Y........ por cuanto salen $$$$$$$$$??

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
celedonio
Mensajes: 250
Registrado: Mié 12 Ago 2009 , 14:45

Mensaje por celedonio »

Weno, vayamos por partes. Primero la THD <200hz.

Hay una cosa en la que no me había fijado hasta ahora en las gráficas Dancer vs Primus.

Mirando las gráficas de respuesta y thd, podemos ver que para igualar niveles a 90dbs/2ms se ha tenido que usar una señal de 7.12 V en el caso de las Primus, y de 11.9V para las Usher.

Esto es un 67% más, que también será un 67% más de excursión del cono ( weno, esto habría que matizarlo...), y dicho de forma más llamativa: CASI EL TRIPLE DE POTENCIA SUMINISTRADA ( 2.80 basándonos en que ambas cajas tienen misma impedancia nominal de 8 ohms.

Y esto lo confirman las specs de las cajas, la sensibilidad de las Infinity es de 90 dbs, contra 86 dbs para las Dancers.

De esto se deduce que para dar mismo SPL en grave, las Dancer se tienen que desgartar más, moviendo más el cono <200hz, con el consiguiente aumento de la distorsión <200hz. De modo que es fácil, simplemente por esta diferencia de sensibilidad, que las Dancer distorsionen más que las Primus.

Está claro que lo que castiga aquí las Dancer es el BSC del fltro que hace que la sensibilidad de la caja sea unos 2dbs inferior a la de su driver ( 88dbs según fabricante).

Por otra parte está clara también la chepa a 100hz de las Primus de también unos 2 dbs, que indican como realizan el BSC en esta caja: EL METODO LACHEPA.

Total que donde uno sacrifica 2dbs el otro araña 2dbs, con un claro beneficio en cuanto a THD para Infinity. Metodo LACHEPA...

Como no creo que las B20 usen un driver de 94dbs de sensibilidad, lo que vale para las Primus vale para las B20: metodo Lachepa.

Para que el USHER pueda competir con esto, habrá que usar también el método Lachepa, o buscar un driver de 94dbs de sensibilidad. Un midwoofer pro tipo PHL1360 podría ir perfectamente.
¡ Oirlo para creerlo !
Avatar de Usuario
celedonio
Mensajes: 250
Registrado: Mié 12 Ago 2009 , 14:45

Mensaje por celedonio »

Un alineamiento LACHEPA para los USHER:

Volumen de la caja: 16 Litros a 60 Hz
Bafle 20cms X 36cms
F-3dbs: 60 hz
Spl medio: 90 dbs con 3-4 dbs BSC.

Imagen

Me apuesto que las B20 usan algo parecido.

PD: La otra curva es la de las DANCER.

PD: Dicho esto, no se interprete que estoy recomendando este alineamiento.Ni montaría esta caja por mucho que mejore la THD.

Ni me fijaría el reducir H2 y H3 como prioridad absoluta.

Anoche estuve mirando las mediciones que hizo Mark K de algunos drivers como el tweeter Hiqfon OW2:

the ow2 had high number of higher order distortion products. I did not expect this for everyone's darling (mine too!) In fact, on 3rd order and higher, the ow2 turned in a worse performance than the xt19 and the mdt30 at virtually every frequency.

What to make of the ow2's mediocre nonlinear distortion performance? Well, think about this. Perceived detail and "air" can occur for a number of reasons. Good off axis performance can do this. Good linear distortion performance can do this. But modest amounts of higher order nonlinear distortion can also increase apparent detail. In this fashion, I suppose the ow2 is the winner. But only in the sense that "it gives you all the detail that's in the recording, and then some..." Anyway, I find the nonlinear performance disappointing for the ow2.

Pues si, las medidas de distorsión no lineal no explican el factor satisfacción.
¡ Oirlo para creerlo !
mach16
Mensajes: 40
Registrado: Dom 25 Oct 2009 , 23:36

Mensaje por mach16 »

a ver si aclaramos que las gráficas que colgó David en la comparativa infinity usher 718BE son de la infinity "primus" y no de las beta 20, la thd de las beta 20 de serie es esta:


THD a 92dB promedio de las beta20:

Imagen

y yo no veo que tengan esa chepa, mas bien tienen algo de caída a partir de 200hz de unos 2 o 3 dB y baja a 45hz con muy buena thd que con nuestro filtro compensamos para que fuese plana pero bajando menos a 60hz mas o menos y en cerrado.

Un Saludo.
Avatar de Usuario
celedonio
Mensajes: 250
Registrado: Mié 12 Ago 2009 , 14:45

Mensaje por celedonio »

[quote]"........... alguna explicación de a qué puede ser debido este fenómeno? "[/quote]

De lo que parece ocurrir >200hz. No se muy bien qué decir.

Primero porque no entiendo cual es el objeto de comparar la distorsión de una caja finalizada ( que he escuchado y me gusta como suena), con la distorsión de unos drivers sin filtrar que ya se sabe como suena esto...

Ya sé que también se le ha añadido un filtro, un tweeter, etc... pero logicamente, de momento no creo que se trate de algo muy optimizado como lo puede ser esta B20. Hubiera que finalizarlo, medirlo en semi anecoico para asegurarse de que todo está bien, etc... Mientras tanto no creo que se pueda avanzar más.

¿ Por qué no harberse limitado a comparar distorsiones de los 3 drivers montados a pelo sin filtrar ?

¿ No era lo más facil ?
¡ Oirlo para creerlo !
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Weno, vayamos por partes. Primero la THD <200hz.

Hay una cosa en la que no me había fijado hasta ahora en las gráficas Dancer vs Primus.

Mirando las gráficas de respuesta y thd, podemos ver que para igualar niveles a 90dbs/2ms se ha tenido que usar una señal de 7.12 V en el caso de las Primus, y de 11.9V para las Usher.

Esto es un 67% más, que también será un 67% más de excursión del cono ( weno, esto habría que matizarlo...), y dicho de forma más llamativa: CASI EL TRIPLE DE POTENCIA SUMINISTRADA ( 2.80 basándonos en que ambas cajas tienen misma impedancia nominal de 8 ohms.

Y esto lo confirman las specs de las cajas, la sensibilidad de las Infinity es de 90 dbs, contra 86 dbs para las Dancers.

De esto se deduce que para dar mismo SPL en grave, las Dancer se tienen que desgartar más, moviendo más el cono <200hz, con el consiguiente aumento de la distorsión <200hz. De modo que es fácil, simplemente por esta diferencia de sensibilidad, que las Dancer distorsionen más que las Primus.
Luego....para obtenber el mismo SPL en graves las dancer tendrán mayor THD según ello........ pero yo no estoy de acuerdo porque nuestras Beta20 que llevan el cono C.M.M.D. ( que no el M.M.D. que llevan las Primus ) para compensar BSC hemos bajado unos 6-7dB la sensibilidad y están en unos 83dB/1W/1m (y siguen dando una THD mucho más baja que las usher por debajo de 200hz. Yo sólo puedo hablar por lo que de momento hemos medido. Así, que seguiremos probando más.
Está claro que lo que castiga aquí las Dancer es el BSC del fltro que hace que la sensibilidad de la caja sea unos 2dbs inferior a la de su driver ( 88dbs según fabricante).
es a lo que me refería más arriba.........y es que nuestars Beta20 tienen un castigo de 7dB! y aún así su THD es muy inferior por debajo de 200hz igualando respuesta.
Por otra parte está clara también la chepa a 100hz de las Primus de también unos 2 dbs, que indican como realizan el BSC en esta caja: EL METODO LACHEPA.

Total que donde uno sacrifica 2dbs el otro araña 2dbs, con un claro beneficio en cuanto a THD para Infinity. Metodo LACHEPA...
EN eso estoy de acuerdo.
Como no creo que las B20 usen un driver de 94dbs de sensibilidad, lo que vale para las Primus vale para las B20: metodo Lachepa.
Pues no celedonio. las beta 20 no utilizan el método la chepa. de hecho de serie tenían una caida del tipo usher en su alineamiento y nosotros las hemos dejado planas. (mira las gráficas enventanadas)
Para que el USHER pueda competir con esto, habrá que usar también el método Lachepa, o buscar un driver de 94dbs de sensibilidad. Un midwoofer pro tipo PHL1360 podría ir perfectamente.
Vamos a ver si me explico mejor. La idea que tenemos es encontrar un driver que pùeda mantener a 90dB/1m y a 95dB/1m respuesta l más plana posible con la menor THD y de momento parece por lo probado que el mid/woofer de las Beta20 se llevan la palma. Si te fijas en el mid/woofer de las celestion en la zona de medios incluso miden algo superior a los Usher pero en graves los acurría algo similar. El 8" de unas antiguas Advent que trajo Santiago entre 200 y 1Khz tenía una THD un poco por debajo de todos los comentados pero en graves es el segundo mejor que hemos medido hasta ahora. Los mid/woofer de 6.5" de la serie excell que llevan los jamo Concert 8 tampoco estában a la altura de los beta20 (aunque ha sido otro de los drivers que mejor se ha comportado).
Seguiremos con las pruebas y probaremos el recinto que nos comentas a ver si la cosa cambia. Yo lo único que te puedo decir es que de momento nos gusta más el mid/woofer de las beta20 igualando curvas y no sólo bajo medidas. Cortando ambas cajas sobre los 250hz también me gusta más el de las beta20, pero no nos queremos precipitar en la elección.......así, que probaremos muuuucho más . :D


Un saludete
Avatar de Usuario
celedonio
Mensajes: 250
Registrado: Mié 12 Ago 2009 , 14:45

Mensaje por celedonio »

yo no veo que tengan esa chepa, mas bien tienen algo de caída a partir de 200hz de unos 2 o 3 dB y baja a 45hz con muy buena thd que con nuestro filtro compensamos para que fuese plana pero bajando menos a 60hz mas o menos y en cerrado.
Hola Miguel,

Esto es una medida in Room. No se puede ver qué tipo de alineamiento usa la caja. ¿ Con EQ ?

Haria falta ver, como minimo, una medida en campo cercano de las respuestas del driver y del puerto fusionadas.

Pero vaya, como la B20 tiene la misma sensibilidad que su Primus hermana...
¡ Oirlo para creerlo !
Avatar de Usuario
celedonio
Mensajes: 250
Registrado: Mié 12 Ago 2009 , 14:45

Mensaje por celedonio »

Pues no celedonio. las beta 20 no utilizan el método la chepa. de hecho de serie tenían una caida del tipo usher en su alineamiento y nosotros las hemos dejado planas. (mira las gráficas enventanadas)
¿ Esta medida ?
http://img4.imageshack.us/i/beta2091db1 ... octav.png/

El BSC está ajustado para que la chepa no sobresalga (el método la chepa es esto). Pero está, y se ve
¡ Oirlo para creerlo !
Avatar de Usuario
celedonio
Mensajes: 250
Registrado: Mié 12 Ago 2009 , 14:45

Mensaje por celedonio »

Luego....para obtenber el mismo SPL en graves las dancer tendrán mayor THD según ello........ pero yo no estoy de acuerdo porque nuestras Beta20 que llevan el cono C.M.M.D. ( que no el M.M.D. que llevan las Primus ) para compensar BSC hemos bajado unos 6-7dB la sensibilidad y están en unos 83dB/1W/1m
Ya no entiendo nada.... :oops: :oops:

Las B20 tienen de fabrica 90dbs, que serán 90dbs a 100hz. Esto no lo puedes bajar via BSC porque viene del driver y de la caja. Si has aumentado el BSC de fábrica en esta proporción, tendrás forzozamente una caída de la rspuesta entre 100 y 1000hz... :roll: y bastante además.

Y por esto te baja también la THD en medios...

Weno, empiezo a endender.
¡ Oirlo para creerlo !
mach16
Mensajes: 40
Registrado: Dom 25 Oct 2009 , 23:36

Mensaje por mach16 »

ok, pero como ahora es cerrada supongo que enventanada y sin filtrar a 1m 90 dB valdrá si no corrigeme.


http://img513.imageshack.us/img513/8589 ... 00908z.png


Un Saludo.
Avatar de Usuario
celedonio
Mensajes: 250
Registrado: Mié 12 Ago 2009 , 14:45

Mensaje por celedonio »

No. Con este tipo de medida no se puede saber cual es la respuesta de la caja en graves. Hace falta medir en campo cercano.

Además no entiendo con qué finalidad habeís cerrado el puerto de las B20 para estas medidas. Y el de la otra caja no... O también... :oops:

¿ Por cierto, esto la medida del driver de las B20 sin filtrar ? Y puerto tapado... :lol:
¡ Oirlo para creerlo !
mach16
Mensajes: 40
Registrado: Dom 25 Oct 2009 , 23:36

Mensaje por mach16 »

si, la medida es puerto bass reflex tapado sin filtrar y la de la usher no estoy seguro pero creo que tambien ya que probamos cerrada y abierta y no se con cual se quedo, lo de cerrar el puerto de la beta es porque a oído nos gusto más y en las medidas de distorsión no vimos ningum cambio.

Un Saludo.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Spl medio: 90 dbs con 3-4 dbs BSC.
Si añades la difracción tienes que restarle 6 dB a la simulación, el pico a 60-70 Hz realmente está en 84 dB, no en 90.
Avatar de Usuario
celedonio
Mensajes: 250
Registrado: Mié 12 Ago 2009 , 14:45

Mensaje por celedonio »

Si añades la difracción tienes que restarle 6 dB a la simulación, el pico a 60-70 Hz realmente está en 84 dB, no en 90.
Estoy de acuerdo. Pero el caso es enseñar que este tipo de alineamiento da un boost en graves en comparación con el alineamiento plano de las Dancer.

Para saber si esto será suficiente para igualar SPL con las B20 en esta octava, hubiera que saber más sobre las B20 y su driver, y el único dato que tengo es su sensibilidad nominal de la caja...

Pero seguro que robar estos 4dbs nos acercará mucho a ello. Pero insisto en que yo no haría nunca esta chapuza. Aunque fuera por la buena causa de la THD.
Última edición por celedonio el Lun 02 Nov 2009 , 22:11, editado 2 veces en total.
¡ Oirlo para creerlo !
Avatar de Usuario
celedonio
Mensajes: 250
Registrado: Mié 12 Ago 2009 , 14:45

Mensaje por celedonio »

si, la medida es puerto bass reflex tapado sin filtrar y la de la usher no estoy seguro pero creo que tambien ya que probamos cerrada y abierta y no se con cual se quedo, lo de cerrar el puerto de la beta es porque a oído nos gusto más y en las medidas de distorsión no vimos ningum cambio.
OK. En este caso, las gráficas que comparan los drivers entre si, sin filtros ni historias, serán estas:

http://img688.imageshack.us/i/beta20vsu ... 90db1.png/

http://img688.imageshack.us/i/beta20vsu ... 90db1.png/

O lo mismo igualando niveles para ayudar la lectura.

Weno, quitando la respuesta <200hz, las curvas hablan por si mismas.

Habrá que ver como cargar mejor el Usher.

PD: ¿ La B20 suena mejor en cerrado que en BR ? :roll:
¡ Oirlo para creerlo !
mach16
Mensajes: 40
Registrado: Dom 25 Oct 2009 , 23:36

Mensaje por mach16 »

Pues ese es el caso y por eso la pregunta de si siendo la beta mejor en graves y teniendo el segundo armónico casi siempre mejor que la usher puesto que el tercer armónico de la beta una vez filtrada se coloca casi al nivel de la user si con otro tipo de filtrado seria posible conseguir que el usher mejore su segundo armónico o es solo mejorable en el caso de los terceros.

y si suena mejor no se todabia si porque no esta perfectamente sintonizada o por temas de delay el caso es que por ahora así nos gusta más.


Un saludo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Vamos a ver celedonio. En las medidas donde ambos están medidos sin carga y sin filtrar se evidencia claramente que tanto el micro como la posición del /mid/woofer en sala es coincidente luego la zona modal les afecta por igual. La anchura del recinto entre ambas varía 2.5cms. Luego es una medida bastante "similar"..... y el SPL está igualado a 90dB/1m en ambas. En una medida así puede deducir sin necesidad de la medida en campo cercano (que ya realizaremos.... no nos dio tiempo tío :wink: ) la diferencia en el BSC de ambos, luego si acaso en la usher la chepa es mayor pues la pendiente de caida es más brusca como se ve con claridad y aún así, la THD es mucho mayor (no estamos hablando de una diferencia sutil):
Imagen
Beta20 (lila) vs usher 8945a (rojo) 90dB/1m en mismas condiciones sin filtrado alguno donde se puede apreciar lo que comento

En las gráficas tras el filtrado las beta20 tienen una bobina enorme que le baja la sensilbilidad a 83dB /1m. Para igualar nivel entre las beta20 con filtro retocado a 90dB/1m teníamos que subir el volumen del amplificador por lo menos 4-5dB respecto al filtrado en las usher/seas y claro en las beta20 el grave quedaba más nivelado que en las Usher que tienen una caida notable en comparación y aún así la THD seguía siendo menor en las Beta20.
PD: ¿ La B20 suena mejor en cerrado que en BR ?
Tras ecualizar "a plano" con EQ para punto de escucha ambas sí.
La THD entre puerto BR destapado y relleno con guata prieta la THD se mantiene idéntica. Sólo varía la Fc que pasa de estar en unos 57Hz con el puerto destapado y a unos 85Hz (si no recuerdo mal cuando la medimos) con la guata prieta en el puerto. Pasando tonos puros se evidencia bastante "a oido". Con el puerto cerrado los tonos suenan puros..con el BR suena coloreado: se añaden armónicos :lol: ... pero por otro lado la caja baja menos. Si las comparas sin sub se hecha de menos graves a pesar de ganar en precisión y no compensa ...... pero si las comparas con sub cortada a 85Hz (tal y como to la tengo actualmente) suena mejor en todo con el puerto reflex tapado sin dudas (ambas con dos memorias para que midan "igual de plano" en punto de escucha en la dooble ciega que nis hicimos mutuamente Miguel y yo. :wink:

Te puedo asegurar que tanto Miguel como yo llevamos meses ceyéndosenos la baba sólo de pensar lo que podríamos mejorar con un driver "teóricamente superior" como un HDS, ER18, W18, Usher 8945 a/P o 8948A; pensábamos que precisamente en graves al ser uno de los mejores 7" del mercado la THD sería menor que en el mid/woofer de las beta (aunque tras haberlas comparado bajo mediciones a las ATC35 entre muchas otras ya teníamos ciertas dudas) :roll:...... pero de momento por lo probado la cosa no está yendo como nos gustaría/críamos hubiera sido/iba a ser :cry: ...... aún así lo dicho: tenemos que probar mucho más pues la idea es mejorar si es posible.
Ya nos sucedió lo mismo con el Dayton RS52 y el tweeter 27TBFCG que no nos aportan nada respecto a los drivers de las Beta...... más bien lo contrario :cry: ........aunque son los mejores drivers que hemos probado justo detrás de los de las beta20 que por lo visto parecen ser los drivers referencia para un dos vías "a batir", sobretodo una vez filtrados.

Un saludete
Última edición por atcing el Lun 02 Nov 2009 , 22:31, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
celedonio
Mensajes: 250
Registrado: Mié 12 Ago 2009 , 14:45

Mensaje por celedonio »

Pues ese es el caso y por eso la pregunta de si siendo la beta mejor en graves y teniendo el segundo armónico casi siempre mejor que la usher puesto que el tercer armónico de la beta una vez filtrada se coloca casi al nivel de la user si con otro tipo de filtrado seria posible conseguir que el usher mejore su segundo armónico o es solo mejorable en el caso de los terceros.
Para comparar la distorsión de los 3 midwoofers filtrados hubiera que medir los midwoofers filtrados SIN EL TWEETER Y SU FILTRO.

Esta medida no está, o no la he encontrado.

Pero creo que comparando los 3 drivers sin filtro hay más que suficiente para esta prueba.

Ir más allá es diseñar una caja con su filtro y su tweeter, y comparar la con la B20 o otra caja. En THD... y en todo claro.
¡ Oirlo para creerlo !
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Para comparar la distorsión de los 3 midwoofers filtrados hubiera que medir los midwoofers filtrados SIN EL TWEETER Y SU FILTRO.

Esta medida no está, o no la he encontrado.

Pero creo que comparando los 3 drivers sin filtro hay más que suficiente para esta prueba.

Ir más allá es diseñar una caja con su filtro y su tweeter, y comparar la con la B20 o otra caja. En THD... y en todo claro.
Esa medida que pides es la que todo el rato te estamos mostrando!!!:

Imagen
Beta20 (lila) vs usher 8945a (rojo) 90dB/1m en mismas condiciones sin filtrado alguno ni tweeter

Imagen
Beta20 (lila) vs usher 8948a (verde) 90dB/1m sin filtrar


Un saludete
Última edición por atcing el Lun 02 Nov 2009 , 22:39, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
celedonio
Mensajes: 250
Registrado: Mié 12 Ago 2009 , 14:45

Mensaje por celedonio »

la diferencia en el BSC de ambos, luego si acaso en la usher la chepa es mayor pues la pendiente de caida es más brusca como se ve con claridad y aún así, la THD es mucho mayor (no estamos hablando de una diferencia sutil):
No, no estamos hablando de una diferencia sutil: Estamos hablando de UNA BARBARIDAD. :lol: :lol:

La DANCER, bajando casi una octava más, distorsiona muchisimo menos.

Por lo tanto no es culpa del driver, sino de la caja que lo carga.
¡ Oirlo para creerlo !
mach16
Mensajes: 40
Registrado: Dom 25 Oct 2009 , 23:36

Mensaje por mach16 »

esa medida no esta, la hicimos y se ve lo mismo que con tweeter pero de todas formas la volveremos a hacer y la colgaremos porque las demas fotos las borre. pero independientemente del resultado obtenido y ya decimos que haremos más pruebas con un recinto más adecuado y un filtro más elaborado mi pregunta es: Se puede mejorar la thd de las beta con el usher con otro filtro o caja a igualdad de repuesta, claro?

Incluso no hay problema en que nos indiques que recinto es el más adecuado y que filtro crees tu que iría bien nosotros solo queremos lo mejor en cuanto a respuesta y thd asi que si lo crees apropiado nosotros lo probamos.


Un Saludo.
Responder