Minimonitores

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Me refiero al eje horizontal. Lo comento porque me gusta más la respuesta a 10º que en el eje. Un tweeter interesante... :|
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Pues lo que tú dices, a 15º la respuesta es casi más mona que en eje, pero las diferencias son pequeñas, la verdad. Nada audible que condicione el diseño del filtro, en mi opinión.

Pablo.
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Pei muy buen hilo, explicativo y con lenguaje directo.

Las cajas muy chulas también. No me había dado cuenta de sus dimensiones hasta que las has comparado con el cd! :shock:

Por cierto alucino cómo las respuestas teóricas se ajustan a las reales :shock: :shock:
Coque
Mensajes: 288
Registrado: Jue 08 Ene 2004 , 15:06

Mensaje por Coque »

Me sumo a la oleada de felicitaciones, lo de las medidas es surrealista.
En otro orden de cosas, ¿Cómo calculas el circuito LCR, mediante alguna calculadora como las existentes para las redes Zobel y filtros Notch?

Un saludo.
Bienaventurados los necios
que se arriesgan a prestar consejos
porque serán sabios
a costa de los errores ajenos.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Coque escribió:¿Cómo calculas el circuito LCR, mediante alguna calculadora como las existentes para las redes Zobel y filtros Notch?
El soundeasy tiene una opción para calcularlo que se llama Bump compensation, Te pide las frecuencias de inicio y final de la anomalía (chepa o pico) y la cantidad de atenuación que le quieres meter en dB.

No es ultrapreciso, pero da una primera corrección sobre la curva y hay que ir modificando los valores a mano hasta que te guste el resultado (lo vas viendo en el simulador).

Pablo.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Sigamos. Con el filtro que he ido comentando, la respuesta final simulada sería algo así:

Imagen

Para compensar tonalmente la chepa del grave, debida a la interacción de la bobina y al corte tan bajo, decido utilizar una tendencia suavemente ascendente en el medio-agudo. A pesar de ello, la respuesta es respetablemente plana, estando comprendida en una ventana de +-1,5 dB en casi todo su rango.

De nuevo medimos para ver la correlación real. Esta respuesta se compone de una medida en campo cercano de woofer y reflex, sumando ambas y añadiendo la difracción prevista, fusionada a 500 Hz con la medida a 1m en campo lejano:

Imagen

A oído, con diferentes grabaciones este balance tonal funciona muy bien.

Medida de los drivers por separado:

Imagen

Impedancia final del conjunto:

Imagen

Nada especial, fáciles de mover para cualquier ampli no valvular, sin caídas peligrosas en ninguna zona.

La ventana vertical de las cajas es muy amplia, con un lóbulo principal desplazado hacia arriba, de manera que apenas va a haber diferencias si estamos de pie o sentados:

Imagen

Las curvas van de 100 en 100 Hz desde 1400 hasta 1500.

De este modo, la mejor concordancia de fase está por encima del tweeter a unos 10 cm, donde tenemos un profundo null al invertir:

Imagen

La dispersión horizontal a 0-15-30-45-60º (especial para Atcing) sin correcciones de amplitud:

Imagen

El DXT es una maravilla de tweeter, aunque requiera un poco más de trabajo.

Dispersión vertical a 0, +10 y +20 por encima del tweeter y a -10º por debajo del tweeter:

Imagen

Gracias al corte tan bajo y al pequeño tamaño del woofer, no aparece ningún bache aunque nos pongamos de pie. Por debajo del tweeter, como predice el gráfico polar que puse más arriba, empieza a formarse un null a 10º.

Esta medida muestra el efecto del LCR (en rojo sin él):

Imagen

Distorsión a 85 dB 1m. Al hacerla a distancia para que los drivers sumasen bien, se mete mucho la sala, pero creo que vale para ver las tendencias. La he hecho a menos nivel del habitual, porque el woofer sobreexcursiona pronto con las frecuencias bajas. El DXT ni se inmuta, a pesar del corte bajo:

Imagen

Se aprecia cómo el filtro controla perfectamente la distorsión producida por el desmelene del cono de metal (ver distorsión sin filtro del woofer más atrás).

La última medida es una curiosidad relativa al concepto de los monitores de campo cercano. Quería ver a qué distancia los drivers sumaban correctamente. He medido a 18, 35, 50, 70, 90 y 120 cm, de arriba a abajo:

Imagen

En este caso, a partir de 35 cm las curvas son idénticas, por lo que estaríamos en campo lejano. Eso viene a 3 veces la distancia entre centros acústicos (unos 12 cm).

Y con esto acabo el aluvión de medidas. Las cosas se pueden hacer mucho más sencillas, pero quería experimentar y aprender a exprimir el SE y las medidas. Me lo he pasado muy bien. Espero que a alguien le sirvan.

Ya sólo queda pintar las cajas y embutir los filtros dentro. Pondré fotos.

Pablo.
Última edición por pei el Dom 14 Dic 2008 , 19:19, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

EXCELENTE. Todo un profesional.

Esas medidas de distorsión me parecen excelentes. Enhorabuena.

¡atcing!, tus sueños hechos realidad...

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Para el tamaño el proyecto es una auteeéntica pasada, pero yo necesito que las cajas no se despeinen al menos hasta 95 de SPL :cry:
me estoy volviendo a plantear el proyecto tres vías con medio de 2"/ 2.5" :lol:


Un saludete
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

¡Me quito el sombrero Pei!
Abrazos
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Para el tamaño el proyecto es una auteeéntica pasada, pero yo necesito que las cajas no se despeinen al menos hasta 95 de SPL
Hombre, con sub, cortados en activo a 100-125 Hz con un AV, creo que no habría problemas de SPL.

En full-range ya lo comenté al principio, sobreexcursionan con 15 W más o menos.

Pablo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ok. ya me comentarás campeón :D

Un saludete
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Excelente Pablo. Magnífico. y completísimo.

Cuando la conciliación con la vida familiar te lo permita maquétalo en un word y lo publicamos como artículo fijo en la web.

Lo del minicondensador con la bobina lo tengo que probar en mis L18 (JBluismax) porque la mini bobina en serie con el condensador que pone Zaph siendo simplísima como solución, a mi me sigue pareciendo que no atenua el pico los suficiente. Con ruido rosa su presencia (a unos -22dbs.) es demasiado evidente.

Pero lo simularé antes en el Speaker workshop, aprovechando que me pasaste las medidas del L18.

Sobre la chepita en graves, si supones que interfiere el segundo pico de Z, tal vez si subes algo la sintonía (aunque en principio pueda parecer contraproducente) hasta dejarlas a la misma altura te baje algo la respuesta final.
Aunque puede que dándose ese efecto con menos bobina te huviese resultado suficiente para compensar el BS.

De todas formas habrá que ver las medidas reales, en esa zona estamos dentro de la influencia de la acústica de la sala.

Saludos

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

y a todo esto....... :roll: .....cómo suenan!!!??? :lol: :lol: :lol:


Un saludete


P.D.:
Ya me gustaría comparara de tú a tú a las BBC ls3/5a :P ............. pobres BBC superadas por unas HUM de "cuatro duros" :mrgreen: :evil: :lol: :
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Luismax escribió:Excelente Pablo. Magnífico. y completísimo.

Cuando la conciliación con la vida familiar te lo permita maquétalo en un word y lo publicamos como artículo fijo en la web.

Lo del minicondensador con la bobina lo tengo que probar en mis L18 (JBluismax) porque la mini bobina en serie con el condensador que pone Zaph siendo simplísima como solución, a mi me sigue pareciendo que no atenua el pico los suficiente. Con ruido rosa su presencia (a unos -22dbs.) es demasiado evidente.

Pero lo simularé antes en el Speaker workshop, aprovechando que me pasaste las medidas del L18.

Sobre la chepita en graves, si supones que interfiere el segundo pico de Z, tal vez si subes algo la sintonía (aunque en principio pueda parecer contraproducente) hasta dejarlas a la misma altura te baje algo la respuesta final.
Aunque puede que dándose ese efecto con menos bobina te huviese resultado suficiente para compensar el BS.

De todas formas habrá que ver las medidas reales, en esa zona estamos dentro de la influencia de la acústica de la sala.

Saludos

Luismax
Gracias Luismax. Me falta poner los planos del diseño que hice con el Google Sketchup con las dimensiones y colocación de los drivers.

Pues he hecho al revés, le he añadido los 2 cm que retiré al reflex, para bajar la frecuencia de sintonía. De hecho, estaba a 73 Hz y ahora puedes ver en la curva de impedancia final que la fase cruza el cero a 65 Hz. Volveré a medir la respuesta en ambos caso a ver si tienes razón.

Para reducir algo la chepa de la bobina había dos opciones. Una aumentar la resistencia serie de los 0,12 originales a 1 ohmio con alguna resistencia extra antes de la bobina. Otra, usar una bobina de 2,5 mH, que no existe en el catálogo de Monacor (con 2,2 me quedaba corto). Al final no he querido complicar las cosas porque creo que las diferencias son inaudibles, al menos con la resistencia extra.

El efecto de la bobina en el pico es idéntico al truco del condensador. Cuanto más pequeños los valores en ambos casos, más abajo el pico resonante y más se va abriendo la pendiente al alejarnos de la Fc. Yo quitaría unas vueltas a la bobinilla e iría midiendo la respuesta.

Pablo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

pei escribió:Yo quitaría unas vueltas a la bobinilla e iría midiendo la respuesta.
Hice pruebas con valores menores y el problema es que agujereaba más el pico pero "se salían" las frecuencias cercanas y variando el valor del condensador para intentar cubrir un pico más ancho se descojonba por completo ya que es el condensador propio del filtro de segundo orden.

Vamos que el de Zaph es un filtro que tal cual está son lentejas.

De todas formas ahora que tengo el equipo de medición en casa y el SoundEasy funcionando :twisted: :wink: haré unas últimas pruebas antes de montarlo definitivamente.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

atcing escribió:y a todo esto....... :roll: .....cómo suenan!!!??? :lol: :lol: :lol:


Un saludete


P.D.:
Ya me gustaría comparara de tú a tú a las BBC ls3/5a :P ............. pobres BBC superadas por unas HUM de "cuatro duros" :mrgreen: :evil: :lol: :
Lo de las descripciones subjetivas no es lo mío David. En full-range están limitadas por el 4", pero aguantan el tipo bastante bien. Ahora bien, es imprescindible un sub no sólo para altos SPL sino para escuchar las notas más bajas, es lo que hay.

Lo que me ha llamado más la atención es lo mucho que abren, incluso escuchando solo una, me imagino que gracias a su dispersión.

Por lo demás, el balance tonal es suave y son limpias (no hay ni rastro del final resonante del cono de metal y el Seas ni se despeina).

Pero recalco, de donde no hay no se puede sacar, por muchas medidas que se hagan y muchas pijadas en su diseño, siguen siendo unas cajitas de la Barbie. En eso Andreu tiene razón

:mrgreen: :mrgreen:

Pablo.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

atcing escribió:y a todo esto....... :roll: .....cómo suenan!!!??? :lol: :lol: :lol:
Pues prueba ciega al canto. Si Pablo se anima a llevar sus monitores a MG, junto con mis monitores y las cajas que tu elijas, añadimos un sub y probamos... :wink:

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

pei escribió:Lo de las descripciones subjetivas no es lo mío David.
David, las cajas suenan como dicen las medidas: excelentes. Seguro que le dan un buen repaso a muchos o muchísimos monitores comerciales.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pero recalco, de donde no hay no se puede sacar, por muchas medidas que se hagan y muchas pijadas en su diseño, siguen siendo unas cajitas de la Barbie. En eso Andreu tiene razón
Pues no se que quieres decir con esto exactamente :? . Las cajas suenan como miden y sí las medidas dicen que sí hay pues eso...... :roll: .....si con un sub soportan "x" nivel de SPL con suficientemenete baja distorisión ya pueden ser Barbie o 10 veces que las de Andreu :mrgreen:
David, las cajas suenan como dicen las medidas: excelentes. Seguro que le dan un buen repaso a muchos o muchísimos monitores comerciales.
De eso estoy seguro: ninguna BBC Ls375a mide tan bien ..... ni las que salen alrededor de 1500 euros pareja :twisted:


Un saludete
Coque
Mensajes: 288
Registrado: Jue 08 Ene 2004 , 15:06

Mensaje por Coque »

Cada vez veo que hay más adeptos al Sound Easy, a ver si alguién se anima y se curra un tutorial para torpes, pues tiene pinta de ser una herramienta cojo... completísima quería decir.
Bienaventurados los necios
que se arriesgan a prestar consejos
porque serán sabios
a costa de los errores ajenos.
Responder