Página 1 de 1

Ayuda con LIMP

Publicado: Vie 17 Abr 2009 , 8:07
por cesartopo
Hola amigos.
Como sabéis estoy investigando con el diseño de filtros y estoy utilizando LEAP, aunque para sacar las curvas de respuesta y de impedancia me estoy arreglando con el grupo de programas de ARTA.
Ahora bien, para sacar la curva de impedancia con LIMP de un altavoz aparece un dato que debo de introducir que no sé qué es.
Si le meto el valor de la resistencia que he metido para hacer el útil para medir impedancia me sale una curva con valores gigantescos de impedancia.
También he probado a medir la resistencia eléctrica del altavoz y ponerla ahí y sí que me salen valores creibles.
¿Qué pongo?

Gracias.

Imagen

Publicado: Vie 17 Abr 2009 , 8:22
por cesartopo
Este es el artilugio que he construido para la impedancia.

Imagen

Re: Ayuda con LIMP

Publicado: Sab 18 Abr 2009 , 18:21
por AxFe
cesartopo escribió:¿Qué pongo?
El valor exacto (medido) de la resistencia que intercales en serie con el transductor. Y procura que no sea inductiva.

Cibersaludos.

Publicado: Dom 19 Abr 2009 , 12:28
por cesartopo
¡OK! El problema que tenía es que le metía como canal de referencia el Izquierdo y en mi artilugio tenía la resistencia en el derecho, por eso no funcionaba bien.

Por cierto, la resistencia de mi comprobador ¿es inductiva?
Supongo que debo de cambiarla por una de esas de color blanco como estas, ¿verdad?

Por cierto, este es el aparato que propone ARTA pero para medir la impedancia no admite hacerlo si no es con um aplificador de potencia, ¿verdad?.
Es por eso que estoy utilizando el aparato de arriba (El del post inicial) para medir la impedancia.

Imagen
Imagen
Imagen

Publicado: Lun 20 Abr 2009 , 8:39
por AxFe
Recomiendo estas:

http://www.bmm-electronics.com/Producte ... ep_A_ID=99
http://www.bmm-electronics.com/Producte ... ep_A_ID=99

Además tienen el 2% de tolerancia.

Las de la foto no son apropiadas como patrón de medida.

Cibersaludos.

Publicado: Lun 20 Abr 2009 , 9:44
por JASP
Hola. Yo tambien tengo ese problema con el LIMP y además me salen Fs en las medidas bastante mayores de lo que dice el fabricante (hasta para los fabricantes "serios"). Y ya no se por donde tirar.

Yo utilizo una resistencia de 10ohm de 1% de tolerancia pero de las tipicas de 1/4 de watio como las de la primera foto de cesartopo. Mi pregunta es: ¿Entonces esas son inductivas y no valen?

Es que si no es ese mi problema ya no se cual puede ser, porque el cable está revisado y la tarjeta es buena, una Terratec DMX 6 fire LT (es la que no lleva el rack de conexiones).

Si algún alma caritativa tuviera a bien echarme una mano conseguiría que tiraran para delante los tres proyectos que tengo parados y me salvaría de que la parienta me ponga de patitas en la calle jejeje.

Un saludo a todos y gracias de antemano.

Publicado: Lun 20 Abr 2009 , 12:32
por AxFe
Para medir frecuencias de resonancia vale cualquier resistencia porque a las frecuencias típicas no influye una inductancia pequeña (de unos 0'02 mH o inferior).

De todas formas, ¿cómo estás midiendo la impedancia?

Cibersaludos.

Publicado: Lun 20 Abr 2009 , 12:56
por JASP
Pues verás, uso un cable de medida similar al de la página de Claudio Negro pero con una resistencia de 10 Ohm, 0,25W y 1% de tolerancia, conectando al canal izquierdo de la salida de la tarjeta y el otro extremo a los dos canales de entrada.

No uso ampli y por eso tampoco pongo el divisor de tensión para proteger la entrada de la tarjeta.

Puenteo con un cable para realizar la calibración (que tengo mis dudas de hacerlo bien, a pesar de seguir el manual de del LIMP al pie de la letra) y una vez calibrado (el LIMP me dice que es correcto y la diferencia entre canales es menor de 0,05dB), quito el cable puente, pongo la resistencia, configuro el valor de ésta en el programa y realizo la medición con ruido rosa t también con onda senoidal.

Sale una gráfica muy bonita, con muy poco ruido además (la tarjeta es buena) pero he medido un beyma 8M70, un peerless HDS 850439, un Monacor SP100 y un Audax AP130Z0 y me salen Fs bastante diferentes, como del orden de 10Hz más altas como media.

Mi duda es si la tarjeta estará bien, o la tengo ligeramente achicharrada, o que estoy haciendo mal, o si todos estos drivers realmente tienen esa medida, o si usar el PC como polímetro es fiable jejeje
Como tampoco conozco a nadie que me pueda comprobar las medidas de estos drivers así que...no sé...

La verdad es que estoy estancado y eso frustra mucho.

Un saludo.

Publicado: Lun 20 Abr 2009 , 13:11
por AxFe
Creo que estás midiendo bien.

Esos transductores... ¿son nuevos?

Publicado: Lun 20 Abr 2009 , 14:21
por JoanTeixi
Para medir correctamente la Fs primero debes acomodar las suspensiones (hacer el rodaje).

Mírate el artículo sobre el rodaje de los altavoces que hay en el foro.

Publicado: Lun 20 Abr 2009 , 16:35
por JASP
Jejeje.
Buen intento pero no va a haber suerte, dos no son nuevos y los otros tienen un rodaje con una onda senoidal de 50Hz.

Muchas gracias por preocuparos y disculpas a cesartopo por robarle el hilo :D

Si se os ocurre otra cosa...

Un saludo.

Publicado: Lun 20 Abr 2009 , 16:40
por fjvr
Hola JASP,
Fs de 10 hz de diferencia entre lo que publica el fabricante y las medidas reales son bastante normales.

Mirate las mediciones de Zaphaudio y podrás comprobarlo en la mayoría de los altavoces.

Saludos,
fran.

Publicado: Mar 21 Abr 2009 , 9:21
por JASP
:? Bueno, es lo que me temía, que hoy en día ya no te puedes fiar ni de fabricantes que se suponen serios, en fín...

Bueno, pues al traste con la ilusión de bajar a 45Hz con los Peerless en una caja de 16L y soportando 50W sin sobrepasar el Xmax, demasiado bonito para ser verdad jejeje.

Muchas gracias a todos y un saludo.

Publicado: Mié 22 Abr 2009 , 6:51
por cesartopo
Ejemplo medición de altavoces 5.1 Creative para PC.
Es un altavoz amplia gama de una vía.
La medición fue realizada en su recinto (no al aire libre)

Imagen