Falla el BAREBONE????

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola, pos va a ser que no y eso que ahora tengo un cacharro que me esta distorsionando el sonido una pasada, lo peor de todo es que no puedo desconectarlo porque parece que lo jack estan soldados y por más que tiro de los cables no se sueltan. Encima se ha quedado como soldado a la balda de granito del rack y por más que tiro no logro despegarlo, mañana lo intentaré con un escoplo y un martillo. Ya contaré los resultados. :P
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Juas juas, y yo que creía que tenía problemas, que se te quede un trasto"soldado" a la balda de granito ya debe ser la leche.

Mucho refinamiento tecnológico pero al final lo acabamos arreglando todo a mamporros. No te creas, en un momento dado se me ha pasó por la cabeza hacer lo mismo con el barebone; él y yo sólos, frente a frente y sin testigos, martillo en mano y... pum, pam, fuera!!! pero me pareció un tanto drástico :P

Suerte, ya nos contarás.

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

jeje, pues te cuento, el cacharrito que ya no puedo quitar es sencillamente porque suena divinamente, es una de las sorpresas más agradables que me he llevado en audio, después del DRCop por supuesto, le imprime una calidez y humanidad al sonido a la vez que una tridimensionalidad y sobre todo profundidad pasmosas, los sonidos parecen que se vuelven solidos en un espacio concreto en el aire, cuando suena la tecla de un piano en una buena grabación la identifico en un espacio concreto en altura y profundidad. Llevo ya una semana con el cacharro y cada vez que escucho música se me ponen los pelos de punta, el sonido es muy vivo y profundo a la vez, esta profundidad es como si hubiese llenado la pared trasera de las cajas con difusores, el nivel de detalle me acojona. En las grabaciones de mediocre y baja calidad se gana también escuchando sonidos que apenas antes percibia.

Sin duda el mejor avance que he tenido junto con el DRCop y además ambos en pocos meses, de infarto!!! :lol: :lol: :lol:

El cacharrito en cuestión es el Aphex 204. Lo adquirí por la buena crítica que tiene a nivel internacional en el mundo profesional, para mí sin lugar a dudas y después de una semana con él, y ajustandolo a mi gusto, es un aparato realmente excepcional y que abre una puerta más para lograr conseguir lo más próximo a la realidad del directo.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

:shock: Caramba Gustavo, si me llegas a decir sin más explicaciones que tienes un "excitador aural" me habría imaginado otra cosa...traviesillo, que eres un traviesillo!!!!

Fuera coñas, no sabía de la existencia de estos trastos, está bien saberlo, tomo nota,eso sí, antes de probar más elmentos debo neutralizar los problemas de mi instalación.

No añade cosas que no están, no "colorea", no da un resultado a la larga "artificial"???? Cómo casa o interactúa con DRCoP, no se contrarrestan????

Sabes seguro que el ruido procede del Aphex???? Porque eso sería un inconveniente.

Sí, para mi el DRCoP representa lo que venía buscando hace tiempo pero no sabía cómo llegar a ello: algo aparentemente tan sencillo como EQUILIBRIO.

No sé si ya lo he comentado antes, como decía cachondo de Clint en una peli, "hay dos tipos de hombres, los que cavan y los que miran" y ya puestos también hay"dos tipos" de instalaciones. Las que tienen DRCoP y las que no, así de claro.

Bueno, ya nos contarás más sobre ese Aphex y si consigues eliminar el problema.

Saludetes
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

jeje, pues si tal cuál dice es un excitador, yo desde que lo configuré estoy de un excitado, uff :oops:

Ten en cuenta que mi sala colorea un poco porque aun no la tengo tratada con materiales profesional de acondicionamientos, solo lo tipico de las alfombras, muebles y otros elementos decorativos. Aunque a ratitos me estoy fabricando unos cuantos difusores bidimensionales.

El aparato es como si pusiera la música en su sitio, es como si hubiese acondicionado la sala sin haberlo hecho, me sorprende la profundidad del "big botton" y la naturalidad del excitador de medios/agudos, es como si llevará la música a su timbre real, pero añadiendo una nitidez y transparencia acojonantes.

Yo lo tengo conectado a la salida de la tarjeta con jack, y al contrario me ha bajado algo el ruido ya que la conexión es de jack a jack, y antes era de jack a rca. Esto es un redondeo al trabajo que ya hace el DRCop.

Pues este cacharro ha conseguido el equilibrio, eso si, tardas un poco en buscarle el punto pero no mucho, le imprime naturalidad al sonido, quitando ese sonido agresivo de algunos instrumentos de cuerda o voces en determinadas grabaciones, uff y la profundidad que le dá, discos como el Relics de Pink Floyd con un sonido mediocre ahora se escuchan mucho mejor.

Que conste que esta es mi opinión personal, aunque mucha gente la comparte: http://reviews.harmony-central.com/revi ... x/204/10/1

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
jhonnyjuandi
Mensajes: 58
Registrado: Jue 03 Abr 2008 , 12:44
Ubicación: Murtia Madina Mursiya

Mensaje por jhonnyjuandi »

Ese efecto aural tambien lo estaba buscando yo desde hace tiempo... el caso es que estaba seguro de que tenía que haber algo en plan software que hiciera eso.
Buscando en foros y tal he logrado lo que creo que es la opción más barata y efectiva: Pc + el Winamp (a traves de plugins) :roll:

El plugin en cuestion es el Enhancer, que tiene la tira de tiempo (del 2001) y que dejaron de mejorarlo, ya que se quedó por la version 0.17.

Yo lo uso con el Aimp2, que "suena" mejor que el Winamp, chupa menos recursos y es mas bonito...

El hecho es que mejora el sonido una brutalidad... Mi sensación es descrita exactamente como lo dice Avolino....

Ah! por cierto, tanto el aimp como el enhancer son gratuitos... Si eso busco los enlaces.

Bueno, espero que mi opinión le que sirva a alguien.
---------------------------
Probatorum Cegata Est!
---------------------------
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

avolino escribió:
El cacharrito en cuestión es el Aphex 204. Lo adquirí por la buena crítica que tiene a nivel internacional en el mundo profesional, para mí sin lugar a dudas y después de una semana con él, y ajustandolo a mi gusto, es un aparato realmente excepcional y que abre una puerta más para lograr conseguir lo más próximo a la realidad del directo.
:shock: :shock: Afotos y más detalles....¿qué controles tiene?

Yo soy de la opinión (subjetiva) de que los ajustes digitales tipo reverb, excitadores, procesadores de dinámica, etc... se notan más en un sistema ecualizado que en uno sin ecualizar. Por la claridad en los graves.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola Wyn,

pues fotos en mi instalación no tengo porque mi camara digital pasó a mejor vida, me viene una Panasonic Lumix T5 from China Town :P :P :P

El cacharro tiene controles para cada canal sobre bajos y sobre medios/agudos.

En los bajos tiene tres controles, uno denominado "big botton" que añade profundidad al sonido y algo de bajos también, aunque Aphex diga que no. Otro control te permite ajustar la frecuencia a partir de la cual quieres que trabaje el big botton va desde 50 a 190hz, y por ultimo el control de mezcla en el que decides cuanto de los controles anteriores quiere que se mezcle con el sonido recibido por el cacharro.

En la parte de medios/agudos tiene un control que va desde 800 a 6000hz, otro para añadir la cantidad de armonicos y por útlimo la cantidad de señal que queremos que se mezcle con la original.

En mi casa el sonido suena bien sin el Aphex, pero una vez que conmuto a éste con sus botones luminosos para cada canal, ya no hay vuelta atras, le da un toque al sonido de humanidad pero a la vez volviendolo mas transparente, real oyes todo lo que hay en la grabación, determinados sonidos parecen como si fueran hechos por alguien que esta ahi delante de mi, esta es digamos la parte "aural". El "big botton" le da un toque de profundidad al sonido y algo de amplitud, ubica mejor la colocación de los instrumentos en su correspondiente plano, delante, medio o más retrasado.

También decir que para nada se convierte en un sonido arficial, al contrario parece más real aún y más humano, los timbres se aproximan más a la realidad. Eso si hay que dedicarle un rato ajustandolo para conseguir "nuestro sonido".

Por cierto no comparto la opinión de los que dicen que cuando tienes un sistema que suena muy bien con grabaciones buenas las malas grabaciones se oyen peor o que se evidencia más lo mala que eran, yo despues del DRCop y ahora con el Aphex puedo escuchar grabaciones que antes me destrozaban el oido.

¡Ojo! este es mi punto de vista, en mi casa y con mi equipo.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

La afoto wyn

Imagen

Después de tres semanas con el cacharro lo considero indispensable, al menos en mi sistema, le da una profundidad al sonido, detalle, presencia y trasparencia abrumadores. Desde luego entre el DRCop y esto llevo unos meses de plenitud sonica :lol: :lol: :lol: . Ahora estoy rematando la acustica con difusores bidimensionales HUM, los primeros resultados muy buenos.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

avolino escribió: Después de tres semanas con el cacharro lo considero indispensable, al menos en mi sistema, le da una profundidad al sonido, detalle, presencia y trasparencia abrumadores.
Lástima que sea un sistema patentado. No he conseguido encontrar información sobre los procedimientos que incorpora.
Responder