Página 1 de 2

¿Será la calibración del micro?

Publicado: Mié 25 Feb 2009 , 0:09
por fjvr
Siguiendo con la medidas en SoundEasy, he estado realizando unas pruebas sobre los unos minimonitores - 7 litros - , obteniendo unos resultados algo inesperados.
Las medidas de los drivers por separado están hechas con ellos montados en la propia caja.

Medidas del wf (visaton w130s- 4 ohm), a 80 cms de distancia y 112 cms de altura, hasta aquí todo OK:

Imagen

--------
Medidas del tw (Scan speak 2905/990000), a 80 cms de distancia y 127 cms de altura, SORPRESA :!: :!: :shock: :

Imagen

Se puede ver un profundo valle de unos 8 dbs a 6 Khz, o más bien parece una vaguada je, je. No se entiende una cosa así en tw de más de 200 leuros/unidad.

Mosca con esta última medición, me podía haber equivocado y me puse a realizar pruebas del conjunto, 80 cms de distancia y micro a la altura del tw. Llevan incorporadas la difracción pero no la medida del puerto reflex.
El pozo sigue estando. podeis ver que además el conjunto está algo sobreatenuado, cuestión que hay que solucionar.
Imagen

Para salir de dudas en la parte de agudos, hice una medición sencilla sobre el otro sistema que tengo, un conjunto de 3 vias, con el fin de comparar. El micro a la altura del tw (90 cms) y a 1 metro.
Aunque no tan pronunciado, existe una caida a esas mismas frecuencias, lo cual me tranquilizó un poquitín:
Imagen

Resumiendo:
- me inclino a pensar que se trata de la calibración del micro, he utilizado una que me pasó Jero (JUTR), que he visto que es la misma que utiliza Chadgray en sus tutos.

- ¿podría ser de la tarjeta? Es una EDIROL UA25 EX

- ¿como saberlo?

También puede ser que haya metido yo la pata, con tanto cable, botoncito,... aunque he sido bastante riguroso con el procedimiento.

En fin, no es que me preocupe demasiado, sabiendo que hay 'algo' que produce esa caida, podré convivir con ello sin duda, pero que si me podeis echar una mano para intentar solucionarlo, bienvenida sea.

También se me ocurre toquetear algo el archivo de calibración en lo referente a la amplitud, lo que me dá miedo es que se afecte la fase.

Saludos y perdonad por el tochito,
Fran

Publicado: Mié 25 Feb 2009 , 9:48
por AxFe
¿Has probado a medir sin utilizar la calibración "genérica" del micrófono?

Publicado: Mié 25 Feb 2009 , 12:48
por fjvr
Pos la verdá que no, :idea: :idea: :idea:

lo pruebo y os comento lo que sale.

Gracias Axfe, :D

Saludos.


EDITO: pero he visto que en el fichero de calibración las diferencias de amplitud están todas por debajo de 1 db.

4505.74 -0.01 -2.2
4683.41 0.072 0.40
4868.09 0.528 1.04
5060.05 0.747 -0.6
5259.57 0.813 -2.3
5466.97 0.653 -3.4
5682.54 0.589 -3.2
5906.61 0.635 -3.0
6139.52 0.763 -4.1
6381.62 0.624 -5.0
6633.25 0.475 -5.3
6894.82 0.428 -3.2
7166.69 0.978 -3.4

¿que puede influir el no utilizar el fichero de calibración?

Saludos

Publicado: Mié 25 Feb 2009 , 13:54
por AxFe
fjvr escribió:EDITO: pero he visto que en el fichero de calibración las diferencias de amplitud están todas por debajo de 1 db.
...
¿que puede influir el no utilizar el fichero de calibración?
Ese fichero de calibración simplemente corrige un decibelio de desviación, aunque se trate de uno genérico y lo ideal es que fuera específico para TU micrófono. Sin embargo, no es posible que cause ese valle tan profundo.

¿Mides la impedancia con la Edirol?

Cibersaludos.

Publicado: Mié 25 Feb 2009 , 16:15
por fjvr
Si, si,
todo con la edirol, no tengo otra.


Saludos,
Fran.

Publicado: Mié 25 Feb 2009 , 16:17
por Coque
Si no es porque es muy profundo podríamos pensar que es efecto de la difracción pero me da a mi que va a ser que no. Ya nos cuentas.

Publicado: Jue 26 Feb 2009 , 13:10
por AxFe
Tiene toda la pinta de que has medido bien y ese "agujero" es real. ¿Qué medidas tiene el bafle donde has montado el tweeter?

Cibersaludos.

Publicado: Jue 26 Feb 2009 , 13:40
por JoanTeixi
Supongo que habrás hecho unos rebajes para que el tweeter quede a ras con el frontal??

Publicado: Jue 26 Feb 2009 , 15:05
por fjvr
Hola,

Tiene toda la pinta de que has medido bien y ese "agujero" es real. ¿Qué medidas tiene el bafle donde has montado el tweeter?
15,6 cm de ancho * 28,5 de alto . El Tw (13 cm de diametro) tiene un margen de 0,5 cm en la parte superior.
Supongo que habrás hecho unos rebajes para que el tweeter quede a ras con el frontal??
Negativo, van montados sobre la superficie. Además en ambos casos, tanto en estos como en la caja de tres vías.

Saludos,
Fran.

Publicado: Jue 26 Feb 2009 , 15:30
por AxFe
Prueba a medir poniendo el micrófono a 15º y 30º horizontalmente y nos dices que te sale.

Publicado: Jue 26 Feb 2009 , 21:53
por JoanTeixi
fjvr escribió:Hola,
Supongo que habrás hecho unos rebajes para que el tweeter quede a ras con el frontal??
Negativo, van montados sobre la superficie. Además en ambos casos, tanto en estos como en la caja de tres vías.

Saludos,
Fran.
Te lo decía porque considerando sólo los bordes del tweeter, me sale esto:

Imagen

Publicado: Vie 27 Feb 2009 , 14:53
por fjvr
Joan, pues casi que lo has clavao ¿no?

Intentaré de hacerle los rebajes de los bordes, aunque lo tengo algo jodidillo porque ya había chapado la caja y no tengo fresadora. Bueno, veré como me las apaño, incluso antes creo que intentaré probar poniendo una chapa fina que cubra el brode, si se confirma el tema, alguna idea surgirá después.

No obstante, cuando pueda, con la sugerencia de Axfe, mediré a 15 y 30 grados, por ver que sale.

Gracias a todos Coque, Joan Axfe, ya os contaré.


Saludos,

Publicado: Sab 28 Feb 2009 , 14:05
por Petimetre
Yo tengo una fresadora sin estrenar y somos casi vecinos (San Sebastián de los Reyes). No estaría mal darle alguna utilidad, si lo necesitas.

Publicado: Sab 28 Feb 2009 , 14:42
por JoanTeixi
Puedes hacer la prueba con un trozo de cartón.

Publicado: Dom 01 Mar 2009 , 22:46
por fjvr
Petimetre escribió:Yo tengo una fresadora sin estrenar y somos casi vecinos (San Sebastián de los Reyes). No estaría mal darle alguna utilidad, si lo necesitas.
Se hace dificil rechazar un ofrecimiento como este. Venga, en cuanto haga las pruebas, contacto contigo por privado. Hablamos...
Supongo que sabrás como funciona, yo no tengo ni idea.


JoanTeixi escribió:Puedes hacer la prueba con un trozo de cartón.
Estupendo, así lo haré.

Saludos,
Fran.

Publicado: Lun 02 Mar 2009 , 1:30
por Petimetre
fjvr escribió: Se hace dificil rechazar un ofrecimiento como este. Venga, en cuanto haga las pruebas, contacto contigo por privado. Hablamos...
Supongo que sabrás como funciona, yo no tengo ni idea.
Creo que hay que enchufarlas, el resto seguro que lo averiguamos :wink:

Publicado: Lun 02 Mar 2009 , 15:13
por Coque
Joan qué distancia le introduces al micro, he visto gente que indica valores entre 1 y 10 metros cuál es el correcto? Gracias de antemano.

Publicado: Lun 02 Mar 2009 , 15:20
por JoanTeixi
Coque escribió:Joan qué distancia le introduces al micro, he visto gente que indica valores entre 1 y 10 metros cuál es el correcto? Gracias de antemano.
Hola Coque,

En este caso he puesto un metro aunque, generalmente, pongo 2,5 metros o la distancia al punto de escucha.
(Varia muy poco el resultado)

Publicado: Lun 02 Mar 2009 , 16:09
por Coque
Gràcies muy amable.

Publicado: Dom 08 Mar 2009 , 23:55
por fjvr
Por aquí de nuevo.

Medidas sin trampa y con CARTÓN, las imágenes hablan por si solas:

Campo lejano 80 cms, micro a la altura del tw (102 cms):
Imagen


Woofer campo cercano:

Imagen


Woofer añadiendo bafle step:

Imagen


Merge campo cercano + lejano:

Imagen

Parece que el efecto de la difracción no ha desaparecido del todo, con un tw de dimensiones algo grandes, es posible que la caja le quede algo pequeña, pero es lo que hay. Tengo que oir más música, en principio me dió la sensación de un poco subidillo de agudos, no mucho. Creo que atenuando alrededor de 1/3 - 1/2 db puede quedar bien.
También veo una subidita en el último tramo, a partir de 13khz, esto si puede ser atribuible a la propia calibración del micro.


Me sorprende, que algunas cosas que pueden parecer insignificantes y sin ninguna relevancia a priori, puedan tener tanta repercusión en el resultado.

:roll: :roll: :roll: