Página 1 de 1
Nunca me abandones
Publicado: Jue 10 Nov 2011 , 19:22
por Kir
Pelicula estilo "ingles" que me parece solo va a gustar a los inclementes del autor.
A mi la pelicula me parecio lenta, aburrida, insipida y toston, pero la ultima parte de cobra un protagonismo todo que te pone los pelos de punta.
Tiene un final emocionalmente intenso y profundo que compensa el resto del coñazo del film y merece la pena llegar. Muy bueno.
Se te queda un mal cuerpo envuelto en una capa de belleza pero a la vez de inquietud que no se puede explicar.
Neemo, esta puede que te guste.
http://www.filmaffinity.com/es/film446540.html
http://www.cinefreaks.com.ar/web/nota.p ... NC_ID=1876
Re: Nunca me abandones
Publicado: Sab 12 Nov 2011 , 0:06
por NEEMO
Kir escribió:Pelicula estilo "ingles" que me parece solo va a gustar a los inclementes del autor.
A mi la pelicula me parecio lenta, aburrida, insipida y toston, pero la ultima parte de cobra un protagonismo todo que te pone los pelos de punta.
Tiene un final emocionalmente intenso y profundo que compensa el resto del coñazo del film y merece la pena llegar. Muy bueno.
Se te queda un mal cuerpo envuelto en una capa de belleza pero a la vez de inquietud que no se puede explicar.
Neemo, esta puede que te guste.
http://www.filmaffinity.com/es/film446540.html
Gracias por acordarte, la veré para disentir porque apuesto que me gustará todo, menos el final.
Te paso un lugar donde unos gafapastas argentinos opinan, yo los consulto y a veces concuerdo.
http://www.cinefreaks.com.ar
Nunca me abandones
Publicado: Sab 12 Nov 2011 , 9:13
por maty
Publicado: Lun 14 Nov 2011 , 14:14
por AxFe
Por momentos me recordó "La isla", pero "Nunca me abandones" es mucho mejor. A pesar de ser una película de "ciencia ficción" tiene un halo de credibilidad que te destroza internamente.
PD. También me sorprendió la Keira Knightley en un papel tan oscuro.
Nunca me abandones
Publicado: Lun 14 Nov 2011 , 17:23
por maty
En un papel oscuro y muy mal interpretado. Sólo por disfrutar de la magnífica interpretación de la actriz protagonista -Carey Mulligan- ya merece la pena. Tras su visionado mantengo la copia en el disco duro para volver a verla pasado no mucho.
Re: Nunca me abandones
Publicado: Mar 15 Nov 2011 , 21:21
por AxFe
maty escribió:En un papel oscuro y muy mal interpretado. Sólo por disfrutar de la magnífica interpretación de la actriz protagonista -Carey Mulligan- ya merece la pena.
Servidor no diría tanto: el papel de Keira Knightley sirve de contrapunto a la bondad de la protagonista y es muy difícil expresar algo más que dolor y frustración interpretando un papel secundario de la película. Además, me parece que una actriz consagrada, fama y dinero, con las tres primeras entregas de Piratas del Caribe es valiente haciendo Nunca me abandones.
Por cierto, hoy en El País:
Cibersaludos.
Re: Nunca me abandones
Publicado: Sab 19 Nov 2011 , 18:48
por NEEMO
Kir escribió:Pelicula estilo "ingles" que me parece solo va a gustar a los inclementes del autor.
A mi la pelicula me parecio lenta, aburrida, insipida y toston, pero la ultima parte de cobra un protagonismo todo que te pone los pelos de punta.
Tiene un final emocionalmente intenso y profundo que compensa el resto del coñazo del film y merece la pena llegar. Muy bueno.
Se te queda un mal cuerpo envuelto en una capa de belleza pero a la vez de inquietud que no se puede explicar.
Neemo, esta puede que te guste.
No bajo películas, compro originales.
Me costó encontrarla por 50 euros.
Todo el film es apabullante, todavía no desculo la razón por la que te aburren ciertas cosas.
Si le quitas el principio no entenderás el final.
No se que es mas cruel, si la extracción de órganos o la
implantación de ideas
En la parte aburrida se halla la escena que hace crack en la historia.
La institutriz previo a su alejamiento les hace reflexionar a los niños de su verdadero rol existencial. De paso alerta al espectador de que va la cosa.
Es una espléndida metáfora sobre la manipulación ideológica que puede perpetrarse sobre cualquier conglomerado humano.
En tu caso el
Dios Mercado* en el mío
El Dios Proletario.
En ambos implantes perderemos ambos.
* No olvides el domingo de votar por Mariano Brey
Publicado: Dom 20 Nov 2011 , 17:56
por Ceregumino
Impresionante pelicula.
Critica demoledora del materialismo que parece estar impregnando la sociedad actual.
Me emocionó y perturbó al mismo tiempo su visión.
No estoy de acuerdo con la división que haceis de la pelicula entre 1ª y 2ª parte. Para mí es un todo narrativo sin solución de continuidad.
Y si cabe, la supuesta 1ª parte me pareció mas apasionante y perturbadora que la segunda, que fluye como previsible desde esa 1ª parte.
Magnifica interpretación de los protagonistas y de los secundarios.
La mirada "impotente" de la "madamme" es sencillamente un prodigio de interpretación.
La frialdad de la directora...
Pelicula para repetir su visión.
Buscaré el libro para leerlo.
Un saludo
Publicado: Dom 20 Nov 2011 , 18:10
por Kir
El que no os entiende soy yo a vosotros.
¿Qué interés tiene la primera parte?
Son una sucesión de momentos vacuos, triviales y aburridos sobre unos niños que viven en un orfanato. No le veo la historia. Se pasan el rato con sus cosas de niños, sus gaitas y no sucede nada de interes, ni original ni nada de nada.
Es cierto que precisamente ese "no pasar nada" es lo que contrasta intensamente conforme avanza y empiezas a entender las cosas y por qué están allí. Seguramente si el director lo hubiera hecho de otra forma, le habría salido "La Isla".
Pero lo cortes no quita lo valiente. Es decir, por mucho que se necesite ese primer estilo de hacer la película para luego encajar todo y formar un todo lleno de inquietantes preguntas, no lo hace mas ameno.
De todos modos, me parece una distopía extrema. Jamás de los jamases llegaremos a semejante nivel de convencimiento de unas personas (por muy clones que sean) como para que vayan como corderitos al matadero.
Como el momento ese pretendidamente magistral donde la Directora les dice a los que fueron a ver si les daban mas tiempo porque estaban enamorados: "Los dibujos no eran para ver como funcionaba vuestra alma, sino para ver si teníais alma"...venga ya, hombre. Como si no supieran que un clon es tan ser humano como otro cualquiera.
El instito de conservación no hay cojones de borrarlo por mucha ideología que le metas desde nacimiento. Es imposible. No me lo creo.
Y ves a los chavales ahí paseando por el pais sin querer plantearse siquiera el escapar. Y eso se supone que es lo terrorífico, pero no, no me lo trago. Y menos que no exista nadie que se oponga, que meta follón, que intente cambiarlo.
Esa no es nuestra historia. Ni lo será, afortunadamente.
Ya lo han intentando todo (los nazis, los estalinistas, etc) y no lo han conseguido ni lo van a conseguir nunca. Va en nuestro ADN.
Fijate que a mi esa no es la metáfora que me emocionó (el tema de la ideologia, etc) sino el asunto de las inquietudes que al final todos tenemos cuando nos enfrentamos al momento final. Da igual un dia o un siglo, cuando llega el momento de las preguntas, todos los hacemos las mismas. Eso si me gustó.