Hongo devorador de SACDs
Publicado: Jue 22 Dic 2005 , 23:22
Hola,
Primero, muestro las pruebas gráficas que dan fe de la veracidad de mi testimonio:


A continuación, comento las imágenes. Como podéis obsevar, se trata de un SACD -concretamente el Shangri-La, de Mark Knopfler- que parece estar consumiéndose por dentro desde los bordes exteriores. Podría tratarse de un defecto de fabricación y sería lógico pensarlo así, si no fuera porque tengo al menos 5 discos más en parecidas condiciones.
Todos los discos afectados son, casualmente, SACDs híbridos, de diversas discográficas.
Hace tiempo, había leído algo respecto a unos hongos devoradores de CDs que proliferan en climas tropicales; además, había tenido experiencias parecidas, pero siempre con discos CD-R y perfectamente atribuibles a la baja calidad de éstos. Hoy, después de revisar cada uno de mis SACDs y algunos CDs, me puse a buscar en Internet una explicación científica a este misterioso fenómeno. Pues bien, siguiendo estos enlaces podréis documentaros un poco sobre el asunto:
http://news8.thdo.bbc.co.uk/hi/spanish/ ... 402931.stm
http://www.jrebelde.cu/secciones/inform ... ongos.html
Además, he descubierto que mis discos no son los únicos que se estropean misteriosamente por estos lares y que, por lo visto, existen dos tipos fundamentales de hongos "discusfilos": pegajosos y devoradores. Echad un vistazo a este hilo del foro de MundoDVD:
http://www.mundodvd.com/foro/viewtopic.php?t=12436
Por último, recojo la hipótesis que lanzaba un forero de Hi-Fi Class, quien proponía que el hongo que se está comiendo mis discos no pertenece a la familia común Geotrichum, sino que se trata un producto de la Biotecnología: "el hongo vinilófilus authenticus, creado genéticamente para comerse los CDs" -y añadiría yo- o cualquier otro disco de la misma naturaleza (digital).
Llegados a este punto, se me ocurren otras hipótesis alternativas:
No obstante, la hipótesis b me parece más acertada, visto el ingente número de defensores que tiene el CD actualmente frente al SACD. 
En fin, cada uno que saque sus propias conclusiones.
Saludos.
Primero, muestro las pruebas gráficas que dan fe de la veracidad de mi testimonio:


A continuación, comento las imágenes. Como podéis obsevar, se trata de un SACD -concretamente el Shangri-La, de Mark Knopfler- que parece estar consumiéndose por dentro desde los bordes exteriores. Podría tratarse de un defecto de fabricación y sería lógico pensarlo así, si no fuera porque tengo al menos 5 discos más en parecidas condiciones.


Hace tiempo, había leído algo respecto a unos hongos devoradores de CDs que proliferan en climas tropicales; además, había tenido experiencias parecidas, pero siempre con discos CD-R y perfectamente atribuibles a la baja calidad de éstos. Hoy, después de revisar cada uno de mis SACDs y algunos CDs, me puse a buscar en Internet una explicación científica a este misterioso fenómeno. Pues bien, siguiendo estos enlaces podréis documentaros un poco sobre el asunto:
http://news8.thdo.bbc.co.uk/hi/spanish/ ... 402931.stm
http://www.jrebelde.cu/secciones/inform ... ongos.html
Además, he descubierto que mis discos no son los únicos que se estropean misteriosamente por estos lares y que, por lo visto, existen dos tipos fundamentales de hongos "discusfilos": pegajosos y devoradores. Echad un vistazo a este hilo del foro de MundoDVD:
http://www.mundodvd.com/foro/viewtopic.php?t=12436
Por último, recojo la hipótesis que lanzaba un forero de Hi-Fi Class, quien proponía que el hongo que se está comiendo mis discos no pertenece a la familia común Geotrichum, sino que se trata un producto de la Biotecnología: "el hongo vinilófilus authenticus, creado genéticamente para comerse los CDs" -y añadiría yo- o cualquier otro disco de la misma naturaleza (digital).

Llegados a este punto, se me ocurren otras hipótesis alternativas:
- a) Se trata de un hongo creado genéticamente para comerse los CDs (y facilitar la implantación del SACD) que ha mutado accidentalmente y también se machaca los SACDs híbridos.
- b) Se trata de un hongo creado genéticamente para comerse los SACDs y salvaguardar la supremacía del CD.


En fin, cada uno que saque sus propias conclusiones.

Saludos.
