o una matriz MS)
Publicado: Lun 15 Nov 2010 , 20:37
por ogran
La verdad es que debe ser una putada gorda gastarse un pastizal y que te guste más como suena la radio
Pero bueno, siempre puedes andar cambiando cables de red y poniendo cosas encima del lector para ver si empieza a sonar parecido a la radio

Publicado: Lun 15 Nov 2010 , 20:40
por jaco
...el mundo al revés....lo de este muchacho es para hacer historia.
atufa a Demy, aunque el gustillo de Yoky no lo tiene todavía, tiempo al tiempo.
Publicado: Lun 15 Nov 2010 , 22:04
por El Gordo Bizarro
Recuerdo que la primera vez que asistí a un concierto en el Royal Albert Hall mis comentarios al salir fueron ¡ Qué buena acústica y sonido tiene esta sala : suena como en casa!
Este paparulo es candidato a ser delfín de la pequeña Miss Sunshine, aunque le falta un poco del componente maricotas y alcahuete que caracterizaba al soplagaita de Demy.
Pero no hay que perder las esperanzas.
Un Beso
Publicado: Lun 15 Nov 2010 , 22:23
por CortoMaltes
jaco escribió:atufa a Demy, aunque el gustillo de Yoky no lo tiene todavía, tiempo al tiempo.
Demy no hacía faltas de ortografía. Éste las va metiendo de cuando en cuando.
Y otra cosa: el rebombori no muestra arrogancia (igual es una táctita de camuflaje).
Tiempo al tiempo.
Andeandará er demy.
Publicado: Mar 16 Nov 2010 , 0:47
por atcing
hiendaudio escribió:Dentro de el mundo de la acústica el RAH es conocido por sonar bastante mal con fuentes no amplificadas.
...Me encantan estos que las van de "finos" y con sus palabras delatan su pésimo gusto. (sin si quiera darse cuenta).
Claudio, sí que investigué probando con cables de red, de modulación poniendo encima del reproductor "inventos" miles y aquello seguía sonando igual : la radio mejor que el cd.
El sonido de la radio era mas espacioso que el del Cd. en altura y profundidad, los graves eran superiores y la gama alta no chillaba.
Lo que faltaba es que poniendo encima de CD "inventos miles" hubiese cambiado algo....
Me cuesta entender como se puede llegar a tal grado de pensamiento disfuncional. El tío probó "de todo" pero nunca pensó que la señal de la radio podía estar procesada. (que para esto no hace falta saber que es un compresor multibanda, un EQ, o una matriz MS)
Je,je,je ............. otra demostración tajante del subjetivismo de los pitufos
Un saludete
Publicado: Mar 16 Nov 2010 , 9:46
por Alf
Rebombi dixit:
Cuando voy al Royal, como registrado que soy y me envían al día siguiente de abrir cartel un correo con la programación, elijo donde sentarme y te aseguro que lo hago en el Arena o en los Stalls incluso tuve la suerte en una ocasión de sentarme en la primera fila del coro. Pero nunca en el gallinero (Gallery) como tú irónicamente sugieres.
Y sí, he llegado a obtener en casa el mismo sonido que obtengo cuando voy a esa sala redonda.
Juas, juas. Este tio está de coña, vamos que está tomando el pelo a todos.
Venga Pepo, déjalo ya. Te ha salio bordao.
Alf
Publicado: Mar 16 Nov 2010 , 10:30
por wynton
Me suena a un chalet adosado de una promoción en Navalcarnero:
Buena acústica pero creo que sale caro de calefacción.
Publicado: Mar 16 Nov 2010 , 10:40
por Klaatu
Bah, puestos a fardar, en las fiestas de mi pueblo vi tocar a los Barón Rojo en un corral y subidos en un carro. Puedo aseguraros - no es broma - que el sonido que obtengo en mi casa es bastante mejor.
Claro que no he probado aún a meter el carro en casa y poner el equipo encima...hummmm, proyecto en marcha.
Saludos
Publicado: Mar 16 Nov 2010 , 10:49
por Ceregumino
Klaatu escribió:
Claro que no he probado aún a meter el carro en casa y poner el equipo encima...hummmm, proyecto en marcha.
Klaatu, si te traes los borregos del corral, mejorará aun mas pues con tanta lana repartida por el salon seguro que rebajas la respuesta temporal.
Un saludo
Publicado: Mar 16 Nov 2010 , 11:04
por Klaatu
Ceregumino, la cosa sucedió tal la cuento y los únicos borregos que había allí me temo que éramos nosotros. Hasta los Barones estaban ya más calvos que una rana. La verdad, una pena ver a esa gente en medio aquel sainete.
Lo bueno es que al ser un grupito de unos 4 pudimos elegir donde sentarnos con nuestros kalimotxos, y pasamos del gallinero y también de la arena, y nos fuimos derechitos a primera fila.
Pero estudiaré lo de la lana, espero no salir trasquilado de ésta.
Saludos
Publicado: Mar 16 Nov 2010 , 11:07
por Marcelo
Ceregumino escribió:Klaatu escribió:
Claro que no he probado aún a meter el carro en casa y poner el equipo encima...hummmm, proyecto en marcha.
Klaatu, si te traes los borregos del corral, mejorará aun mas pues con tanta lana repartida por el salon seguro que rebajas la respuesta temporal.
Un saludo
Eso dependerá de Shaposhkov... si te lees los artículos de la AES, verás que de seguro nada. Cuando tengas un micro como el mío que cuesta como un coche (del Plan Prever...

) podrás medir con exactitús y ni eso, porque ni yo me lo creo del todo...a saber...
