Página 3 de 4

Publicado: Dom 11 May 2008 , 18:47
por Rafael49
jassy escribió:Sobre el tema del hilo, decir que el SIR es un convolver majísimo, free/gratis y de manejo mucho mas cómodo que el espartano del foobar.
http://www.knufinke.de/sir/sir1.html

Solo hay que copiar los impulsos (.wav) generados por el drcop a una carpeta y en el SIR pulsar en OPEN FILE, ir hasta esa carpeta y dar ok, a partir de ahí veremos todos los filtros en la columna de la dcha. a nuestra disposición para seleccionar el que queremos que se aplique.

Además tenemos dos fader uno para la fuente (DRY) y otro para el sonido procesado (WET) con los que controlamos el sonido sin o con proceso. Además debajo de los fader tenemos dos botones para mutear uno u otro y así comparar entre ambos instantaneamente.

Para usar el SIR en Foobar, puesto que es un plugin en formato VST, necesitamos el VST BRIDGE que nos limitaremos a copiarlo en la carpeta de components del Foobar. Lo podeis bajar de aquí:

http://pelit.koillismaa.fi/plugins/show.php?id=205

Una vez instalado tambien podemos usar cualquier otro plugin VST.

Si a alguien le interesa utilizar un pc en windows para procesar con Drcop una fuente externa que lo diga y explicaré como.

Yo estoy utilizando una solución basada en un mini host vst (CHAINER) que me permite procesar con el SIR la señal entrante (por ejemplo de un reproductor de CD externo u otras fuentes) conectada a las entradas de la tarjeta de sonido del pc. Así si queremos utilizar adicionalmente al pc una fuente externa se puede hacer sin problemas.

Saludos
Hola, retomo este hilo desde las profundidades. Estoy intentando instalar el SIR y no lo sé hacer, al menos no me sale la interfaz que viene en la pagina de knufinke. He puesto tanto el SIR como el VST en la carpeta de componenter de Foobar y no ocurre nada.

¿Me podeis desasnar un poquito?

Gracias, Ramón

Publicado: Dom 11 May 2008 , 19:55
por Nabucco
Rafael49 escribió:Estoy intentando instalar el SIR y no lo sé hacer, al menos no me sale la interfaz que viene en la pagina de knufinke. He puesto tanto el SIR como el VST en la carpeta de componenter de Foobar y no ocurre nada.

¿Me podeis desasnar un poquito?
A ver si te funciona esto:
-Te descargas el SIR y lo descomprimes donde... creas conveniente, (o tengas plugins VST).
-Te descargas el plugin VST para foobar en http://pelit.koillismaa.fi/plugins/show.php?id=213[url], que no es el mismo citado arriba. Copias las dll a la carpeta components del foobar. Lo reinicias. ctrl-P->DSP->Activar George Yohng's VST Wrapper.
-Te aparece un icono a la derecha de la barra de tareas. Botón derecho, VST Setup->añadir la carpeta donde dejaste el SIR
-Con botón derecho sobre ese icono puedes acceder a todos los efectos VST. Marca el SIR_1011.
-Ya tienes el SIR en pantalla. Muy bonito. Como mínimo, vete a Open File y carga tu fichero de impulso. Para DRC, mejor desmarcar "dry". A la derecha puedes ir marcando cualquiera de los impulsos que tengas guardado en la misma carpeta. Y a jugar.

Salu2,
Carlos.

Publicado: Lun 12 May 2008 , 8:50
por JC
Hola

Ayer tuve un ratito y volví a tomar medidas con el drcop. Me pude hacer un "pié de micro" (le iba a hacer una foto, pero me queda algo de vergüenza).

Total: genero una minimal y una soft con target flat, y me llevo los wavs al foobar. Tengo puesto el minimal desde ayer, y he podido escucharlo un rato y me suena bien, muy bien, pero todavía le noto un matiz oscuro, "procesado", falto de frescura, respecto al sonido sin tratamiento o al tratamiento con deq.

Viendo el manual, veo que la cosa sería ir haciendo pruebas partiendo de un ajuste pelín pasado, e ir variando parámetros. Lo que pasa es que esto que puede ser entretenido para el que tiene el drcop montado en condiciones, para el caso de usar los wavs en el foobar, es un cogniazo :? , dado que una vez generados los ajustes, hay que cerrar el linux, abrir windows, y hacer la prueba el foobar.

¿Como habéís hecho los compis de foobar pal tema del ajuste de la ecualización? ¿Hay algún atajo, o toca currárselo?

Y por saberlo ¿Los que usáis drcop, con qué ajuste os habéis quedado al final?

Un saludo :D

Publicado: Lun 12 May 2008 , 9:03
por Alf
JC escribió: Y por saberlo ¿Los que usáis drcop, con qué ajuste os habéis quedado al final?

Un saludo :D
Optimiced-flat

Alf

Publicado: Lun 12 May 2008 , 9:40
por Marcelo
Alf escribió:
JC escribió: Y por saberlo ¿Los que usáis drcop, con qué ajuste os habéis quedado al final?

Un saludo :D
Optimiced-flat

Alf
strong + flat

slds, marcelo

Publicado: Lun 12 May 2008 , 17:49
por Rafael49
Puff Nabuco, rebuscadillo el tema pero finalmente lo he conseguido. Además se pueden cargar varios ficheros wav e ir conmutando de uno a otro. Lo que me queda es encontrar la ecualización correcta, en eso ya me están ayudando en otro hilo.

Muchas gracias y un saludo, Ramón

Publicado: Lun 12 May 2008 , 17:54
por Rafael49
JC escribió:Hola

Ayer tuve un ratito y volví a tomar medidas con el drcop. Me pude hacer un "pié de micro" (le iba a hacer una foto, pero me queda algo de vergüenza).

Total: genero una minimal y una soft con target flat, y me llevo los wavs al foobar. Tengo puesto el minimal desde ayer, y he podido escucharlo un rato y me suena bien, muy bien, pero todavía le noto un matiz oscuro, "procesado", falto de frescura, respecto al sonido sin tratamiento o al tratamiento con deq.

Viendo el manual, veo que la cosa sería ir haciendo pruebas partiendo de un ajuste pelín pasado, e ir variando parámetros. Lo que pasa es que esto que puede ser entretenido para el que tiene el drcop montado en condiciones, para el caso de usar los wavs en el foobar, es un cogniazo :? , dado que una vez generados los ajustes, hay que cerrar el linux, abrir windows, y hacer la prueba el foobar.

¿Como habéís hecho los compis de foobar pal tema del ajuste de la ecualización? ¿Hay algún atajo, o toca currárselo?

Y por saberlo ¿Los que usáis drcop, con qué ajuste os habéis quedado al final?

Un saludo :D
Por lo poco que yo he visto hay 2 formas, una: juegas con el DRCoP y cuando encuentras tu ecualización ideal pasas el wav al Foobar y otra: pasas al Foobar varios ficheros wav candidatos y allí conmutas de uno a otro hasta que te decides. Yo de momento no me gusta ninguno de los que he probado (y eso que ya tengo practica de matar los modos de la sala con el Ultracurve), pero veo que no es un proceso inmediato, lleva un tiempo de pruebas hasta que llegas a una curva + o - plana.

Saludos, Ramón

Publicado: Lun 12 May 2008 , 19:02
por JC
Rafael49 escribió:
Por lo poco que yo he visto hay 2 formas, una: juegas con el DRCoP y cuando encuentras tu ecualización ideal pasas el wav al Foobar y otra: pasas al Foobar varios ficheros wav candidatos y allí conmutas de uno a otro hasta que te decides. Yo de momento no me gusta ninguno de los que he probado (y eso que ya tengo practica de matar los modos de la sala con el Ultracurve), pero veo que no es un proceso inmediato, lleva un tiempo de pruebas hasta que llegas a una curva + o - plana.

Saludos, Ramón
Me lo suponía :lol:

Por ahora voy a intentar pasar del primer método. Antes me puse a sacar wavs de strong, normal, erb, optimized. Ya tenía el minimal y el soft. Y aquí llevo un rato palantre patrás con el foobar. Iba ganando el normal-flat, pero cambio a ajuste de deq y gana éste. :?

Me imagino que hay que ajustar el tema un poquito.

Un saludo. :D

Publicado: Lun 12 May 2008 , 19:41
por Rafael49
JC, en mi caso también gana el DEQ y eso que le ajusté los paramétricos igual para ambos canales, sin hacer un ajuste particular para el izqdo y otro para el drcho. Habrá que seguir jugando. Yo en cuanto tenga una respuesta razonablemente plana con el DRCoP lo dejaré ahí y lo demás que me lo haga el DEQ. Es la ventaja de tener los 2 métodos, :wink:

Publicado: Mar 13 May 2008 , 14:47
por atcing
Miguel y yo hemos relizado relativamente pocas pruebas. De momento nos gusta más el ajute con DEQ.
Todavía tenemos que juguetear más con los parámetros RSWF, BEE y ACC que son los más influyentes en el sonido resultante. Con los ajustes que viene por defecto y retocándolos "por los alrededores" el sonido no nos ha teminado de convencer pero pensamos que la cosa promete.


Un saludete

Publicado: Mar 13 May 2008 , 15:42
por jotap_66
atcing escribió:Miguel y yo hemos relizado relativamente pocas pruebas. De momento nos gusta más el ajute con DEQ.
Todavía tenemos que juguetear más con los parámetros RSWF, BEE y ACC que son los más influyentes en el sonido resultante. Con los ajustes que viene por defecto y retocándolos "por los alrededores" el sonido no nos ha teminado de convencer pero pensamos que la cosa promete.


Un saludete
Hola:

Perdon por meterme, pero....ay...que miedo me dais...Despues de autoconvencerme, leyendo durante meses este foro, para meter DRCOP (acabo de pedir el micro ECM y una Edirol), y de momento aparcar (no pedir) aun el DEQ...leo que hablais mejor del DEQ...
Ahhh!!!!

Yo tenia entendido que con el DEQ, la cosa era mas dificil de ajustar, pero por vuestros comentarios, deduzco lo contrario....


Saludos

JP

Publicado: Mar 13 May 2008 , 15:48
por JC
jotap:

Ahora mismo, prefiero el ajuste del deq, pero me llevé en tiempo real como unas 10 horas liao (muy divertidas y apasionantes, eso sí) hasta conseguir un ajuste "de plantarse" con éste. Con el drcop llevaré un par de horas. Así que no es muy justo comparar resultados.

Y al final habrá gente que prefiera el deq al drcop, o viceversa. Para gustos ...

Un saludo :D

Publicado: Mar 13 May 2008 , 16:05
por Rafael49
Los dos son puñeteros de ajustar, lo ideal va a ser tener los dos, uno en cascada con el otro. Así el pelo que te falta con el DRCOP lo rematas con el DEQ. Estoy casi seguro de que en ese caso, del DEQ solo hará falta ajustar el ecualizador gráfico que es mas inmediato puesto que la parte paramétrica ya la habrá resuelto el DRCOP. En una configuración como esa tienes la ventaja adicional de que puedes memorizar en el DEQ ecualizaciones de capricho: una con los graves hinflados para peliculas de acción, otra con una chepa entre 80 y 350 para rock, otra con el valle de la curva BBC, etc. No todo va a ser plano, plano, joerrr que aburrido.

Ya tenemos tarea para las proximas semanas (y el motor de mi coche a medio desmontar, :? :? :? ¿¿¿de donde saco tiempo????

Publicado: Mar 13 May 2008 , 16:12
por atcing
Con el drcop llevaré un par de horas. Así que no es muy justo comparar resultados.
Eso mismo he comentado yo .......... así que no hay que malinterpretar lo dicho.
Yo pienso que con ambos se pueden conseguir resultados similares .......... aunque es cierto que de momento no he escuchado ningún ajuste con DRCop que me guste más que uno bien ajustado con DEQ (pero a mi me gusta un sonido donde la sala tenga relativamente poco peso (por no decir muy poco) y los ajustes que he escuchado con DRCop han sido de otros usuarios que probablemente buscan otro tipo de sonido diferente).



Un saludete

Publicado: Mar 13 May 2008 , 16:21
por mou
Los que preferís el DEQ, ¿teneis ajustada ganancia en la salida para compensar los filtros? Porque ese puede ser uno de los motivos para preferir el DEQ (suena más fuerte, en mi caso si entro por digital bastante más incluso).

En cuanto a facilidad y rapidez, el DRCoP gana por goleada. Otra cosa es después jugar con todas las opciones que tiene para conseguir el sonido que nos guste a cada uno, pero eso lleva tiempo tanto con DRCoP como con el DEQ, y las opciones que da el DRCoP son mucho mayores.

Tener los dos juntos si que me parece un poco raro y superfluo. De hecho, en cuanto a ecualización, me extraña que lo que no puedas corregir con DRCoP lo puedas hacer con el DEQ.

Un saludo,

Nacho

Publicado: Mar 13 May 2008 , 16:28
por JC
mou escribió:Los que preferís el DEQ, ¿teneis ajustada ganancia en la salida para compensar los filtros? Porque ese puede ser uno de los motivos para preferir el DEQ (suena más fuerte, en mi caso si entro por digital bastante más incluso).

En cuanto a facilidad y rapidez, el DRCoP gana por goleada. Otra cosa es después jugar con todas las opciones que tiene para conseguir el sonido que nos guste a cada uno, pero eso lleva tiempo tanto con DRCoP como con el DEQ, y las opciones que da el DRCoP son mucho mayores.

Tener los dos juntos si que me parece un poco raro y superfluo. De hecho, en cuanto a ecualización, me extraña que lo que no puedas corregir con DRCoP lo puedas hacer con el DEQ.

Un saludo,

Nacho
Tanto para el drcop como para el deq tengo que subir la ganancia respecto al sonido directo para conseguir el mismo volumen. Nunca se me ocurriría comparar sin tener igualados los niveles. :wink:

A mí también me parece que es complicarse la vida mezclar los dos sistemas. Uso el deq en mi sistema con el foobar+convolver, pero en bypass.

Yo prefiero el deq ahora mismo. Lo cual es bastante normal. A ver qué pasa dentro de una semana o dos. Déjame trabajar en el tema un rato :lol:

Un saludo :D

Publicado: Mar 13 May 2008 , 17:20
por jotap_66
Hola de nuevo....


Gracias por las opiniones....Creo que me voy a divertir con el tema..Al menos da la sensacion, de que vosotros os lo estais pasando muy bien :)

Saludos a todos

JP

Publicado: Mar 13 May 2008 , 18:12
por atcing
Los que preferís el DEQ, ¿teneis ajustada ganancia en la salida para compensar los filtros? Porque ese puede ser uno de los motivos para preferir el DEQ (suena más fuerte, en mi caso si entro por digital bastante más incluso).
No tiene que ver con el nivel
Gracias por las opiniones....Creo que me voy a divertir con el tema..Al menos da la sensacion, de que vosotros os lo estais pasando muy bien
Ya que el resto de componentes son prácticamente irrelevenates ................ con algo nos tendremos que divertir, no? :twisted: :twisted: :twisted: :lol: :lol: :lol:


Un saludete

Publicado: Mar 13 May 2008 , 19:41
por JC
jotap_66 escribió:Hola de nuevo....


Gracias por las opiniones....Creo que me voy a divertir con el tema..Al menos da la sensacion, de que vosotros os lo estais pasando muy bien :)

Saludos a todos

JP
Pues sí :D

Publicado: Sab 17 May 2008 , 12:00
por JC
Como de costumbre, había metido la gamba.

Para los que siguen el hilo. Ayer a la tarde estuve echándole otro vistazo al manual de la edirol, toque un par de controles. Puse el control de mix en direct, subi la ganancia del micro y repetí medidas.

He generado wavs para el foobar con optimized y normal, con los parámetros por defecto, y esto suena muuuuuuuy bien.

Dejadme que escuche un poco más, pero esto sí es lo que esperaba. :D

Un saludo