Configuración "padre de familia "

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

Atención.... pregunta (para tener las cosas claras cuando vayan llegando los componentes).

- Del Ultracurve al ampli para los auriculares: ¿Sálida XLR->conversor->RCA?


(Joer, pararé de gorronear conocimientos ?).

Gracias
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

El ultracurve tiene una salida en conectores jack, puedes utiilizar unos cables rca normales con un adaptador. No necesitas el conversor, pero los cables tienen que estar hechos como dice el manual, (creo que pin 1 y pin 3 unidos). Hay adaptadores de XLR a rca embra también.

La página de Meier:

http://www.meier-audio.homepage.t-online.de/

Saludos
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

Gracias Ogran. Lo que he leído del manual (maravillosamente traducido al castellano por Behringer y un grupo de teutones veraneantes en Mallorca :twisted: ), es que la salida en de jacks a la que te refieres es la de monitor y que la salida XLR es la que puede aprovechar dónde poner la salida (detrás, en medio o delante, como Barrio Sésamo).

Además de la duda de que si son salidas balanceadas habrá que convertirlas o no a no-balanceadas (cosa que el manual no aclara aunque teóricamente el "parato" lo detecta y cambia. Pero no me fío.

Así que, sigo en la duda: ¿XLR con cambio a no balanceada?

(A ver, asumiendo que las entradas del ampli serán analógicas y no balanceadas)

Thanks again
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Cuando utilizo el ultracurve a entradas no balanceadas hago de la siguiente forma:

Salida de jack, adaptador de jack macho a rca hembra, cable de interconexión rca. Ningún problema. No sé si es la mejor forma de hacerlo, pero funcionar, funciona.

Respecto a las salidas xlr, en el manual especifica que se puentee el pin 1 con el 3, aunque no lo he probado, pero es lo que hacen los adaptadores normalmente.

Saludos
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

Bueno, pues la UCA202 ya está aquí y el Ultracurve llega el jueves. Ahora habrá que esperar a que llegue el ampli (dedicado para auriculares o no).

Como sé que no podré esperar :roll: conectaré todo al Miniamp800 y a ver qué tal las primeras pruebas. Al menos servirá para cacharrear un rato y, sobre todo, para que mi mujer se cabree por subir del txoko a las cuatro de la mañana.

Siempre he dicho que si pusiera una tienda de electrónica o de alta fidelidad, no tendría folletos. Haría copia de los manuales de los aparatos que iba a vender y eso es lo que entregaría. Venta segura :mrgreen:

Un saludote
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Imagen


Cuando cambies el avatar, acuérdate de este también :lol:
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

svi, acabo de leer que tienes una mesa de mezclas para la batería, podrías utilizarla como ampli de auriculares mientras no?

La salida que teine el modelo que yo utilizo (una Alesis Imultimix) funciona bastante bien.

Saludos!
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

La mesa, de momento se queda anclada a la bataca. Sólo pensar en soltar todo el cablería y me dan temblores. Y como que la banqueta de la bataca no invita a estar allí escuchando a Ella Fitzgerald (hombre, con unas cervecitas y buena compañía.......le daría aire a club de jazz, :mrgreen: ).

Tengo reservado (no pedido aún) un Meier Corda Arietta. El viernes haré pruebas con todo el equipo enganchado al ampli/distribuidor de auriculares. Es el amp800 de Behringer. Tiene la ventaja de que la entrada puede ser balanceada así que tiraré de balanceadas. En función de cómo lo vea (oiga) haré el pedido del Arietta o no.

He leído por ahí mucho sobre Behringer y el amp800. Parece que es la marca "odiada". Eso no es malo ni bueno. Lo malo es que sea odiada "porque sí" o, lo qu es peor, "porque es barata". Esos comentarios son reales.

Veremos la prueba.

La verdad es que merecería una prueba ciega: un ampli de auriculares de 55€ con cuatro salidas y entradas balanceadas más link frente a uno de esos de válvulas y de más de 400 @ (por decir algo).

A ver cómo se porta, de momento.

Saludos
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Se me olvido comentarte!!! El Meier no trae cable de alimentación (una sorpresa que me llevé...), preguntandole me comenta que es debido a que el cable encarece el precio del transporte "bastante", supongo que relacionado con que incluirlo pasa un límite de peso.

Si todo te va como me fue a mi con la compra, no tendrás ningún problema.

Además, el ampli tiene una particularidad, que es que el volumen mínimo no es "mute", aún se escucha algo. Cuando le pregunté la razón esto es lo que me comenta:

"Yes, this is normal behaviour. There has been placed a small
resistor in series with the potentiometer that controls the
volume. This helps to improve channel balance at low sound
levels."

Después en auriculares.org me dijeron que era algo coherente.



Imagen


Saludos!
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

ogran escribió:Se me olvido comentarte!!! El Meier no trae cable de alimentación (una sorpresa que me llevé...), preguntandole me comenta que es debido a que el cable encarece el precio del transporte "bastante", supongo que relacionado con que incluirlo pasa un límite de peso.

Si todo te va como me fue a mi con la compra, no tendrás ningún problema.

Saludos!
Oye ogran, por el precio a mi me interesa bastante el meier (Ya que el Rockhopper, aparte de ser más caro, es más dificil encontrarlo, y puede que el aumento de precio no merezca la pena)

Así que tuviste problemas en encontrar el cable de alimentación? Dónde lo compraste?

Saludos
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Que va! el cable de alimentación es el típico (ej, fuente de alimentación del ordenador), el único problema es que en ese momento los tenía todos ocupados y me llamó bastante la atención de que no lo incluyera.

Saludos
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

Ya está el Zetajones aquí. Conectado a la UCA por toslink y al amp800 por XLR-jack balanceado (de momento). Pues nada, de momento mil dudas de clipping (ya posteadas por ahí) y juegueteando con él.

Me temo que hoy no pego ojo. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

Svi, ya tienes el ultracurve enchufado al arietta? (te pillaste ese no?)
Cómo suena la combinación (incluidos problemas?)

Salu2
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

A ver esas pruebasssssss, svi. Que estamos mas ansiosos que tu.

¡Cuenta, cuenta!
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

De momento está conectado al amp800, porque el Arietta no ha llegado aún. (Y espero que vaya bien, porque si no me la cor.... :evil: ).

De momento estoy en la fase de "dónde se ha metido el joputa de cable que yo tenía por aquí", seguida de la de " a cenaaaaaaaaaaaaar". Así que, entoavía no he tenido tiempo para meterme con él.

A ver, conectado está. Los bytes entran por un sitio y ¡MILAGROOOOO!, sale música por el otro. Amos, que eso de plug&play es la primera vez que me funciona.

Iré comentando, pero aviso que pocas gráficas veréis (de momento, porque no hay nada peor que la soberbia de la ignorancia y, no sabiendo, de momento me abstengo).

Lo que sí he hecho ha sido meter los px100 y los HD280. ¡Coño!. Para la bataca bien, pero así, jugueteando, que pobres en graves los 280.

De momento voy a dejar que el WAF se estabilice antes de meter otros auriculares.

Seguiré (como esbuarzenajer)
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

Pues nada, hoy sólo me han dejado "escuchar" una horita.

Después de pasar un par de CDs de Bill Bruford (para comprobar sonido nada mejor que lo que uno conoce, jejejeje) a FLAC, configurar lo mejor que he podido Foobar y cabrearme 543 veces con mi proveedor de internet, lo único que he podido "sentir" es:

¡UNA ENORME DIFERENCIA ENTRE LOS px100 Y LOS HD280!.

Tampoco es que antes hubiera hecho muchas pruebas, pero es que no tenía mas que el Ipod y el Zen y normalmente con menos de 256.

Sin ecualizar, el HD280 da en frecuencias altas mejor resolución. Se nota un montón el sonido de metal del hihat en el golpeo con la baqueta. Ese sonido a media chapa con el aire escapando entre los dos platos. Pero ahí queda. Curiosamente el px100 da la sensación de más armónicos en el piano y desde luego el bombo y los toms no tienen color. Lo mismo que el bajo. El bombo resuena, se nota el parche hundiéndose y la fuerza del golpe.

Así que he empezado a asilar frecuncias con el GEQ para ver dónde daba más uno u otro. Pfffffiuuuuu. Llamada a cenar. ¡Menos mal!.

AL final, o te vuelves ortodoxo y tocas poco o la EQ puede acabar tocándote el seso. :shock:

Bueno. AL menos me está descubriendo cómo son mis auriculares. Donde responden y donde saturan o se quedan abajo. Curioso, cuando menos.

Desde luego lo que me está quedando claro es que los Senn 280, geniales por el aislamiento, a la bataca. Para eso sí.

Dadme cuartelillo, eh, que seguiré leyendo y aprendiendo para ser menos azulillo.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

http://www.geocities.jp/ryumatsuba/review.html

Te cuento lo que yo hago a ver si te sirve de algo...

Con el peq intento dejar los auriculares lo más planos posibles a partir del enlace que te envio (los que tengo aparecen en el enlace) y luego con el deq ecualizo un poco a gusto. En mi caso subo suavemente alrededor de los 2000 Hz y en los 50.

Después tengo una ecualización para cuando uso los auriculares con el volumén muy bajo, te dejo un enlace por si te interesa este tema:

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... t=loudness

saludos!
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

svi, te ha llegado el ampli ya?


Saludos
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

Hola Ogran.

Me ha llegado el ampli, pero no he tenido tiempo aún de probarlo (trabajo y niños, y si le añades amigos en casa a dormir, pues como que no ha habido tiempo :evil: ).

Espero probarlo mañana.

Ya contaré
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Ya nos contarás tus impresiones sobre el crossfeed, yo no sé si es sugestión, pero me resulta especialmente útil cuando utilizo los auriculares mucho tiempo seguido (si estoy trabajando en el ordenador de noche pueden ser más 5 ó 6 horas).


Saludos!
Responder