Página 1 de 1

BONITO RELATO

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 9:08
por Milio
Os voy a contar una anécdota.

Hace unos años trabajaba para una empresa de publicidad, y mis trabajos (cuñas publicitarias) eran enviados en MP3 de calidad por correo electrónico. La empresa de publicidad se encargaba de grabar mis cuñas en un CD y luego se reproducían al público, en ferias y cosas así.

Un día hubo problemas. Mi amigo no tenía narices de reproducir mis archivos. Yo le volví a mandar unos MP3 grabados de otra forma, por si era un problema de codecs, o algo por el estilo. Pero no hubo forma. Grabó varias veces en varios discos de diferentes marcas, y una vez y otra me rogó que le diera solución, que él no conseguía hacer sonar aquello. Yo le mandé a una tienda de reproductores, por si encontraba algún aparato que leyera mis archivos. Pues bien, ¡¡¡todos los aparatos de la tienda sonaban con los discos!!! Y como ya estaba muy apurado de tiempo, se compró el más barato, y así resolvió el marrón.

¿Adivináis cuál era el problema? El pedazo de garrulo grababa los discos al máximo de velocidad, y como su grabadora era bastante mala, introducía una enorme cantidad de errores en la grabación, por lo que un lector igualmente malo era incapaz de resolver una reproducción en condiciones.

Desde entonces, todas mis copias las hago a 2x.
Aquí: http://www.audioplanet.biz/otras-fuente ... htm#112025

Curiosos algunos de los comentarios del hilo.

Muy curiosos.

Saludos.

Emilio

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 10:37
por [[C|-|E]]
El hombre comete un error de bulto considerable, más bien enorme. Es cierto que bastantes grabadoras no graban igual los discos a una velocidad que a otra. Sin embargo, esto en ningún momento implica que necesariamente se cometan más errores en la grabación, simplemente condiciona que el láser queme la superficie del CD con menos intensidad y, por tanto, las diferencias de reflectividad entre las zonas quemadas y no quemadas sean menores. Lo que sí sucede es que, en general, un CD que se haya quemado más despacio es más resistente a los arañazos y puede ser leído por aparatos más antiguos, pero simplemente porque las diferencias de reflectividad entre los famosos "pits" y "lands" son mayores. En general, los lectores modernos no suelen presentar estos problemas puesto que su sensibilidad es mayor, de ahí que a su colega le sirviera cualquier cacharro de la tienda.

Pero bueno, esto es de nuevo el cuento de nunca acabar. Argumentar por argumentar, sin saber ni lo que se dice ni lo que ocurre en realidad. Luego, el galimatías que se traen con las velocidades también es interesante.

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 10:58
por Luismax
Yo también exprimo mi zumo de naranjas a 2X.