Adriano, con las grabaciones de clásica que más disfruto son las versiones de conceirtos en vivo en formato dvd 5.1.
Es lo que esencialmente he puesto en las visitas a mi sala de VIVALDI y Encarni.
Tengo versiones en cd y dvd del mísmo cocnierto y siempre pongo la dvd, la mayoría de veces sin imagen pues ya las tengo más que vistas.
En las audiciones de estos días les he puesto a mis nuevos amigos, fragmentos de la 2ª de Mahler con Abbado y la Lucerne,
Requiem de Verdi también con Abbado y BPO,
George Gershwin con Seiji Ozawa y BPO,
La Consagración de la Primavera Stravinsky con Michael Tilson Thomas y SFPO
La Boheme de Puccini con Pavarotti y la Freni.
Y otros fragmentos de jazz y rock.
También cd's que los invitados trajeron.
Desde aprox. 1996, las grabaciones de conciertos de clásicas que se realizan con directores y orquestas punteras son de la maxima calidad.
La grabación para mi gusto más perfecta, es la última versión que han hecho Abbado y la Lucerne de la 3ª de Mahler. Curiosamente ese dvd no lo puse en niguna de las audiciones.
Como observarás todo lo que he puesto en estas dos quedadas, son obras muy espectaculares, eso sumado a la imagen en pantalla gigantte a la cual no estaban acostumbrados mis invitados, les ha causado mucha impresión.
He de decirte también, que obras de otros estilos como la música antigua, el barroco, el clasicismo, opera etc....suenan igual de bien en dvd que las grandes obras romanticas con grandes masas orquestales. Es más, puede que a un audiófilo pitufo incluso disfrute más con obras antiguas o barrocas en dvd, pues en esas grabaciones se aprecian con gran detalle, las reverberaciones y otros sonidos y ruidos ambientales que se producen en las iglesias que es donde habitualmente se hacen ese tipo de conciertos.
Que conste que todo lo que digo son apreciaciones mias y que es así como a mí me escuchar la música. Digo esto porque soy consciente que muchos de vosostros creeis que estereo es la mejor manera de escuchar música.
Bueno, pues no me enrrollo más.....
