Butterworth tercer orden.

Imprescindibles si queremos que las creaciones HUM tengan calidad y sentido.
Responder
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Butterworth tercer orden.

Mensaje por Invitado »

Hola,

Los filtros L/R 24dB/octava que resultan tan planos en respuesta de frecuencia, rotan la fase 360º.
Según a quién se le pregunte, ésto tiene o no efectos audibles.
Lo que es innegable es que la respuesta impulsional de éstos filtros es muy mala.

A ello se debe (de acuerdo con la persona que escribe la presentación de bajo), el sonido de todas las cajas B&W, que tradicionalmente usan éstos filtros.

En la presentación que hizo en el Triode Festival del 2004, Jean Michell Lecleac'h presentó un modelo de filtros basados en Butterworth 18dB/octava, con cruce a -5dB, con una respuesta impulsional excelente.
Incluso ha desarrollado una hoja de cálculo que da las frecuencias y retardos para implementarlos en sistemas de hasta tres vías, que tiene un link desde la presentación.

De muy recomendable lectura. En ingles fácil e implementables en DCX2496.

http://www.triodefestival.net/members/c ... _etf04.zip

Un abrazo
Miguel mentero
Imagen
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Muchas gracias, me lo empollo.

Si me permites una puntuazción B&W utiliza filtros muy variables, y recurre bastante a los de 18dbs.
como muchos fabricantes britanicos.
ProAc sin ir más lejos.
Pero a mi no me gusta ninguna B&W.

Los LR24 si que arrasan al otro lado del charco. Muchos más componentes por filtro, más tamaño, más grande :P :P más Americano.

Lo de cruzar a -5 debe esconder algún truco, dejarían de ser Butter. :?:

Yo sigo prefiriendo los de primer orden pasivos. :oops:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola Luismax,

A mí también me gustan mucho los filtros pasivos de primer orden si escuchas la música muy, muy bajito.

Para enroscar un poco el volumen, y a la vista de lo que chillan algunos (no todos) tuitis de Hi-fi, ya no me gustan tanto.

Un abrazo
Miguel mentero
Imagen
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Re: Butterworth tercer orden.

Mensaje por Alf »

Guest escribió:Hola,

Los filtros L/R 24dB/octava que resultan tan planos en respuesta de frecuencia, rotan la fase 360º.
¿Y esto no es dejarla como estaba?. No se si un poco mareada, eso si.

Alf
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola Alf,

Imagen

Sí empiezan y terminan igual. Alrededor de la frecuencia de cruce ya es otra cosa.

Un abrazo
Miguel mentero
Imagen
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Hay algunos tuiters hifi que no chillan con un primer orden incluso a volumenes obscenos.

Pocos y caros pero hailos.

No te gustaran de todas formas.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

A ver, si me sacáis de esta duda...

Dicen, que conforme añades más filtrado (él orden) la impedancia de resonancia disminuye peligrosamente, esto no es bueno si pretendemos conseguir spl más bien elevadas. Vamos que es muy peligroso para la amplificación si no está preparada para ello.

También dicen, que para corregir este "fenómeno" hay soluciones mas bien a lo parche (como guindows) ... que aplanan su curva de impedancia pero, por contra, introducen muchas más perdidas y lo más de lo más..., un considerable retardo de grupo.

¿Con cuál nos quedamos?

Con pendientes suavitas más facilonas para las electrónicas y "mejor" imagen estéreo pero, peor control a spl elevados.

O quizás, pendientes brutales, por tanto, menos saturación y mayor control en los distintos transductores además, de timbres más precisos.

Se entiende que hablamos de vías pasivas.

Un saludo
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola Miguel,
¿Con cuál nos quedamos?

Con pendientes suavitas más facilonas para las electrónicas y "mejor" imagen estéreo pero, peor control a spl elevados.

O quizás, pendientes brutales, por tanto, menos saturación y mayor control en los distintos transductores además, de timbres más precisos.

Se entiende que hablamos de vías pasivas.
Escoje tu veneno.

Un abrazo
Miguel mentero
Imagen
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Muy interesante esto... No usar un filtro estándar (que sumará cero a eje) para mejorar la respuesta impulso. Si se permite alguna irregularidad en la respuesta en frecuencia se mejora mucho la respuesta en tiempo. Conocía algo similar, los filtros "transient perfect" de John kreskovsky (http://www.geocities.com/kreskovs/John1.html).

¿Qué tal los resultados hasta ahora. Miguel?

Un abrazo,

R
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

Sacrificar un poco de rizado en la curva de frecuencia a cambio de una mejor respuesta temporal, sonará como un sacrilegio a gran número de audiófilos.

En concreto a todos los que nunca hayan medido la respuesta de sus altavoces con el micro en el punto de escucha de su sala. Experimento totalmente desmitificador que no recomiendo a creyentes.

El concepto del filtro es interesante, parecido al de Kreskovsky, que juega con la Q del filtro en vez de con la separación entre los punto de -3dB. La ventaja del francés es que se puede implementar en un DCX2496 en directo, en un rato por la tarde, y gratis.
Requiere eso sí, retorcar el ajuste de los delays.

En cuanto a los resultados, tendré una idea más clara cuando deje de pegarme con el alineamiento temporal de los altavoces. Lo que es cierto es que la imagen central en grabaciones mono es mas evidente.

Siempre hago las pruebas de imagen estereofónica con grabaciones mono. Cosas mías.

Un abrazo
Miguel mentero
Imagen
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Hola Miguel:

Creo que al procurar una respuesta plana o "planilla", uno hace un acto de fe: Las irregularidades en el punto de escucha se deberían en gran parte a filtro peine por reflexiones más o menos tardías, y, cruzando los dedos, más o menos filtrables por nuestro DSP discriminando en tiempo (discriminación que nuestro micro+programa no podría hacer). ¿Qué opinas?

La fe mueve montañas, pero no sé si mueve picos (de respuesta).

En todo caso, las pequeñas irregularidades del filtro LeCleach no creo que vayan a ninguna parte. Me gusta eso de probar en mono, me lo apunto. Una vez leí a Pavarotti decir que para oír cantar usaba un equipo mono, si no se le "descomponía".

Un abrazo,

R
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola Roberto,
RR escribió:Hola Miguel:

Creo que al procurar una respuesta plana o "planilla", uno hace un acto de fe: Las irregularidades en el punto de escucha se deberían en gran parte a filtro peine por reflexiones más o menos tardías, y, cruzando los dedos, más o menos filtrables por nuestro DSP discriminando en tiempo (discriminación que nuestro micro+programa no podría hacer). ¿Qué opinas?

R
Supongo que cuando hablas de DSP te refieres al que tenemos de nacimiento entre las orejas.

No se si tenemos esa capacidad, pero supongo que sí, por que si escuchas un cuarteto en una habitación no muy grande, el proceso será el mismo.

Pero vamos, los asuntos más profundos de fisiopsicoacústica se me escapan del todo.

Lo que sí parece demostrado en pruebas ciegas, es la inaudibilidad de la coherencia o incoherencia en tiempo con señales musicales en un ambiente semireverberante, y su fácil audibilidad con señales particularmente patológicas y cascos.

Cualquiera sabe. Malo no será que el sistema sea coherente.

Digo.

Un abrazo
Miguel mentero
Imagen
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Guest escribió:Escoje tu veneno.
:shock: :shock:
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

Malentendido tal vez.

Como sabes de sobra en el mundillo de los altavoces, todo son compromisos, y lo que quería decir es que de las alternativas que citas, escojas la que menos te molesta.

No pretendía que te envenenaras de verdad.

Personalmente prefiero mayor pendiente, presumiblemente peor imagen y mayor SPL. Sin dudarlo.

Un abrazo
Miguel mentero
Imagen
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Guest escribió:Hola,


No pretendía que te envenenaras de verdad.

Personalmente prefiero mayor pendiente, presumiblemente peor imagen y mayor SPL. Sin dudarlo.
A bueno, por un momento pense en el cianuro como alternativa filtrante,,,,je,je,jeeje
:wink:

Un abrazo,
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Responder