Página 4 de 7

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 14:18
por JC
wynton escribió:
JC escribió:Ahí está el tema. Espero que el sistema funcione para escuchas en grupo, que no se trate de un placer solitario (como la escucha con auriculares). Le quitaría atractivo a la idea, al menos para mí.
En sentido práctico es solo para uno, porque para que disfruten varios tendrían que sentarse en el eje medio, como si fueran en fila india, y claro, eso tiende a quedar ridículo.

Para escucha en grupo no hace falta ni DRCoP ni ambiophonics ni nada que no sea unas tapitas y unas cervecitas.
Bueno, valdría para una parejita muy acaramelada ... :twisted: :roll:

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 14:30
por Klaatu
Esto que planteáis sería romper con todos los conceptos básicos manejados hasta ahora ¿no?

El famoso canal central virtual quedaría en paños menores...

Sí, definitivamente, promete. Este Wynton no tiene límites. Y además dice que nos invita a todos a tomar unas cañitas y unas tapitas... ¿dónde hay que apuntarse? :twisted:

Saludetes

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 14:44
por wynton
Klaatu escribió:Esto que planteáis sería romper con todos los conceptos básicos manejados hasta ahora ¿no?

El famoso canal central virtual quedaría en paños menores...
Pero coño que esto existe hace mucho.......

Es cierto que sin DSP a ver como narices induces un retardo de 70 microsegundos y que los abaratamientos en informática son los que hacen posible el PC dedicado a hifi.

De lo que se trata en este foro es de integrarlo en solución doméstica a nuestra medida. Y, a través de la demostración práctica, romper con los aburridismos topicazos hifi al uso.

Pero si te vas a TacT audio, lo tienes....

http://www.tactaudio.com/

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 15:01
por Pepe G
Wynton,

Leyendo un poco la página que has puesto, ese aparato que tiene Tact hace lo mismo que el DRCOP o este es superior.

Un saludo

Pepe

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 15:54
por Zadig
Hola.

La posición en 20° - 40° sugerida sirve para escucha en estéreo...?
La pared frontal de las cajas deben estar direccionadas al oyente o paralelas a la pared posterior al mismo oyente...?

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 17:36
por wynton
Pepe G escribió:Leyendo un poco la página que has puesto, ese aparato que tiene Tact hace lo mismo que el DRCOP o este es superior.
Dificil que te lo pueda decir, puesto que no creo que nunca me llegue a gastar 5000 euros en uno de sus aparatos para ver que tal funcionan.

De todas formas sobre el papel TacT Audio presenta equipos con una muy buena relación calidad+prestaciones/precio.

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 17:48
por wynton
Diogenes escribió:La posición en 20° - 40° sugerida sirve para escucha en estéreo...?
Sin XTC la posición correcta son 60°. Con XTC yo ahora mismo en casa a 40° estoy flipando (y creo que es la primera vez que me pongo pitufo).

Pero no es por la amplitud hacia los lados, si no por una extraña sensación de profundidad, de llevar a primer plano lateral el ambiente de la grabación.

Lo más curioso es que el modelo que hay detrás del RACE es muy simple, sin apenas connotaciones psicoacústicas.
Diogenes escribió:La pared frontal de las cajas deben estar direccionadas al oyente o paralelas a la pared posterior al mismo oyente...?
Como lo de los 60°, va en gustos, pero lo "formal" es que el eje de la caja apunte a la cabeza del oyente. Con XTC diría que es importante que así sea.

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 17:48
por Klaatu
Pero coño que esto existe hace mucho.......
Rectifico entonces: el que está en paños menores soy yo :roll:

Nada, tendré que mirar todas esas páginas para intentar comprender un poco mejor, pero vamos, la idea y los conceptos son interesantes, algo había oído antes pero no tan expreso.

Y abundo en algo que ya se ha preguntado varias veces pero sigue sin estar claro: el ángulo de las cajas con respecto al oyente...¿deben girarse hacia el punto de escucha, o no?

Deduzco que esto lo preguntan porque en el esquema que has pegado aparecen rectas y no giradas hacia el oyente, cuando lo habitual es que todos (yo el primero) hayamos metido nuestras horitas buscando esa posición ideal de las cajitas, que casi siempre es girada hacia el punto de escucha, en menor o mayor medida.

De todas forma, paciencia señores, que todo llegará...

Saludos

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 18:46
por Marcelo
el ángulo de las cajas con respecto al oyente...¿deben girarse hacia el punto de escucha, o no?

No, es el ángulo en el que te deben quedar las cajas con respecto a tu posición de escucha, es decir, hay que juntar las cajas y achicar (reducir) el ángulo.

slds, marcelo

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 18:56
por Zadig
marcelo escribió:
el ángulo de las cajas con respecto al oyente...¿deben girarse hacia el punto de escucha, o no?

No, es el ángulo en el que te deben quedar las cajas con respecto a tu posición de escucha, es decir, hay que juntar las cajas y achicar (reducir) el ángulo.

slds, marcelo
creo que sigo en el limbo...

Alternativas:

1. El cono del parlante debe mirar hacia el oyente? a) SI b) NO
2. Hay que juntar las cajas pero con los parlantes o conos mirando hacia el frente? a) SI b) NO

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 19:04
por Zadig
marcelo escribió:Son 3 las opciones que pones, pero para aclararnos:

1) juntar o separar (depende) las cajas hasta que el ángulo sea de 20º en el vértice del triángulo en el sillón ( o sea, las cajas deben estar muy juntitas, y dependerá de la distancia cajas-sillón)
2) apuntar tweeter al oyente
slds, marcelo
perfecto...!!!!! gracias marcelo....

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 19:04
por Marcelo
Son 3 las opciones que pones, pero para aclararnos:

1) juntar o separar (depende) las cajas hasta que el ángulo sea de 20º en el vértice del triángulo en el sillón ( o sea, las cajas deben separarse o juntarse, dependiendo de la distancia cajas-sillón)
2) apuntar tweeter al oyente
slds, marcelo

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 19:06
por Marcelo
Acabo de editar, porque me había quedado confuso/incompleto.
slds, marcelo

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 19:46
por RegMaster
Qué es el sistema que estás oyendo ahora Wynton, para que flipes de esa forma? es que no me he enterado mucho del tema... estás haciendo audiciones con separación física + DRCoP o estás ya probando la alfa 0.6 que lleva mediante software algun tipo de cancelación central entre los canales stereo?

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 20:02
por Klaatu
Así lo había interpretado, Marcelo, pero ahora sí, queda más claro aún.

Siempre se había hablado de ese triángulo en el que la distancia oyente a cajas debía ser algo mayor que entre las propias cajas, ahora esto parece cobrar más fuerza ¿no?

En la última modificación que hice ya junté más las cajas, pero temo que no me queda mucho más margen ya.

Tú las juntaste hace poco con las sicarbass... mera casualidad o ya intuías algo de todo esto????

Amigos, efectivamente parece ser que maese Wynton ha sido abducido por algún sistema o ingenio de origen desconocido... paciencia y démosle tiempo, que ya se explayará cuando se recupere.

Decían aquello de que si Wall Street se resfriaba, por aquí estornudábamos... Pues esto es igual, Wynton se ha resfriado y por aquí ya anda toda la basca estornudando!!!!

Caaaaalmaaaaa

Saludetes

Edito: ¿ o era al revés?

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 20:30
por wynton
Además,

esto es matrixhifi, la versión Ikea de la audiofilia. Por eso no hace falta la sala de control de Avatar Studios para ecualizar con DRCoP. Si a uno le gusta strong y a otro minimal y a otro bypass: olé los cojones de cada cual.

Si el efecto XTC a uno le gusta a 10°, pues a 10, otro no puede más que a 80° y no le gusta como queda, pues lo podrá poner en bypass y seguir ecualizado. Apuntando las cajas a donde a cada cual le guste. Y configurable.

Y, sí, me siento un poco gili, un tanto torpedo-sersuars, pero he sido abducido por este efecto y ha sido la primera vez que puedo decir que, si no fuera por el nivel de distorsión de la grabación, me he sentido transportado al estudio de Rudy Van Gelder en Englewood Cliffs mientras el John Coltrane Quartet grababa Crescent. Solo me faltaba la reverb trasera.

Y eso, o son palabras mayores o me estoy metiendo un banderazo del quince.

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 20:40
por RegMaster
wynton escribió:Además,

esto es matrixhifi, la versión Ikea de la audiofilia. Por eso no hace falta la sala de control de Avatar Studios para ecualizar con DRCoP. Si a uno le gusta strong y a otro minimal y a otro bypass: olé los cojones de cada cual.

Si el efecto XTC a uno le gusta a 10°, pues a 10, otro no puede más que a 80° y no le gusta como queda, pues lo podrá poner en bypass y seguir ecualizado. Apuntando las cajas a donde a cada cual le guste. Y configurable.

Y, sí, me siento un poco gili, un tanto torpedo-sersuars, pero he sido abducido por este efecto y ha sido la primera vez que puedo decir que, si no fuera por el nivel de distorsión de la grabación, me he sentido transportado al estudio de Rudy Van Gelder en Englewood Cliffs mientras el John Coltrane Quartet grababa Crescent. Solo me faltaba la reverb trasera.

Y eso, o son palabras mayores o me estoy metiendo un banderazo del quince.
contéstame anda.

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 20:49
por Zadig
wynton escribió:..., me he sentido transportado al estudio de Rudy Van Gelder en Englewood Cliffs mientras el John Coltrane Quartet grababa Crescent. Solo me faltaba la reverb trasera.

Y eso, o son palabras mayores o me estoy metiendo un banderazo del quince.
Felicitaciones...!!! mi objetivo en todo esto, bueno no es recrear el ambiente durante la grabación... pero sí lograr recrear, al menos, el ambiente cuando el ingeniero le presenta su obra al artista o músicos...

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 21:16
por wynton
RegMaster escribió:Qué es el sistema que estás oyendo ahora Wynton, para que flipes de esa forma? es que no me he enterado mucho del tema... estás haciendo audiciones con separación física + DRCoP o estás ya probando la alfa 0.6 que lleva mediante software algun tipo de cancelación central entre los canales stereo?
La segunda opción: cancelación (parcial) del cruce de sonido entre canales a oidos opuestos por software.

Seguramente este DRCoP salga primero en modo "beta", no tengo muy atados todos los hilos. Este fin de semana en el Cortijo de Tájar seguro que lo afinamos.

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 22:19
por RegMaster
wynton escribió:
RegMaster escribió:Qué es el sistema que estás oyendo ahora Wynton, para que flipes de esa forma? es que no me he enterado mucho del tema... estás haciendo audiciones con separación física + DRCoP o estás ya probando la alfa 0.6 que lleva mediante software algun tipo de cancelación central entre los canales stereo?
La segunda opción: cancelación (parcial) del cruce de sonido entre canales a oidos opuestos por software.

Seguramente este DRCoP salga primero en modo "beta", no tengo muy atados todos los hilos. Este fin de semana en el Cortijo de Tájar seguro que lo afinamos.
Significa esto que podríamos estar en la antesala de "sonido de auriculares buenos" pero con altavoces? :shock: :D