INFINITY BETA20,BW DM310, Mission751, BeymaT2030,TREVI AV450

Pues eso.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

mikangel, el fostex literalmente no se mueve, la Xmax es de 0,35mm, si quieres que de grave en una caja pequeña bass reflex busca unos que cuanto menos tenga una Xmax de 3mm. El fostex parece que suele usarse en líneas de transmisión para reforzar el grave aunque fostex también plantea una caja bass reflex de 10,5L, en todo caso cajas muy grandes para el tamaño del driver. La dispersión es bastante normal para su tamaño.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Esta es la alineación que recomienda fostex para bass reflex, en lugar de f3, f6, y a esperar que la sala aprte algo más, nada recomendable:


Imagen

Y el punto de vista teórico de esa alineación:
http://www.diysubwoofers.org/prt/ported5.htm
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

MISSION 751 EJE Y SEGUNDO ARMÓNICO
Un poco subidas de agudos...
Imagen

MISSION 751 EJE Y TERCER ARMÓNICO

Imagen
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Os comentaba lo del fostex para usarlo como medio, en un tres vías o en 2.1.
Lo tengo montado en bassreflex según la caja recomendada por el fabricante. El sonido, así a pelo, no me gusta; sin graves, y sin extremo agudo. De ahí la pregunta anterior.
Si tengo un rato, lo mido en esa caja y posteo el resultado.
Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

mikangel escribió:Os comentaba lo del fostex para usarlo como medio, en un tres vías o en 2.1.
Lo tengo montado en bassreflex según la caja recomendada por el fabricante. El sonido, así a pelo, no me gusta; sin graves, y sin extremo agudo. De ahí la pregunta anterior.
Si tengo un rato, lo mido en esa caja y posteo el resultado.
Saludos.
Lógico, ese tipo de drivers sólo sirve para medios aunque algunos "subjetivistas" quen se ríen de los matrixeros los utilicen como sistema de referencia a pelo ja, ja, ja


Un saludete
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Viendo esta comparativa, las Beta 20 no parecen tan superiores, frente a otras.

Las B&W vintage parecen medir muy bien y con una dispersión muy buena para ser un 8".

Las Mission, de llevar una mejora en la difusión del tweeter, mostrarían unas gráficas también buenas.

Lo que me hace pensar que cualquier caja lo suficientemente bien construida, cumplira para un sistema 2.1 optimizado con DRCoP o UC.

Imagen

¿Son estas las Mission 751, con una guiaondas en el tweeter?


SL2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Exacto, son esas las 751.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Iago escribió:Viendo esta comparativa, las Beta 20 no parecen tan superiores, frente a otras.

Las B&W vintage parecen medir muy bien y con una dispersión muy buena para ser un 8".

Las Mission, de llevar una mejora en la difusión del tweeter, mostrarían unas gráficas también buenas.

Lo que me hace pensar que cualquier caja lo suficientemente bien construida, cumplira para un sistema 2.1 optimizado con DRCoP o UC.

Imagen

¿Son estas las Mission 751, con una guiaondas en el tweeter?


SL2
Cumplir, cumpen suficientemente bien prácticamente casi todas siempre y cuando el sistema esté bien optimizado; la idea de este hilo es que todavía hay ciertas diferencias sonoras percibidas en determinadas condiciones de escucha (aunque sean sutiles) que la EQ no puede corregir

Un saludete
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Exacto, son esas las 751
Pues, que lástima, porque este sí lleva guiaondas en el tweeter.
Su conjunto tweeter+WG no debe estar optimizado para el extremo agudo.
Quizá para el medio agudo y que empaste bien con el woofer.
Cumplir, cumpen suficientemente bien prácticamente casi todas siempre y cuando el sistema esté bien optimizado; la idea de este hilo es que todavía hay ciertas diferencias sonoras percibidas en determinadas condiciones de escucha (aunque sean sutiles) que la EQ no puede corregir
Entonces, si el SPL de unas cajas cumple las expectativas, y la dispersión es adecuada, no hace falta irse de cabeza a unas Beta 20 como única opción...

Es interesante las medidas de las B&W porque quiere decir que es posible disponer de un 8" con unas medidas en eje y fuera de él muy buenas.


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Iago escribió: Entonces, si el SPL de unas cajas cumple las expectativas, y la dispersión es adecuada, no hace falta irse de cabeza a unas Beta 20 como única opción...

Es interesante las medidas de las B&W porque quiere decir que es posible disponer de un 8" con unas medidas en eje y fuera de él muy buenas.


Sl2
En las B&W cantaría más la off axis vertical que en las beta20....... y ésta también infliuye......

Las Beta20 evidentemente no es la única opción (de hecho mejor las Trevi en ese sentido si te cubre de SPL)..... pero es una caja excelentemente diseñada con un driver de 6 1/4"" que tiene casi el comportamiento de THD en graves de un 8" y una off axis muy bien estudiada dentro de su tamaño, que además se podía conseguir en estos últimos años a un precio ridículo de aprox. 160 euros pareja; uno de los diseños más coherentes en cajas de este tamaño indiferentes de precio que conozco. Es todo este conjunto de datos el motivo que las hace tan interesantes.


Un saludete
Responder