Página 4 de 16

Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 14:24
por elestilografo
wynton escribió:
elestilografo escribió: Tengo otra duda, yo uso la Xenix802, junto con ECM8000 y la UCA202: ¿tengo que poner(en algún sitio) alguna ganancia para el micro o no hay que tocar nada con respecto a esto?, porque la medición(sin ganancia en el micro) sale con los medios totalmente hundidos(como si hubiese caido una pelota encima de la gráfica) :? .
Lo importante cuando midas es que el pico detectado supere aprox. los -10 dB-FS. Estando el ruido de fondo (el nivel de pico cuando no mides) por debajo de -35 dB-FS.

Por supuesto, activado PHANTOM.
Muchas gracias.

Esta tarde lo miro. Es que me resulta raro porque hago la medición sin ganancia y me sale lo explicado más arriba, y cuando voy añadiendo ganancia va cambiando la gráfica.

P.D.: Ya tengo "La Traviata" de "la Callas".


Un saludo.

Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 15:23
por RegMaster
elestilografo escribió:
wynton escribió:
elestilografo escribió: Tengo otra duda, yo uso la Xenix802, junto con ECM8000 y la UCA202: ¿tengo que poner(en algún sitio) alguna ganancia para el micro o no hay que tocar nada con respecto a esto?, porque la medición(sin ganancia en el micro) sale con los medios totalmente hundidos(como si hubiese caido una pelota encima de la gráfica) :? .
Lo importante cuando midas es que el pico detectado supere aprox. los -10 dB-FS. Estando el ruido de fondo (el nivel de pico cuando no mides) por debajo de -35 dB-FS.

Por supuesto, activado PHANTOM.
Muchas gracias.

Esta tarde lo miro. Es que me resulta raro porque hago la medición sin ganancia y me sale lo explicado más arriba, y cuando voy añadiendo ganancia va cambiando la gráfica.

P.D.: Ya tengo "La Traviata" de "la Callas".


Un saludo.
uyuyuuyuy

cuanto ruido de fondo tienes en el picómetro de DRCoP?

Cuanta relación señal ruido tienes cuando mides?

Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 15:23
por Gsus
Faure escribió:Pues tan antiguo no es. Lo compre hace 2 años es un portatil Acer Aspire 9500. Y por cierto me costo una pasta gansa. :oops: :oops:
Pues entonces es bastante probable que puedas arrancar desde USB. Mira lo que dice Ceregumino. ¿Sabes entrar en la BIOS? Tienes que llegar hasta el apartado Boot, localizar donde está el pen y hacer que sea el primero. Puede que, como te comentábamos, esté en HardDisk. Otras BIOS lo indican como Boot Sequence o First Boot Device.

Saludos,
Gsus.

Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 16:23
por JC
wynton escribió:
JC escribió:Te contesto yo: no, no se puede con el foobar y el convolver :(
Para los window-adictos (parece ser que es algo superior a la cocaina), si hay alternativa:

http://convolver.sourceforge.net/

http://convolver.sourceforge.net/configegs.html

Los impulsos de RACE, una vez generados por DRCoP, están en la carpeta Measurements/RACE y están en formato raw-32 bits float-headerless.
:shock:

Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 17:00
por elestilografo
RegMaster escribió:
elestilografo escribió:
wynton escribió: Lo importante cuando midas es que el pico detectado supere aprox. los -10 dB-FS. Estando el ruido de fondo (el nivel de pico cuando no mides) por debajo de -35 dB-FS.

Por supuesto, activado PHANTOM.
Muchas gracias.

Esta tarde lo miro. Es que me resulta raro porque hago la medición sin ganancia y me sale lo explicado más arriba, y cuando voy añadiendo ganancia va cambiando la gráfica.

P.D.: Ya tengo "La Traviata" de "la Callas".


Un saludo.
uyuyuuyuy

cuanto ruido de fondo tienes en el picómetro de DRCoP?

Cuanta relación señal ruido tienes cuando mides?
Entiendo que es sin señal alguna, estando el sistema en reposo. Luego lo miro y lo cuelgo a ver que decís.


Muchas gracias.
P.D.: RegMaster por cierto yo soy talaverano.

Un Saludo.

Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 19:32
por Dani
¡Hola!
A mi me ha pasado una cosa rara, o eso creo, he instalado sin problema la versión 0.7.0 que se colgó anteayer corregida, la que contiene en la carpeta Slax\Modules el archivo "drcop_root_0.7.0.lzm", todo ha funcionado a la perfección, instalación, arranque, selección de tarjeta de sonido, he realizado una nueva medición, he generado un nuevo filtro y al ir a medir la ecualización se ha cerrado el programa. Al tratar de arrancarlo de nuevo me da el famoso fallo "Could not find program "CD", que creo era el "bug" de la primera versión que se colgó.
En cualquier caso he bajado el parche y lo he sustituido en su directorio y voy a probar a ver que pasa.
Salu2

Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 19:45
por RegMaster
Dani escribió:¡Hola!
A mi me ha pasado una cosa rara, o eso creo, he instalado sin problema la versión 0.7.0 que se colgó anteayer corregida, la que contiene en la carpeta Slax\Modules el archivo "drcop_root_0.7.0.lzm", todo ha funcionado a la perfección, instalación, arranque, selección de tarjeta de sonido, he realizado una nueva medición, he generado un nuevo filtro y al ir a medir la ecualización se ha cerrado el programa. Al tratar de arrancarlo de nuevo me da el famoso fallo "Could not find program "CD", que creo era el "bug" de la primera versión que se colgó.
En cualquier caso he bajado el parche y lo he sustituido en su directorio y voy a probar a ver que pasa.
Salu2
ese síntoma es de una mala copia en un mal CD

Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 20:00
por Dani
¡Hola!
Pues no va a ser eso, porque la copia no se si será buena o mala, pero es en un pendrive (que tampoco se si será bueno) pero es nuevecito (y virgen) de esta mañana.
Salu2

Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 20:09
por Faure
Gsus escribió:
Faure escribió:Pues tan antiguo no es. Lo compre hace 2 años es un portatil Acer Aspire 9500. Y por cierto me costo una pasta gansa. :oops: :oops:
Pues entonces es bastante probable que puedas arrancar desde USB. Mira lo que dice Ceregumino. ¿Sabes entrar en la BIOS? Tienes que llegar hasta el apartado Boot, localizar donde está el pen y hacer que sea el primero. Puede que, como te comentábamos, esté en HardDisk. Otras BIOS lo indican como Boot Sequence o First Boot Device.

Saludos,
Gsus.
Gracias Gsus, He estado investigando un poco y parece que hay nueva versión de la bios que pudiera solucionar el problema. Me da un poco de miedo la posibilidad de jorobar el ordenador. Espero encontrar algún gurú informático en el trabajo que me lo haga.
seguiré informando...

Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 21:45
por Ceregumino
Tan solo para comentar que con la version 070 (la parcheada y tambien la corregida) me sucede lo mismo que a Dani, es decir la primera vez arranca bien y funciona todo muy bien, pero si he de arrancar el programa otra vez ya no lo hace y sale la frase Could not find program CD.
Así que estoy haciendo mis pruebas con la version 051 sin problemas pero en otro pendrive. Voy a probar la 070 en un tercer pen a ver que pasa.
Saludos Joaquín

Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 22:02
por xaviergispert
Os sigo contando mis incursiones por el DrCop.

De momento he llegado hasta aquí, creo que voy bien.

Imagen

Permitidme que haga un alto antes de pulsar una tecla cualquiera para haceros unas preguntas porque leo un “Warning” y un “Be careful!”

¿Quiere esto decir que a partir de este momento cuando pulse cualquier tecla entraré en el territorio comanche llamado Linux? ¿Empezará a cargarse automáticamente el DrCop? ¿Si algo se complica puedo sacar el pendrive y volver al Windows de toda la vida? ¿aparecerá por algún lado el reproductor aqualug y podré empezar a utilizarlo? ¿empezarán a aparecer más comandos para escribir no sé qué cosas? ¿Para finalizar la sesión y volver al Windows bastará sólo con retirar el pendrive del USB o tendré que hacer alguna cosa más?

Supongo que más de uno se estará riendo por estas preguntas que hago pero es que dentro de Windows más o menos me sé mover pero con Linux y los comandos me siento más perdido que un pulpo en un garaje y lo que no quisiera es estropear nada del ordenador.

Saludos.

Xavi

Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 22:07
por Alf
xaviergispert escribió:Os sigo contando mis incursiones por el DrCop.

De momento he llegado hasta aquí, creo que voy bien.

Imagen

Permitidme que haga un alto antes de pulsar una tecla cualquiera para haceros unas preguntas porque leo un “Warning” y un “Be careful!”

¿Quiere esto decir que a partir de este momento cuando pulse cualquier tecla entraré en el territorio comanche llamado Linux? ¿
Xavi
Nooooollllllllllllllll, solo te avisa de que a partir de ese momento la unidad "L" será un disco de arranque de linux. Se ha puesto ese mensaje de advertencia por si alguien se equivoca y lo quiere instalar en "C", con idénticas consecuencias. Acepta sin miedo.

Alf

Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 22:46
por Adriano
Cabrones, que envidia me estáis dando, yo todavía no lo he podido probar. A ver si el fin de semana saco un ratillo.

Saludos

Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 23:32
por Talesdemileto
Hola a todos,

En primer lugar quiero felicitar públicamente a Wynton y a todos los betatesters por el gran trabajo que estan llevando a cabo. grande en todos los sentidos!

En segundo lugar, aunque todavia no me he decidido a comprar micro y tarjeta, me he atrevido a descargar la última versión del DRCoP, he montado el pen, el puesto el arranque en el usb y me ha iniciado el programa sin ningun problema aparente.

Mi primer contacto con Linux y todo a la primera. Fantástico!

Naturalmente a partir de aquí, sin mas aparatejos, poco mas puedo hacer por ahora. Pero, de momento, todo ha ido como la seda...

Excepto una cosa, que aunque no pertenezca propiamente a DRCoP, me ha dejado intrigado: Veo el icono de Aqualung en la barra inferior, hago doble clik, pero el programa no se inicia (no ocurre nada).
Tampoco veo la aplicación Aqualung en la lista desplegable de la izquierda, aunque otras aplicaciones si se abren.

Se tiene que hacer algo especial, para poder probar el Aqualung?

Salud!

Publicado: Vie 09 Ene 2009 , 0:37
por Alf
Talesdemileto escribió:
Excepto una cosa, que aunque no pertenezca propiamente a DRCoP, me ha dejado intrigado: Veo el icono de Aqualung en la barra inferior, hago doble clik, pero el programa no se inicia (no ocurre nada).
Tampoco veo la aplicación Aqualung en la lista desplegable de la izquierda, aunque otras aplicaciones si se abren.

Se tiene que hacer algo especial, para poder probar el Aqualung?

Salud!
Puede que sea porque no está activado el Foobar.

Saludos

Alf

Publicado: Vie 09 Ene 2009 , 1:07
por Toperrix
wynton escribió:
JC escribió:Te contesto yo: no, no se puede con el foobar y el convolver :(
Para los window-adictos (parece ser que es algo superior a la cocaina), si hay alternativa:

http://convolver.sourceforge.net/

http://convolver.sourceforge.net/configegs.html

Los impulsos de RACE, una vez generados por DRCoP, están en la carpeta Measurements/RACE y están en formato raw-32 bits float-headerless.
Perdonad la pregunta, este se incluye también como un 2o convolver en el foobar???

Publicado: Vie 09 Ene 2009 , 2:14
por elestilografo
RegMaster escribió:
elestilografo escribió:
wynton escribió: Lo importante cuando midas es que el pico detectado supere aprox. los -10 dB-FS. Estando el ruido de fondo (el nivel de pico cuando no mides) por debajo de -35 dB-FS.

Por supuesto, activado PHANTOM.
Muchas gracias.

Esta tarde lo miro. Es que me resulta raro porque hago la medición sin ganancia y me sale lo explicado más arriba, y cuando voy añadiendo ganancia va cambiando la gráfica.

P.D.: Ya tengo "La Traviata" de "la Callas".


Un saludo.
uyuyuuyuy

cuanto ruido de fondo tienes en el picómetro de DRCoP?

Cuanta relación señal ruido tienes cuando mides?

Creo que ya se lo que me pasaba. En la Xenix la ganancia del micro la ponía a -infinito, creo que por eso me salia esa gráfica tan mala, al cambiarlo a 0 la medición cambio y me sale parecida a otras que se han puesto por aquí. El ruido de fondo creo que está dentro de los valores normales(peak lebel -34,7dcho y -36,1izdo, noise peak lebel -69,7dcho y -68,7izdo).

Imagen Foto de medición inicial, con la ganancia en -infinito, en ambos canales era practicamente igual.
ImagenAquí es donde creo que estaba el problema, al pasar a 0 la ganancia las mediones que salen son normales.
Imagen Esta es la nueva medición en verde el canal derecho y rojo el izquierdo. Creo que esta configuración de la Xenix y el micro, y la medición son correctas.

Muchas gracias a todos y un saludo.

Publicado: Vie 09 Ene 2009 , 2:24
por Almugreta
Un antes

http://img126.imageshack.us/my.php?image=leftgt0.png

http://img126.imageshack.us/my.php?image=rightfu6.png

y un despues

http://img213.imageshack.us/my.php?image=leftdb1.png

http://img264.imageshack.us/my.php?image=rightvb0.png

Las medidas estan echas con subwoofer, mi sala es de unos 20m aprox. y la pared frontal y la derecha estan mas bien desnudas


las gráficas no son la octava maravilla del mundo y se pueden afinar más, pero ...... joer que bien suena, ha sido un cambio radical, sobre todo con la incorporación de ambiophonics, menudo regalo de reyes, winton,( eres un mostro :lol: )muchas gracias a ti y a los betatesters, que facil es acostumbrarse a lo bueno, a ver quien es el wuap@ que despues de probarlo vuelve a escuchar su equipo como antes :? si me ragalan unas wilson ppupy de esas, con la condición de que no puedo condimentarlas, ni venderlas claro, y menos pa leña :lol: ........pos no las quiero jejej, que sagerao :P

los que esteis indecisos no lo pensein ni un momento, es relativamente fácil y ademas aqui siempre se está dispuesto a ayudar.

Un saludo

Publicado: Vie 09 Ene 2009 , 7:19
por tortxu
Pregunta, tengo la posibilidad de dedicar un viejo ordenador a este cometido, se trata de un Pentium a 350MHZ y está muy bien porque es muy silencioso y pequeño..

Lo interesante sería hacerlo trabajar en exclusiva para este propósito y que utilizara para ello la propia tarjeta de Audio (no he mirado cual es, supongo que una tarjeta Stereo normal) y diréctamente el disco duro del PC.

Entiendo que el tráfico de datos se hará mucho más agil y eficientemente desde el bus interno del PC en lugar de la linea USB con lo que en teoría el sistema funcionará mejor y más rápidamente.

La pregunta es, ¿Es esta solución posible y está contemplada?

Gracias, felicidades y un saludo.

Publicado: Vie 09 Ene 2009 , 7:22
por JC
Toperrix escribió:
wynton escribió:
JC escribió:Te contesto yo: no, no se puede con el foobar y el convolver :(
Para los window-adictos (parece ser que es algo superior a la cocaina), si hay alternativa:

http://convolver.sourceforge.net/

http://convolver.sourceforge.net/configegs.html

Los impulsos de RACE, una vez generados por DRCoP, están en la carpeta Measurements/RACE y están en formato raw-32 bits float-headerless.
Perdonad la pregunta, este se incluye también como un 2o convolver en el foobar???
Creo que este convolver sustituye al que conocemos. Lo he estado mirando por encima y parece que hay que currarse algún fichero de configuración. Todo está en la documentación de los links. Habrá que estudiarlo y probar. El primero que lo eche a andar, allanará el camino a los que vengan después.

Mientras, me daré mis vueltecitas por linux para escuchar el ambio :P y seguiré en mi día a día con el DRC clásico por convolución en el foobar desde windows.

Un saludo :D