Página 1 de 1
Convocatoria para una cata ciega de vinos de la DOC Rioja
Publicado: Mié 02 Abr 2008 , 17:30
por AxFe
Buenas y buenos.
Por la presente os convoco a una cata ciega, no se conocen los vinos pero sí la procedencia, de vinos de la DOC Rioja. La idea es comparar clásicos y modernos y que cada cuál saque sus conclusiones.
Requisitos: seis copas (y ganas de aprender y pasarlo bien) de modo que cada catador deberá llevarlas sin arruinarse por ello. Por ejemplo:
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/30015123
La idea es realizar una cata acádemica (en lo posible), es decir, fases visual, olfativa y degustativa (que bien me ha quedado), hablando y apuntando las impresiones. Un servidor se encarga de toda la logística necesaria: selección y compra de los vinos (en realidad ya están pensados), apuntes, información, sacacorchos, etc.
La idea es que la cata sea para 10-12 personas. Para más catadores es necesario comprar dos botellas de cada vino. Por tanto, os ruego encarecidamente que os apuntéis en este hilo, con permiso de la autoridad y si la lluvia no lo impide...
El único inconveniente: para compartir gastos, sobretodo con dos botellas por vino, habrá que aportar un máximo de 15 EUR para participar.
En sucesivos mensajes daremos más información y aclararemos dudas. Ánimo y gracias.
Cibersaludos, Andrés Fontalba.
Publicado: Mié 02 Abr 2008 , 18:40
por Kir
Apuntado quedo.
Publicado: Jue 03 Abr 2008 , 12:22
por Luismax
Idem, apúnteme.
KIR tu vinito lo compraré justo antes de ir, no quiero tenerlo en casa guardado ahora que empieza el calor.
Publicado: Jue 03 Abr 2008 , 14:56
por Alf
Tio ¿6 copas?
Alf
Publicado: Jue 03 Abr 2008 , 21:09
por AxFe
Alf escribió:Tio ¿6 copas?
Pueden ser menos pero perdiendo la capacidad de comparar los primeros con los últimos vinos. Un servidor utilizaría al menos 4 copas porque espero que sea una cata de buen nivel en la que nadie quiera tirar o escupir algún vino. En general, en las catas serias se escupen los vinos, pero cuando son buenos de verdad prefiero llevarmelos puestos.
Otra cosa. Las copas deben ser lisas o sin tallar, no coloreadas y más anchas de cuerpo que en el borde. Las de IKEA son estupendas por cuatro euros.
Cibersaludos.
Publicado: Sab 05 Abr 2008 , 12:06
por deivis
Yo me apunto también
Publicado: Mié 09 Abr 2008 , 18:31
por AxFe
Venga, ánimo, que nos lo vamos a pasar en grande.
Por ahí he leido algo sobre unos quesos. Un servidor pensaba llevar unas viandas para la segunda parte de la cata, pero también se aceptan otras aportaciones...
PD. Si somos menos de 10 el precio sigue siendo 15 EUR por catador.
Cibersaludos.
Publicado: Mié 09 Abr 2008 , 18:40
por Alf
Me apuntes, y a Rafa.
Alf
Publicado: Vie 18 Abr 2008 , 15:04
por AxFe
Decir que los vinos que faltaban ya están comprados. Ahora tengo que preparar la cata y la documentación.
Por ahora somos seis ¿no se anima nadie más?
Cibersaludos.
Publicado: Vie 18 Abr 2008 , 19:16
por deivis
Que gente mas sosa y abstemia

Publicado: Vie 18 Abr 2008 , 21:08
por Nabucco
Esto.... que.... que me apunto.
Saludos,
Carlos.
Publicado: Vie 18 Abr 2008 , 23:18
por deivis
Nabucco escribió:Esto.... que.... que me apunto.
Saludos,
Carlos.
!Este es mi Carlitos!
Publicado: Lun 21 Abr 2008 , 11:53
por Manuel Nolla
Yo me apunto pero,... mi WAF no me deja los vasos con cristal de Bohemia. ¿No valen seis vasos de la cocina de Molín?.
¿O vamos a ser pitufos del vidrio?.
Manolo
Publicado: Lun 21 Abr 2008 , 13:56
por AxFe
Manuel Nolla escribió:Yo me apunto pero,... mi WAF no me deja los vasos con cristal de Bohemia. ¿No valen seis vasos de la cocina de Molín?.
¿O vamos a ser pitufos del vidrio?. Manolo
La diferencia de catar en vaso o copa es fundamental. No se trata de pitufismo porque una copa cerrada por arriba concentra los aromas y la experiencia es tremendamente diferente. Insisto que en IKEA vende unas copas estupendas por poco dinero.
Cibersaludos.
Publicado: Vie 25 Abr 2008 , 21:38
por AxFe
¡Penúltimo aviso señores y señoras!
Quedan dos plazas libres. Sólo dos y nada más que dos.
Bien, los vinos están reposando a 14º C, recubiertos de papel de aluminio y numerados. Os entregaré una hoja en blando para apuntar las impresiones y, el que quiera, puntuarlos. Después de haberlos catado, picotearemos unas cosillas, y sólo al final destaparemos las botellas.
¡Qué cura de humildad más grande!
PD. Durante la cata pondremos únicamente pan tostado.
Espero y deseo fervientemente que disfrutemos muchísimo.
Cibersaludos.
Publicado: Lun 28 Abr 2008 , 1:39
por Kir
Andres, ¿vas a llevar decantadores o el vino se sirve directamente de la botella cada vez que alguien cate?
Publicado: Lun 28 Abr 2008 , 12:40
por AxFe
Kir escribió:Andres, ¿vas a llevar decantadores o el vino se sirve directamente de la botella cada vez que alguien cate?
No, por dos motivos: la idea es catar despacio permitiendo que el vino se "exprese" en la copa y no tengo tantos decantadores. Como llegaremos el jueves a mediodía cataremos el viernes o el sábado para permitir que los vinos "descansen" del viaje.
El decantar se hace para evitar los posos pero también para que el vino "se abra" o se aprecien sus aromas.
Cibersaludos.