AxFe escribió:Esa vibración por el rebote del sonido en el interior de la caja se debería observar en la curva de impedancia del transductor de medios-graves. Quiero decir que es fácilmente medible.
Exacto eso digo yo.
En una curva de Z se puede observar la resonancia de la caja o un nodo y si existiera una "filtración" también.
Si no se ven multiples rebotes localizados en la curva es porque ese problema no es tal, los rebotes no se dan salvo en altas frecuencias y esas se absorven sin problema de forma pasiva, depende claro del tamaño de la caja, pero en un monitor, por ejemplo es imposible que existan rebote de onda internos por debajo de la zona media porque las longitudes de onda no caben. Y si no cabe una fundamental no hay nodo, tenemos más presión.
En una caja tipo columna si se pude dar un nodo a frecuencias más bajas, dependiendo de nuevo de la altura interna, intentaré ilustrarlo:
Esta caja que tiene un metro pelado de alto.
http://www.zaphaudio.com/ZRT-system-2.jpg
Tiene un nodo de presión a 140Hz. Esto si es un "rebote".
Y se observa perfectamente en la curva de impedancia.
http://www.zaphaudio.com/ZRT-2way-inbox ... ng-bot.gif
Y se advierte que dejarlo "vivo" perjudica la reprodución de la zona media. Estamos hablando de una caja
de 2 vías.
I call for heavy stuffing at the bottom of the enclosure to reduce the lengthwise pressure node at 140Hz. Not doing so would cause some audible raggedness in the midbass.
Y se recomienda poner mucho absorvete en la base (valdría igual en el techo o en las dos) de la caja para reducirlo. Y se ve el resultado
http://www.zaphaudio.com/ZRT-2way-inbox ... ng-bot.gif
The difference between enough and not enough stuffing is easily seen in an impedance curve.
No fue tan difícil amortiguar al demonio con un paquete de Acousta Stuf
Y esto es un caso particular un caso que yo nunca haría (construir una columna de un solo volumen en toda su altura vertical ) pudiendo hacer cajas con cámaras divididas más pequeñas. Y si lo hiciese sería con una estructura Matrix precisamente para "partir" las ondas largas.
En mis R&B 2,5ST por ejemplo hay dos volúmes separados y no cabe un nodo por debajo del mediograve.
En cajas de 3 o más vías como ya dije antes es imposible que los supuestos rebotes internos de la radiación trasera del altavoz de graves afecten directamente al altavoz de medios y a la reproducción de las frecuencias medias. La única influencia negativa es por transmisión de vibraciones a través del recinto y también he contado y no lo voy a repetir como solucionarlo.
Así que con vuestro permiso no voy a discutir más sobre los efectos perniciosos de los rebotes de la radiación trasera del altavoz porque no creo que sean tal problema.
Y la presión interna si lo es, o lo puede ser si el volumen de la caja no es adecuado. Lo ilustraré con otro ejemplo ajeno.
Aquí Zaph monta dos midwoofers en un recinto cualquiera para comprobar si la distorsión varía entre una conexión paralelo y una conexión en 2,5 vías.
http://www.zaphaudio.com/commonenclosuretest.jpg
Como lo que le interesa es ves la diferencia entre ambas y le da igual que en terminos absolutos la distorsión sea X. aunque lo advierte previamente.
The enclosure is way too small, which results in severe harmonic distortion below 100Hz. The mic location is placed between the drivers, a few inches away from the baffle. This shows the top end greatly rolled off. How the drivers are used is not important at all in this test. The difference between the results is what we are looking for.
Y el resultado es este:
http://www.zaphaudio.com/commonenclosur ... lel-HD.gif
La distosión se dispara por debajo de 100Hz. debido al exceso de presión en la caja. Pero fijaros como lo hace de forma muy "ordenadita", quiero decir que no hay rastro de supuestos efectos de rebotes múltiples, los armónicos superiores no suben por encima del resto, 2º, 3º 4º y 5º son líneas paralelas.
Es decir la distorsión armónica crece en términos absolutos pero en terminos relativos no hay diferencias entre armónicos.
Tampoco crecerá con seguridad la intermodulación.
Aquí el único efecto negativo que se observa es por exceso de la presión interna. Podría calcular a ojo cual puede ser el Q de la caja con esos altavoces com partiendo volumen... seguramente una burrada. Algo sólo replicable en la puerta de un coche
En una caja hifi HUM o no cuyo volumen interno haya sido calculado correctamente en función de los parámetros del altavoz ese exceso de distorsión tampoco la veremos facilmente.
Saludos
Luismax