Página 1 de 19
Publicado: Mié 12 Dic 2007 , 9:18
por wynton
Sobre la famosa UCA 202 de Behringer:
Si su nivel de ruido de fondo es bajo (imperceptible salvo a centímetros del tweeter) entonces la calidad es suficiente. El problema de los bajos niveles de entrada/salida es fácilmente resoluble si se adquiere en "pack" con una Xenyx 802 de Behringer:
- Incluye dos tomas de micrófono con phantom.
- Se puede emplear para conectar dos fuentes.
- Se puede ajustar tanto el nivel de entrada a la UCA 202 para que no sature como el nivel de salida de la UCA 202 para que ajuste a la sensibilidad del previo/amplificador que tengamos detras. Es más, en esta configuración ya no haría falta previo. Directo a etapa.
Para ello hay que conectar la UCA 202 en el TAPE LOOP (TAPE OUT --> UCA 202 In y UCA 202 Out --> TAPE IN) y además configurar los conmutadores CD/TAPE TO MIX en abierto (sin pulsar) y CD/TAPE TO CTRL en cerrado (pulsado). Y conectar la etapa/amplificador/previo a la salida CTRL ROOM de la Xenyx (no a MAIN OUT, que hay que dejarla sin emplear).
De esta forma, los controles LEVEL 3/4 y LEVEL 5/6, combinados con MAIN MIX, sirven para ajustar la ganancia de entrada a la UCA de forma que no sature y podemos controlar en cada momento el nivel de entrada de cada una de las dos fuentes conectadas. Y el control PHONES/CTRL ROOM sirve para ajustar el nivel de salida de la UCA 202 de forma que podamos hacerla subir hasta donde queramos/necesitemos.
Como digo, incluso se puede hacer ir directo a etapas, siendo PHONES/CTRL ROOM el control global de volumen del sistema. Con Peak meter en la propia mezcladora.
Más aún, con la Xenyx 802 se puede hacer el ajuste final de balance para aquellas situaciones en las que, tras ecualizar, una caja se perciba más alta que la otra.
Es decir, que por unos 100 euros tenemos una solución completa, insaturable y con posibilidad de ajuste de nivel E/S suficientemente flexible. En definitiva, de calidad.
Publicado: Mié 12 Dic 2007 , 9:35
por wynton
Sobre la Edirol UA25:
la entrada digital solo se puede emplear para grabar. En cuanto se conmuta el controlador DIGITAL IN, la tarjeta hace puente interno entre la entrada digital y el DAC de salida, sin posibilidad de control desde el PC.
Respecto a la famosa integridad de la señal digital:
nadie va a discutir que, sobre el papel, se puede considerar como ideal hacer solo una conversión digital a analógico en todo el recorrido de la señal. En el fondo, hacer más es superfluo.
Pero, este es un objetivo de caracter más conceptual que cualitativo. En el fondo, salvo que hagamos 30 o 40 conversiones, no hay porque detectar diferencia alguna por hacer 2 o 3 conversiones. Yendo, por lo tanto, a lo práctico, una entrada analógica correctamente diseñada y una entrada digital son cualitativamente semejantes.
Lo que realmente es importante es que el nivel de ruido de fondo sea bajo.
Por lo tanto la Edirol UA25, al igual que la UCA 202 (en pack con la Xenyx 802), tarjeta recomendada.
Publicado: Mié 12 Dic 2007 , 9:43
por wynton
En cuanto a la MAudio Mobile Pre:
pues no tengo más que confirmar lo dicho por Marcelo. De mi experiencia de estos últimos días con ella, me parece que es una tarjeta de calidad razonable pero no excelente.
Con lo cual, no me queda otra que recomendar el pack UCA 202 + Xenyx 802 por un lado, y la Edirol UA25 por el otro en la gama de precios. Tarjetas firewire aparte, que son todas (las compatibles) de alta calidad pero alto precio.
Publicado: Mié 12 Dic 2007 , 9:53
por wynton
Sobre las firewire:
- ESI Quatafire: es una tarjeta que está bien pero que tiene la pega de que la ganancia de la toma de micrófono es baja para la sensibilidad del ECM8000 (el habitual). Si se pone el tope de ganancia de los previos de micrófono, por saturación (no detectable), mide mal en la banda de graves, con resultados desastrosos en ecualización. Es decir, los que la tengan pues tienen una tarjeta cojonuda compatible DRCoP, pero para los que no la tengan no merece la pena buscarla al precio que tiene. Merece la pena la....
- Presonus Firebox: la entrada digital no funciona en DRCoP (SPDIF coaxial), la salida si. Gama y precio altos. Calidad excelente.
- Edirol FA66: estamos a la espera de recibirla y comprobar si funciona con DRCoP la posiblidad de conectarla en entrada/salida digital óptica. ¿Ventajas? Aislaríamos el PC y la tarjeta desde el punto de vista eléctrico del resto del equipo, evitando así los potenciales bucles de masa.
Publicado: Mié 12 Dic 2007 , 10:11
por Kir
¿Y si en vez de fijar el micro como elemento intocable y comprar la tarjeta en base a su sensibilidad lo hacemos al reves? Quiza salga mas a cuenta una Quata con otro micro que no sea el Behringer y que tenga una sensibilidad adecuada.
Publicado: Mié 12 Dic 2007 , 13:12
por wynton
Kir escribió:¿Y si en vez de fijar el micro como elemento intocable y comprar la tarjeta en base a su sensibilidad lo hacemos al reves? Quiza salga mas a cuenta una Quata con otro micro que no sea el Behringer y que tenga una sensibilidad adecuada.
Si la ESI Quatafire ya no la venden.
Solución: Presonus Firebox.
E insisto: pack Behringer con tarjeta UCA 202 y mesa de mezclas Xenyx 802 conectandose como he comentado.
Publicado: Vie 21 Dic 2007 , 19:33
por raidenx
Ante todo, saludos a todos. Soy una nueva víctima del DRCOP, en parte por culpa de la grandísima labor que estais haciendo.
Ya he encargado el micro ECM800, pie, cables etc. En principio probaré con una tarjeta de sonido Audigy2 NX USB de Creative que ya tenía.
De las distintas opciones de tarjetas que barajais, la que más me atrae por prestaciones y precio es la Edirol FA66, pero antes de comprarla me gustaría saber si funciona tanto la entrada como la salida óptica. Cosa muy útil si en un futuro se aumenta el número de canales ecualizados a 5.1 para home cinema, o estoy equivocado?
Publicado: Dom 23 Dic 2007 , 14:06
por Rubycon
Hola
En este receso navideño me voy a meter con el DRCOP para ver como afectan a mis Orion+. Tengo una Audigy 2 ZS Notebook, de esas que se conectan en un slot PCARD. La usaré con la salida SPDIF óptica porque los pc portátiles son muy ruidosos cuando están con alimentación por red.
Aguien puede decirme si es compatible con el linux del DRCOP ?
SALUDOS Y FELICES FIESTAS.
Publicado: Dom 23 Dic 2007 , 14:15
por raidenx
Rubycon escribió:Hola
En este receso navideño me voy a meter con el DRCOP para ver como afectan a mis Orion+. Tengo una Audigy 2 ZS Notebook, de esas que se conectan en un slot PCARD. La usaré con la salida SPDIF óptica porque los pc portátiles son muy ruidosos cuando están con alimentación por red.
Aguien puede decirme si es compatible con el linux del DRCOP ?
SALUDOS Y FELICES FIESTAS.
El la página de Alsa Project :
http://www.alsa-project.org/main/index. ... ative_Labs
pone esto:
"Digital/Analog input/output working. Bit accurate digital features (AC3/DTS) not implemented yet. Needs more development work."
Por lo que debería funcionar, aunque es cuestión de probar pues yo tengo la Audigy 2NX USB y supuestamente funcionaba, pero no.
saludos.
Publicado: Dom 23 Dic 2007 , 14:19
por Marcelo
Rubycon escribió:Hola
En este receso navideño me voy a meter con el DRCOP para ver como afectan a mis Orion+. Tengo una Audigy 2 ZS Notebook, de esas que se conectan en un slot PCARD. La usaré con la salida SPDIF óptica porque los pc portátiles son muy ruidosos cuando están con alimentación por red.
Aguien puede decirme si es compatible con el linux del DRCOP ?
SALUDOS Y FELICES FIESTAS.
Hola Paco! No lo sé, pero tengo entendido que no van....
Si te mete ruido la salida analógica, quitale la patilla de la masa al enchufe del alimentador del portátil y listo...se van los ruidos. A grandes males...
slds, marcelo
Publicado: Dom 23 Dic 2007 , 14:22
por Marcelo
raidenx escribió:De las distintas opciones de tarjetas que barajais, la que más me atrae por prestaciones y precio es la Edirol FA66, pero antes de comprarla me gustaría saber si funciona tanto la entrada como la salida óptica. Cosa muy útil si en un futuro se aumenta el número de canales ecualizados a 5.1 para home cinema, o estoy equivocado?
Edirol FA66:
I/O digitales ópticas: funcionando, pero faltan hacer más pruebas y combinaciones antes de subirla como "recomendada". En principio va muy bien.
Compatibilidad para 5.1: no lo sé. Wyn lleva el tema.
slds, marcelo
Publicado: Dom 23 Dic 2007 , 14:44
por Rubycon
raidenx escribió:Rubycon escribió:Hola
Aguien puede decirme si es compatible con el linux del DRCOP ?
SALUDOS Y FELICES FIESTAS.
El la página de Alsa Project :
http://www.alsa-project.org/main/index. ... ative_Labs
pone esto:
"Digital/Analog input/output working. Bit accurate digital features (AC3/DTS) not implemented yet. Needs more development work."
Por lo que debería funcionar, aunque es cuestión de probar pues yo tengo la Audigy 2NX USB y supuestamente funcionaba, pero no.
saludos.
en Details dice
Supported:
7.1 Sound analog playback
Sound capture from Mic/Line in. (newly added)
Digital PCM out
Por lo que parece que funciona.
Muchas gracias por el enlace.
Saludos
Publicado: Lun 24 Dic 2007 , 9:29
por wynton
raidenx escribió:De las distintas opciones de tarjetas que barajais, la que más me atrae por prestaciones y precio es la Edirol FA66, pero antes de comprarla me gustaría saber si funciona tanto la entrada como la salida óptica. Cosa muy útil si en un futuro se aumenta el número de canales ecualizados a 5.1 para home cinema, o estoy equivocado?
No te despistes.
Una cosa es que haya interfaz óptica y otra los protocolos que se manejen por esa interfaz.
En Linux es raro que funcione el AC3/DTS por toslink. Lo normal es que solo funcione el SPDIF.
Además, para ecualizar con brutefir habría que decodificar el DTS, ecualizar los N.1 canales y volver a codificar a DTS para transmitirlo a receptor A/V.
En definitiva, si algún día hay versión 5.1 de DRCoP tendrá que ser con entrada/salida de canales individuales analógicos. Lo cual reduce muy mucho el grupo de tarjetas de sonido disponibles.
Publicado: Lun 24 Dic 2007 , 10:39
por raidenx
Te entiendo perfectamente Wynton, lo ideal serían todas las entradas y salidas analógicas, pero no conozco ninguna tarjeta con 6 I/O analógicas.
He visto en ebay la nueva quatafire:
http://cgi.ebay.com/ESI-QuataFire-XL-6i ... dZViewItem
Será igual de compatible con DRCOP como la anterior? la verdad es que se me antoja como alternativa a la Edirol FA66, y ya de camino se aportaría al foro una nueva tarjeta, no?
Publicado: Lun 24 Dic 2007 , 11:16
por wynton
raidenx escribió:
He visto en ebay la nueva quatafire:
http://cgi.ebay.com/ESI-QuataFire-XL-6i ... dZViewItem
Será igual de compatible con DRCOP como la anterior? la verdad es que se me antoja como alternativa a la Edirol FA66, y ya de camino se aportaría al foro una nueva tarjeta, no?
Pues afirma el fabricante que es "Linux-compatible", pero no da más información. Voy a preguntar en la listas de correo de freebob y ffado a ver qué se sabe.
Publicado: Vie 28 Dic 2007 , 13:59
por avolino
Hola,
Rubycon, me gustaría mucho saber cuál son los resultados de las pruebas sobre las orion+, y las posibles mejoras sobre un dipolo aplicando el DRCoP.
Saludos
Gustavo
Publicado: Sab 12 Ene 2008 , 22:18
por jotap_66
Hola:
Pues ya casi tengo decidida la tarjeta. Por relacion calidad/precio me interesa la EDIROL UA-25, pero me tiene preocupado el tema de la E/S digital...Si no he entendido mal Wynton(y eso entiendo yo las especificaciones) comenta que esta tarjeta solo funciona en modo Full Duplex (entiendo que es lo que usa el DRCOP) a menos de 96Khz, pero con los comentarios de Turkish la cosa no queda clara....
A ver si me lo podeis aclarar
Gracias
JP
Publicado: Dom 13 Ene 2008 , 0:00
por Rubycon
avolino escribió:Hola,
Rubycon, me gustaría mucho saber cuál son los resultados de las pruebas sobre las orion+, y las posibles mejoras sobre un dipolo aplicando el DRCoP.
Saludos
Gustavo
Estoy esperando mi ordenador que se ha dañado y fue al taller. DIcen que en quince dias vendrá, eso significa que tendré que esperar a fin de mes para hacer el trabajo.
En cuanto tenga ese nuevo ordenador lo haré, porque este que tengo no me detecta bien la tarjeta de sonido, por lo que no puedo hacer mediciones.
Saludos
Publicado: Jue 31 Ene 2008 , 16:44
por Zadig
Hola... estoy comenzando a cotizar tarjetas para este proyecto, he visto dos muy económicas. ¿cuál de ellas me recomendáis?
1.- UCA 200 BEHRINGER
http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-864 ... uca200-_JM
2.- CREATIVE SB Audigy 7.1 Vrpck SB0570
http://www.pcfactory.cl/ficha.php?id=e8 ... 6ed2a3a0cb
Publicado: Jue 31 Ene 2008 , 16:46
por Luismax
Precio Final: $ 20000.00 c/u
Un poco carillas ¿no?
