Página 1 de 1

Sobre el mito del "rodaje"

Publicado: Vie 04 Jun 2010 , 14:47
por kike
El otro día me acercé a una tienda donde venden material "audíofilo" para comprar unos conectores para los cables de altavoz (como los altavoces son HUM decidí tirar la casa por la ventana y comprar un cable High-End de 6 euros el metro).

Mientras curioseaba entre los aparatos que tenían en exposición escuché una conversación entre un cliente y una de las vendedoras. El hombre había comprado unos altavoces (muy caros) y no estaba muy convencido de cómo sonaban. Hasta ahí, normal. Lo más delirante fue la respuesta de la vendedora:
-"Hombre, ten en cuenta que hay que rodarlos".
El pobre comprador, se atrevió a preguntar:
-"¿Qué tiempo de rodaje tienen estos altavoces"
Nunca debío hacerlo, porque la vendedora, sin inmutarse, le contestó:
-"Hombre, estos altavoces necesitan unos 6 MESES de rodaje".

Aproveché la estupefación del cliente para escabullirme, no fuera que me recomendaran un par de meses de rodaje para los conectores que me acababa de comprar y no pudiera montar una fiestecita en casa el fin de semana, como tenía previsto.

O sea, que te compras unos altavoces "high-end" por los que desembolsas una cantidad extravagante de dinero y necesitas esperar un añito para que "suene bien".

Explicado de otra forma, te venden una piltrafa de altavoces (a precio de oro, porque para eso es High-end); y cuando los escuchas se te ha pasado la sugestión o el calentón de la compra, y te das cuenta de que suenan más o menos como la minicadena de tu sobrino. No importa, no suenan mal (cómo van a sonar mal si cuestan como un apartamento en Ibiza) sino que necesitan rodaje. Tu mujer te mira con esa cara que significa "me he casado con un gilipollas integral", mientras le explicas que sólo lleva 2 meses de rodaje, y que ya verás cuando el sonido se abra, qué maravilla, qué agudos...!!!.( La que se abre es ella con el profesor de tenis, pero esa es otra historia.. ).

Mientras tanto, tú sigues en el sillón y al 5º mes empiezas a notar que los medios son más definidos, los agudos más precisos y penetrantes, y el bajo es preciso (pero sin molestar)..En fin, el nirvana. ¿Qué puedes decir, si has estado escuchando durante meses un truño de altavoces por el que has tenido que pedir otra hipoteca y que te ha costado un matrimonio?. ¿Cómo no te vas a sugestionar?. Inmediatamente escribes en todos los foros en los que estás inscrito y explicas a todo el mundo el cambio impresionante de tus altavoces tras el rodaje: "Al principio sonaban fofos, sin vida, apagados; pero despues del rodaje, qué cambio". En realidad, sonaban exactamente igual (o peor), pero cómo se lo explicas a los demás, y sobre todo, cómo te lo explicas a tí mismo...


Lo delirante es que alguien se trague semejantes historias...

Saludos

Publicado: Vie 04 Jun 2010 , 15:23
por crow
Hombre, yo puedo entender que unos conos de graves, que pueden llegar a tener un desplazamiento considerable, necesiten un periodo para digamos ablandar un poco la suspension con lo que se ganará algo de respuesta en graves, es un hecho que cualquier sistema mecánico necesita un tiempo de uso para suavizarse.

Lo que no se es hasta que punto se notará a oido, y desde luego dudo mucho que necesiten seis meses para ello, a no ser que la suspension de goma sea del tamaño del Titanic :twisted: :twisted:.

Saludos.

Publicado: Vie 04 Jun 2010 , 15:38
por [[C|-|E]]
El tema del rodaje quizá tenga algo de cierto, aunque no lo sé. Lo digo porque, a diferencia de otras muchas cosas, sí que suele aparecer en los manuales de instrucciones. De hecho, en el de mis MS Mezzo2 incluso indican en detalle como hacerlo. En teoría, tienes que poner un altavoz frente a otro, a una distancia muy próxima y enfrentando los conos de los mismos. Luego hay que tenerlos en marcha 20 horas, creo recordar.

Puede que el altavoz, al tener partes móviles, precise un cierto suavizado y acople, no lo sé a ciencia cierta pero tampoco sería una chifladura, sobre todo si son grandes. Desde luego, lo que no hará el rodaje es que un equipo que suene mal pase a comportarse genial después del proceso. Todo lo más, será una cuestión de matices... eso sí, lo de los 6 meses me parece una chifladura, con unas cuantas horas reproduciendo todo tipo de música debería ser más que suficiente. De hecho, en el manual de los míos se recomienda rodarlos con "música variada" :D.

hola

Publicado: Vie 04 Jun 2010 , 16:56
por raiven
Hola a todos

Yo cuento mi experiencia,

Pienso que los altavoces necesitan un pequeño rodaje, ¿pero 6 meses? nu, nu

Yo recuerdo cuando traje las monitor audio a casa, era viernes, eran de prueba de la tienda y sonaban muy bien,

las estuve escu chando el sabado y domingo, el lunes me fui a la tienda a comprarlas nuevas, y al ponerlas notaba los agudos eran asperos, no sonaban igual que las que me dejaron.

Alas dos semanas mas o menos empezaron a sonar bien, los agudos mas suaves, como las que me dejaron, pero solo los agudos eh, lo demas sonaba bien, ninguna pega

Yo lo que digo es que hay cajas que por poca pasta suenan muy bien

saludetes

Publicado: Vie 04 Jun 2010 , 17:04
por [[C|-|E]]
La verdad es que mis Mezzos eran de demo, así que ya venían rodadas, jeje. De otra manera, no me hubiera gastado ni de broma lo que costaban nuevas. Desgraciadamente, no pude probar unas recien sacadas de la caja porque ya no había en la tienda y es un modelo que se dejó de fabricar hace unos meses. Una pena no haber podido comparar, vaya...

Publicado: Vie 04 Jun 2010 , 21:54
por Milio
Hay que leer un poco más en el foro.

Se pidió a algunos de los fabricantes de transceptores y que opinaran sobre el rodaje y dijeron que ....

Ala a buscar.

Saludos.

Emilio

Publicado: Sab 05 Jun 2010 , 0:28
por crow
Milio escribió:Hay que leer un poco más en el foro.

Se pidió a algunos de los fabricantes de transceptores y que opinaran sobre el rodaje y dijeron que ....

Ala a buscar.

Saludos.

Emilio
Si, esas opiniones ya las leí, desde luego tienes para todos los gustos.

Yo solo doy mi modesta opinion, no soy ingeniero ni nada de eso, pero antes de ser.......bueno un poco de todo jejeje :lol: , fui una especie de mecánico con "titulillo" y todo, y desde ese punto de vista, creo que algo de cierto hay en lo del rodaje, eso si como he dicho antes, en casos en los que realmente hay un movimiento digno de llamarse así, como por ejemplo.....mmm un driver de un subwoofer que tienen una Xmax de algunas decenas de milimetros, es evidente que el desgaste sufrido en los componentes moviles debe afectar en algo al sonido, ahora que sea audible....... :roll: :roll: .

Saludos.

Publicado: Sab 05 Jun 2010 , 17:30
por Alf
Lo del rodaje es un buen comodín para el tendero. Te compras ese flamante cable, altavoz, lector CD o lo que sea y cuando llegas a casa no encuentras nada de lo prometido. Cuando vas a la tienda a reclamar te largan lo del rodaje y sales de allí con el rabo entre las patas y la sensación de haber hecho el ridículo, claro.

Alf

Publicado: Sab 05 Jun 2010 , 21:02
por Milio
Vale Alf.

Bueno y ya puestos en faena.

Rodaje de cables o reposado?

No acabo de tenerlo claro

Juas!!!!

Saludos.

Emilio

Publicado: Jue 10 Jun 2010 , 19:49
por trocri
Rodaje en los cables?
Pues claro que si, sobre todo cuando están en la bobina y hay que estirarlos.
En los reproductores de CD?
No opino el mio venia dentro de una caja cuadrada, complicado hacerlo rodar.

Publicado: Jue 10 Jun 2010 , 21:10
por pepo
trocri escribió: No opino el mio venia dentro de una caja cuadrada,
sería ortoédrica....... perdón, ya me voy........

Publicado: Jue 10 Jun 2010 , 22:22
por Enrike
pepo escribió:sería ortoédrica....... perdón, ya me voy........
¿ A comprar futuros ? :twisted: :twisted:

Trocri, al Pepo este no le hagas ni caso :wink:

Saludos,

Publicado: Jue 10 Jun 2010 , 22:50
por juanma666
Enrike escribió:
pepo escribió:sería ortoédrica....... perdón, ya me voy........
¿ A comprar futuros ? :twisted: :twisted:

Trocri, al Pepo este no le hagas ni caso :wink:

Saludos,
Que va!, seguro que quiso decir ortopédica.


Pero como es un vinagres... :roll: :mrgreen:

Publicado: Jue 10 Jun 2010 , 23:18
por Marcelo
La caja es ortoedrica, si señor.

Un ortoedro o cuboide es un objeto con forma de caja. Tiene seis caras planas y todos sus ángulos son ángulos rectos.

Y todas sus caras son rectángulos.

otra cosa es que si la caja vino por DHL o SEUR, haya sido rodada por el camino... :twisted:

slds, marcelo

Publicado: Jue 10 Jun 2010 , 23:51
por pepo
gracias marcelo, qué difícil es intentar desaznar (sic, y con perdón) aquí....

anda, a seguir en vuestra tierra reonda :twisted:

no es por malmeter, pero....
Y todas sus caras son rectángulos.
teniendo dos de sus caras (opuestas) cuadradas seguiría siendo un ortoedro, aunque se le llamaría por convenio prisma cuadrangular para diferenciarlo del genérico paralelepípedo ortogonal.......

claro, que si tuviera 3 o más ya sería un cubo, sin asa.

lo de cuboide no lo escuchaba desde que dejé de ir a bares de gays, quizás fue por eso.........

juanma666 escribió:Pero como es un vinagres...
con cocacola, gracias....
enrike escribió:Trocri, al Pepo este no le hagas ni caso
buen consejo......


hace tiempo que debería de haberme acostado.....

Publicado: Vie 11 Jun 2010 , 16:38
por rubius
pepo escribió: hace tiempo que debería de haberme acostado.....
Cuenta, cuenta,...