Página 13 de 20
Publicado: Dom 21 Jun 2009 , 23:39
por Milio
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 0:03
por zinerman
Verás la que se monta cuando venga el profe pepo y vea que el hilo se le ha ido de las manos.

Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 0:23
por Milio
Tos de rodillas mirando pala pared.
Que canguelo.
Emilio
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 4:21
por NEEMO
Andreu escribió:"Marruecos profundo".
¿No tienes del "Reus profundo"?
PD: mañana con tiempo abriré un "Cajón de Desastres Fotográficos", donde los libres de espíritu puedan dejar su impronta fotográfica, lejos de retos y sugerencias de la "burocracia".
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 7:07
por Andreu
Esta noche más foticos.....de Reus y otros lugares mundiales del mundo.....
y al Pepo que le den!!!....que no se vaya tanto de cervecitas y otras collonades,.... además pa qué lo queremos aquí, si no tiene ni puta idea de ná de ná......

Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 9:51
por pepo
zinerman escribió:Verás la que se monta cuando venga el profe pepo y vea que el hilo se le ha ido de las manos.

menos mal que queda alguno con vergüenza....
Milio escribió:Tos de rodillas mirando pala pared.
de momento....
Andreu escribió:y al Pepo que le den!!!....que no se vaya tanto de cervecitas y otras collonades,.... además pa qué lo queremos aquí, si no tiene ni puta idea de ná de ná......
tú, de momento, a la puta calle, y hasta que no vengan tus padres a hablar conmigo te quedas en audioplanet respondiendo que sí a todo lo que diga el demy....
y esa pinta de matoncito con la gorrita calada y el despechugaito panlegionario????
46 kilos de máquina de matar??
que asssssco
NEEMO escribió:joder este foro está lleno de soldados!!!!
y de monaguillos comehostias
mientras que milio se ha cubierto de gloria:
los demás os habéis rebozado en guano
que indecencia!

Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 10:16
por Milio
No estoy.
Asi que no me doy por aludido.
Saludos.
Emilio
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 12:50
por pepo
CAPÍTULO 2: LA COMPOSICIÓN.
Si en el capítulo anterior vimos cómo seleccionar los elementos que queríamos que aparecieran en nuestra foto, ahora veremos como situar esos elementos dentro de la imagen para que, ante los ojos del espectador, guarden cierta armonía, y además recalquemos la importancia de algunos onjetos sobre otros.
Es cierto que tenemos una tendencia innata por representar simetrías y por centrar la imagen, es un tipo de armonía elemental, pero no la mejor.
Las simetrías son demasiado estáticas, reiterativas, por lo que tienen el defecto de cansar al espectador...
Centrar la imagen resulta demasiado obvio, y obliga a dejar demasiado aire....
Quizás alguna vez se pueda recurrir a la simetría, lo que se llama un "tajmahal", o "que bonito el reflejo"
pero una ya es abusar....
procurar no centrar, y en un retrato NUNCA:
Anque aquí lo que nos interesa en la composición fotográfica, no es un tema nuevo, se lleva aplicando desde siempre a la pintura, en especial a partir del renacimiento, y hay un cerro de literatura al respecto, googleando "composición+pintura", tenéis para echar 10 tardes...
Así que vamos a simplificarlo un poco, dos o tres ideas que sirvan de comodín para el 90% de nuestras fotos.
REGLA Nº1: REGLA DE LOS TERCIOS (o el jarrillo lata)
esta regla, a pesar de su simpleza, nos va a sacar de apuros casi siempre (de ahí lo del jarrillo lata), es una derivación de la proporción aúrea, y se basa simplemente en dividir el fotograma horizontal y verticalmente en tres partes iguales, y donde se unen esas 4 divisiones tratarlos como puntos de importancia.
mirad en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_los_tercios
http://www.photo96.com/blog/?p=371 (en inglés pero con muchas imágenes)
http://www.dzoom.org.es/noticia-1404.html
como en este caso es mejor ver que hablar, aquí tenéis unas pocos fotos (seguimos con cartier-bresson), están todas sin retocar (no he hecho trampa) y todas las plantillas de tercios son la misma....
por cierto, ya os podéis quitar del rincón..

.. andreu... y tus padres?..

.
y la pregunta supongo que es...... ¿se puede romper esta regla?...
pues claro, pero si es por algo mejor

Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 14:43
por aAaAaA
¿Hay alguna forma de que el Potochó te ponga esa máscara de alguna forma automátizada?.
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 16:01
por pepo
seguro que sí, pero yo lo hice con el corel draw (el esquemita) y el C. photo-paint la foto y añadiéndole el esquemita pegándolo como objeto, ajustando tamaño y combinando objeto con el fondo, diez segundos más o menos....
haber si aparece ogran-kenobi, maestro jedi del potoshól
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 17:19
por ogran
a ver si esta forma vale:
edición/preferencias/cuadrícula
entonces le dices que quieres la cuadrícula de 33% en 33%
Para mostrar la cuadrícula: vista/mostrar/cuadrícula
Así tendrás la imagen dividida de forma que te queden marcados los tercios.
Creo que hay otras formas más "pro", a ver si las busco.
Saludos!
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 17:29
por Andreu
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 17:51
por pepo
Andreu escribió:
Anda,
no me digais que
no soy mejor fotografo que vosostros!!!

pues no te lo digo...... o es que no lo eres?
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 17:59
por pepo
Andreu escribió:
Aquí una foto humana, centrada como dios manda!!!!
centrada, desenfocada, movida y quemada.... (y el agua pantanosa)
Andreu escribió:A que son bonicas mis nenas....
estoy seguro de que cuando no están pugnando por no ahogarse, mientras papá trada 3 minutos en hacer una foto, lo son mucho más......
sin papás no hay vuelta andreusín...... hasta luego.....
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 18:20
por Andreu
Joder!!!...que malo eres... si me tratas así, no pondré más foticos!!! y os vais a joder todos.....
sin papás no hay vuelta andreusín...... hasta luego.....
Mi ser tonto e cortico y no comprender lo que tu querer decir...¿fotos de los papás?
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 23:21
por ogran
http://www.dzoom.org.es/noticia-3522.html
para el tema del reencuadre, pero en lightroom. Si luego os animais a disparar en raw os resultará interesante
Saludos!
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 23:26
por aAaAaA
ogran escribió:Si luego os animais a disparar en raw os resultará interesante
Ahora que lo mencionas, el otro día probé a disparar en RAW + JPG de máxima calidad. Se me ocurrió hacer unas ráfagas y me quedé alucinando cuando comprobé que la cámara estaba "muerta" grabando las fotos e iba más lento que el caballo del malo. En teoría me habían vendido una tarjeta de "alta velocidad", pero si eso es realmente alta velocidad, que vengan y me lo expliquen.
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 23:50
por ogran
una diferencia entre las cámaras "pro" y las otras es la capacidad que tiene de buffer (las cámaras para fotografía deportiva, por ejemplo, necesitan mucha capacidad para que no se queden colgadas, imaginaos una ráfaga de 8 o 9 fps...). Mira en el manual que capacidad tiene tu cámara cuando disparas en raw+jpg y tenlo en cuenta en las próximas ocasiones, no vaya a ser que por culpa de esto te quedes tirado en un momento importante.
Respecto a las tarjetas rápidas, si que hay diferencias entre unas y otras, pero también depende de la cámara. De todas todas para cámaras de aficionado no es fundamental que sean las más rápidas del mercado, con tarjetas de la gama Extreme III de Sandisk es de sobra suficiente. Por ejemplo, las Extreme IV, con ser más rápidas, apenas mejoran (si lo hacen) la velocidad en cámara, en cambio son muy rápidas en la descarga con lectores de la misma gama. Aunque ahora con el tema del video...
Saludos!
Publicado: Lun 22 Jun 2009 , 23:55
por aAaAaA
ogran escribió:una diferencia entre las cámaras "pro" y las otras es la capacidad que tiene de buffer (las cámaras para fotografía deportiva, por ejemplo, necesitan mucha capacidad para que no se queden colgadas, imaginaos una ráfaga de 8 o 9 fps...). Mira en el manual que capacidad tiene tu cámara cuando disparas en raw+jpg y tenlo en cuenta en las próximas ocasiones, no vaya a ser que por culpa de esto te quedes tirado en un momento importante.
A lo mejor me equivoco, pero diría que la memoria del buffer se llena siempre por igual independientemente de si grabamos en RAW+JPG, ya que entiendo que siempre se guarda la informació en bruto del sensor y después cuando se pasa a la tarjeta es cuando se hace la conversión, no?.
ogran escribió:
Respecto a las tarjetas rápidas, si que hay diferencias entre unas y otras, pero también depende de la cámara. De todas todas para cámaras de aficionado no es fundamental que sean las más rápidas del mercado, con tarjetas de la gama Extreme III de Sandisk es de sobra suficiente. Por ejemplo, las Extreme IV, con ser más rápidas, apenas mejoran (si lo hacen) la velocidad en cámara, en cambio son muy rápidas en la descarga con lectores de la misma gama. Aunque ahora con el tema del video...
Precisamente ayer estuve mirando este tema a raiz de lo sucedido y ví que la Extreme IV sólo está disponible en formato CF, no en SD, donde lo máximo a lo que se llega por ahora es a la Extreme III, no?.
Publicado: Mar 23 Jun 2009 , 0:00
por aAaAaA
Lo acabo de probar y no es lo mismo, si disparo sólo en RAW tengo un buffer de 9 fotos y si disparo en abos formatos a tope de calidad, obtengo espacio para 7.