Página 44 de 48

Publicado: Mar 21 Sep 2010 , 23:05
por vivaldi
Lo grande es grande, lo pequeño con truco, siempre sera pequeño.
Y los burros no vuelan, y los tomates son colorao.
Y yas ta. :roll:

Publicado: Mar 21 Sep 2010 , 23:08
por zinerman
juluska escribió: Puede que en unos días me ponga una Warfhedale Diamond 9.1 a ver qué tal tiran, seguramente mejor.
Yo las tuve en mi ratonera comparadas de tu a tu con las beta....:roll:

Imagina quien se comió a quien.:twisted:

Publicado: Mar 21 Sep 2010 , 23:11
por zinerman
VIVALDI escribió: Y yas ta.......
......tu apañao.

Me lo has puesto a güevo p'acabal la frase. :mrgreen:


:twisted:

Publicado: Mar 21 Sep 2010 , 23:30
por vivaldi
zinerman escribió:
VIVALDI escribió: Y yas ta.......
......tu apañao.

Me lo has puesto a güevo p'acabal la frase. :mrgreen:


:twisted:
Ya lo se, llevas razón.
Yo de esto no se na, bueno, si, algo si se.
Que cuando oigo unas cajas grandes, la realidad de lo que oigo es mas real.
Y yas ta. :roll:

Publicado: Mar 21 Sep 2010 , 23:39
por atcing
¿Qué me has hecho Atcing? Estoy como un puto loco flipando con esto del campo cercano, ahora sí que oigo la sala, la sala dónde se grabó, no mi jodido salón. Lo tengo a 1,20m y si pudiera lo tendría a 90cm, pero mi WAF no me lo permite y mis cajas con woofer de 8" son demasiado grandotas.
Ahora no entiendo qué cojones hace la gente con cajas grandotas si con unas cajitas y sub se consigue un sonido mucho mejor.
Puede que en unos días me ponga una Warfhedale Diamond 9.1 a ver qué tal tiran, seguramente mejor.
Realmente se consigue algo parecido tras ecualizar pero en coherencia algo mejor en el 2.1 con la ventaja de al estar más cerca la sala tenga menos peso (aunque esa ventaja lo será sólo para los que les gusten las salas secas). Igualmente lo importante es la EQ (buscando el target que nos gusta a cada uno), y eliminar las reflexiones muy intensas en los primeros ms.

Lo grande es grande, lo pequeño con truco, siempre sera pequeño.
Y los burros no vuelan, y los tomates son colorao.
Y yas ta.
Vivaldi, te sigues confundiendo..........
Te lo voy a decir con suma claridad: Si te gustó el sonido de Encarni, simplemente comprándote unas cajas bien baratas y pequeñas con un diseño de power response parecida a la suya, le añades un sub, clonas con EQ la respuesta que mide su sistema en punto de escucha, acondicionas la sala de manera parecida a la suya y ya has clonado su sonido incluso en sensación de grandiosidad de tamaño Lo mismo te digo con el sistema de Andreu que también te gustó, sólo tienes que conseguir una caja pequeña con power response parecida + sub y ecualizar a la curva que mediste el otro día desde punto de escucha :wink:
Eso te lo demuestro cuando quieras en prueba ciega. la diferenbcia de tamaño es pura sugestión, sobretodo visual :D



Un saludete

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 0:14
por vivaldi
De momento tal como lo comentas no se si lo he oido exactamente así.
Pero si te puedo decir que he oido monitores con SW, y no tiene ni punto de comparacion, con lo que he oido a ca Encarni y Andreu.
Principalmente en esa presencia que hace que lo que oyes tome forma y parezca real.
Lo de los monitores y el SW, de acuerdo, lo simula bastante bien, pero eso, lo simula. :roll:

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 0:27
por atcing
Has realizado la prueba exactamente tal y como te la he descrito? A qué no?

Mira, la próxima vez que te pases por la zona si quieres montamos una :D


Siendo sincero..... yo no noto que ni el sistema de Andreu, ni el de Encarni tengan más presencia que el mío. Más bien sobretodo el de Encarni cuyos agudos están más apagados y los graves más subidos si acaso suena el que con menos presencia de los tres. El de Andreu se parece algo más a mi sonido (si no ha tocado mucho la EQ) pero sigue sonando con menos presencia. Aún así, ninguno se parece al del otro , pero no por el tamaño de cajas, sino por ni la power response de las cajas empleadas, ni la curva que llega a punto de escucha es la misma, ni el tratamiento acústico empleado se parece en ninguno de ellos. Evidentemente no pueden sonar igual.
Te voy a decir más............si quieres te demuestro que con un 2.1 (con monitor pequeño) te monto un sistema que no sólo abre igual, sino que envuelve/suena más grande que el de cualquiera de ellos. :D

Un saludete

P.D.: Piensa que estamos hablando de ondas y de su propagación; no de magia como pretenden vendernos en otros foros.

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 0:42
por vivaldi
Po cuando me pase otra vez por la zona, me lo tendrás que demostrar.
Y una cosa si se, que lo que me parezca será lo que diré.
Y en cuanto a lo de que la Encarni tiene, no coincido en nada de lo que dices.
Así que de momento tengo otra cosa clara, mi oído y el tuyo son diferentes.
Por cierto, una preguntilla, has oído muchos instrumentos distintos analógicos en directo, es decir, los que componen una orquesta sinfónica.
La misma pregunta para mi, tiene como respuesta que si, aprendí a oír así, y quizás eso influya en la manera de oír, solo es una suposición, para darle lógica, a que nuestras formas de oír sean diferentes. :roll:

Por cierto, buenas noches, me voy a planchar la oreja :)

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 0:52
por atcing
Po cuando me pase otra vez por la zona, me lo tendrás que demostrar.
Eso está hecho. Sólo nos hará falta llevar un 2.1 a la casa de Encarni y/o Andreu y montarlo todo.
Y una cosa si se, que lo que me parezca será lo que diré.
Por supuesto, como no verás cual de ellos está sonando tú mismo eligirás en ciega :D
Y en cuanto a lo de que la Encarni tiene, no coincido en nada de lo que dices.
Cómo puedes decir que no coincides con lo que digo si no has escuchado mi sistema? :?
Así que de momento tengo otra cosa clara, mi oído y el tuyo son diferentes.
Todos los oidos son diferentes pero te aseguro que todos sabemos distinguir cuando algo tiene más presencia.
Por cierto, una preguntilla, has oído muchos instrumentos distintos analógicos en directo, es decir, los que componen una orquesta sinfónica.
Estoy bastante acostumbrado a asistir a directos sin amplificar e incluso amplificados sobrertodo de clásica y jazz. De hecho tengos unos cuantos amigos que tocan instrumentos acústicos (uno de ellos ha tocado el violín en la OBC............. y mejor no te digo con qué sistema de cajas ha acabado ji, ji ,ji )
La misma pregunta para mi, tiene como respuesta que si, aprendí a oír así, y quizás eso influya en la manera de oír, solo es una suposición, para
darle lógica, a que nuestras formas de oír sean diferentes.
No es la diferente forma de oir; es que todavía no has realizado una prueba como la que te comento. Piensa que no estoy hablando de gustos musicales sino de demostrar que lo que escuchamos depende de los parámetros que te he comentado más arriba pero para nada del tamaño de las cajas siempe y cuando ambos sistema puedan bajar lo mismo en frecuencia.

Otra cosa es que cada uno tenga el sistema ajustado a su gusto......ese es otro tema diferente.


Un saludete

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 1:14
por vivaldi
atcing escribió:
Y en cuanto a lo de que la Encarni tiene, no coincido en nada de lo que dices.
Cómo puedes decir que no coincides con lo que digo si no has escuchado mi sistema? :?
Lo puedo decir porque tu opinas así, y no coincidimos.
atcing escribió:Más bien sobretodo el de Encarni cuyos agudos están más apagados y los graves más subidos
Y lo dicho, me voy a roncar una mijilla. :roll:

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 1:22
por atcing
Lo puedo decir porque tu opinas así, y no coincidimos.
No Vivaldi, no lo puedes decir porque tú no has escuchado ambos sistemas para poder ver la diferencia de sonido entre ambos y yo en cambio sí......lo que comento se nota "a oido" y las medidas en punto de escucha de ambos lo corraboran.

Mi sistema tal y como lo tengo ajustado tiene más presencia (suena más directo, más "frontal", como si estuvieras más cerca de los músicos) y el suyo al tener cierto realce de graves y agudos más capados en relación a como tengo ajustado el mío suena "más recesivo y encajonado" a la vez que más envolvente y resonante (una curva en punto de escucha cuyos graves promedio están por encima de los medios y éstos por encima de los agudos SIEMPRE da un sonido con mneos presencia que una curva en punto de escucha con respuesta plana, al igual que una curva con respuesta plana tiene menos presencia que un curva donde los medios y agudos tengan más nivel que los graves una vez igualas nivel de SPL.
Y no te estoy diciendo en ningún momento que uno te tenga que gustar más que otro pero esas son las diferencias que se notan "a oido" entre ambos sistemas. Lo que da la sensación de lejanía, presencia, suavidad, agresividad, envolvencia, etc es sobretodo el target que te llega a punto de escucha tanto el que te llega directo de la caja como la respuesta temporal que te llega de cada dirección. No hay magia alguna.............

Un saludete

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 1:32
por vivaldi
A mi no me hace falta oír tu sistema, para saber como suenan un piano, o una pandereta. :roll:
Y me rindo, darle vueltas ala peonza me cansa bastante. :wink:

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 1:36
por atcing
Una misma pandereta, piano o cualquier otro instrumento suenan tan diferente como en salas diferentes y/o distancias de escucha diferentes dentro de éstra te coloques de él.
De hecho, ni siquiera todas las panderetas o pianos suenan iguales en idénticas condiciones..hay infinidad de pianos y panderetas y cada una tiene su propio sonido, no?
Yo he escuchado a msimos grupos a distancias y en salas diferentes (incluso con poco espacio de tiempo) y el sonido no se parece absolutamente en nada entre dichas audiciones a pesar de ser los mimsos músicos y mismos instrumentos.
Te vienes para el Festival de Dixieland donde los grupos tras acabar de tocar en un local se van a otro, e incluso por la calle para tocar el mismo repertorio y tú mismo lo podrás comprobar.

Un saludete

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 1:39
por vivaldi
atcing escribió:Una misma pandereta o piano o cualqyuier otro instrumento suenan tan diferente como en salas diferentes y/o distancias de escucha diferentes dentro de éstra te coloques de él.
De hecho, ni siquiera todas las panderetas p pianos suenan iguales en idénticas condiciones.

Un saludete
Lo dicho, me rindo. :?

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 1:41
por atcing
Lo dicho, me rindo.
Cómo que te rindes :shock: :?
Tenemos una prueba pendiente, no? :wink:

Un saludete

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 1:42
por vivaldi
atcing escribió: Cómo que te rindes :shock: :?
Tenemos una prueba pendiente, no? :wink:

Un saludete
Sobre la prueba de acuerdo :wink: , sobre darles vueltas a la peonza me rindo. :?

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 1:48
por atcing
Macho, pues creo que está bien claro que para poder opinar sobre la diferencia del sonido entre dos sistemas cajas/sala hay o bien que escuchar ambos o bien tener medidas completas del comportamiento en sala de cada uno de ellos y saber como van a afectar en la percepción del sonido. :D


Un saludete

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 7:17
por juluska
Vivaldi, no te líes, Atcing tiene razón y punto. Yo no me lo podía creer, me parecía una gilipollez, pero tiene razón en sus planteamientos. Llevo unos días con esto del campo cercano y ecualización y todo me suena más real. Las grabaciones en directo son literalmente para correrse.
Anoche estuve escuchando unos directos de Brad Mehldau y Keith Jarret y de verdad, con el campo cercano ecualizado te "sumerges" completamente en el auditorio, es pura realidad virtual.
Mira, la respuesta temporal de la sala (35m2 y sin tratar) a 2,50m:
Imagen
la respuesta a 1m:
Imagen
De verdad Vivaldi, tienes que probarlo.
La pega del sistema, las cajas demasiado cerca visualmente y que ahora hay hostias en casa para estar en el punto de audición. :P

Atcing, creo que va a caer este sub, lo quería sin autoamplificar y sin filtros para jugar más con el dcx, pero paso de liarme tanto:
Imagen

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 8:04
por zinerman
juluska escribió: Atcing, creo que va a caer este sub, lo quería sin autoamplificar y sin filtros para jugar más con el dcx, pero paso de liarme tanto:
Imagen
Es el que tengo yo, versátil y ajustado en precio.

Publicado: Mié 22 Sep 2010 , 8:49
por juluska
Esta es la respuesta que tengo a 1,20m de los dos canales ecualizando un poco con el dcx a pelo, cuando le ponga el sub cortado a unos 100Hz voy a quedarme catatónico escuchando música:


Imagen

Atcing, gracias otra vez, sigue con tu labor despitufadora y desmitificadora de cajas grandotas.