Slumdog Millonarie (¿Quien quiere ser millonario?)
Publicado: Mié 04 Mar 2009 , 11:27
Pequeño gran fiasco. Qué quereis que os diga. Estuve a verla hace un par de días y salí de la sala tan frío como entré(es que hacía rasca en la calle).
Juro que no tuve en cuenta la gran expectación que había levantado. Ni la innumerable cantidad de Oscar recibidos. Ni las excelentes críticas del público y de los especialistas. Intenté ver la película sin los prejuicios típicos que se generan a la baja cuando te hablan muy bien de algo.
Sin embargo, la película me pareció normal tirando a buena. Me aburrí en bastantes momentos del trayecto. Los personajes no terminan de meterse en el corazón. No me los creo. No me identifico. Y no consiguió emocionarme en ningún momento ni hubo instantes de verdadera belleza o de cine con mayúsculas. Por ejemplo, una que he visto hace poco que no es que sea una pelicula de 10 pero se deja ver muy muy bien: El Extraño Caso de Benjamin Button, que esa sí resulta un experimento filmico mucho mas agradecido, mas emotivo y mucho mas interesante.
Y no fuí el único. Mi hermano tampoco se mostró muy entusiasmado con el Slumdog que digamos. Por no hablar del resto del público que salió hablando de todo menos de la película. Ese gesto es uno de los mejores indicadores que existen en la historia: cuando una película es muy buena, todo el mundo sale del cine comentándola. Cuando es muy mala también. Pero cuando pasa desapercibida la gente sale cascando de sus cosas.
Me siento ruín. Cuando tanta gente y tantos críticos coinciden en que este film es el mejor de la década me invade una sensación desagradable, como de ser una mezcla entre el idiota que no sabe apreciar el arte y tontodelculo antisistema prototípico que critica la emisión de CO2 mientras conduce un Hummer fumandose un Malporro.
Lo primero es muy posible. Lo segundo os garantizo que no.
Juro que no tuve en cuenta la gran expectación que había levantado. Ni la innumerable cantidad de Oscar recibidos. Ni las excelentes críticas del público y de los especialistas. Intenté ver la película sin los prejuicios típicos que se generan a la baja cuando te hablan muy bien de algo.
Sin embargo, la película me pareció normal tirando a buena. Me aburrí en bastantes momentos del trayecto. Los personajes no terminan de meterse en el corazón. No me los creo. No me identifico. Y no consiguió emocionarme en ningún momento ni hubo instantes de verdadera belleza o de cine con mayúsculas. Por ejemplo, una que he visto hace poco que no es que sea una pelicula de 10 pero se deja ver muy muy bien: El Extraño Caso de Benjamin Button, que esa sí resulta un experimento filmico mucho mas agradecido, mas emotivo y mucho mas interesante.
Y no fuí el único. Mi hermano tampoco se mostró muy entusiasmado con el Slumdog que digamos. Por no hablar del resto del público que salió hablando de todo menos de la película. Ese gesto es uno de los mejores indicadores que existen en la historia: cuando una película es muy buena, todo el mundo sale del cine comentándola. Cuando es muy mala también. Pero cuando pasa desapercibida la gente sale cascando de sus cosas.
Me siento ruín. Cuando tanta gente y tantos críticos coinciden en que este film es el mejor de la década me invade una sensación desagradable, como de ser una mezcla entre el idiota que no sabe apreciar el arte y tontodelculo antisistema prototípico que critica la emisión de CO2 mientras conduce un Hummer fumandose un Malporro.
Lo primero es muy posible. Lo segundo os garantizo que no.