Página 2 de 6

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 10:32
por Kir
Que no hombre, que le debate ya sabes que me gusta, pero primero hay que contestar la pregunta. Una vez contabilizado el punto, se puede generar toda la argumentacion que se quiera.

En cuanto a eso de tumbar un pais por los especuladores...JA JA JA (Con espacio para que se note la ironía).

Eso es un camelo que no se creen mas que los interesados en creerselo. El caso es echarle la culpa siempre a los demas. Siempre. Sobre todo si esa culpa viene con ciertos tintes capitalistas:

http://www.publico.es/dinero/318129/asi ... s-mercados

Yo no niego la hijoputez de estos mercados y que actuan con una mala baba impresionante(el dinero es el dinero) pero de ahi a afirmar que puedan tumbar paises? Solo los tumban si realmente estan jodidos.

¿Por qué no tumban a Alemania con esa técnica? Si un pais cae ante el rescate, es simplemente porque lo necesita. Si el pais es realmente fuerte y creíble, no hay cojones de tumbarlo por mucho que quieran los ¿especuladores?.

Venga ya, pepo, no me digas ahora que eres tu el que cree en conspiraciones judeomasonicas.

P.D: Te contabilizo un SI

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 11:04
por pepo
Kir escribió: Venga ya, pepo, no me digas ahora que eres tu el que cree en conspiraciones judeomasonicas.
en las judeomasocas no, en las del capital CLARO

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 11:13
por Kir
Efectivamente. Si creo que eso lo tenemos todos claro.

El capital no tiene ideología. Se la trae al fresco que un pais sea de derechas o de izquierdas. Solo mira por el interés puro y duro. Y cuando ve que puede rascar material, va a muerte. Pero insisto, el capital es como un virus, ataca al cuerpo y lo enferma, pero sólo consigue matarlo si el cuerpo está débil. Si el organismo está fuerte, se defiende y termina por sanar.

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 11:54
por pepo
Kir escribió:es como un virus, ataca al cuerpo y lo enferma, pero sólo consigue matarlo si el cuerpo está débil. Si el organismo está fuerte, se defiende y termina por sanar.
qué bonito... y eso quién te lo ha contado?

te ha faltado terminar con un .... más fuerte :twisted:

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 12:04
por Enrike
Kir escribió:.......En cuanto a eso de tumbar un pais por los especuladores...JA JA JA ...........

........Eso es un camelo que no se creen mas que los interesados en creerselo. El caso es echarle la culpa siempre a los demas. Siempre. Sobre todo si esa culpa viene con ciertos tintes capitalistas.............

.......Yo no niego la hijoputez de estos mercados..........
pepo escribió:.......en las judeomasocas no, en las del capital CLARO..........
Los mercados, el capital........... tiene gracia la cosa. Siempre criticándolo, pero siempre tirando de él para financiarse.

Los que tanto abominan de los mercados, deberían promulgar el prescindir de ellos, ¿ no os parece ?

Saludos,

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 12:13
por pepo
Enrike escribió: Los que tanto abominan de los mercados, deberían promulgar el prescindir de ellos, ¿ no os parece ?
no hago otra cosa....

calro que yo me refiero a éstos, que el mercado de la calle feria no me lo toque nadie....

y tú a qué mercados te refieres??

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 12:32
por Enrike
A ese, a ese me refiero yo :wink:

¿ Tu has pensado Pepo que quien realmente necesita ese mercado somos los pobres ? A los ricos no les hace falta pedir prestado........

Saludos,

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 12:47
por pepo
Enrike escribió:
¿ Tu has pensado Pepo que quien realmente necesita ese mercado somos los pobres ? A los ricos no les hace falta pedir prestado........
claro que lo he pensado, por eso nunca pido prestado, así me siento como un rico (de mierda)

enrique, es un pelín torticero el argumentito... no te parece?
Enrike escribió:Aunque igual tienes razón. Sin ese mercado el Estado no se podría permitir pagar la nómina de tantos funcionarios :mrgreen:
claro, de tantos...

a mí me paga el sueldo paul marshall, a los de sanidad creo que otro

enrike tío relájate un poco que parece que los domingos no los cobras :lol:

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 12:51
por pepo
corolario

perdón por la fuente.... :roll:
Los nombres y apellidos de las entidades más activas

Deutsche Bank es la entidad que más dinero apuesta contra valores españoles, unos 750 millones, según los datos revelados por la CNMV. Ostenta posiciones cortas en BBVA, Banco Popular, Gamesa y Grifols. En las comunicaciones, no especifica a través de qué sociedades o gestoras posee las posiciones.

Amber Capital gestiona hedge funds y tiene la sede en Nueva York. Invierte en torno al 70% de su patrimonio en Europa y el 30% restante en Estados Unidos, según Bloomberg Businessweek. El fondo realiza sus apuestas bajistas en España en Abengoa, ACS, Sos y Prisa, grupo editor de CincoDías. En total, su exposición asciende a 98 millones de euros.

Morton Holdings es una gestora estadounidense de hedge funds que tiene posiciones cortas por 93 millones de euros en Antena 3, BME e Indra.

Eminence Capital, también con sede en Nueva York, es una gestora de hedge funds fundada en 1998. Apuesta 64 millones de euros contra Grifols y Banco Sabadell y asegura en una carta remitida a sus partícipes que sus mayores inversiones a cierre del primer trimestre estaban en firmas estadounidenses, como Oracle, JP Morgan, US Bancorp, Wal-Mart y Google.

Mason Capital Management es igualmente norteamericana, aunque está también bajo la supervisión del supervisor de los mercados británicos, la FDA, según explica en su página web www.masoncap.com. Sus posiciones cortas son contra Banco Popular, por el 0,86% de su capital, valoradas en unos 56 millones de euros.

John A. Griffin apuesta también contra Banco Popular (0,67% de su capital, equivalente a 43 millones).

Adelphi Capital, fundada en 1997, esta gestora estadounidense mantiene posiciones cortas contra Grifols e Indra. En total, sus apuestas ascienden a 27 millones de euros.

Marshall Wace se presenta en su página web como una de las gestoras más importantes de Europa. Invierte 28 millones contra Banco Sabadell.

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 12:59
por Kir
pepo escribió:claro que lo he pensado, por eso nunca pido prestado
Que suerte. Te deben haber regalado la casa.

Ahh, no, perdon, que tu vives de alquiler.

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 13:39
por Enrike
pepo escribió:enrike tío relájate un poco que parece que los domingos no los cobras :lol:
Disculpa, ya lo edité y eliminé antes de que contestaras :wink:

Y de argumento torticero nada, todo lo contrario. Luego me extiendo, que ahora me esperan un vermouth y unas gambitas.

Saludos,

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 14:34
por Ceregumino
Enrike escribió: ahora me esperan un vermouth y unas gambitas.

Saludos,
Buena idea Enrike; te voy a copiar, pero yo con una cerveza negra y unas almejas machas. :lol:
Un saludo

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 16:58
por valhuma
pepo escribió:corolario

perdón por la fuente.... :roll:
Los nombres y apellidos de las entidades más activas

Deutsche Bank es la entidad que más dinero apuesta contra valores españoles, unos 750 millones, según los datos revelados por la CNMV. Ostenta posiciones cortas en BBVA, Banco Popular, Gamesa y Grifols. En las comunicaciones, no especifica a través de qué sociedades o gestoras posee las posiciones.

Amber Capital gestiona hedge funds y tiene la sede en Nueva York. Invierte en torno al 70% de su patrimonio en Europa y el 30% restante en Estados Unidos, según Bloomberg Businessweek. El fondo realiza sus apuestas bajistas en España en Abengoa, ACS, Sos y Prisa, grupo editor de CincoDías. En total, su exposición asciende a 98 millones de euros.

Morton Holdings es una gestora estadounidense de hedge funds que tiene posiciones cortas por 93 millones de euros en Antena 3, BME e Indra.

Eminence Capital, también con sede en Nueva York, es una gestora de hedge funds fundada en 1998. Apuesta 64 millones de euros contra Grifols y Banco Sabadell y asegura en una carta remitida a sus partícipes que sus mayores inversiones a cierre del primer trimestre estaban en firmas estadounidenses, como Oracle, JP Morgan, US Bancorp, Wal-Mart y Google.

Mason Capital Management es igualmente norteamericana, aunque está también bajo la supervisión del supervisor de los mercados británicos, la FDA, según explica en su página web www.masoncap.com. Sus posiciones cortas son contra Banco Popular, por el 0,86% de su capital, valoradas en unos 56 millones de euros.

John A. Griffin apuesta también contra Banco Popular (0,67% de su capital, equivalente a 43 millones).

Adelphi Capital, fundada en 1997, esta gestora estadounidense mantiene posiciones cortas contra Grifols e Indra. En total, sus apuestas ascienden a 27 millones de euros.

Marshall Wace se presenta en su página web como una de las gestoras más importantes de Europa. Invierte 28 millones contra Banco Sabadell.

Hasta en eso EEUU fueron mas inteligentes y cuando estallo la crisis y viendo como iba el mercado prohibieron por un tiempo las posiciones en corto, cosa que aquí no hicimos.


Si los gobiernos tuvieran un poco lo que han de tener las posiciones cortas estarían prohibidas, pero aquí se especula, pronto se hará, hasta por el aire que se respira.


Pienso que hay cosas que deben llevar un precio justo, mas cuando son necesarias para la vida y no tocar las narices.


Tienes razón de que el dinero les hace fata a los pobres, pero, también a los ricos para poder cuartar la libertad de los trabajadores y tenerlos pillados por algún sitio.


Si todos los pobres no tuviéramos ninguna deuda y todos fuéramos insolventes, muchas cosas que ahora nos vemos obligados a ello, no nos haría falta hacer.


En fin que al final si lo miramos un poco tenemos lo que nos buscamos, aunque pensemos que no podemos hacer nada, pero grano a grano se llena el cubo.


Mucha retorica mucha palabreja que de poco sirve.



UN SALUDO.

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 17:40
por marcelito
Creo que esto de los mercados es la guerra, y están bombardeando. Si no nos protegemos, seremos bajas pronto.

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 18:51
por Enrike
Los nombres y apellidos de las entidades más activas

Deutsche Bank es la entidad que más dinero apuesta contra valores españoles, unos 750 millones, según los datos revelados por la CNMV. Ostenta posiciones cortas en BBVA, Banco Popular, Gamesa y Grifols. En las comunicaciones, no especifica a través de qué sociedades o gestoras posee las posiciones.

Amber Capital gestiona hedge funds y tiene la sede en Nueva York. Invierte en torno al 70% de su patrimonio en Europa y el 30% restante en Estados Unidos, según Bloomberg Businessweek. El fondo realiza sus apuestas bajistas en España en Abengoa, ACS, Sos y Prisa, grupo editor de CincoDías. En total, su exposición asciende a 98 millones de euros.

Morton Holdings es una gestora estadounidense de hedge funds que tiene posiciones cortas por 93 millones de euros en Antena 3, BME e Indra.

Eminence Capital, también con sede en Nueva York, es una gestora de hedge funds fundada en 1998. Apuesta 64 millones de euros contra Grifols y Banco Sabadell y asegura en una carta remitida a sus partícipes que sus mayores inversiones a cierre del primer trimestre estaban en firmas estadounidenses, como Oracle, JP Morgan, US Bancorp, Wal-Mart y Google.

Mason Capital Management es igualmente norteamericana, aunque está también bajo la supervisión del supervisor de los mercados británicos, la FDA, según explica en su página web www.masoncap.com. Sus posiciones cortas son contra Banco Popular, por el 0,86% de su capital, valoradas en unos 56 millones de euros.

John A. Griffin apuesta también contra Banco Popular (0,67% de su capital, equivalente a 43 millones).

Adelphi Capital, fundada en 1997, esta gestora estadounidense mantiene posiciones cortas contra Grifols e Indra. En total, sus apuestas ascienden a 27 millones de euros.

Marshall Wace se presenta en su página web como una de las gestoras más importantes de Europa. Invierte 28 millones contra Banco Sabadell.
Pues esperemos que bajen todos esos valores, sino se van a arruinar :twisted:

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 19:01
por Enrike
pepo escribió:a mí me paga el sueldo paul marshall, a los de sanidad creo que otro
No Pepo. A ti te paga el sueldo unos meses los impuestos de todos los españoles. Y otros meses la colocación de Letras del Tesoro. Piensa que si no existiera ese mercado de capitales que tanto criticas, esos otros meses no cobrarías :mrgreen:

Si es que, amigo Pepo, fíjate en lo que te voy a decir, que es muy fuerte. Creo que hasta Karl Marx se va a revolver en su tumba :twisted: . Los bancos son la institución que mas ha hecho en la historia por el progreso de los pobres........

No me contestes (aun). Piénsalo esta noche, con tranquilidad. Olvídate de principios que defender a capa y espada, y utiliza el sentido común.

Y mañana me lo comentas :P

Saludos,

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 20:11
por Kir
Eres todo un provocador :twisted:

No querras emular al maestro ¿no? :mrgreen:


P.D: En cuanto te lea pepo, imaginatelo dando botes, subiendose por las paredes y rebotando contra las paredes de la habitación. Le has dado muy duro, juasss.

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 21:20
por pepo
Enrike escribió: Los bancos son la institución que mas ha hecho en la historia por el progreso de los pobres........
querrás decir por su normalización, así como la inquisición luchó por la igualdad de las mujeres y la iglesia por el desarrollo del libre pensamiento....
Enrike escribió:No me contestes (aun). Piénsalo esta noche, con tranquilidad. Olvídate de principios que defender a capa y espada, y utiliza el sentido común.
tengo la premisa de dedicar a las gilipolleces menos tiempo del que tardo en leerlas, si no, me faltarían las horas del dia.....
Enrike escribió:Y mañana me lo comentas :P
mañana entre el cafe, las horitas de ir al banco y el marca casi que no voy a poder....

mejor pasado que me voy a dar de baja....

:twisted:

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 21:22
por pepo
Kir escribió: imaginatelo dando botes, subiendose por las paredes y rebotando contra las paredes de la habitación. Le has dado muy duro, juasss.
tú crees?

has menospreciado el rozamiento cero....

Publicado: Dom 28 Nov 2010 , 21:24
por Petimetre
¿A Pepo le pagan el sueldo los bancos? Qué suerte tiene el jodido, yo pensé que le pagaban por su trabajo, como a la mayoría de la gente que conozco. Tampoco creo que su empleador recurra mucho a la financiación externa para pagar las nóminas, porque la Administración tiene un límite legal para la financiación de los gastos corrientes (...aunque siempre se puede hacer una gallardonada, claro). ¿En las empresas privadas hay de eso? No me contestes (aun). Piénsalo esta noche, con tranquilidad. :twisted:
Enrike escribió:Los bancos son la institución que mas ha hecho en la historia por el progreso de los pobres........
¿Hace mucho que no os pasáis por un banco, no? :twisted: