Ayuda: Ampli valvular emite pitido luego de volver del ST

Etapas, previos, xover...
Responder
ferusso
Mensajes: 186
Registrado: Sab 19 Feb 2005 , 20:19

Ayuda: Ampli valvular emite pitido luego de volver del ST

Mensaje por ferusso »

Hola
:? :?
Vuelto el ampli del ST hace 3 semanas ya. Me dispongo a realizarle algunas pruebas a mi alcance.
Luego de la hora de encendido se escucha (no por los altavoces) que un zumbido agudo, de frecuencia muy parecida al barrido de las teles. ¿Se está por romper algo, antes no lo hacía?
Por otro lado noto un desbalanceo entre canales. Para que suenen igual de fuerte tengo que mover la perilla de balance 1/3 hacia el canal derecho. Esto no ocurre con la salida de auriculares, ni la de grabador. He invertido los pares de válvulas de salida para ver si era culpa de una de estas parejas pero no, suena lo mismo. Lo mismo invirtiendo las cajas.
Otro problema nuevo que tengo es un zumbido en el canal derecho. Lo grabé pensando que podía ser los 50Hz de la corriente de red, pero viéndolo en el ordenador está por arriba de los 50 y supongo con armónicos llegando a los 10.000Hz. El transformador de fuente emite al aire su sonido típico ¿Será éste? pero nunca lo tuve mezclado con el audio y ahora está en la salida de grabador, auriculares y cajas.

Cuento un poco porqué lo llevé al servicio técnico y todo el rollo.
Este ampli lo compré usado hace algún tiempo en estado entero, todo funcional pero viejo. Después de un tiempo al encenderlo/apagarlo noto que tose (Grrrgrr) por las cajas, bastante fuerte he independiente de la posición de la perilla del volumen. Lo llevo al ST por esto y además por un diagnóstico general de como estaba todo el ampli.
Primero me dicen que hay que cambiar los filtros (condesadores) y realizar una modificación en el encendido ya que los hacía todo junto: los filamentos de caldeo y la corriente. Un switch para los filamentos y luego de dos minutos otro para que pase la corriente por las válvulas. Todo coherente. De las 6 ECC82 había que cambiar dos en el previo. Y las 4 EL84 de salida que están gastadas. Debido a mi corto presupuesto decido resolver todos los problemas de base y dejar el cambio de las EL84 para más adelante que además me informó que si las compro matcheadas por alguien honesto las puedo cambiar yo mismo porque el circuito es autopolarizado.
Decido hacer el service menos lo de las EL84 y además un ajuste de la salida de grabador que aún me ha quedado muy baja, no logro hacer clipping con mi grabador de CDs.

OFF Topic
Otra consulta que le hice al ST. Si era posible realizar un Bypass de los controles de tonos. Me constestó que quedaba muy baja la señal. Bueno aquí creo no exploró, no es mi intención hacer un bypass del conjunto válvulas/filtros, sólo de filtros. Además existe una salida para grabador que proviene de las válvulas y sin los filtros o nó?. Por otro lado la etapa phono suena con más graves que la que tengo SS pero de S/R me parece pobre alrededor de 50dB ¿Está bien para unas ECC82? Probada con Shure M55 que poca salida no tiene, unos 7mV

Doy las pocas características que tengo
Amplificador integrado push-pull ultralinear 15W por canal
4 EL84
2 Ecc82 phono
2 Ecc82 previo
2 Ecc82 desfasadoras?
Selector de entradas Phono MM/Cerámico, Aux, Grabador
Selector Stereo, Mono, Invertido
Switches: filtro-HI (anulado, ahora enciende los filamentos), Loudness, Parlantes si/no, Encendido/apagado.
Control de Graves, Agudos, Balance y Volumen.
Salidas: Auriculares, Grabador, Altavoces 4, 8 , 16 ohms.

Mi idea es volver al ST con todos estos puntos y reclamar. Cómo no soy electrónico y en estas situaciones uno está a merced del ST. Por esto posteo para cualquier consejo que me puedan dar e ir un poco más informado. En algo me defiendo sobre estos temas. Que no me vaya pasar como aquel sujeto que llevó el coche diesel al taller y le cobraron por las mejores bujías del mercado (los diesel no llevan bujías). Cualquier comentario es bienvenido.
Saludos
Vicente
Mensajes: 121
Registrado: Mié 28 Ene 2004 , 16:19

Mensaje por Vicente »

Hola ferusso.

El silbido, si es muy agudo, estoy casi seguro que es de alguna válvula EL84.
El desbalanceo entre canales puede ser de las válvulas que esten agotadas unas más que otras. Si es a raiz de llevarlo al ST, es posible que las hayan cambiado de sitio.
Lo de los zumbidos por los altavoces y el chasquido puede ser por conexiones a masa defectuosas, zócalos sucios que hacen mal contacto con las patillas de las válvulas, o cosas así.

Saludos.

Vicente
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Es muy posible que alguna válvula este auto-oscilando. Si mides la frecuencia de ese silbido te podré dar mas datos. La del "barrido" que comentas es de 15625 hz. Que rrarro,,rrarro,,, que no se escuche por los altavoces...

Intenta sacar todas las válvulas de sus zócalos y las vuelves a colocar con sumo cuidado.

Un saludo,
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Con el aparato apagado, PLEASE. :twisted:
ferusso
Mensajes: 186
Registrado: Sab 19 Feb 2005 , 20:19

Mensaje por ferusso »

Hola Vicente
Vicente escribió:Hola ferusso.

El silbido, si es muy agudo, estoy casi seguro que es de alguna válvula EL84.
El desbalanceo entre canales puede ser de las válvulas que esten agotadas unas más que otras. Si es a raiz de llevarlo al ST, es posible que las hayan cambiado de sitio.
Lo de los zumbidos por los altavoces y el chasquido puede ser por conexiones a masa defectuosas, zócalos sucios que hacen mal contacto con las patillas de las válvulas, o cosas así.

Saludos.

Vicente
La verdad me cuesta decir de dónde viene el zumbido, desgraciadamente el ampli es cerrado, parecido de pinta a esos Fisher viejos. A lo único que se puede acceder por detrás es a las EL84 que las he invertido y no hay cambio en el sonido ¿Serán las ECC82 desfasadoras quizá? Y no lo abrí por cuestión de garantía.

Audiopreciso
No tengo manera por el momento de grabar el sonido. ¿Será el chasis o alguna parte que cuando toma temperatura vibra al ritmo del trafo?. En la señal no lo tengo para nada. Si tengo el Brrrrirrrr de fondo el el derecho.
Con respecto al ruido que tengo en el canal derecho ¿Será el trafo y que está mal filtrado?
Por otro lado, como te veo experimentado en HUM¿Estas ECC82 en el previo de fono són adecuadas?

Gracias corbelli, por la seguridad que nunca esta demás.
Saludos
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Cuestión de gustos la elección de la válvula. Siempre me ha gustado mucho, incluso más que la 6dj8.

Tiene pinta de ser el transformador que mete gresca ,,jejejeej de las soluciones posibles se me ocurren algunas, por orden.

-Aprieta (mode bruteforce :x )todo el conjunto del transformador, suele ser cuatro tornillos que fijan las chapas a éste.
-Aísla muy bien mecánicamente el conjunto caja-trafo. Una capa (4mm)de la goma de la cámara de bici sirve, los tornillos que fijan el trafo a la caja, con aislante de plástico es buena solución.
-Desmonta todas las chapas las vuelves a montar y le pones barniz del bueno. Solo para experimentados en la materia.

Y la última,,,, pegarle una patada por malo...jejeje :wink: es broma a medias.


Un saludo,

P.D. Yo me quedaría con la opción del cambio del transformador. La mejor sin dudas.
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
ferusso
Mensajes: 186
Registrado: Sab 19 Feb 2005 , 20:19

Mensaje por ferusso »

Vicente escribió:Hola ferusso.

El silbido, si es muy agudo, estoy casi seguro que es de alguna válvula EL84.
El desbalanceo entre canales puede ser de las válvulas que esten agotadas unas más que otras. Si es a raiz de llevarlo al ST, es posible que las hayan cambiado de sitio.
Lo de los zumbidos por los altavoces y el chasquido puede ser por conexiones a masa defectuosas, zócalos sucios que hacen mal contacto con las patillas de las válvulas, o cosas así.

Saludos.

Vicente
Bueno Vicente me aventuré a destaparlo porque ya me tenía podrido el silbido. Correcto Vicente has acertado una EL84 silbadora y la puse en su sitio, aunque me temo que volverá a silbar seguro por ley de Murphy.

Del resto... lo habré soñado por no hay ninguna ECC82, son todas ECC83/12AX7. Es que lo entregué antes de navidad y volvió a casa por Feb20.
Audiopreciso y demás expertos
¿Hay alguna manera de medir este desbalance que tengo entre canales de forma casera? [La salida de grabador y auriculares la medí simplemente reproduciendo un CD mono con tono 1Khz y conectado a una cassetera en Rec/pausa y observando sus vúmetros... pelín más pelín menos se puede decir que estan parejos. La salida de cajas, con las mismas una al lado de otra y bien frente a ellas a oímetro.]
Pregunto :?: ¿si se podrá conectar la salida de cajas a la cassettera sin romper nada? Por otro lado tengo uno de esos multitester chinos baratos que mide en escala de 1V pa arriba VCA. Probé en los bornes del altavoz y los bornes del ampli... (alto y bajo volumen) no marca nada, supongo que no sirve.

PD: Audiopreciso: Antes del ST no había ruido por trafo o lo que sea y me cobraron por cambio de condensadores varios así que voy a reclamar. :x
Saludos
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

El balance (volume tracking) es muy fácil de medir.

Para ello necesitaras de un multimetro que sea capaz de medir voltajes RMS en la banda de audiofrecuencia (20hz-20khz), no todos son capaces. En las instrucciones seguramente indicará algo al respecto.

A continuación....

- Mides en la salida de los altavoces (conectados al amplificador) con un tono de 400 hz (es menos molesto) el potenciometro de volumen lo colocas en la posición 21 horas.
- Anotas el valor de tensión en voltios de cada canal.
- Los conviertes a decibelios por la siguiente expresión. dB= 20 log voltios AC (rms). Si quieres saber la potencia RMS-Din en ese momento aplica esto.... W= Voltios (al cuadrado) / Resistencia (nominal) del altavoz.

- La diferencia de esos dB´s o Vatios (entre canales) los pasas a tanto por cien (%)

Ahora sabrás en porcentaje, la diferencia existente con ese nivel de volumen y, si modificas el volumen, seguramente tendrás más diferencia sobre todo, en el principio del potenciometro debido al porcentaje del mismo.

Si piensas medir con volúmenes altos tendrás que desconectar los altavoces y colocar cargas resistivas adecuadas a la potencia que obtengas. Importante para no dañar los altavoces

Un saludo,
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
ferusso
Mensajes: 186
Registrado: Sab 19 Feb 2005 , 20:19

Mensaje por ferusso »

Audiopreciso

Una vez más gracias por los consejos. El Digimerda que tengo no me sirve voy a ver que hay de los que tengan escalas en mV y que sea analógico.
Estuve haciendo algunas grabaciones para ver el S/R en el ordenador. Como calificar las pruebas: Twilightsound :x (un desastre)
Si quieres te puedo enviar mp3 de pocos segundos.
Saludos
Responder