Página 1 de 2
Oigo trompetasss!
Publicado: Lun 27 Sep 2010 , 20:16
por juanma666
Pos eso, que ya oigo trompetas Marsalis.
A falta del micro que tiene que llegar en esta semana... ya tengo la UA-25EX y hoy he llegado hasta el capítulo de las trompetas, como no tengo los cables de entrada a la tarjeta (llegarán con el micro) no he podido ir más allá.
Saludos.

Juanma.
Publicado: Lun 27 Sep 2010 , 20:33
por Marcelo
Al final conectaste el Tape como dijimos?
slds, marcelo
Publicado: Lun 27 Sep 2010 , 20:42
por juanma666
Si Marcelo, pero no puedo hacer el bucle, ya que no dispongo aún del cable de entrada a la tarjeta, pero la salida funciona OK!
Gracias.
Juanma.
Publicado: Lun 27 Sep 2010 , 21:12
por Ceregumino
Enhorabuena Juanma.
Ya veras cuando empieces a probar filtros.
Ah, y en cuanto midas ponnos graficas del antes y el despues.
El ultimo paso será un cable usb de 5 metros para traerte el portatil a tu lado y desde ahí manejarlo, e incluso con Windows y foobar y los wavs que te crea DRCoP para el convolver del foobar puedes ecualizar desde windows y manejar un disco duro desde el sillón.
Un saludo
Publicado: Lun 27 Sep 2010 , 21:22
por juanma666
Ceregumino escribió:Enhorabuena Juanma.
Ya veras cuando empieces a probar filtros.
Ah, y en cuanto midas ponnos graficas del antes y el despues.
El ultimo paso será un cable usb de 5 metros para traerte el portatil a tu lado y desde ahí manejarlo, e incluso con Windows y foobar y los wavs que te crea DRCoP para el convolver del foobar puedes ecualizar desde windows y manejar un disco duro desde el sillón.
Un saludo
Gracias Joaquín.
Muy buena idea esa de pasarlo por Windows, a ver si me llega el resto de material y me suelto con el tema, por supuesto que colgaré las gráficas, pues no me queda que dar polculo con el tema ni náh!
Nos vemos en el Molino!
Juanma.
Publicado: Vie 01 Oct 2010 , 19:32
por juanma666
Hoy me han llegado el micro y los cables, así que me he puesto a hacer pruebas... después de realizar algunas medidas, sin que clipease el micro, me ha sido imposible ecualizar, ya que después de aplicar algún filtro, no puedo escuchar a través de DRCoP, porque la salida aparece saturada (las barritas de pico a tope, sin moverse

) . No he sabido encontrar la pega; ni se si es culpa de la salida TAPE 2 del previo (que no sea adecuada), cosa que dudo por que al pulsar el botón MON SW en la tarjeta puedo oir la fuente a reproducir pero sin pasar por DRCoP, aunque la sensibilidad la tengo que poner al mínimo, no puedo pasar de las "9", ya que satura el sonido y no se si esto es normal...
El caso es que parece ser que mido bien, aplico el filtro, pero a la hora de reproducir a través de él, la señal aparece saturada y no se a que es debido. He hecho algunas pruebas y siempre me ocurre lo mismo, he podido oir algún TARGET pero muy saturado.
La tarjeta la tengo configurada de la siguiente forma:
Advanced driver: OFF
Sample Rate: 44.1
Comp/Limit Type: Bypass
Phantom: + 48 para medir con el micro y OFF para escuchar.
Digital In: en Off (sin pulsar)
Mon SW: desconectado (se ha de apagar el led rojo) esto es importante.
Subir OUTPUT LEVEL al máximo.
Es necesario pulsar el botón -MON SW- cada vez que se enciende el equipo.
Ese Joaquín... S.O.S.
Juanma.
Publicado: Vie 01 Oct 2010 , 20:24
por Marcelo
Preguntas:
a) cuando pones el DRCoP en "bypass", también tienes ese nivel tan alto?
b) tienes que bajar sí o sí el nivel de entrada de la tarjeta a través de los niveles
c) Por dónde estás entrando chachow? no estarás entrando en balanceado sin adaptar la impedancia o la tendrás mal?
fotos, quiero fotos de la instalación de esos cables.
sdls, marcelo
edito y agrego foto:
La impedancia la ajustas con el control "HI-Z" en el frontal.
Publicado: Vie 01 Oct 2010 , 20:48
por juanma666
Hola Marcelo.
Si la tengo conectada por balanceado, pero con el Hi-Z apretado, también me satura.
Para medir (con el ECM-8000), ¿También hay que tener el Hi-Z apretado?, es que las medidas las he hecho sin él. Solo lo he pulsado a la hora de reproducir
En Bi-PASS también satura el sonido (solo se oye bien cuando aprieto MON SW y no actúa DRCoP.
Ahí llevas una afoto. Mira como tengo que poner los potenciómetros de SENS, para que no me sature cuando escucho sin DRCoP. ¿Es normal que haya que bajar tanto?
Juanma.
Publicado: Vie 01 Oct 2010 , 20:54
por Ceregumino
Juanma, yo las entradas las tengo a las 9. Así me funciona perfectamente y no me clipea. Mas de las nueve tiene, subiendo poco a poco, tendencia a clipear, cada vez mas mientras mas se sube. Creo recordar que a las 12 clipea permanentemente.
Yo para medir las pongo tambien a las 9 y doy volumen con el ampli para sobrepasar un nivel señal/ruido suficiente y que no de error (alrededor de 24 dB si no me falla la memoria).
Mi cableado sale por XLR de la salida analogica del UC (usado por ahora como DAC) y entra por jack mono en la edirol, así que no uso el Hi-Z que ademas desconocía este control (Marcelo nos lo tienes que explicar en el Molino).
En el Molino podemos ecualizar alguna sala Juanma; Yo me voy a llevar la edirol y quizás el UC.
Un saludo Joaquín
Publicado: Vie 01 Oct 2010 , 20:54
por juanma666
Lo primero que quiero descartar es la conexión al previo, no vaya a ser que no sea la adecuada... (recuerdo lo que me comentaste del volumen)
El caso es que ajustando los controles de la tarjeta se oye bajo, pero distorsionado y las barritas de nivel no hay forma de bajarlas, están completamente a tope y no se mueven (CLIP TOTAL)
Juanma.
Publicado: Vie 01 Oct 2010 , 20:59
por wynton
juanma666 escribió:
Hola Juanma,
la entrada mixta XLR/TRS no tiene la misma sensibilidad en cada conexión:
http://www.roland.com/products/en/UA-25/specs.html
Nominal Input Level
Input Jack L, R XLR type: -60 to -20 dBu
1/4 inch TRS phone type: -36 to +4 dBu
Estás entrando por la de micrófono (XLR - como mucho -20 dBu).
Necesitas usar un adaptador/conector jack (TRS) y ya no tendrás problemas (+4 dBu).
Publicado: Vie 01 Oct 2010 , 21:02
por juanma666
Ceregumino escribió:Juanma, yo las entradas las tengo a las 9. Así me funciona perfectamente y no me clipea. Mas de las nueve tiene, subiendo poco a poco, tendencia a clipear, cada vez mas mientras mas se sube. Creo recordar que a las 12 clipea permanentemente.
Yo para medir las pongo tambien a las 9 y doy volumen con el ampli para sobrepasar un nivel señal/ruido suficiente y que no de error (alrededor de 24 dB si no me falla la memoria).
Mi cableado sale por XLR de la salida analogica del UC (usado por ahora como DAC) y entra por jack mono en la edirol, así que no uso el Hi-Z que ademas desconocía este control (Marcelo nos lo tienes que explicar en el Molino).
En el Molino podemos ecualizar alguna sala Juanma; Yo me voy a llevar la edirol y quizás el UC.
Un saludo Joaquín
Hola Joaquín, yo para medir puse los controles de SENS a las 12, pero la medida me la dió DRCoP como buena osea sin clip, luego pongo un filtro que se carga sin problemas... el embolao viene cuando intento reproducir a través de DRCoP que sale todo saturado y no encuentro la forma de corregirlo, menos mal que lo he probado siempre con el volumen al mínimo (a las 7), sino te aseguro que me hubiese cargado los altavoces mientras DRCoP atenúa el sonido, pero es que aún después de atenuarlo sigue distorsionando tela.
Juanma.
PD: Por lo que veo lo de la sensibilidad a las 9 es normal... a ver si consigo arrancarlo antes de ir para allá.
Publicado: Vie 01 Oct 2010 , 21:09
por juanma666
wynton escribió:juanma666 escribió:
Hola Juanma,
la entrada mixta XLR/TRS no tiene la misma sensibilidad en cada conexión:
http://www.roland.com/products/en/UA-25/specs.html
Nominal Input Level
Input Jack L, R XLR type: -60 to -20 dBu
1/4 inch TRS phone type: -36 to +4 dBu
Estás entrando por la de micrófono (XLR - como mucho -20 dBu).
Necesitas usar un adaptador/conector jack (TRS) y ya no tendrás problemas (+4 dBu).
Cagontó!, así que ese es el problema???
Joder ya me parecía a mi que no podía ser tanta distorsión después de una medida supuestamente correcta..., pues corto los conectores y compro un par de JACK´s mono y a rular. Será mejor que poner un adaptador ¿no?
Juanma.
Publicado: Vie 01 Oct 2010 , 21:14
por wynton
juanma666 escribió:..., pues corto los conectores y compro un par de JACK´s mono y a rular. Será mejor que poner un adaptador ¿no?
Mientras haya buen contacto.... al gusto.
Publicado: Vie 01 Oct 2010 , 21:20
por ogran
También puedes ir probando a conectarla por la entrada digital para ir escuchando los filtros mientras no tienes el resto de cables.
Salvo novedad, yo llevaré allá un ordenador con una tarjeta de sonido y los programas para utilizar ambiophonics, los filtros de drcop y plugin en formato VST desde windows XP. Tal como lo tengo ahora sería darle simplemente al botón para encender y se cargar todo, luego con el mismo botón se apaga. No hay que mirar la pantalla ni tocar nada. Además es muy fácil de conectar, un par de cables ópticos y a correr.
Publicado: Vie 01 Oct 2010 , 21:27
por juanma666
wynton escribió:juanma666 escribió:..., pues corto los conectores y compro un par de JACK´s mono y a rular. Será mejor que poner un adaptador ¿no?
Mientras haya buen contacto.... al gusto.
Ya me vale.
Llevo un par de horas comiéndome la calabaza con la distorsión y resulta que es la puta conexión que no vale para el tema.
Lo que tiene la falta de tiempo y las putas prisas, ni siquiera he leido las especificaciones de la tarjeta, solo el manual del DRCoP y he ido siguiendo los pasos, hasta que se me han puesto los pelos de punta.
He flipado con los resultadosss.
No se si mañana (curro por la mañana) me dará tiempo a comprar las conexiones, espero que si y el finde me lo tomo con calma... sino hasta el lunes nanai.
Gracias Wyn.
Juanma.
Publicado: Vie 01 Oct 2010 , 21:37
por juanma666
ogran escribió:También puedes ir probando a conectarla por la entrada digital para ir escuchando los filtros mientras no tienes el resto de cables.
Salvo novedad, yo llevaré allá un ordenador con una tarjeta de sonido y los programas para utilizar ambiophonics, los filtros de drcop y plugin en formato VST desde windows XP. Tal como lo tengo ahora sería darle simplemente al botón para encender y se cargar todo, luego con el mismo botón se apaga. No hay que mirar la pantalla ni tocar nada. Además es muy fácil de conectar, un par de cables ópticos y a correr.
Hola OGRAN, estoy de conexiones como de papeles y de luces...
No tengo ninguna para conectar por digital, a ver si me trincáis entre dos o tres en el Molino y me dais una soba que mee sangre una temporailla.
Nos vemos allí e intentaré empaparme bien del tema, eso del Windows suena interesante, a ver si vale también para el SEVEN que es el que trae el ACER de mi hijo, se le cojo prestado para el DRCoP
Saludos.
Juanma.
Publicado: Vie 01 Oct 2010 , 21:58
por ogran
para el windows 7 sin problemas también. A mí me gusta usarlo mejor que el drcop porque tengo todas las opciones de los plugins a mayores y porque me carga más rápido. De hecho, no le encuentro ninguna ventaja a usar el drcop en vez de windows xpuna vez que exportas los filtros.
Además, me resulta más fácil pelearme con el XP que con Linux

Publicado: Sab 02 Oct 2010 , 16:19
por Petimetre
El prblema que tiene eso es que yo no he visto ambio tan bien ajustado como el de DRCoP; con éste es dificil cagarla, mientras que los otros suelen ser un grano en el culo. IMHO.
Publicado: Dom 03 Oct 2010 , 10:39
por juanma666
Bueno... solucionado lo de las conexiones, esta mañana he empezado a familiarizarme con DRCoP, he aplicado algunos filtros y estoy intentando trabajar sobre ellos (de momento me convence bastante más el sonido que tengo ajustado através de los QEM), pero sin duda DRC es muchísimo más flexible, potente y afinable, solo queda cojerlo por la mano y saber lo que se toca y dónde. Aquí está la madre del cordero!

Aunque todas las ecualizaciones predefinidas que he podido probar las encuentro recortadas de agudos o muy emborronadas.
Lo primero que quiero hacer es encontrar un rato de absoluta calma para volver a medir de nuevo (seriamente) para asegurarme de haberlo hecho correctamente y en total silencio... empezar a ecualizar a partir de esa medida, ya que hasta ahora lo que he hecho ha sido intentar familiarizarme con las funciones y jugar un poco con él.
Con lo que si que he flipado, ha sido con la implementación del Recursive Ambiophonics Crosstalk Eliminator (RACE), lo oí en el anterior molino de la mano de wyn, pero no lo había podido comparar en mi equipo. Un par de webos el cancelador de diafonía... también es cuestión de hacer muchas pruebas para ajustarlo y sacarle el máximo, pero de entrada el cambio es evidente (aunque en algunos temas se me presenta un ligero efecto de "eco"... retraso ¿?) y me da la sensación de que el tempo de la música es más lento.
Iré haciendo las pruebas que pueda mientras llega Molin Sordo; y una vez allí me pegaré a los que lo tenéis por la mano e intentaré empaparme al máximo con el tema, a ver si a la vuelta dejo el equipo finito, porque le veo muchas posibilidades a este tipo de ecualización; no busco la respuesta plana (esa se la quedó Atcing hace ya... vaya usted a saber cuanto

), busco "mi sonido" y por lo poco que he podido cacharrear con DRCoP pienso que es perfecto para conseguirlo.
Una preguntilla, ¿hay alguna posibilidad de calibrar el ECM-8000 en el molino?, eso ya sería la hostia para futuras mediciones.
Saludos.
Juanma.
Pd: Una cosilla de la que me he dado cuenta es de que pierdo SPL al comparar con mis ecu aún estando DRCoP en BY-PASS y poniendo el control a 0dB, ¿es normal?, o se debe a un mal ajuste grabación barrido de tonos/reproducción de música?
