elestilografo escribió:
No te preocupes, ni pienses cosas raras de ti: seguro que la gente ya se encarga de hacerlo.

En mi casa, en el trabajo, en la calle......
Pero......

problemas resueltos de momento...... ahora mismo dispongo de unos.....4 o 5 lápices usb, todos cargados con el DRCoP.
Hemos observado (yo y un amigo que es el que ha hecho todo el trabajo) que las descargas con Intenet Explorer son las que dan el fallo a la hora de descomprimir el DRCoP, así que mejor descargar el DRCoP con el Firefox (esto lo hemos comprobado a lo largo del día en 5 ordenatas distintos, de 5 personas distintas). Problemas del servidor?
Hemos probado a descargar el programa en Linux (Suse)

, y sin problemas. Con el Vista Ultimate, y con el XP hemos comprobado lo de más arriba.
Y... bueno, también nos hemos sorprendido con alguna cosilla que otra:
http://www.frozen-layer.com/foro/index. ... opic=93329
Por si puede ser de utilidad para alguien:
Sobre el formateo de los pendrives: antes de instalar los archivos, y por pura precaución, hemos formateado unos pocos pendrives (que he comprado esta tarde en el Carrefour), y hemos visto que como únicamente no nos han dado problemas es siguiendo el siguiente proceso (tanto en XP como en Vista):
-Se carga el lápiz, y esperamos a que el sistema operativo instale los drivers/controladores.
-Acto seguido, clic en mi PC (Equipo en Vista), y en el lápiz en cuestión, botón derecho y clic en formatear
Curiosamente, en la ventana desplegable "Tamaño de unidad de asignación, ninguno de los que hemos usado presentaba la misma cantidad de bytes.
Despues de algunas pruebas, hemos usado la de 4096 bytes para todos.
En "Etiqueta del volumen", hemos tenido problemas con aquellos pendrives que presentaban una etiqueta formada por varias palabras (por ejemplo, "Unidad Sandisk G:", así que en todas hemos optado por escribir la etiqueta DRCoP. También vale usar la letra mayúscula habitual, por ejemplo, G:
Después, clic en Iniciar, y a esperar.
Así me funcionan todos ahora mismo.
Ah..... por si sí o por si no: utilizadlos siempre que se pueda en el mismo pincho usb del portátil/ordenata.
Hemos tenido problemas haciendo el procedimiento vía Mi PC/Equipo>Administrar>etc, etc.....
Eso es lo que a mí (al menos de momento) me ha funcionado.
Saludos.