Cajas sobre los 500€

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Siguiendo con el tema de las mediciones que te interesaban, Melómano :D :

Imagen

Beta20 (amarillo) vs Usher 8945A/CP21F (rojo) cortado ésta última a 3.7Khz en dipolo tras ecualizar a misma curva promedio de 1KHz hacia arriba (la ecualizada es la del CP21F) ambas a 90dB/1m con un LC a 80hz (por proteger el Usher que estaba en configuración dipolo)

Imagen
Beta20 en eje (amarillo) y a 45 grados horizontal (rojo), que como se puede observar coinciden con las medidas en eje de la semana anterior con desviamiento menor del +/-0.5dB. Quizás se nos desvió algún grado de más en la medida a 45 grados horizontal por lo que veo en la gráfica y quizás fueran en realidad sobre 47-48......

Imagen
CP21F en eje (rojo) vs CP21F a 45 grados horizontal (azul). El agujero entre 2Khz y casi 4Khz es producido por el off axis del usher 8945A (que para mantenerse coherente en realidad no debería cortarse por encima de 2Khz), pero como estamos comparando los tweeters no tiene relevancia alguna.

Se puede observar como el CP21F tiene pelín mejor off axis horizontal (a pesar de lo comentado) por encima de 7Khz que el tweeter de las beta20, pero sigue sin llegar al off axis del tweeter de las B2030A (emoticón babeando)

Recordemos las B2030A:
Imagen
B2030A en eje (lila) vs B2030A a 45 grados horizontal (rojo)




Imagen
CP21F en eje (rojo) vs CP21F a 40 grados vertical (amarillo)

Recordemos en las B2030A en mismas condiciones:

Imagen
B2030A en eje (lila) vs B2030A a 40 grados vertical (verde)


Hay que tener encuenta que todas las off axis a 40 grados verticales se han realizado siempre moviendo micro y no caja como en realidad debería ser (donde la caida sobretodo en el extremo agudo sería algo mayor)



Algunas fotos de cuando probamos las B2030A:

Imagen
Behringer B2030A


Imagen
Behringer B2030A y Beta20



Imagen
Beyma T2030 despiezado


Imagen
Tweeter de las beta20 arriba y beyma T2030 despiezado

Imagen
Tweeter de las Beta20 con la guía de ondas del Beyma T2030 arriba; abajo la cúpula del T2030

Imagen
De izquierda a derecha y de arriba a abajo en orden: Beyma CP21F, Seas 27TBFC/G, Beyma T2030, Aura NT1, Dayton RS52

Un saludete
Última edición por atcing el Mar 13 Abr 2010 , 0:24, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Pensé que te habías olvidado de mi con el tal Rain ese :evil: :lol:

Veo que el tweeter de las B2030A son cojonudamente superiores al resto. Las gráficas del CP21 muestran una dispersión horizontal bastante coincidente, pero claramente superado por el de las Beh. En vertical ya ni te cuento... pa flipar 8)
De todas maneras sigo pensando que al tweeter de las B2030 le pasa un poco como al CP21, que baja poco, más que el CP21, pero no mucho más.
Estoy hasta el gorro de hacer pruebas, te juro que me acuesto a las mil. Pero es que el CP21 no hay quien lo enlace con un woofer decente en tamaño. Tengo varios y no hay manera. También paso mucho de enlazarlo con un 3 o 4 pulgadas con 85 dbs y encima que no bajan nada. El CP21 es ideal para unas cajas 3 vias, pero para un 2.2 como el que estoy realizando imposible. Así que de momento vuelvo al T2030, digo de momento por que posiblemente me compre unas Behringer para clonar o cortar la guía. Aunque siendo sincero podría vivir muy agustito con el T2030, me dió muchas alegrias y me las sigue dando :wink:

Volviendo a las gráficas (que me desvio) se sigue apreciando que las Beta 20 siguen siendo las más coherentes, sobretodo en el cruce. Un punto muy delicado al oido. Eso las hace ser las más equilibradas.
Me parece que en lugar de comprar unas B2030, al final me cogeré las Beta. Más que nada para tener una referencia humil :D Las tuve 2 semanas pretadas de mi cuñao (se las aconsejé a ciegas por tus cometarios) y al final yo también acabaré con unas :wink:... hace unos años me parecía una heregía tener unas infinity, y ahora me quiero pillar unas como referencia :shock: pa vernos matao :mrgreen:

Sobretodo... gracias por el curro que tas pegao con las mediciones. Thanks you, killo :wink:
Saludos.
Melómano.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Volviendo a las gráficas (que me desvio) se sigue apreciando que las Beta 20 siguen siendo las más coherentes, sobretodo en el cruce. Un punto muy delicado al oido. Eso las hace ser las más equilibradas.
Exacto :D
Me parece que en lugar de comprar unas B2030, al final me cogeré las Beta. Más que nada para tener una referencia humil Las tuve 2 semanas pretadas de mi cuñao (se las aconsejé a ciegas por tus cometarios) y al final yo también acabaré con unas ... hace unos años me parecía una heregía tener unas infinity, y ahora me quiero pillar unas como referencia pa vernos matao
Lo mismo me pasaba a mi . juas,juas,juas :lol: ....... cagontó las revistas del sector!!! :evil:

Yo tampoco tengo claro que el 3/4 de las B2030A bajen bien hasta 2Khz ..........pero supongo que hasta 2.5 sí...........y el mid/woofer de las beta20 a 2.5Khz en medios off axis sigue siendo de libro. De esa combinación también podrías salir: La caja!!! :D o mejor aún quizás el cambiar la guía de ondas de las beta20 por la guía fuera de serie de las B2030A :D .Lo malo es que la separación entre centros acústicos de las beta20 habría que separarla y habría que diseñar recinto nuevo :cry:

Yo la verdad también estoy extremadamente contento con el tweeter de las beta20 pero siempre he querido ese poco más (en mi opinión no es tan poco!) que encontré en las B2030A y ahora no me lo quito de la cabeza :cry: :lol:

Estoy hasta el gorro de hacer pruebas, te juro que me acuesto a las mil. Pero es que el CP21 no hay quien lo enlace con un woofer decente en tamaño. Tengo varios y no hay manera. También paso mucho de enlazarlo con un 3 o 4 pulgadas con 85 dbs y encima que no bajan nada
Sobre lo que comentas del CP21F yo también lo veo imposible para un 2.x al SPL que quiero soporte a 1m :cry: ..............y sobretodo quiero evitar en la medida posible el 3 vías ........ ya me entiendes :evil:

Un saludete

P.D.: Por cierto, si te pillas las beta20, tú que dominas el tema del HUM podrías afinar en caso de que se pueda más la sintonía del BR (e incluso un dos vías en cerrado ya que ambos la cortaremos con un sub) y diseñar un filtro plano en anecoica para bajar el corte entre 1.9 y 2Khz que es donde trabajaba más fino.....y así de paso quitamos ese pico de resonancia feo a la vista que se ve en el mid/woofer :lol:
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

En zaphaudio también han medido OFF AXIS cierta cantidad de tweeters y algun 3", "All curves are infinite baffle, taken at 0, 15 and 30 degrees off vertical axis":

http://www.zaphaudio.com/offaxis.html

Ejemplos:

Parece que el que se lleva el gato al agua es este Vifa
Imagen
Vifa XT19 3/4" ring radiator


Imagen
Fountek NeoCD2.0 10mm x 5" tall ribbon - Note: vertical off axis shown

Imagen
Seas 27TBCDGB-DXT with unique waveguide design


Imagen
Dayton ND20TB 3/4 dome with mild horn loading

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Me lo estoy pasando bomba con este foro!
Rencillas incluidas :twisted:


En su día fueron las Alcampín de 17€ las que algunos foreros perseguían por la geografía peninsular.

Ahora van a ser las Beta 20. :D

En Redcoon tienen las Beta 20 y el Sub Beta SW-10 a un precio fantástico.

Os parece buena combinación para un 2.1 o 2.2

Me parece que un sub no debería de enlazar en freq superiores a los 80 Hz para no deshacer la escena sonora.

Por otro lado, un 6,5" en pasivo, para que dé caña, parece que 80Hz será un corte quizá algo bajo.

Así que he pensado en un doble sub, trabajando en estéreo con las beta 20 y cortado entre 100 y 150 Hz podría ser una buena solución. Es decir, trabajando como un woofer. ¿Estais de acuerdo?


Atcing, te lo estás currando!! :D :D

Sobre lo que comentas del CP21F yo también lo veo imposible para un 2.x al SPL que quiero soporte a 1m ..............y sobretodo quiero evitar en la medida posible el 3 vías ........ ya me entiendes
Tan mal os parece un 3 vías?
Es como todo, se pierde coherencia pero se gana en SPL y los transductores trabajarán en sus rangos óptimos.

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Sólo dos preguntas:

Cuando hablas de Power Response, hablas del power response total o sólo del tweeter? Y hay que tener en cuenta el power response si escuchamos sólo on axis?

Por cierto, acabo de escuchar éstas cajas:
Imagen

Ojito ojito ese doble 5", y el tweeter suena bastante bastante bien. La versión pasiva esta muy baratilla.Sabeis algo de ellas? Son las Alto M5A.

Por cierto, llevan detrás un selector de nearfield o farfield con 95db de sensibilidad. La verdad es que suenan como cajas muuucho mayores y me han parecido muy naturales.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

El Vifa XT19 tiene un off axis muy bueno pero si te fijas bien el Seas 27TBCDGB-DXT es pelín mejor.
Prácticamente está a nivel del las Beta20, Beyma T2030, Beyma CP21F o al de las B2030A.
Tan mal os parece un 3 vías?
Es como todo, se pierde coherencia pero se gana en SPL y los transductores trabajarán en sus rangos óptimos.
Con un 2.1 eligiendo los drivers adecuados y cortándolos correctamenta también tiens un sistema en donde los drivers trabajan en sus rangos óptimos.........pero es bien difícil conseguir una caja coherente con un mid/woofer de más de 6-7"........ luego la diferencia principal con la tres vías estáería en el SPL ya que el mid/woofer de la dos vías cortada sobre 80Hz es lo que primero que va a flojear. Un sistema así te dará niveles alrededor de 100dB/1m con suficiente calidad. Conforme alejas el punto de escucha será menor.
Si me hiciera un tres vías colocaría, lo que intentaría es colocar unmedio que cubriera la banda más ancha posible cortado por arriba donde el off axis a 45 grados no cayera más de 2dB y por abajo entre 150 y 250Hz. Más arriba no lo cortaría........además de que cuanto más alto el corte entre medio/woofer más alejado tiene que estar el punto de escucha para que la caja no pierda coherencia .........y eso personalmente no me mola nada.


Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Cuando hablas de Power Response, hablas del power response total o sólo del tweeter?
En toda la banda y tanto horizontal como vertical. Dudo muchísimo que dicho modelo sea coherente off axis
Y hay que tener en cuenta el power response si escuchamos sólo on axis?

Por supuesto.

Un saludete
yo
Mensajes: 658
Registrado: Sab 16 Jul 2005 , 21:50

Mensaje por yo »

Rainmetall escribió:Sólo dos preguntas:

Cuando hablas de Power Response, hablas del power response total o sólo del tweeter? Y hay que tener en cuenta el power response si escuchamos sólo on axis?

Por cierto, acabo de escuchar éstas cajas:
Imagen

Ojito ojito ese doble 5", y el tweeter suena bastante bastante bien. La versión pasiva esta muy baratilla.Sabeis algo de ellas? Son las Alto M5A.

Por cierto, llevan detrás un selector de nearfield o farfield con 95db de sensibilidad. La verdad es que suenan como cajas muuucho mayores y me han parecido muy naturales.
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... ght=#80398

Mira tú, oye.
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Pues ya está todo dicho!
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 609
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Analógica

Mensaje por atreides »

Hola. Ya las tengo. Tanto he leido de las Beta 20 que al final se las he cogido a un amigo que tengo que sabia que las tenia en el trastero junto al resto del Home cinema de Infinity, y me las ha "dado". (me van a costar unas cuantas cañas a mi cargo cuando qude con el.

saludos
Última edición por atreides el Mié 14 Abr 2010 , 7:34, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola,

pero Atreides la altura de los tweeters es muy diferente, te va a condicionar la escucha, de todas maneras unas primeras conclusiones si que vas a sacar, no olvides ecualizarlas ganan mucho además, si puedes, separarlas de la pared trasera por el bass-reflex.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Cuando te vengas a mi casa este finde (si puedes), te las traes y las ponemos mano a mano con las Polk, que tengo un previo con el que pueden sonar simultaneamente con volúmenes diferentes, para igualar niveles.
Hacemos el corte con la etapa en 80-100hz para las dos y el mismo sub para las dos.
Lo probamos con éste disco:
Imagen

Los conoces?: http://www.youtube.com/watch?v=fSHn1XJ_iho
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 609
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Analógica

Mensaje por atreides »

avolino escribió:Hola,

pero Atreides la altura de los tweeters es muy diferente, te va a condicionar la escucha, de todas maneras unas primeras conclusiones si que vas a sacar, no olvides ecualizarlas ganan mucho además, si puedes, separarlas de la pared trasera por el bass-reflex.

Saludos
Gustavo
Hola. Las Mission no las tengo puestas, solo uso por ahora las Infinity, y justamente el tweeter (de la Infinity) me queda a la altura del oido de esta manera

saludos
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 609
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Analógica

Mensaje por atreides »

Rainmetall escribió:Cuando te vengas a mi casa este finde (si puedes), te las traes y las ponemos mano a mano con las Polk, que tengo un previo con el que pueden sonar simultaneamente con volúmenes diferentes, para igualar niveles.
Hacemos el corte con la etapa en 80-100hz para las dos y el mismo sub para las dos.
Lo probamos con éste disco:
Imagen

Los conoces?: http://www.youtube.com/watch?v=fSHn1XJ_iho
Hola Rain. Si, si les conozco, es como un rock sinfonico o muy melodico. Ya hablamos para hacer las pruebas, je, je

saludos
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Con un 2.1 eligiendo los drivers adecuados y cortándolos correctamenta también tiens un sistema en donde los drivers trabajan en sus rangos óptimos.........pero es bien difícil conseguir una caja coherente con un mid/woofer de más de 6-7"........ luego la diferencia principal con la tres vías estáería en el SPL ya que el mid/woofer de la dos vías cortada sobre 80Hz es lo que primero que va a flojear. Un sistema así te dará niveles alrededor de 100dB/1m con suficiente calidad. Conforme alejas el punto de escucha será menor.
Si me hiciera un tres vías colocaría, lo que intentaría es colocar unmedio que cubriera la banda más ancha posible cortado por arriba donde el off axis a 45 grados no cayera más de 2dB y por abajo entre 150 y 250Hz. Más arriba no lo cortaría........además de que cuanto más alto el corte entre medio/woofer más alejado tiene que estar el punto de escucha para que la caja no pierda coherencia .........y eso personalmente no me mola nada.
Eso mismo pienso yo.

Si es una caja con un caracter neutro, la creerás conveniente para emplearla como referencia de campo cercano en un estudio.

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 609
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Analógica

Mensaje por atreides »

Hola. Bueno, me acabo de levantar, tengo la mente freca y paso a poner mis primeras impresiones.
La primera es que mi mujer cuando me he visto con ellas me ha dicho que o las Mission o las Infinity :cry: :cry:

En serio, paso a resumir un poco mis primeras impresiones.
La comparativa la he realizado con una caja como la Mission con doble woofer de 6 pulgadas, aunque es de dos vias tb.
El sonido tal y como afirma atcing, mas neutro no puede ser. Con esto no quiero decir ni que esten bien ni que esten mal, sino que al lado de una caja "ecualizada" como las JBL, estas Infinity carecen de "vida" (es como si tuvieran un trapo delante, pues con el mismo volumen suenan muho mas las Mission que las Infinity, es decir, para que la Infinity suene un poco alto hay que subir bastante el pote del volumen)).
Su neutralidad efectivamente hace que puedas estar escuchando musica horas y horas sin que te produzcan fatiga auditiva, ccosa que si que lo provocan las JBL por ejemplo, cuando llevas varias horas de concierto, je, je. Son por eso, muy aconsejables para la escucha en campo cercano, pues no provocan ese cansancio en el oido que provocan cajas mas ecualizadas
En cuanto a lo que os referis sobre el nivel de detalle, pues como que no, no encuentro en estas cajas, que superen el nivel de detalle de las Mission por ejemplo (cajas con unos medios extremadamente buenos, pero que caen en los agudos).
Respecto a los graves, se las comen las Mission, aunque eso me lo esperaba al enfrentar una caja de columna (que baja a 35 Hz) contra una de estanteria.
Y respecto a los agudos, bueno, efectivamente las Infinity son muy buenas en agudos, no es nada estridente, muy natural, y por eso creo que permite escuchas desde muy cerca y prolongadas.
Conclusion: Son cajas neutras,no colorean nada, pero nada la escena sonora, y eso amigos puede gustar o no gustar, pero a mi estas cajas sin sub, me parecen cajas sin vida (como todo es opinable y va por gustos)
Disculpad si he sido muy franco, pero prefiero poner lo que he sentido al oir estas cajas.
En mi caso, me vienen muy bien, pq estan puestas en un dormitorio de 12-14m2 y tengo el sub de Infinity para suplir lo poco que bajan (cosa normal, repito en una caja de estanteria), y pq el agudo no provoca nada de fatiga auditiva al oirlas tan cerca.
La pena, es que me tengo que deshacer de las Mission que ya les hab ia cogido cariño (aunque solo para musica tranquila eh, los conciertos siguen dandose en las JBL :twisted: :twisted: )

saludos (y repito, tened en cuenta que es solo una opinion, que puede o no coincidir con la de otros)
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

atreides escribió:Si, si les conozco, es como un rock sinfonico o muy melodico. Ya hablamos para hacer las pruebas, je, je
rain!!!! que te estás amariconando :twisted:

he escuchado lo que has colgado y es como una mezcla (mala) entre los Iron Maiden y la Electric Light Orchestra :lol: :lol: :lol:

te estás haciendo mayor :roll:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

editado por repetido y hasta los mismísimos del error 500 :x :lol:
Última edición por atcing el Mié 14 Abr 2010 , 10:51, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Atreides tío! :D
Con el tiempo que lleváis en matrix deberías saber que NO se pueden comprar cajas de esa manera!!! :wink:
Necesitáis e importante:
1- Medir el nivel de SPL que llega en punto de escucha con cada una de ellas ya que con el "mismo volumen de ampli" unas sonaránb mucho más fuerte que otras dependeindo de la sensibilidad de las mismas. Las beta20 a aw/1m según medimos daban unos 87dB (y no 90dB como cita el fabricante). Me juego lo que quieras a que tanto las Mission como las JBL la tienen más alta y por eso te da la sensación de que las beta20 están más muertas ya que no las estás comparando al mismo nivel de SPL :D
2. igualar curvas de respuesta. Necesitáis además ecualizar ambas para que midan en punto de escucha lo más parecido posible.
3. Si es posible hacerlo en ciega con la ayuda de otra persona que vaya cambiando las memorias de EQ conforme conmutas entre cajas para irlas comparando.

Con otro tipo de comparativa simplemente estáis comparando cajas a volumen diferente en punto de escucha y con respuesta en frecuencia en que no se parecen en nada...por supuesto ninguna de ellas medirá neutro en punto de escucha debido al diseño de la caja + lo que se encarga de ecualizar la sala al interaccionar ambos.

Cuando igualéis curva de respuesta en punto de escucha y SPL(compensando la diferencia de sensibilidad de ambas) es cuando salen a relucir las diferencias entre un diseño más neutro que otro............y entonces es cuando os podréis decantar por un tipo de sonido u otro.............

Un ejemplo claro que suele ocurrir si las pruebas no se realizan correctamente es por ejemplo lo que comenté a Avolino. Su primera impresión entre las B2030A y las Beta20 según escribió fue de que las B2030A en medios y agudos le gustaba más que las Beta20........pero la tortilla se giró en cuando aplanó ambas!!!. Aún así, si te fijas en las curvas todavía faltaría aplanar más la zona de graves para que las dos midieran todavía más parecidas......cuanto más parecidas más objetiva es la prueba comparativa.
Yo puedo hablar por mis experiencias personales que pequeñas diferencias de SPL en punto de escucha o de curva hacen que te decantes claramente hacia una de las cajas cuando tras corregirlas es probable te decantas por la otra..............y es que esto de comparar cajas es más complicado de lo que parece a simnple vista. :D

Precisamente a mi me gustan las beta20 porque cuando igualas SPL y curva (incluida la extensión de graves que con la EQ también es imprescindible compensar para realizar la prueba!!!) con otro tipo de cajas tienen mayor presencia, detalle, focalización y distribución espacial más precisa que sus contrincantes .........aunque sean cajas de suelo con chorrocientos altavoces............
Espero que ahora se haya entendido mejor la idea de neutro y que para comparar hasta dónde pueden llegar unas cajas no basta con colocar una al lado de la otra, poner el potenciómetro en un nivel de volumen "X" fijo de ampli igual para ambas y extraer conclusiones.............ya que éstas serían erróneas!!! :cry: :cry: :cry:


Un saludete
Última edición por atcing el Jue 15 Abr 2010 , 19:38, editado 2 veces en total.
Responder