Las miserias de los "Full Range" Anubis EVO 5

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Lo dije por emdaudio....... (popula el foro bortolostesco), disculpá si interpretaste que eras amigo de Bortolotto, debe ser feo.
Entonces disculpame a mi , interprete mal
Saludos
Avatar de Usuario
emdaudio
Mensajes: 22
Registrado: Dom 29 Jul 2007 , 7:22

Mensaje por emdaudio »

Juancho Talarga escribió:
Otro mas....., aunque sea tomense el tiempo de ponerse otro nick, postear un par de veces de manera amable y luego salir a defender lo indefendible..
Lo dije por emdaudio....... (popula el foro bortolostesco), disculpá si interpretaste que eras amigo de Bortolotto, debe ser feo... :lol:
Como te dije por PM, creo que no me conoces y te estas confundiendo. Saludos
Avatar de Usuario
Juancho Talarga
Mensajes: 78
Registrado: Sab 02 Jun 2007 , 0:52
Ubicación: Burkina Faso

Mensaje por Juancho Talarga »

OK emdaudio, pensé que tus intervenciones venían en defensa de MB (con lo que ésto implicaría), es que me caliento viendo las cosas que dice ese individuo (Bortolotto) tirando mierda a piaccere, ahora le está cayendo encima....
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Emdaudio, no estaría de mas que hicieses algun comentario al respecto. Coincido con Juancho, tus escuetas preguntas, sin ningun tipo de comentario adicional que pudiera dar una pista sobre tu intención, da lugar a que se te malentienda.
slsd, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

emdaudio escribió:

Por lo que entiendo te referis a los clientes de bortolotto no?
Para mi está claro lo que ha dicho Marcelo:
No creo que se haya referido precisamente a los clientes de ese señor, que ya bastante tienen con ser víctimas de un sinvergüenza.
Lo que yo entendí es que se refería a los que, a sabiendas de la pésima calidad del producto, le hacen publicidad y buenas referencias por intereses varios.

No es necesario haber comprado las cajas para mentir en los foros y decir que son excelentes.

Saludos
CatanzaroAcoustics
Mensajes: 54
Registrado: Lun 01 Oct 2007 , 23:03
Ubicación: Rosario / Santa Fe / República Argentina

Mediciones Estandarizadas

Mensaje por CatanzaroAcoustics »

Hola, soy nuevo en éste foro en particular, aunque he participado en unos pocos otros. No es mi intención omitir nada al respecto, de manera que nobleza obliga, citaré uno a uno por orden cronológico aquellos que suelo visitar:

Nekochan.Net:
Usuario: GeneratriX
Registrado: 21 Oct 2003
Cantidad de Mensajes: 3237

FilmShooting.Com:
Usuario: GeneratriX
Registrado: 23 Dec 2004
Cantidad de Mensajes: 102

ForoDVDMania.Com:
Usuario: CatanzaroAcoustics
Registrado: 19 Abr 2007
Cantidad de Mensajes: 3

...bueno, y si encuentran algún otro que esté olvidando en éste momento, favor de avisarme! :P Ignoro si es la ostumbre presentar aquí una lista de los foros que uno habitúa, pero he allí la mía por las dudas.

Ante todo hago extensivo mi saludo cordial hacia ésta comunidad en línea que aquí se reúne, y les pido disculpas por adelantado si inicialmente mi estilo textual llegase a diferir del vuestro; pero no duden de mis intenciones de "agarrarles la onda rápido".

Para ir directo al grano, el motivo inicial que me ha motivado a escribir aquí éstas líneas se relaciona con el trascendido de un escándalo de ciertas proporciones, en torno a ciertos gabinetes acústicos producidos por un fabricante argentino. No es mi intención opinar al respecto de su persona, ni de su labor profesional porque no conozco personalmente ninguna de ambas (aunque si como se dice unas líneas más arribas en algún "post", ésa persona es realmente el usuario "Rijar", entonces debo decir que aparentemente una vez me ha dirigido la palabra en ForoDVDMania.Com), les toca a ustedes analizar si se trata de la misma persona en cuestión.

El asunto es: me enteré del lamentable episodio a través de un amigo audiófilo que me envió un mail con el link, y me pareció necesario hacerme presente en éste foro para humildemente tratar de procesar y entender todo éste asunto que (asumiendo su veracidad) parecería como el retrato de las más grotescas pesadillas de un anti-héroe de historieta.

Demás está decir que me es imposible abogar en pos de la persona mencionada en éste hilo, porque desconozco todo respecto de él y sus productos (de hecho conocí sus baffles por vez primera a través del mismo amigo audiófilo que me comentó acerca de éste hilo), e ignoro cuál halla sido el detonante de toda ésta situación que ya se ha vuelto tristemente célebre entre los aficionados y profesionales locales relacionados con éste rubro.

Especialmente lamentable para todos los diseñadores y fabricantes argentinos que día a día se esfuerzan por ofrecer lo mejor que pueden, y ésto a precios finales compatibles con el mercado local.

De manera que puesto a reflexionar brevemente sobre éste asunto en particular, y debido a que desde hace muchos años diseño y fabrico productos de audio artesanal a través de mi propio emprendimiento privado (sin ningún tipo de asociación y/o relación con otras personas y/o empresas) me brota en éste instante la primera inquietud, fruto simplemente de la sana y humilde necesidad de saber cómo hacer las cosas de una forma relativamente coincidente con los métodos de medición popularmente empleados por las comunidades de audio hispanoparlantes.

Mi pregunta es: -Existe actualmente alguna página o documento que consigne detalladamente el método/procedimiento estandarizado que ustedes habitualmente utilicen para realizar éstas mediciones, toda vez que un equipamiento de terceros llega a vuestras manos?


Considero necesario advertir ante todo unas pocas cosas, a saber:

1) Esto no es ninguna clase de ardid para rescatar y/o justificar a ninguna persona y/o empresa y/o producto, sino simplemente un intento incorporar a mis procedimientos un método coincidente con el vuestro.

2) Esto no es ninguna clase de ardid para tentar la exportación de mis productos a países extranjeros, dado que además carezco de infraestructura necesaria para semejante actividad que ante todo implica tener organizada una sección de comercio exterior, la cual es onerosa para todo emprendimiento privado y personal.

3) Las mediciones son simplemente una parte integral del todo de un producto de audio, y factores como la falta de calidad de diseño e implementación no pueden ser redimidas por ninguna reseña de mediciones por favorables que éstas sean. Por otro lado, un diseño e implementación honesto pero poco afortunado tampoco puede redimir ninguna reseña de mediciones desfavorables. Construyamos sobre un consenso de ambas cosas en armonía.

4) Es de destacar la amplia variedad de métodos/procedimientos de medición históricamente consignados en la historia de la audiofrecuencia, de manera que a mi humilde entender, se hace útil y necesaria al menos una cierta estandarización entre aquellos pueblos que hablan la misma lengua, visto que hoy las fronteras geográficas ya no son tales cuando se trata de la información, y parece deseable un cierto concenso entre las comunidades que hablan un mismo idioma en cuanto a estándares y medidas. Si bien cada país tiene sus propios institutos de racionalización y medidas, considero de especial utilidad el análisis de los métodos de medición y lectura empleados.

Valgan dichas aclaraciones para aclarar de entrada mis intenciones.

Por último, considerando la inversión de tiempo de investigación y desarrollo empleados para generar un producto honestamente bien proyectado, considero que no debe existir una peor pesadilla para aquél que lo produce, que el hecho de ver su trabajo injustamente despreciado por sus pares, o incluso por la crítica. No estoy trantando de decir que ése sea el caso de Anubis, pero sí estoy tratando de decir que cualquier diseñador y fabricante serio y honesto tomaría los recaudos necesarios para no caer en la misma bolsa.

Un saludo grande para todos los presentes! :wink:
Diego
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Estimado Diego.

Ante todo, te deseamos una calurosa bienvenida y esperamos que te sientas agusto en esta, que es tu casa.

Por nuestra vehemente búsqueda de la realidad, puede parecer que odiamos a los vendedores, pero eso no es así en absoluto.

Matrix no es enemigo de ningún comercio, ni marca ni vendedor. Al contrario! Nosotros apoyamos todo lo que sea una buena maquina que esté diseñada con honradez y coherencia.

De lo que si somos enemigos encarnizados es de la estafa, del timo, del intento de engaño malintencionado o sin mala intencion, pero engaño al fin y al cabo.

Lo perseguimos de modo inmisericorde y nadie nos va a hacer callar unas opiniones que somos bien libres de exponer publicamente.

Y se da la circunstancias de que este "fabricante" de las Anubis no solo es un personaje realmente enajenado y rozando la psicopatología sino que para colmo, sus creaciones son fiel reflejo de su enfermiza mente.

Las cajas realmente estan fatalmente construidas, fatalmente diseñadas y por supuesto, el resultado no podía ser otro que un sonido infumable.

Si al menos las Anubis sonaran bien, no tendriamos problema en confirmarlo, a pesar de los infinitos y multiples insultos que este sujeto nos ha dedicado desde hace mucho tiempo. Sujeto que han expulsado de todos y cada uno de los foros por donde ha pasado. Síntoma inequívoco de que algo no anda bien en su chamuscado corpúsculo de neuronas rancias.

Eso no quiere decir en absoluto, que otras cajas contruidas por otro argentino no puedan ser buen material. Todo es cuestión de probarlas, medirlas y analizarlas exhaustivamente. Y entonces diremos si son buenas o son malas y por qué.

A nosotros no nos molesta en absoluto que alguien exporte sus productos o los importe o los deje aqui o donde quiera. Nuestro interes radica en verificar la calidad de ese producto y mostrar los resultados al publico.

Ojala pudieras convertirte en exportador hacia donde gustaras.

Si tu producto es bueno, no dudes que lo comentariamos a los cuatro vientos. Y si es malo, también.

Y esa es nuestra filosofía y nuestro compromiso moral.

Un cordial abrazo
Kir

Tuerto del tercer ojo.
CatanzaroAcoustics
Mensajes: 54
Registrado: Lun 01 Oct 2007 , 23:03
Ubicación: Rosario / Santa Fe / República Argentina

Socializando

Mensaje por CatanzaroAcoustics »

Kir escribió:Estimado Diego.

Ante todo, te deseamos una calurosa bienvenida y esperamos que te sientas agusto en esta, que es tu casa.
Muchas gracias desde ya, estimado Kir.
Kir escribió:Por nuestra vehemente búsqueda de la realidad, puede parecer que odiamos a los vendedores, pero eso no es así en absoluto.


Entiendo.
Kir escribió:Matrix no es enemigo de ningún comercio, ni marca ni vendedor. Al contrario! Nosotros apoyamos todo lo que sea una buena maquina que esté diseñada con honradez y coherencia.
Entonces compartimos un mismo espíritu al respecto. Soy un admirador de todo lo bueno sin distinción de su origen.
Kir escribió:De lo que si somos enemigos encarnizados es de la estafa, del timo, del intento de engaño malintencionado o sin mala intencion, pero engaño al fin y al cabo.
Me estás diciendo que ahora les ha llegado el turno a Telecom y a Telefónica? :P ...bueno, disculpame el chascarrillo, ya verás que tengo muy buen humor aunque aquí haya arrancado algo tenso... :lol:
Kir escribió:Lo perseguimos de modo inmisericorde y nadie nos va a hacer callar unas opiniones que somos bien libres de exponer publicamente.
Lo cual cabe destacar nunca ha sido mi intención, sino más bien lo reitero, el hecho de hallar cierto concenso (o consenso si "os place") a la hora de realizar las mediciones. Y además, instituir dicho método textualmente si no lo está ya.
Kir escribió:Y se da la circunstancias de que este "fabricante" de las Anubis no solo es un personaje realmente enajenado y rozando la psicopatología sino que para colmo, sus creaciones son fiel reflejo de su enfermiza mente.
Como he aclarado en mi primer y único post anterior, recién he conocido su nombre hace unas pocas semanas, y en relación a éste episodio del presente hilo.
Kir escribió:Las cajas realmente estan fatalmente construidas, fatalmente diseñadas y por supuesto, el resultado no podía ser otro que un sonido infumable.
Sí. Entiendo ése hecho. Por lo que aquí consignan sobre el producto, éste carece de lo básico.
Kir escribió:Si al menos las Anubis sonaran bien, no tendriamos problema en confirmarlo, a pesar de los infinitos y multiples insultos que este sujeto nos ha dedicado desde hace mucho tiempo. Sujeto que han expulsado de todos y cada uno de los foros por donde ha pasado. Síntoma inequívoco de que algo no anda bien en su chamuscado corpúsculo de neuronas rancias.
Desconozco las aristas de su personalidad, aunque lo que he oído al respecto lamentablemente coincide en parte con tus palabras.
Kir escribió:Eso no quiere decir en absoluto, que otras cajas contruidas por otro argentino no puedan ser buen material.
Nuestro país tiene una honesta tradición de producir audio de muy buena calidad, en base a diseños pragmáticos y efectivos, si bien a la hora de los acabados estéticos somos conscientes de realizar ciertas concesiones principalmente por razón de costes e infraestructura.

Por ejemplo, difícilmente un fabricante argentino produzca equipos que posean hologrameados laser en sus frentes de aluminio (como lo hace Jeff Rowland), o disipadores esculpidos a partir de bloques sólidos de aluminio aero-industrial, o cosas de éste estilo. Pero existe una importante cantidad de exponentes nacionales con calidad electrónica de nivel internacional, e implementaciones mecánicas que podríamos definir simplemente como "honestas", es decir, gabinetes que cumplen su muy honestamente su función en todo lo que es deseable y fundamental. Éso en cuanto a las electrónicas nacionales. La electroacústica nacional, si bien es algo completamente diferente, comparte ésa misma concepción de diseños, y hay varios ejemplos de cajas efectivas y de buena calidad... aunque con diseños que podríamos catalogar como simplemente muy conservadores.
Kir escribió:Todo es cuestión de probarlas, medirlas y analizarlas exhaustivamente. Y entonces diremos si son buenas o son malas y por qué.
Se entiende y se valora. Espero que cuando me toque el turno les agraden mis productos, aunque de no ser así, prometo ni llorar, ni chillar, ni retorcerme! :P
Kir escribió:A nosotros no nos molesta en absoluto que alguien exporte sus productos o los importe o los deje aqui o donde quiera. Nuestro interes radica en verificar la calidad de ese producto y mostrar los resultados al publico.
Buenísimo.
Kir escribió:Ojala pudieras convertirte en exportador hacia donde gustaras.
Bueno, nunca digas nunca; éso esta claro!
Kir escribió:Si tu producto es bueno, no dudes que lo comentariamos a los cuatro vientos. Y si es malo, también.
Piedad chavales! :P
...asumo que con la cantidad de horas de I+D (ó R+D) que llevo en ellos, algo bueno habrán de encontrarles! ;)
Kir escribió:Y esa es nuestra filosofía y nuestro compromiso moral.
Lo cual no es poca cosa!
Kir escribió:Un cordial abrazo
Igualmente Kir, un abrazo desde Rosario,
Diego

P.D.:

...creo oportuno aclarar que el usuario conocido como "RIJAR" me ha contactado a través del ForoDVDMania.Com, manifestándome el hecho que es simplemente un usuario de las cajas Anubis Audio, y no está en nada emparentado y/o relacionado con la empresa.

De manera que mi dicho en el post anterior, en el cual dije:
CatanzaroAcoustics escribió:No es mi intención opinar al respecto de su persona, ni de su labor profesional porque no conozco personalmente ninguna de ambas (aunque si como se dice unas líneas más arribas en algún "post", ésa persona es realmente el usuario "Rijar", entonces debo decir que aparentemente una vez me ha dirigido la palabra en ForoDVDMania.Com), les toca a ustedes analizar si se trata de la misma persona en cuestión.


Parece haber hallado su respuesta.
Atte.,
Diego
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola Diego, bienvenido.

Creo que ya Kir te ha dado una completa contestación a tus inquietudes, así que poco mas que añadir por mi parte.

Me alegra enormemente que participes en el foro por varias razones:

- La primera porque se refleja en tu escrito que eres un Señor.

- La segunda es porque como fabricante, seguro que tienes materia para aportar al resto de foreros.

- Y la tercera es porque tu presencia dejará en mal lugar a Bortolotto. El ha escrito infinidad de veces que tenemos una especie de cruzada contra él y sus productos por el simple hecho de ser argentino, y nada mas lejos de la realidad, como a partir de ahora podremos comprobar.

Diego, nuestra postura es la de unos simples aficionados cansados de ser engañados por una publicidad engañosa. Preguntas por las herramientas que usamos, pues bien, la mas básica y al alcance de cualquier aficionado es la PRUEBA CIEGA. Gracias a ellas hemos podido comprobar que todos los equipos bien construídos suenan igual, excluyendo transductores y equipos a válvulas. Un paso que vas mas allá es que disponemos de aparatología de Audioprecisión, lo máximo en categoría para certificación de equipamiento de audio.

Así que te reitero la bienvenida, siéntete como en casa.

Un abrazo

Alf
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Esta es la maquinaria y software que usamos para las medidas oficiales:


http://ap.com/index.php?page=products&id=1000001010

http://ap.com/index.php?page=products&c ... 1000001075

http://ap.com/index.php?page=software

http://archive.audioprecision.com/index ... 1000000853

Supongo que coom buen profesional de la materia, sabrás que no existe mejor ni mas precisa instrumentación de medida. Aparte del personal altamente especializado que es capaz de manejarla.

Para medidas mas de "andar por casa" usamos otra seria de instrumentaciones mas básica pero igualmente efectiva.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Por cierto ¿Qué se sabe del tuneo de las Anubis?

Nos tenéis en ascuas.

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Jejejeje, caaalma, caaalma.

Por ahora solo te puedo decir dos cosas

* Que está a punto de salir el artículo

* Que las cajas suenan ahora espectacularmente comparadas a como lo hacían antes.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
CatanzaroAcoustics
Mensajes: 54
Registrado: Lun 01 Oct 2007 , 23:03
Ubicación: Rosario / Santa Fe / República Argentina

AP

Mensaje por CatanzaroAcoustics »

Alf, Kir:
gracias desde ya por la calurosa bienvenida y espero poder hacer algún aporte que resulte interesante para la comunidad, al margen de aquello que profesionalmente diseño y fabrico artesanalmente.

Efectivamente, conozco el poderío de las herramientas AP, así como también el de otras tecnologías de tipo no-propietario que están haciendo un incipiente avance en el mundo de las PC.

Baste decir que, habiendo trabajado durante muchos años como desarrollador (C++/OpenGL) para el "Developer Program PLUS" de la casa Silicon Graphics, generando código fuente para aplicaciones de software (unas pocas de ellas relacionadas con el análisis) en plataformas MIPS/IRIX y IA386/LINUX, actualmente genero mi propio software de diseño para altavoces electrostáticos.

Además soy usuario de una "terrible parva" de software electrónico de terceros, fundamentalmente en la plataforma Linux Ubuntu 7.04 para lo que es CAD/CAE; aunque también uso MS Windows XP SP2 para correr variados softwares de análisis electrónico, por ejemplo para levantar las gráficas dinámicas de los diversos parámetros electroacústicos, y realizar mediciones electrónicas.

Alguno podría argumentar o dudar acerca de la efectividad del uso de una PC para realizar tales mediciones, pero (en lo particular) considero que una computadora PC debidamente instalada y optimizada puede hacer dicho trabajo de forma muy aceptable, comparable tal vez a las capacidades con que contábamos diez años atrás en un rack B&K, y sabemos que ya de por sí éso es bastante bueno.

Sin embargo, mi interés principal radica en la posibilidad de efectuar repetidas correcciones (por ejemplo sobre un amplificador), visualizando rápidamente (casi siempre en RealTime o Near-RealTime) el resultado hasta hayar su punto de trabajo óptimo, cosa que también hago con todo el resto de los productos, incluyendo gabinetes acústicos y pre-amplificadores. Para un desarrollador de equipo electrónico artesanal el hecho de poder contar con analizadores electrónicos en tiempo real, que son rápidos de usar y económicos de actualizar es una bendición del cielo imposible de rechazar! :P

Soy un gran entusiasta de la tecnología abierta, aunque por haber trabajado años con tecnologías propietario conozco las ventajas de ambos paradigmas. Sin embargo actualmente me he decantado por las tecnologías de tipo no-propietario, que a mi entender brindan el grado de flexibilidad que necesito, y es lo que trato de aplicar en todo mi trabajo.

...mmmhhh, creo que ya es suficiente hasta aquí de informática!
Espero nuestras pŕoximas charlas serán ya sobre audio en sí! :)

Un saludo grande,
Diego
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Saludos.

Otro que se suma a la bienvenida.
Adelante Diego, pasa y ponte cómodo, te aconsejo que "bucees" por el foro, en todas las secciones y en especial en las técnicas y las pruebas ciegas, leas tanto como puedas y saques tus propias conclusiones sobre los diferentes temas que aquí se tratan.
¡Valen la pena! de eso estoy totalmente convencido, al igual que siguiendo una serie de "pautas" muy sencillas, claras y sobre todo racionales, cualquier persona puede tener un excelente sonido por un precio módico (sin gastar más de lo necesario, es decir... todo lo contrario que promueve el Hi-End :twisted: ), sin llevarse a engaño por marcas, modelos o aparatos en los que no va a sacar "beneficio acústico" considerable o acorde con su precio.

Para mi ésto es lo mejor del foro, amén de los aficionados, el buen rollo y el nivel de mucha gente que circula por aquí en el tema de audio.

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
CatanzaroAcoustics
Mensajes: 54
Registrado: Lun 01 Oct 2007 , 23:03
Ubicación: Rosario / Santa Fe / República Argentina

Gracias de nuevo...

Mensaje por CatanzaroAcoustics »

Gracias juanma666,

como bien decís, recorrer un poco las páginas, aunque más no sea "a vuelo de pájaro" (8)), pero siempre tratando de sumar algo.

Sumar algo al foro si es que puedo, y también sumar algo a mi desarrollo profesional si es que puedo. Soy de los que piensan: "Siempre hay algo que aprender y nadie se las sabe todas".

Dicho sea de paso... y ya ésto sin relación alguna con tu post, pero aprovechando este espacio para decirlo:

-Me abstendré comentar sobre cosas como la optimización de equipamiento producido por personas o empresas radicadas en mi país; y ésto no por no tener algo productivo para agregar, sino por una cuestión ético/profesional que sabrán comprender. Todos conocemos ése viejo dicho que dice que en la vida...

Hay cuatro clases de personas:

- el que no sabe, y no sabe que no sabe: es el ignorante.
- el que no sabe, y sabe que no sabe: es el humilde.
- el que sabe, y no sabe que sabe: es el dormido y
- el que sabe, y sabe que sabe: es el sabio.


Pero con gusto participaré en cualquier otra clase de actividades. Esto trae a colación otra frase que dice...

“Cuando se pierde DINERO, se pierde ALGO.

Cuando se pierde SALUD, se pierde MUCHO.

Cuando se pierde el HUMOR, se pierde TODO.”


...y dado que valoro mi humor por sobre todo, no quisiera verme envuelto en roces desagradables con ningún coterráneo. Sabrán entender! 8)
Diego
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Diego, tu filosofía de tecnología abierta resulta que es precisamente nuestra fundamental línea de actuación.

Si te fijas, no tenemos compromisos con nadie. Ni marcas, ni empresas, ni nada. En nuestra web no aparecen ni rastros de la mas mínima publicidad, cuestión que nos hace totalmente libres para analizar sistemas.

Como buen entusiasta que eres de sistemas abiertos, supongo que conocer nuestra ultima aventura te va a proporcionar momentos de éxtasis y lujuria intelectual.

http://www.matrixhifi.com/foro/viewforu ... 928287a5ad

Software totalmente gratuito y realizado en Linux. Por y para la gente. Una potencia de calculo tremenda y unos resultados que asombran. Y todo diseñado por Matrixhifi.

He estado curioseando por tu web y me ha parecido profesional. Se nota que te gusta la tecnología informática. Solo hay que mirar los nombres de los amplificadores.

Pero por otro lado te hago un pregunta muy directa

¿tu crees que tus amplificadores suenan diferentes de otros cualquiera?

Me refiero a los de transistores, claro.

P.D: Te advierto que el amigo Ortorrotto en cuanto sepa que estas de buenas con nosotros te va a dedicar lo mas "cariñosos" insultos que puedas imaginar. Desde el momento que entras en Matrix, te conviertes en su enemigo. Y todo porque le desenmascaramos.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
CatanzaroAcoustics
Mensajes: 54
Registrado: Lun 01 Oct 2007 , 23:03
Ubicación: Rosario / Santa Fe / República Argentina

8)

Mensaje por CatanzaroAcoustics »

Kir escribió:Diego, tu filosofía de tecnología abierta resulta que es precisamente nuestra fundamental línea de actuación.
Bravo! :D
Kir escribió:Si te fijas, no tenemos compromisos con nadie. Ni marcas, ni empresas, ni nada. En nuestra web no aparecen ni rastros de la mas mínima publicidad, cuestión que nos hace totalmente libres para analizar sistemas.
Buenísimo, lo has expresado de mejor modo que yo.
Kir escribió:Como buen entusiasta que eres de sistemas abiertos, supongo que conocer nuestra ultima aventura te va a proporcionar momentos de éxtasis y lujuria intelectual.

http://www.matrixhifi.com/foro/viewforu ... 928287a5ad

Software totalmente gratuito y realizado en Linux. Por y para la gente. Una potencia de calculo tremenda y unos resultados que asombran. Y todo diseñado por Matrixhifi.
Acabo de echarle un vistazo recién. Ése Digital Room Correction se ve muy interesante. Viendo que no dispongo actualmente de demasiado tiempo para recorrer todos los links; sería posible que me pasaras un directo a la descarga para la última versión disponible?
Kir escribió:He estado curioseando por tu web y me ha parecido profesional. Se nota que te gusta la tecnología informática. Solo hay que mirar los nombres de los amplificadores.
Jajaj!, realmente! Puro código númerico derivado de su topología y potencia promedio! :)
Kir escribió:Pero por otro lado te hago un pregunta muy directa

¿tu crees que tus amplificadores suenan diferentes de otros cualquiera?

Me refiero a los de transistores, claro.
Mi filosofía respecto del equipamiento de audio es: "unicamente traer al mundo algo que mejore lo previamente existente en algún aspecto".

Si me preguntas acerca de los amplificadores de potencia transistorizados standard destinados a gabinetes acústicos relativamente "normales", como por ejemplo: planares ribbon con impedancias no muy bajas, electrostáticos con transformador de modulación, o conos dinámicos... la respuesta es...

"-Depende contra que los compares"

Por ejemplo, mis potencias puramente MOSFET tienen un sonido extremadamente dinámico, orientado al sonido de tipo "Pro", si bien son ligeramente frías para la audición hogareña si el usuario cuenta con baffles de cierta tendencia analítica. Sin embargo tienden a despertar un brillo muy vivificante en aquellos baffles de tipo menos resolutivo, y en éste caso podríamos decir que aportan al sonido las características de las cuales carece dicho baffle. Es lo que se dice, un amplificador con armónicos de orden impar por sobre los de orden par.

Mis potencias híbridas, TUBE+MOSFET tienen un sonido que podríamos definir como muy cálido, más similar al encontrado en una buena potencia valvular, dado que posee triodos en su entrada y pre-excitación, y una configuración de salida simétrica. Poseen graves extremadamente profundos, increíblemente más extensos que los de la puramente MOSFET pero muy controlados, unos medios que se encuentran ligeramente más en primer plano, y unos agudos extremadamente naturales. Es lo que se dice, un amplificador con armónicos de orden par por sobre los de orden impar.

Mis potencias puramente BJT tienen un sonido más tradicional, es decir un sonido más similar al de los buenos amplificadores integrados de los '80, como por ejemplo el Marantz 1180DC, y cosas de ése estilo. Son etapas de potencia cuya principal característica es su versatilidad, con un sonido limpio y agradable, ideal para su utilización con todo tipo de gabinetes acústicos contemporáneos. Es lo que se dice, un amplificador con armónicos de orden par con un módulo de amplitud similar al de sus armónicos de orden impar.

Las de válvulas con transformador de salida, bueno.. todas suenan a su vez todas ellas ligeramente diferentes entre sí, atendiendo factores como la variedad de configuraciones, válvulas empleadas, tipo de transformadores de salida, etc.

Además fabrico sobre pedido altavoces electrostáticos con acople OTL, lo cual significa que éstos son impulsados por amplificadores (ya sea transistorizados o valvulares) sin transformadores de modulación intermedios. Y aquí sí es donde las diferencias son realmente notorias, ya que al eliminar el transformador de modulación de A.T. de un altavoz electrostático estás quitando del medio un montón de factores que alteran en mayor o menor medida el sonido final, y la transparencia electroacústica obtenida es enorme.

Espero haber contestado tu pregunta.
Kir escribió:P.D: Te advierto que el amigo Ortorrotto en cuanto sepa que estas de buenas con nosotros te va a dedicar lo mas "cariñosos" insultos que puedas imaginar. Desde el momento que entras en Matrix, te conviertes en su enemigo. Y todo porque le desenmascaramos.
....ehrrr ...lo que será, será. 8)
...siempre me ha gustado estar en el boliche donde la fiesta se pone mejor, de manera que inútiles serán las advertencias... ajajaj! :)
Todos los foros que frecuento se ponen de lo mejor, y cuando visité éste por primera vez me gustó al instante... de manera que... :roll:
Saludos,
Diego
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Aqui tienes la ultima version disponible(0.3.3):

http://drconpendrive.com/drcop/iso/

Y si quieres saber como funciona, no tienes mas remedio que acudir al "manual de instrucciones"...

http://matrixhifi.com/foro/viewforum.php?f=38


Diego, tu dices que tus amplis suenan diferentes...pero ya sabes lo que demostramos nosotros, ¿no?:twisted:

Me paece que te has metido en la boca del lobo :mrgreen:
Kir

Tuerto del tercer ojo.
CatanzaroAcoustics
Mensajes: 54
Registrado: Lun 01 Oct 2007 , 23:03
Ubicación: Rosario / Santa Fe / República Argentina

Amplis

Mensaje por CatanzaroAcoustics »

Kir escribió:Aqui tienes la ultima version disponible(0.3.3):

http://drconpendrive.com/drcop/iso/

Y si quieres saber como funciona, no tienes mas remedio que acudir al "manual de instrucciones"...

http://matrixhifi.com/foro/viewforum.php?f=38
Muchas gracias desde ya; ahora mismo lo pondré a descargar! :twisted:
Kir escribió:Diego, tu dices que tus amplis suenan diferentes...pero ya sabes lo que demostramos nosotros, ¿no?:twisted:


Corrección: Yo digo que mis amplis suenan diferente entre sí, o sea; todos mis amplis suenan bastante diferente entre ellos, éso es un hecho!

Pero en realidad, yo no soy promotor en ningún momento de la frase "mis amplis suenan diferentes del resto".

De hecho mi actual patrón de referencia es el Jeff Rowland Model 8 de un amigo de la casa, el cual actualmente considero una buena referencia de control. Asumir que todos los buenos amplificadores suenan extremadamente similar me parece algo muy lógico, dado que aquellos que no lo hicieran en principio están fallando a su cometido primordial: amplificar la señal sin agregar ni quitar nada.

Pero lo que sí puedo aseverar es que mis amplificadores producen un sonido equiparable al de unidades que cuestan de seis a ocho veces su precio, y si me decís que considerás que suenan igual que ésos, entonces mi objetivo está cumplido y he sido exitoso en lograr la meta. Si los míos suenan mejor, no lo sé... pero de ser así, tanto mejor.

Lo único que asevero es: "mis amplificadores suenan extremadamente bien y son extables bajo cualquier tipo de carga", incluyendo para algunos modelos, el funcionamiento frente a cargas de 2, 1, e incluso 0.5 Ohms.

Baste decir que son capaces de hacer gala de un sonido realmente muy agradable contra cualquier altavoz planar del mercado, incluyendo Apogee, Magnepan, Martin Logan, y similares... incluyendo los considerados muy difíciles de comandar. Ése es mi metier particular: amplificadores que suenan bellamente, frente a cualquier carga, fácil o difícil, y a precio conveniente para el usuario.

...y es allí donde a mi entender se revelan las mayores diferencias entre amplis. Es decir, una etapa de potencia con sonido audiófilo, pero que carece de reserva energética adecuada "gritará" cuando se le extraigan 15 Amperes. Una etapa de potencia ultra-masiva pero con mala calidad de sonido manejá adecuadamente los 15 Amperes, pero sin refinamiento. Y una etapa de potencia que se precie de tal, manejará ésos 15 Amperes con la misma dulzura que cuando se le extraen 2 Amperes... es claro lo que digo?

Soy una persona muy pragmática que tiende a enfocar las cosas por el lado más simple y práctico. Puede que todos los amplis buenos suenen igual, o muy parecido... pero sólo los realmente buenos seguirán sonando bien frente a una carga difícil, sea por ser ésta de una resistencia DC muy baja, o por ostentar un módulo de impedancia muy reactivo, o muy inductivo... cual sea la condición, un buen amp debe seguir sonando igual de bien.

Allí es donde creo mejor brillan mis amplis, y en el escenario donde me gustaría que se juzguen. Si luego descubren que sobre una carga puramente resistiva de 8 Ohms suena igual que (por decir algo) un Rotel, un NAD, un Krell, un Musical Fidelity, o cualquier otro... entonces no voy a ofenderme, ya que como digo: todos los buenos amps deberían sonar igual.

Aquellos que realmente lo logran, ésos son los exitosos; es decir los que son neutrales frente a la señal. Entonces que más dá si te gusta "A", "B", o "X" si éstos suenan igual... de manera que en ése caso se decide la compra del amp juzgando otros factores diferentes que una coloración sonica propia de determinada marca/modelo que introduce su propia firma en el sonido final.

Soy claro? Mi objetivo es crear electrónicas que suenen bien, y al ser diseños concienzudos siempre miden razonablemente bien frente a los instrumentos, pero fundamentalmente, pese a llevar un precio final más contenido, continúan manejando con gracia y soltura ésas cargas que solamente fabricantes como Krell, Jeff Rowland, Mark Levinson, o Musical Fidelity logran manejar de forma aceptable.

Y al ser modelos de producción artesanal, cada nueva tanda incluye mejoras substanciales que luego los usuarios de modelos anteriores pueden solicitar como upgrade. Algunos de ésos upgrades son gratuitos, y otros no.

Donde está el truco? Muy simple: cuento con diseños electrónicos propios que son el fruto de años de experimentación y desarrollo (incluyendo años de hobbysta "HUM"), e invierto la mayor parte del dinero en aquello que produce un verdadero resultado audible, y en aquello que beneficia la amplia estabilidad y reserva energética del amplificador, eliminando cosas a mi juicio no tan necesarias como por ejemplo diseños de gabinetería exótica que cuestan infernales sumas de dinero. Mis gabinetes son simples, prolijos y prácticos; maquinados a partir de materiales nobles y sencillos como ser: acero para el cuerpo principal, bronce torneado para las patas, y aluminio anodizado para los frentes. Tornillos industriales de tipo Allen, y otros herrajes de buena calidad pero fácilmente disponibles en el mercado. Las tarjetas de circuito impreso son de fiberglass y cobre enchapado en plata, y así sucesivamente. Todo en mis amplificadores es tecnología de mecanizado muy simple, honesta y funcional. Amén de que todo ello puede ser alterado sobre pedido del cliente, para usar los materiales que él prefiera.

Pero los circuitos son realmente muy interesantes, y reflejan mi gusto por lo simple y minimalista, sin realimentaciones globales, y utilizando los componentes más robustos y efectivos del mercado.

Mis altavoces sin embargo, son ya un terreno muy diferente donde casi todo es por fuerza muy custom, aunque trato tanto como puedo de utilizar la misma filosofía que en los amps, y no complicar las cosas innecesariamente.
Kir escribió:Me paece que te has metido en la boca del lobo :mrgreen:


De éso no cabe duda!!! :lol:
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Tu exposición me ha parecido extremadamente coherente, racional y lógica. Y es precisamente lo que pensamos por aquí, por tanto, amigo mio, no hay debate posible pues opinamos lo mismo 8)

Efectivamente, una vez asegurada la ración de potencia y disponibilidad de carga, tus amplificadores suenan exactamente igual de bien que cualquier Mark Levinson, Krell o cualquier otra bestia que se les ponga por delante, por mucho dinero que valga. Y eso es la realidad del audio.Y lo mismo le sucede a los lectores de CD y los cables. No hay mas.

El único lugar donde se puede buscar la excelencia sonora es en las cajas y en el dominio de la acústica de la sala.

Así pues, no te has metido en la boca del lobo sino que eres un diente más de sus temibles fauces rojas :wink:
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Responder