Página 1 de 1

Hongo devorador de SACDs

Publicado: Jue 22 Dic 2005 , 23:22
por dvda-sacd
Hola,

Primero, muestro las pruebas gráficas que dan fe de la veracidad de mi testimonio:

Imagen
Imagen

A continuación, comento las imágenes. Como podéis obsevar, se trata de un SACD -concretamente el Shangri-La, de Mark Knopfler- que parece estar consumiéndose por dentro desde los bordes exteriores. Podría tratarse de un defecto de fabricación y sería lógico pensarlo así, si no fuera porque tengo al menos 5 discos más en parecidas condiciones. :shock: Todos los discos afectados son, casualmente, SACDs híbridos, de diversas discográficas. :roll:

Hace tiempo, había leído algo respecto a unos hongos devoradores de CDs que proliferan en climas tropicales; además, había tenido experiencias parecidas, pero siempre con discos CD-R y perfectamente atribuibles a la baja calidad de éstos. Hoy, después de revisar cada uno de mis SACDs y algunos CDs, me puse a buscar en Internet una explicación científica a este misterioso fenómeno. Pues bien, siguiendo estos enlaces podréis documentaros un poco sobre el asunto:

http://news8.thdo.bbc.co.uk/hi/spanish/ ... 402931.stm

http://www.jrebelde.cu/secciones/inform ... ongos.html

Además, he descubierto que mis discos no son los únicos que se estropean misteriosamente por estos lares y que, por lo visto, existen dos tipos fundamentales de hongos "discusfilos": pegajosos y devoradores. Echad un vistazo a este hilo del foro de MundoDVD:

http://www.mundodvd.com/foro/viewtopic.php?t=12436

Por último, recojo la hipótesis que lanzaba un forero de Hi-Fi Class, quien proponía que el hongo que se está comiendo mis discos no pertenece a la familia común Geotrichum, sino que se trata un producto de la Biotecnología: "el hongo vinilófilus authenticus, creado genéticamente para comerse los CDs" -y añadiría yo- o cualquier otro disco de la misma naturaleza (digital). :lol:

Llegados a este punto, se me ocurren otras hipótesis alternativas:
  • a) Se trata de un hongo creado genéticamente para comerse los CDs (y facilitar la implantación del SACD) que ha mutado accidentalmente y también se machaca los SACDs híbridos. :twisted:
  • b) Se trata de un hongo creado genéticamente para comerse los SACDs y salvaguardar la supremacía del CD. :evil:
La hipótesis a no se puede descartar de momento, pues los SACDs puros de mi colección permanecen intactos. :D No obstante, la hipótesis b me parece más acertada, visto el ingente número de defensores que tiene el CD actualmente frente al SACD. :)

En fin, cada uno que saque sus propias conclusiones. :wink:

Saludos. 8)

Publicado: Jue 22 Dic 2005 , 23:24
por Alf
Na, eso no es un hongo. si se está comiendo los ceros y unos, será un virus, seguro.

Pásale el Panda y solucionado :D .

Saludos

Alf

Publicado: Jue 22 Dic 2005 , 23:39
por dvda-sacd
Y cómo quieres que le pase el Panda, Alf, ¿se te olvidaba que el PC no tiene acceso al contenido de un SACD? Vale, la capa CD sí la lee... pero esa me trae sin cuidado. :)

Publicado: Jue 22 Dic 2005 , 23:54
por Alf
Que si, joder. Tienes que bajarte un antivirus de aquí www.antivirusparacdysacd.com

Saludos

Alf

Publicado: Vie 23 Dic 2005 , 0:42
por Soundmuller
Que no que no, que así no funciona.

Te compras el antivirus ese y cojes el cd de instalación que trae y lo pones sobre tu sacd, para que actue. Tienes que ponerlo por ambas caras. El tiempo que tarda en limpiarlo dependerá de lo extendido que esté el virus ese y de la capacidad del sacd. Mejor lees las instrucciones no vaya a ser que lo cambies antes de tiempo y no sirva de nada.

Si te confirma que es un hongo pues lo rocías con Fungusol y listo.

Taluego.

José Luis

Publicado: Vie 23 Dic 2005 , 2:00
por Marcelo
Alf escribió:Que si, joder. Tienes que bajarte un antivirus de aquí www.antivirusparacdysacd.com

Saludos

Alf
ese link no funciona Alf!

El link bueno es:

www.pandacomevirus.com/html/sacd%cd=vinilo.php

No se si esto deberia estar en esta seccion. Es que os tomais todo a cachondeo joer! :evil:

sld, marcelo

Publicado: Vie 23 Dic 2005 , 2:51
por dvda-sacd
La verdad es que para mí resulta muy doloroso y preocupante el asunto... pero mejor reír que llorar.

Saludos.

Publicado: Vie 23 Dic 2005 , 14:58
por Invitado
marcelo escribió:
Alf escribió:No se si esto deberia estar en esta seccion. Es que os tomais todo a cachondeo joer! :evil:

sld, marcelo
Yo creo que habría que diseñar un Cd fungicida para aumentar la aparatofilia audiófila. Imagínate la publicidad:

... los hongos están por todas partes, pululando en el ambiente, en nuestros tejidos capilares, cabellos, en los cojoncillos, ... y, por supuesto, en nuestros soportes y equipos musicales. Todos sabemos lo dañinos que pueden resultar ciertos hongos para nuestros SACD, los cuales, por tener doble capa, son doblemente nutritivos para algunas especies, como por ejemplo el audiphyliummelozampum común. La voracidad de estos minúsculos audiófagos es tal, que con el tiempo llegan a extenderse hasta las cajas acústicas, con especial predilección por aquellas de tímbrica superior. Actualmente, existem serios indicios de que puedan propagarse igualmente a través de las ondas acústicas de tercer armónico.

Ya no basta con almacenar nustros CD en la congeladora ni con cogerlos con guantes estériles. Las últimas cepas de audiphyliummelozampum se han vuelto resistentes a todo este tipo de manipulaciones. Nuestra empresa, tras décadas de estudios y experimentaciones del más alto nivel en los laboratorios Dr. Bacterium, ha resuelto finalmente este grave problema:

AUDIOFUNGY

Toda una gama de productos, diseñada para proteger sus necesidades musicales, empezando por el sencillo Cd fungicida, hasta la trampa cazahongos toroidal, la cual, una vez colocada en nuestros valiosos cables evita la circulación de hongos por los mismos.


Vale, y perdón por el cachondeo. Pero si lo patentamos a lo mejor nos forramos y ya podemos comprar los SACD en paquetes de 10 para irlos reemplazando según se estropeen.

Publicado: Vie 23 Dic 2005 , 15:06
por nacho66
No en serio, el asunto los hongos tendría un buen potencial para sugestionar al incauto audiófilo.

1. Son intangibles
2. Dan bastante asquito.
3. se asocian a todo tipo de enfermedades.

Publicado: Vie 23 Dic 2005 , 15:51
por Exilon21
Habeis abierto una caja de pandora !!! insensatos !!!

Ya veo las cajas hermeticas y luces antiparasitos a 2000€ , los spray "matacomeaudio" a 300 , los nuevos soporte de sacd ocho veces mas caros pero "garantizados" antibichos .... locos .... que habeis hecho???

Publicado: Vie 23 Dic 2005 , 19:44
por corbelli
Pues si 40 años de virus no pudieron con mis vinilos, ahora no me preocupa mucho. Cuando salió el CD y nos prometieron vida eterna para lamúsica ya me lo temí.... :evil:

Los únicos microorganismos que intentan joder el vinilo son las motas de polvo con las que convive la aguja que se encarga de "limpiarlos" de vez en cuando.

Publicado: Vie 23 Dic 2005 , 20:47
por Invitado
Una instantánea del profesor bacterio con su atrapahongos

Imagen

Publicado: Vie 23 Dic 2005 , 20:49
por Invitado
fijaos bien, en eso azul, como se parece sospechosamente al Shangri-Lah de Knopfler

Publicado: Vie 23 Dic 2005 , 21:46
por Marcelo
Estuve dedicando horas y horas a la investigacion sobre este suceso. me he leido todos los manuales de fabricacion del RedBook CD, pacientemente y tomando notas comparativas entre las diversas versiones idiomaticas.
Al final, se llega a ver la luz sobre este enigma:

La unica forma de evitar la propagacion de hongos hubiera sido si los CDs fuesen tratados con el famoso pero desdeniado en ciertos circulos (ejem!) "Auric Illuminator".

Este tratamiento, ademas de impedir que se escapen los bits por los cantos de los CDs impide la entrada de agentes nocivos tales como los hongos.

Si todos los CDs y SACDs (e incluso los DVD! he visto pelis en DVD que una vez tratados, el final es totalmente distinto al de uno no tratado. Por ejemplo, la famosa superproduccion "Los Intocables", en realidad, y vista en DVDs tratados, Sean Connery no se muere, asi que imaginaros la diferencia!) fueran tratados, no estariamos lamentandonos como ahora.

Tomadlo muy en serio, porque los hongos son una efectiva arma bacteriologica.
Es mas, cuidado con viajar a USA con alguno de esos CDs en el Walkman, si os pillan, pueden acusaros de bioterrorismo!
slds, marcelo

ps: me han dicho que se propagan tambien por la red, y que han detectado episodios de usuarios de MP3s y MP4s con hongos que se meten por las orejas a traves de los auriculares....

Publicado: Vie 23 Dic 2005 , 21:48
por Marcelo
Anonymous escribió:Una instantánea del profesor bacterio con su atrapahongos

Imagen
ehhhh! menos cashondeo que este es un tema muy serio!!! :lol:

Publicado: Vie 23 Dic 2005 , 22:48
por Luismax
Vaya brasa que estais dando con los p. hongos. :evil: :evil:

Lo que teneis que hacer es NO llevar los CDs a la piscina. :D :D :D :D :D