Cajas sobre los 500€

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Lamadrequeme... Seguro que se mejoraría y mucho, pero es que me da pereeeeeeeeeeeeesa.. además por mucho que hagamos las pruebas y generemos los filtros, no tendría tarjeta con la que hacerlo funcionar y, lo creas o no, no está la cosa como para andar con más gastos. Portátil, cables y micro tengo. En fin, si es por cacharrear un rato encantado...
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Que si cambiaría je,je,je.....hay cajas que en ciertas condiciones me han gustado menso que otras peor que tras ecualizr ambas a msima curva se ha girado la tortilla. Por ese mismo motivo ir a escuchar cajas a tiendas o casas de aficionados para hacerse una idea de cómo suena una caja es EMHO de lo más absurdo............ luego curiosamente se lee que una misma caja pasa de sonar cálida a brillante según el aficionado que cuenta la película :twisted: .......... no me extraña nada :lol:
..........pero por desgracia e imcomprensiblemente pocos se ponen a investigar porqué les suenan así :? ; es mucho más fácil criticar la caja :evil:

Un saludete
Avatar de Usuario
Gárgamel
Mensajes: 196
Registrado: Sab 17 Abr 2010 , 11:49
Ubicación: En los madriles

Mensaje por Gárgamel »

atcing escribió:Estoy plenamente de acuerdo con Gárgamel.
No zabeh cuanto me zatiface éhto, maehtro!!!

Ahora tengo que enterarme que cojones son los armónicos matemáticos esos que dices. Los que yo conozco, son de los que hablan los músicos. Varias notas ejecutadas a la vez. Nos encomendaremos a santa Wikipedia.


Daniiii cachoperro!!! Si te va a salir por dos duros:

http://www.madridhifi.com/busqueda.php? ... Search.y=0

Eso mas el cable, que tampoco te va a arruinar, además puedes comprobar sin coste alguno si te merece la pena. y seguro que te cuesta mas pasta afinar la caldera. Tendré que hacerte un descuento para rebajarte ese gasto nuevo. No, si al final acabarás Drcopizando el Wagon ese que conduce tu prójima. Ya verás!!! XDDD
Antes morir que perder la vida
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Melomano escribió:
Supongo que se refiere a construir un recinto chulo esteticamente hablando, manteniendo las cotas del original, de todas formas los parametros T/S se pueden sacar con algun programa como el sound easy por ejemplo, y seguramente muchos mas fieles que los que declaran los fabricantes.
Exactamente crow :wink:
Aunque también me atrae la idea de montar en cerrado. Entonces los T/S ya no son tan imprescindibles.
Saludos.
Si te animas a hacerlo estaré pendiente de los resultados, ya que me podria interesar :wink: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Compañeros, todo a su debido tiempo... Gárgamel, que sepas que ya he probado el DRCoP en un coche y ¡¡funciona!! aunque no sea su entorno ideal y haciendo trampas...
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Dani escribió:¡Hola!
Compañeros, todo a su debido tiempo... Gárgamel, que sepas que ya he probado el DRCoP en un coche y ¡¡funciona!! aunque no sea su entorno ideal y haciendo trampas...
Salu2
Pues es una idea que me ronda por la cabeza hace algún tiempo, aprovechando la entrada auxiliar, realmente se nota mejoria?

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
La instalación se hizo de ñapa total sólo por probar a ver que sucedía. Se conectó un portátil como fuente por la salida de auriculares a la tarjeta de sonido y a ésta otro portátil con el DRCoP y los filtros generados. Atacamos la fuente del coche por auxiliar desde la Edirol... El coche lleva un CarPC con lo cual la idea era generar y probar filtros muy de prisa para luego introducirlos en el propio CarPC como plugin del reproductor multimedia integrado, Foobar u otro.
Evidentemente se emplearon valores de control de grave muy bajos debido a las particularidades del habitáculo para evitar sobre-ecualización y artefactos, pero aún así el resultado fue sorprendente, muy sorprendente. Apareció de la nada un grave redondo, contundente y bonito que antes no existía y el equilibrio de frecuencias fue espectacular. Evidentemente a años luz de lo que se logra en casa, pero no olvidemos que hablamos de un coche y de apenas un par de horas de pruebas.
Lamentablemente todo quedó ahí y no se volvió a trabajar el tema.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
Gárgamel
Mensajes: 196
Registrado: Sab 17 Abr 2010 , 11:49
Ubicación: En los madriles

Mensaje por Gárgamel »

¿ves como cacharrear también te mola? Pos nada primero me haces la demo esa para que pueda comparar y hacerme una idea, y luego ya nos ponemos con ésto tranquilamente, según nus venga bien. Me preparo el portátil, me busco últimas versiones y me trillo un poco el tutorial ese magnífico e impagable. ¿usas un driver ASIO genérico o metes uno de Edirol? Bueno, dejemos ésto en todo caso para otro hilo en el subforo adecuado. Tamos en las cajas de cien duros... digo 500 euros.

Supngo que esas mediciones se hicieron con el coche parado para no falsear medidas con la vibración y el ruido del propio coche, pero me pregunto, si situais el micro donde cae la cabeza del conductor, que tal quedará el sonido para los demás ocupantes. Supongo que la zona dulce de un coche es mas pequeña que la de una sala al uso.
Antes morir que perder la vida
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Para no seguir ensuciando el hilo, el post del DRCoP en el coche:

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... rcop+coche

Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
El viernes tuve en casa a Crow y conicide conmigo en que los tweeters de las Infinity Alpha sibilan, es como si resonasen y tuvieran cierta vibración que ensucia un poco su sonido. Es la mimsma sensación que me producían en su ubicación original en casa de mis padres, con bastante aire alrededor y lo mismo es las pequeñas 20 que en las grandes 40. será cuestión de medirlas un día y tratar de descubrir que sucede.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

¡Hola!
El viernes tuve en casa a Crow y conicide conmigo en que los tweeters de las Infinity Alpha sibilan, es como si resonasen y tuvieran cierta vibración que ensucia un poco su sonido. Es la mimsma sensación que me producían en su ubicación original en casa de mis padres, con bastante aire alrededor y lo mismo es las pequeñas 20 que en las grandes 40. será cuestión de medirlas un día y tratar de descubrir que sucede.
Salu2
Me sigue pareciendo bien raro............porque si lo hacen todas sería rarísimo estuvieran rotos o mal filtrados los de ambas :? . Sin medir no se sabe que está ocurriendo.
Yo sólo te puedo confirmar lo anterior comentado y es que objetivamente el tweeter C.M.M.D. (que es el que llevan) es de lo mejorcito que hay en el mercado indiferente de precio si se cortan por encima de 2Khz con 4º orden acústico e incluso más arriba con un corte menos pronunciado). Las Alpha 20 llevan diferente difusor que las últimas Primus y Beta pero el tweeter parece el mismo de 1" que lleva la serie Beta.

Esta es la THD del tweeter de 1" de unas beta20 comparado a uno de los tweeters de HUM mejor considerados del mercado Seas 27TBFC/G, a partir del cual muchos HUMitas dicen ya no hay vida (aunque yo pienso que la guía de ondas sí te da cierta vida "a mejor".....para los que nos gusta el agudo transparente y metálico (más "chis chis"):


Imagen
Tweeter beta20 (lila) vs seas 27TBFCG (verde) a 90dB/1m igualando nivel entre 2-4Khz sin filtrado. La THD del tweeter de las beta20 es menor en esa zona, al igual que la pendiente de caida mayor.


Imagen
Gráfica anterior a 1/12 enventanada


Imagen
Tweeter beta20 (azul) vs seas 27TBFCG (verde) a 90dB/1m igualando nivel entre 5-8Khz sin filtrado. la THD del tweeter de las Beta20 es menor en esa zona, al igual que la pendiente de caida mayor. La THD en esa zona es similar, un pelíiiiiiiiiin mejor en el Seas.


Imagen
Gráfica anterior a 1/12 octava enventanada


Imagen
Tweeter beta20 (azul) vs seas 27TBFCG (verde) a 90dB/1m ecualizado con GEQ para igualar respuesta en frecuencia sin filtrado. La THD del tweeter de las Beta20 es menor si el tweeter se corta bruscamnete sobre los 2Khz a nivel general, sobretodo entre 2 y 3.5Khz.


Imagen
Gráfica anterior a 1/12 octava enventanada




Y esto a 94.5dB/1m igualando curvas con EQ de 2Khz hacia arriba

Imagen

Tweeter beta20 ( verde) vs seas 27TBFCG (naranja) a 94.5dB ambos filtrados. La THD de 3Khz hacia abajo es menor con el tweeter de las beta20 mientras que por encima de 3Khz mejor en el Seas.

Imagen

Tweeter beta20 (verde) vs seas 27TBFCG (rojo) a 94.5dB ambos filtrados y ecualizados con GEQ a misma curva hasta 1Khz. La THD de 3Khz hacia abajo es menor con el tweeter de las beta20 mientras que por encima de 3Khz mejor en el Seas.


Al filtrarlo de aprox. 2Khz hacia arriba la THD en su zona chunga entre 1-2Khz se mantiene siempre por debajo o igual del 0.3% incluso a 95dB/1m en dicho cruce (muy por debajo de lo audible!!!) :

Imagen
Beta20 con filtro retocado a 1.95Khz en caja cerrada 90dB/1m 1/12 octava



Imagen
Beta20 con filtro retocado a 1.95Khz en caja cerrada a 95dB/1m 1/12 octava




Un saludete
Última edición por atcing el Lun 28 Jun 2010 , 12:55, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Pues si es cierto, como apuntaba Dani, que esos tweeters tiene cierto sonido sibilante, que resulta algo desagradable, no se a que puede ser debido, lo hacen las dos cajas, con lo cual se podria descartar una averia del propio driver, pudiera ser, que con el paso del tiempo los condensadores del filtro (seguramente electroliticos) esten "gastados", y produzcan este efecto, se podria probar a cambiarlos por unos MKP.

David, los drivers de estas cajas, creo que son M.M.D. y no C.M.M.D., es decir que si llevan aleacion de metal, pero no de ceramica, pero no creo que sea por eso.

La verdad es que es un efecto extraño que no habia oido nunca en en un tweeter, sin retocar la señal, con algunos con sobre ecualizacion gráfica en la zona alta si llega a aparecer algo similar, pero no tan pronunciado.

Habria que probar a medirlos, e incluso a aplicar DRCoP, a ver que ocurre, aunque tambien seria interesante a probar las cajas con otro ampli.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Respecto al ampli, solo puedo decir que ese sonido ha sido característisco de esos tweers desde que compré las cajas y entonces estaban movidas con un AVR-3000 de Harman Kardon y también estuvieron movidas en el impass por un Denon PMA-510.
En cuanto a la ubicación, lo mismo sucedía en elsalón de una casa de mis padres, con mucho aire alrededor, en el de otra casa de mis padres, un poco más encajonaditas y por supuesto en mi buhardilla metidas literalmenteentre los libros.
Además como he comentado suenan igual los de esas pequeñas, los de las 40 y los del central, por lo que descarto averías. Para mi está claro que es una caracterísitica del propio driver.
A ver si me animo a hacer una medición, pero dadme tcuartel que estoy ejerciendo de padre y ando mal de tiempo ;)
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Según he leido el tweeter es un C.M.M.D. (yo diría igualito al de la serie Beta pero con distinta guía de ondas/difusor). Además es una caja con diseño suficientemente coherente como para dar una medida a 2m de 78Hz-15.5Khz +/-2.7dB (nada mal!!!!):

.......All of the speakers share a common
driver technology, Infinity’s Ceramic Metal
Matrix Diaphragm (CMMD), in which a
diaphragm with two ceramic layers is separated
by a metal substrate. The hybrid is
stiffer than all-metal diaphragms, and Infinity
claims that it yields smooth frequency
response, low coloration, and low distortion.
I set up the speakers, placing the bookshelf-
size Alpha 20s on stands with the
tweeters at my seated ear level.......



........All of the response curves in the graph are
weighted to reflect how sound arrives at a
listener’s ears with normal speaker placement.
The Alpha 20 left/right front speaker had basically
flat response, with some roughness above
1 kHz and well-controlled directivity over its
entire listening window.......
http://manuals.harman.com/INF/HOM/Misce ... NTY.Q5.pdf

Aquí las especificaciones de las Alpha20 según la propia Infinity donde lo confirman:
http://www.infinitysystems.com/home/pro ... ion=EUROPE

Sigo pensando que algo falla y dudo mucho sea la caja. Aunque sea sólo por curiosiddad podrías realizar y colgar unas medidas de THD y respuesta en frecuencia en punto de escucha con dichas cajas previo a la EQ. En lo que sí estoy de acuerdo es en que dicho tipo de tweeters suenan más brillantes que otros tweeters menos lineales y con off axis con más caida ........pero para mi ello es precisamente una de sus virtudes . De hecho, previo a la EQ dan una respuesta en frecuencia más plana que la mayoría de cajas que he visto/tenido y la diferencia entre EQ vs tras EQ es menor ; a mi me suena desagradable un tweeter que llega capado en punto de escucha.......... por eso pienso será interesante ver si esa sensación de"sibilante" es más bien un por alguna anomalía medible o por un gusto personal por una respuesta en frecuencia en punto de escucha determianda; y personalmente sobretodo viendo la respuesta de las caja con pico en 35Hz de 15dB y caida de 2Khz a 10Khz progresiva conforme subes es frecuencia con máximo de 10dB, que se estira a 15dB en 20Khz, casi que apuesto por lo segundo.
Para mi está claro que es una caracterísitica del propio driver.
Yo estoy seguro que también..........pero si tiene una carencia quedará reflejado en las medidas y veremos si la tiene o el motivo es otro :twisted:

Un saludete
Última edición por atcing el Lun 28 Jun 2010 , 13:45, editado 5 veces en total.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Dani escribió:¡Hola!
Respecto al ampli, solo puedo decir que ese sonido ha sido característisco de esos tweers desde que compré las cajas y entonces estaban movidas con un AVR-3000 de Harman Kardon y también estuvieron movidas en el impass por un Denon PMA-510.
En cuanto a la ubicación, lo mismo sucedía en elsalón de una casa de mis padres, con mucho aire alrededor, en el de otra casa de mis padres, un poco más encajonaditas y por supuesto en mi buhardilla metidas literalmenteentre los libros.
Además como he comentado suenan igual los de esas pequeñas, los de las 40 y los del central, por lo que descarto averías. Para mi está claro que es una caracterísitica del propio driver.
A ver si me animo a hacer una medición, pero dadme tcuartel que estoy ejerciendo de padre y ando mal de tiempo ;)
Salu2
Entonces no se que decirte :roll: :roll: .

No se que opinaran los expertos del foro en electronica, pero yo probaria a cambiar los condensadores del filtro por unos de igual valor pero de mayor calidad, mkp, mkt.

Por probar no se pierde nada :wink: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

atcing escribió:Según he leido el tweeter es un C.M.M.D. (yo diría igualito al de la serie Beta pero con distinta guía de ondas/difusor). Además es una caja con diseño suficientemente coherente como para dar una medida a 2m de 78Hz-15.5Khz +/-2.7dB (nada mal!!!!):

.......All of the speakers share a common
driver technology, Infinity’s Ceramic Metal
Matrix Diaphragm (CMMD), in which a
diaphragm with two ceramic layers is separated
by a metal substrate. The hybrid is
stiffer than all-metal diaphragms, and Infinity
claims that it yields smooth frequency
response, low coloration, and low distortion.
I set up the speakers, placing the bookshelf-
size Alpha 20s on stands with the
tweeters at my seated ear level.......



........All of the response curves in the graph are
weighted to reflect how sound arrives at a
listener’s ears with normal speaker placement.
The Alpha 20 left/right front speaker had basically
flat response, with some roughness above
1 kHz and well-controlled directivity over its
entire listening window.......
http://manuals.harman.com/INF/HOM/Misce ... NTY.Q5.pdf

Aquí las especificaciones de las Alpha20 según la propia Infinity donde lo confirman:
http://www.infinitysystems.com/home/pro ... ion=EUROPE

Sigo pensando que algo falla y dudo mucho sea la caja. Aunque sea sólo por curiosiddad podrías realizar y colgar unas medidas de THD y respuesta en frecuencia en punto de escucha con dichas cajas previo a la EQ. En lo que sí estoy de acuerdo es en que dicho tipo de tweeters suenan más brillantes que otros tweeters menos lineales y con off axis con más caida ........pero para mi ello es precisamente una de sus virtudes . De hecho, previo a la EQ dan una respuesta en frecuencia más plana que la mayoría de cajas que he visto/tenido y la diferencia entre EQ vs tras EQ es menor ; a mi me suena desagradable un tweeter que llega capado en punto de escucha.......... por eso pienso será interesante ver si esa sensación de"sibilante" es más bien un por alguna anomalía medible o por un gusto personal por una respuesta en frecuencia en punto de escucha determianda; y personalmente sobretodo viendo la respuesta de las caja con pico en 35Hz de 15dB y caida de 2Khz a 10Khz progresiva conforme subes es frecuencia con máximo de 10dB, que se estira a 15dB en 20Khz, casi que apuesto por lo segundo.
Para mi está claro que es una caracterísitica del propio driver.
Yo estoy seguro que también..........pero si tiene una carencia quedará reflejado en las medidas y veremos si la tiene o el motivo es otro :twisted:

Un saludete
Tienes razón en que los tweeters de las alpha son C.M.M.D., me habia confundido con las Primus. Pero si son iguales que los de las Beta 20, las cuales he escuchado en tres ocasiones y salas distintas, tampoco lo entiendo, porque nunca he apreciado ese efecto en ellas, si no mas bien todo lo contrario :roll: .

Lo que si es cierto, como comentabas en el otro hilo, es que estamos culpando al tweeter, cuando podria ser perfectamente el midwoofer, aunque tampoco iba forzado cuando las escuche, y como bien dices, hasta que no midamos, no avanzaremos mas en esta cuestion.

Si Dani quiere, podemos quedar otro dia para dedicarlo a las alpha, hacer mediciones y ecualizar, y ver que pasa con la sibilancia despues de esto, todo lo demas es hablar por hablar, pero de una cosa si estoy seguro, esas cajas, por el motivo que sea, no sonaban como ninguna de las Beta 20 que yo he escuchado :wink: .

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Tienes razón en que los tweeters de las alpha son C.M.M.D., me habia confundido con las Primus. Pero si son iguales que los de las Beta 20, las cuales he escuchado en tres ocasiones y salas distintas, tampoco lo entiendo, porque nunca he apreciado ese efecto en ellas, si no mas bien todo lo contrario
Varía la guía de ondas y el difusor pero yo pondría en el fuego que el tweteer es clavadito. Igualmente dudo que haya una diferencia muy grande entre el off axis de ambas ya que Infinity suele seguir una linea de diseño de caja parecida.

En el "otro foro" también hay a quien les chillan las beta20.........supongo que ya vas viendo por donde voy :twisted:

Lo que si es cierto, como comentabas en el otro hilo, es que estamos culpando al tweeter, cuando podria ser perfectamente el midwoofer, aunque tampoco iba forzado cuando las escuche, y como bien dices, hasta que no midamos, no avanzaremos mas en esta cuestion.

Si Dani quiere, podemos quedar otro dia para dedicarlo a las alpha, hacer mediciones y ecualizar, y ver que pasa con la sibilancia despues de esto, todo lo demas es hablar por hablar, pero de una cosa si estoy seguro, esas cajas, por el motivo que sea, no sonaban como ninguna de las Beta 20 que yo he escuchado .
A eso me refiero y dudo sobremanera sea problema de la caja en sí......que no niego de la interacción cajas/sala.
Yo he escuchado las Beta20 en numerosas salas...incluso con el filtro modificado. Cuando las llevamos a casa de Celedonio "sonaban algo duras"; la mismita caja (en ambos caso con el filtro variado) en casa de Encarni para nada :twisted:
La principal diferencia seguro que estaba en la curva que nos llegaba en punto de escucha pero seguro que el EDT también influía y era menor en casa de Encarni, donde las escuchamos a menor distancia y estaban notablemente más separadas de las paredes.



Así que no queda otra que medir para ver donde está el verdadero problema!!! :D

Un saludete

P.D.: Por cierto........los de las Primus tampoco chillan :evil: :lol: :wink:
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Unas aclaraciones,
-Medible seguro que es y seguro que aprecerá en las gráficas, pero las Alpha siempre han sonado con esa particularidad, en la tienda y en tres casa distintas, con características muy distintas a nivel acústico y con distintas amplificaciones en cada una de las distintas localizaciones, salvo en tienda y en el primer salón que siempre fué con un AVR-3000. Ahora ya no me atrevo a decir si es el medio-grave o el tweeter, empiezo a dudar, pero esa particularidad, existe y es audible a la legua. Por cienrto algo que con las Sonus Pazo, ni sin ecualizar he percibido y probablemente tampoco será medible.
-Esa particularidad no es un chillido, ni mucho menos, es una sibilancia, de hecho no las encuentro especialmente agresivas, sí incisivas, que es lo que me gustó en su día de ellas para cine. Es el extremo alto de las voces femeninas, por ejemplo, donde más se aprecia, se oye a la cantante frasear pero de fondo permanece un sonido "sssssssss" "chssssss" o "tsssssssss", como un eco-vibrato de su propia voz en ciertas frecuencias. A mi me suena más a una resonancia propia del material, sea del tweeter o del medio grave. Todos sabemos que cada material tiene una frecuencia de resonancia, a la cual empieza a vibrar y le cuesta pararse, pues esa es la impresión que tengo yo.
Ya se que no aclaro nada sin medidas, pero es lo úncio que puedo ofrecer.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola!
Unas aclaraciones,
-Medible seguro que es y seguro que aprecerá en las gráficas, pero las Alpha siempre han sonado con esa particularidad, en la tienda y en tres casa distintas, con características muy distintas a nivel acústico y con distintas amplificaciones en cada una de las distintas localizaciones, salvo en tienda y en el primer salón que siempre fué con un AVR-3000. Ahora ya no me atrevo a decir si es el medio-grave o el tweeter, empiezo a dudar, pero esa particularidad, existe y es audible a la legua. Por cienrto algo que con las Sonus Pazo, ni sin ecualizar he percibido y probablemente tampoco será medible.
-Esa particularidad no es un chillido, ni mucho menos, es una sibilancia, de hecho no las encuentro especialmente agresivas, sí incisivas, que es lo que me gustó en su día de ellas para cine. Es el extremo alto de las voces femeninas, por ejemplo, donde más se aprecia, se oye a la cantante frasear pero de fondo permanece un sonido "sssssssss" "chssssss" o "tsssssssss", como un eco-vibrato de su propia voz en ciertas frecuencias. A mi me suena más a una resonancia propia del material, sea del tweeter o del medio grave. Todos sabemos que cada material tiene una frecuencia de resonancia, a la cual empieza a vibrar y le cuesta pararse, pues esa es la impresión que tengo yo.
Ese efecto también podría ser un realce frecuencial en esa zona o un EDT alto. Desde luego si algo resuena y lo hace de manera audible aparecerá en las mediciones y cion un nivel tan alto como para que lo sea. Yo dudo sobremanera que la THD en medios a pesar de estar cortada alta sea tan elevada como para ello (al menos a nivel relativamente bajo tal y como las escuchó crow y ya lo notó :roll: ).
El extremo alto de las voces femeninas está más arriba de lo que da el mid/woofer cortado a 3Khz.
Al menos ya empiezas a dudar si es o no del tweeter :lol: pero si comentas los medios suenan claros algo falla :roll:
Ya se que no aclaro nada sin medidas, pero es lo úncio que puedo ofrecer.

Lo que hace falta es medir en las condiciones donde notas esas sibilancias en vez de tanto especular y veremos que sale

Por otro lado siento decirte que en la red encontrarás quien no se queja de dicha sibilancia de ese modelo en concreto.......... al igual que de las Alpha40 que comentas les ocurre lo mismo ......... incluso para recochineo te podría colgar esto:
Hola, sólo decirte que he escuchado los infinity beta 40 y 50 y me han gustado aunque con reservas (sobre todo los beta 50). Los alpha no los he escuchado.
Lo que si te puedo decir es que conozco gente que ha escuchado modelos de las dos gamas (sobre todo alpha 40 y beta 40 y 50) y me comentan que les gustan más los alpha aunque ya sabes esto es muy personal.
En lo de combinar ambos modelos para HC no te puedo ayudar.
Un saludo.

http://www.forodvd.com/tema/51927-Infin ... nity-Beta-....

Para que veas :lol:



Un saludete
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Hombre Atcing, dudo porque aunque yo siempre he afirmado que era el tweeter, me lo has puesto tan por las nubes y lo has argumentado tan bien, que por lógica tengo que abrir el abanico y por respeto a tus conocimentos tengo que darles crédito, sólo eso.
Por otra parte seguro que hay gente que adora esa resonancia, a mi personalmente no me gusta, a mi me parece antinatural, en escucha musical, sin ambargo le da un plus de agresividad los crsiatels rotos o los golpes de espada de una peli... pero puedo vivir con ella y cuando escucho música de verdad, sentado ante el equipo, tomando un te y dedicando una hora solo a eso con atención, me bajo al salón y, ante mi primer equipo, incluso poco ecualizado, disfruto sin "pero" alguno, a oido los medios y agudos de las SP están a ños luz de las Alpha, con todas sus circunstancias, sala, ubicación, etc, etc. Lo dicho, cuando el tiempo y mi nena me lo permitan haré una medición y la publicaré aquí, descuida.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Responder