
Por cierto, es el mismo miniportátil que has utilizado alguna vez en casa de Quijada...



Saludos.
jejjee, a ver si mañana tengo un ratillo y lo pongo. Que conste que yo no uso el foobar. Me he tenido que leer el asunto e instalar los componentes para probarloCSO escribió:deivis1970 escribió:Ahora si tengo un ratillo, abro un hilo para explicarlo por si le interesa a alguien mas.
Por favor, por favor, por favor...![]()
![]()
![]()
Yo estoy en pleno proceso de wifización de toda la música, pelis... Y me falta eso: poder manejar el foobar (u otro reproductor en el que se puedan cargar los filtros de DRCoP) desde mi tablet con android. He probado el Unified Remote Server pero es muy limitado: una vez arrancado el foobar a mano solo se puede pausar la música y subir y bajar el volumen...
Saludos.
deivis1970 escribió:Siento mucho no haber tenido un rato para explicar lo del foobar, pero es que de verdad estoy MUY liado.
Del J.River poco puedo decir mas. Es un programa "cojonúo"
Sobre la velocidad que comentas, es raro. A mi en casa, conectándome con el gizmo del móvil es prácticamente instantánea con una librería de 140.000 ficheros. Es más, incluso a través de internet la conexión es rapídisima.
Si uso el River que tengo instalado en la oficina, haciendo de "cliente" de la libreria de casa, tarda un poco mas en cargar la librería, pero no pasa de unos pocos segundos, porque lo tengo configurado en modo sincronización, pudiendo realizar cambiós de la librería en remoto.
Un abrazo
Ya te lo dije, es la leche jijiji. Yo la opción web no la suelo usar, pero tampoco va mal del todo.CSO escribió:He estado trasteando más con el J.River y el Gizmo y van de miedo... Ya no tengo que estirar el brazo para elegir artista, álbum, subir o bajar el volumen... Estoy impresionado...![]()
Otro día probaré el control del programa vía web...