Consejos please

Pues eso.
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Buenas:

-En audio de calidad, la diferencia entre watts RMS y pico, es grande.

-No hacen falta muchos watts RMS, si hacen falta muchos watts pico.

-Los amplis se diseñan y se miden de forma que RMS y pico, están atados a 3dB (por medir con una puta señoide), lo que no es el caso de la música al natural.

-Que las cajas soporten más watt RMS que lo que dá el ampli, no tiene justificación alguna.

-Que el ampli dé más watts RMS que lo que soportan las cajas, tiene la justificación de que como los amplis se diseñan bajo senoides, esto implica una relación de 3dB con la potencia de pico. Entonces mucha potencia RMS=mucha potencia pico+3dB=estamos seguros de que no va a clippear!!!!!, igual es una pelotudes tener 500W RMS, para solo usar entre 100mW- y 10W RMS (a toda rosca)

-Pone el ampli más potente que el dinero te permita comprar, dentro de lo lógico.

-Si teneis miedo de romper las cajas, te aclaro que antes de que pase esto, se escucha compresíon en forma clara, y que en pasivo, en general primero se rompe el tweeter, y que este se rompe con 10W RMS mal puestos.........(usando el ampli en clipp, por ejemplo), además de que primero chilla.

-En un altavoz para la reproducción de calidad, las alinealidades que más pesan son la distorsión y compresión causadas por la no-linealidad de Bl, y de Cms.........luego, y a mi juicio muy lejos, las cuestiones térmicas. (que si son importantes en PA, donde por lo general se trabaja todo al taco).......de cualquier modo un altavoz con una bobina de bastante potencia ¿asegura? un menor coeficiente termico positivo. Lo cual es bueno, pero no lo más importante.

Saludos.
Responder