Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
Sube a cero el corte de 315 hz y seguido sube 3 dbs a todos los cortes hasta 5000 hz
Sube el corte de 80 hz un poco y baja el siguiente de 100 un poco
Sube el corte de 80 hz un poco y baja el siguiente de 100 un poco
Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
Pinta bien, memoriza, baja los picos en 800hz, y 315 hz con el grafico y ya esta.
En las frecuencias concretas donde estan los parametricos conviene no subir con el gráfico.
Las cancelaciones en 40 y otras no podemos hacer nada, como primera eq. Pinta bien, hay que escuchar como suena.
Mañana si quieres hacemos el otro canal, descansa de ruido rosa compañero
En las frecuencias concretas donde estan los parametricos conviene no subir con el gráfico.
Las cancelaciones en 40 y otras no podemos hacer nada, como primera eq. Pinta bien, hay que escuchar como suena.
Mañana si quieres hacemos el otro canal, descansa de ruido rosa compañero

Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
Gracias compañero, eres una Bestia !!!acimo escribió:Pinta bien, memoriza, baja los picos en 800hz, y 315 hz con el grafico y ya esta.
En las frecuencias concretas donde estan los parametricos conviene no subir con el gráfico.
Las cancelaciones en 40 y otras no podemos hacer nada, como primera eq. Pinta bien, hay que escuchar como suena.
Mañana si quieres hacemos el otro canal, descansa de ruido rosa compañero
Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
Excepto el hueco en 40 hz, la respuesta es bonita desde 25 hz hasta 200hz, sonará seco, luego pasado el valle en 250 se mantiene bastante plano hasta 1200hz, aunque un poco irregular este trecho puedes ver de afinarlo con el gráfico, luego arriba en agudos va bien aunque cae a 11/12000 hz, no es preocupante ya que estamos en Range 15 y puede sonar bien pero hay que oirlo con calma,...
Tienes sub graves, supongo que gracias al cajón enorme que construiste, el hueco en 40 con el sub Audiovector podremos cubrirlo.
A ver como suena, hasta pronto
Tienes sub graves, supongo que gracias al cajón enorme que construiste, el hueco en 40 con el sub Audiovector podremos cubrirlo.
A ver como suena, hasta pronto

Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
Buenassss, medida caja derecha tal cual sale del ampli:


Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
Viendo como sale esta gráfica del canal derecho veo que se parece bastante a como era el canal izquierdo. Se podría partir del mismo filtro y luego ajustar con equ. ?quijada escribió:Buenassss, medida caja derecha tal cual sale del ampli:
Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
Hola Quijada,
Es buena idea poner los mismos paramétricos y luego afinar con eq gráfico.
Venga, Que ya falta poco para la primera escucha !

Es buena idea poner los mismos paramétricos y luego afinar con eq gráfico.
Venga, Que ya falta poco para la primera escucha !

Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
Canal derecho:



Esto es lo que he podido sacar. He estado escuchando un rato y las sensaciones son buenas, pero yo creo que se podría afinar un poco más. Sigo pensando que la zona media y baja es donde más complicaciones tiene.



Esto es lo que he podido sacar. He estado escuchando un rato y las sensaciones son buenas, pero yo creo que se podría afinar un poco más. Sigo pensando que la zona media y baja es donde más complicaciones tiene.
Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
Escucha música Quijada, necesitas un par de dias de escucha, veo bien la respuesta y de momento lo dejaría así.
Ahora puedes conmutar con o sin eq. En utility.
Enjoy
Ya tienes la mecánica básica, lanzate a jugar con los parametricos sus ganancias y anchuras, la pantalla es muy facil de leer, saca tus impresiones pero escucha primero unos dias, que hay que rodar los filtros joder!
pitufo dixied.

Ahora puedes conmutar con o sin eq. En utility.
Enjoy
Ya tienes la mecánica básica, lanzate a jugar con los parametricos sus ganancias y anchuras, la pantalla es muy facil de leer, saca tus impresiones pero escucha primero unos dias, que hay que rodar los filtros joder!


Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
JeJeJe muchas gracias, a ver si estos días le meto caña, leo bien el manual y lo intento afinar un poquito.acimo escribió:Escucha música Quijada, necesitas un par de dias de escucha, veo bien la respuesta y de momento lo dejaría así.
Ahora puedes conmutar con o sin eq. En utility.
Enjoy
Ya tienes la mecánica básica, lanzate a jugar con los parametricos sus ganancias y anchuras, la pantalla es muy facil de leer, saca tus impresiones pero escucha primero unos dias, que hay que rodar los filtros joder!pitufo dixied.
Un saludo, Quijada
Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
De nada Quijada, un deber para mi.
Sonará mucho mejor, ya verás, solo hay que comparar las respuestas antes y después, tendrás que acostumbrarte al principio, tu cerebro no se lo espera, después de tortura a base ee ruido rosa 3 dias seguidos esta poco receptivo
Sorprende el hueco a 40hz, quizá el filtro de la caja? No se, me parece muy bajo...no creo
En fin, ya nos contarás
Sonará mucho mejor, ya verás, solo hay que comparar las respuestas antes y después, tendrás que acostumbrarte al principio, tu cerebro no se lo espera, después de tortura a base ee ruido rosa 3 dias seguidos esta poco receptivo

Sorprende el hueco a 40hz, quizá el filtro de la caja? No se, me parece muy bajo...no creo
En fin, ya nos contarás

Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
Hola, es normal que escuchando música la gráfica aparezca así en RTA? y es normal que se encienda la luz roja de CLIP continuamente aunque el volumen esté bajo ?
Un saludo, Quijada
Un saludo, Quijada
Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
Lo del RTA no sé a que te refieres, lo del clip leds rojos hay que ajustarlo, creo que es en el menu Utility ajustar el nivel de entrada hasta que no tengas clip.
Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
Se me olvidó incluir la foto:acimo escribió:Lo del RTA no sé a que te refieres, lo del clip leds rojos hay que ajustarlo, creo que es en el menu Utility ajustar el nivel de entrada hasta que no tengas clip.

Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
Vete a la primera pestaña del RTA, ajusta la entrada del RTA, si Input Output etc...
Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
Arreglado, gracias...
Quijada
Quijada
Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
Con ruido rosa Puedes medir los dos canales a la vez, en estereo. Ves entonces si vas bien o pasao en puntos dados de la respuesta.
Un truco en el Eq gráfico es pulsar el potenciometro de arriba derecha un rato, entonces puedes ajustar la ganancia total de todos los ajustes que tengas puestos en el grafico, acentuando o atenuando la actuación de estos en global, ojo que si subes mucho puede subir el volumen a la salida y tener clip.

Un truco en el Eq gráfico es pulsar el potenciometro de arriba derecha un rato, entonces puedes ajustar la ganancia total de todos los ajustes que tengas puestos en el grafico, acentuando o atenuando la actuación de estos en global, ojo que si subes mucho puede subir el volumen a la salida y tener clip.

Re: Como utilizar el Ultracurve y no morir en el intento
quijada escribió:Esto es lo que sale quitando la eq. y con el rango a 15 db. Mucho mejor antes... igual debería restaurar todos los filtros y empezar no ?
Quijada
Otra posible eq. Sería hacerlo al revés, con paramétricos bajar picos y acercarlos a los valles, luego con el gráfico subir los valles hasta la ideal.
Sobre la anterior medida, un paramétrico a 125 hz con -4 db,s 1/4 de ataque y otro a 600hz igual, luego subir valles con el gráfico....
