Página 1 de 1

Filtro de atenuación L-Pad

Publicado: Lun 05 Jul 2004 , 12:09
por El niño
Hola a todos.

Quería preguntar en público para que aprendamos todos un poquito, en caso de que alguien no lo sepa, unas cuestiones sobre los filtros l-pad.

Hace poco le compré a la abuela y tweeter para mis cajas ya que el original me lo había cargado haciendo pruebecitas.

El tema es que ahora tengo otro problema, aunque es de muy fácil solución. La sensibilidad del tweeter debe ser algo así como 2 db mayor a la del medio y del grave, con lo cual no obtengo una respuesta del todo plana. La solución es atenuar el tweeter, ¿y como se hace eso?Pues poniendo una resistencia que se "coma" unos cuantos db´s. El tema es que si pongo una resistencia en serie simplemente con el tweeter, la impedancia del conjunto aumenta, y por lo tanto los valores del filtrado ya no se ajustarian a la frecuencia de corte que yo quiero tener en mis cajas para el agudo. Por lo tanto he de poner una resistencia en paralelo también para que el filtro pasivo no vea una carga de más ohmios dde la cuenta.

Para una impedancia de 8 ohmios, que es la de mi tweeter, y para la que está calculado mi filtro, me sale que debo usar una resistencia en serie de 1,64 ohmios y una en paralelo de 30,89 ohmios.

Ahora tengo el siguiente problema: esos valores no los puedo conseguir tal cual ya que no son medidas estandar, y lo más cercano que encuentro son 1,5 lo cual es tolerable y o bien 27 ohmios, o bien 33ohmios, lo cual ya varia un poco más de lo deseado. La solución estaría en usar una de 27 + otra de 3,9 y se me queda bastante ajustado.

Mi pregunta es: ¿con cual de las configuraciones perderé menos calidad de sonido en cuestión de efecto parásito que tienen cada una de las resistencias?

Abuela, a ver si me puedes echar una ayudita. PCP, lo mismo digo.

Muchas gracias!!!

Besitos para todos.
Juanito.

L-pad

Publicado: Mar 06 Jul 2004 , 8:12
por Abuela
Empieza poniendo una de 2,2-3,3 en serie y una de 8,2-15 en paralelo. Cuanto mayor sea la que va en serie, mayor atenuación y cuanto menor sea la que va en paralelo, idem de idem. Déjalo sonar con lo que pongas durante un tiempo y luego decide si tienes que aumentar la atenuación o reducirla.

Saludos.

Publicado: Mar 06 Jul 2004 , 9:56
por El niño
Gracias abuela.

Realmente me he dado cuenta de que dependiendo de como pongas el circuito, te pueden salir unos valores diferentes, es decir, primero poniendo una resistencia pequeñita en serie , y luego el atavoz de agudos e paralelo con otra, o directamente una resistencia en paralelo con otra que estaria en serie con el tweeter. Es otra manera de buscar la mejor aproximación de los valores de las resistencias.

Pero mi pregunta iba más encaminada a la calidad de los componentes en si, y como influye el tenerlos en los circuitos.

Por ejemplo, y para que me entendais mejor, en el hipotetico caso de que tuviera que poner una resistencia de 5 ohmios en serie con un altavoz, que seria mejor, usar 5 resistencias de 1 ohmio en serie, o usar simplemente una de 5 ohmios? Es por ahí por donde yo quiero ir. Y este mismo ejemplo pero en paralelo? No sé si al poner dos resistencias en paralelo, en vez de una, voy a perder algo de calidad de sonido, o en cambio por ir en paralelo no afecta en nada al sonido.

Hoy mismo voy a ir a comprar unas poquillas resistencias para hacer pruebas de estas chusteras, pero creo que las chachis para eso son las de oxido metálico, no abuela? Sobre todo al ser para el tweeter. Al no tener apenas inductancia parasita, supongo que serán mejores para el tweeter. ¿Tú que dices, abuela?

PCP, habla tu también que sabes de ésto, joio.

Ale, besitos para todos.
Un abrazo, Chimo.

Publicado: Mar 06 Jul 2004 , 13:01
por Audiopreciso
Pues, sin saber mucho del tema te recomiendo que ya que estas en materia pongas unas del fabricante BI technologies, concretamente, la serie Planar no inductiva de la serie BPC10
Las tienes en una buena variedad de valores.

Pincha aquí.... http://www.amidata.es en el motor de búsqueda (esquina superior izquierda) introduces este codigo 239-1897

Después de probar con otras como las del fabricante Caddock (codigo 320-4968) me quedo con las primeras.

Espero te sirva de ayuda y además, por lo poco que cuestan, merece la pena.

Un saludo :wink:

Publicado: Mar 06 Jul 2004 , 16:38
por Luismax
No las conocía, tienen buena pinta y desde luego cuestan 5 veces menos que las Caddock.

Luismax

Publicado: Mié 07 Jul 2004 , 8:03
por Audiopreciso
luismax escribió:No las conocía, tienen buena pinta y desde luego cuestan 5 veces menos que las Caddock.

Luismax
Como soy un puñetero curioso me dispuse a arremeter con unas cuantas pruebas exhaustivas. Así pues, y en la medida del tipo impulsiva, el valor del ringing fue menor en las planares, pero, el coeficiente de temperatura/resistencia fue peor en éstas, por tanto, presta atención a la máxima disipación que tiene que dar.

ahhh y ya sabes...