Página 1 de 1

En DRCOP se puede acotar el rango de fecuencias a ecualizar?

Publicado: Sab 05 Sep 2009 , 20:30
por ariel_523
Hola amigos, me gustaría saber si el DRCOP permite acotar el rango de frecuencias en las cual trabaja, por ejemplo: que ecualice a partir de los 100hz.
En mi caso me agrada como suenan mis cajas-sala en esa zona y preferiría poder experimentar con los medios y agudos sin afectar el rango de graves.
De paso agradezco a todos los que hicieron posible el DRCOP.
Un aporte sencillamente maravilloso para los apasionados del audio.

Saludos.

Publicado: Sab 05 Sep 2009 , 21:33
por ogran
precisamente suele ser la zona grave la que más interesa corregir no?

De todas todas me uno a la pregunta.

Publicado: Dom 06 Sep 2009 , 1:40
por ariel_523
Si, lo sé, esa zona es critica en muchos casos, pero en el mio particular el DRCOP me ayuda mucho más en la zona media y aguda y por eso me gustaría experimentar sin tener que lidiar con los graves.
Como dije es un programa fantastico y quiero sacarle el mayor provecho, a parte me gusta mucho experimentar, je je.
Todavía no puedo creer que sea gratis :D .
Gracias...gracias y más gracias a los que lo hicieron.... :D

Saludos.

Publicado: Dom 06 Sep 2009 , 4:20
por Toperrix
Para no complicarte aplica DRCoP al pie de la letra y puedes agregar en el Foobar el ecualizador gráfico además del convolver, y darle un pequeño toque de graves si lo quieres

Publicado: Mar 08 Sep 2009 , 2:34
por ariel_523
Tomo nota del consejo, gracias.
De todas formas sería muy interesante poder trabajar sólo en ciertos rangos para experimentar sin afectar lo demás.
Saludos

Publicado: Mar 08 Sep 2009 , 8:19
por wynton
Hola ariel_523,

en DRCoP no se puede separar la banda de audio en tramos a ecualizar y tramos sin ecualizar.

En su programa raiz, DRC, no se puede salvo que se modifique el código. Y el asunto no es tan simple como escribir en C. Hay puntos de modelo que emplea que dejan de funcionar correctamente si no trabajan en rango completo.

Posiblemente la solución para tu planteamiento sea hacer un ajuste manual empleando el DEQ 2496 de Behringer. Así modificas la banda que te interese a tu gusto y puedes equlibrar niveles entre bandas a mano.

Publicado: Mar 08 Sep 2009 , 18:37
por ariel_523
Entiendo, gracias por la clara respuesta Wynton.
Voy a seguir ese consejo y a experimentar se ha dicho… :D
Espero algún día poder aportar con algo en este estupendo foro.
Saludos.