Página 2 de 3

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 10:35
por areo
Ahora, que termino la temporada turistica aqui, le doy una mano a un amigo electricista, en cuatro instalaciones y reparaciones, estirar cable basicamente claro :twisted:
El con su titulo de instalador de BT, siempre me ha dicho: fase a las llaves y en los enchufes es igual donde conectes. Le comente lo de este hilo y la importancia de conocer la fase y el neutro en los enchufes, asi es que compro puntitos de esos adesivos naranjas y marcamos todos los enchufes :lol: :lol: :lol:
Un problema que se plantea es que las tomas de los electrodomesticos, no señalan dicha diferencia, asi es que abres el shuko y miras los colorines de los cables, normalmente azul para fase y el neutro puede variar el color, negro, marrón, blanco, etc. el de colorines verde y amarillo siempre es para tierra, lo digo por si alguien pone cables con apantallado sepa donde conectarlos :twisted: :twisted:
Pues bien, despues de terminar una instalación y conectar los electrodomesticos correctamente en fase y neutro, podemos decir, que los ciclos de la lavadora son más homogeneos, con unos vaivenes en el lavado más controlados, más puros vamos y en el centrifugado ya es la leche, con que espiritu gira, que potencia, no sé más alegre y vivaz, ademas sin traquetear, algo muy importante para mantener un nivel de Db bajos.
Para no hacer un review de todos los aparatos, deciros que todos ellos mejoraron ostensiblemente, con unas cualidades desconociades hasta estos momentos, el termo sabe a que temperatura quieres el agua, el horno alcanza la temperatura optima segun la vianda por si solo, en fin, fase y neutro tienen una importancia vital en el comportamiento de los aparatos, asi es que insto a este sabio profesor, no a que haga una tesina, si no una tesis sesuda de dicha importancia y que a partir de dicha tesis varien las normas de BT y todo venga señalizado fase-neutro por ley.

Os aconsejo que con destornillador en mano abrais toda caja y todo shuko, para conectarlo correctamente, vuestra vida cambiara a mejor instantaneamente, :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Saludos Pau

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 11:04
por CortoMaltes
areo escribió: Pues bien, despues de terminar una instalación y conectar los electrodomesticos correctamente en fase y neutro, podemos decir, que los ciclos de la lavadora son más homogeneos, con unos vaivenes en el lavado más controlados, más puros vamos y en el centrifugado ya es la leche
Si, si. Tu te reirás, pero cuando llega el verano, yo lo que hago es cambiar la posición del enchufe de la nevera. ¡¡¡ Si vieras como enfría entonces ¡¡¡ .

Y lo mejor de todo, pasándo del termostato (¿para que lo inventarían?).

¡¡¡ Y como me lo agradece el compresor. ¡¡¡ :mrgreen:

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 11:32
por Ceregumino
areo escribió: normalmente azul para fase y el neutro puede variar el color, negro, marrón, blanco, etc. el de colorines verde y amarillo siempre es para tierra, lo digo por si alguien pone cables con apantallado sepa donde conectarlos :twisted: :twisted:
Por si ha sido un lapsus Aero comentar que el azul es el neutro y las fases en negro, gris y marrón.

Ah y llevas razón con la polaridad.
Yo donde mas noto la diferencia es con las lentejas de la Thermomix cuando está correctamente echufada :twisted:
Un saludo

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 11:42
por pepo
CortoMaltes escribió: Si, si. Tu te reirás, pero cuando llega el verano, yo lo que hago es cambiar la posición del enchufe de la nevera. ¡¡¡ Si vieras como enfría entonces ¡¡¡ .
pues menuda mierda de nevera, la mía al cambiarle la fase se convierte en horno, es superpráctico, cocino sintener que sacar las viandas... y para lo que sobre, vuelvo a cambiar la fase y se conservan fresquitos....

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 12:04
por areo
Ceregumino escribió:
areo escribió: normalmente azul para fase y el neutro puede variar el color, negro, marrón, blanco, etc. el de colorines verde y amarillo siempre es para tierra, lo digo por si alguien pone cables con apantallado sepa donde conectarlos :twisted: :twisted:
Por si ha sido un lapsus Aero comentar que el azul es el neutro y las fases en negro, gris y marrón.

Ah y llevas razón con la polaridad.
Yo donde mas noto la diferencia es con las lentejas de la Thermomix cuando está correctamente echufada :twisted:
Un saludo
Je, je, je, ya empezamos con los sibaritismos, si es que este neutro es un cabrón xenofobo de los colores, el azul solo para el.

Poz si, ha sido un lapsus :twisted: :twisted: :twisted:

Saludos Pau

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 12:54
por CortoMaltes
pepo escribió:pues menuda mierda de nevera, la mía al cambiarle la fase se convierte en horno, es superpráctico, cocino sintener que sacar las viandas... y para lo que sobre, vuelvo a cambiar la fase y se conservan fresquitos....
Claro, claro. Y para beber cerveza, digoooo, "meaditos" calientes :mrgreen:

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 12:57
por Kir
¿Y si enchufas la tele con la fase cambiada, como se verá?

Los inmigrantes sudafricanos se verán blancos y los alemanes negros ¿no?

¿Y si es la radio?

La ostia, lo mismo hablan al reves, como en el exorcista!

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 13:27
por atcing
Ceregumino escribió:
atcing escribió: A ver ceregumino .......si resulta que tú también eres de los que escriben con sus nicks y te inventas todo :lol: eso ha sido lo más patético y rastrero y de sinvergüenzas que les he leido en los últimos años 8)
pero cuando uno queda tan evidnecdia de que no tiene la menor idea tienen que inventarse incluso lo más absurdo y ruín :twisted:
Un saludete
:shock: David, ¿eso han puesto de mí en Mundohifi? Es que ultimamente ya no entro en ese foro. ¿tienes el enlace?
Un saludo Joaquín
Pura ironía, Ceregumino!!! :wink:

Ese tipo de ridiculez se está poniendo de moda entre algunos pseudo-sujetos a los que les van cayendo collejas por todos lados. :twisted:

Un saludete

Publicado: Jue 18 Nov 2010 , 23:03
por Foruu
areo escribió:Para no hacer un review de todos los aparatos, deciros que todos ellos mejoraron ostensiblemente, con unas cualidades desconociades hasta estos momentos, el termo sabe a que temperatura quieres el agua, el horno alcanza la temperatura optima segun la vianda por si solo,
Desde que lo he probado aún estoy alucinando. Sobre todo esos silencios profundos entre ciclos de lavado. Madre mía! :shock:

Publicado: Vie 19 Nov 2010 , 8:16
por wynton
Por aquello de la culturilla general, comento que hay situaciones en la que las fases deben conectarse en un orden concreto: por ejemplo con bombas de conexión trifásica, el sentido de giro depende del orden de fases.

Uy perdón, se me ha escapado un poco de "curriculum". :lol:

Publicado: Vie 19 Nov 2010 , 14:34
por Ceregumino
Igualmente las calderas domesticas fase con fase y neutro con neutro para que funcione el autoarranque.
Un saludo

Publicado: Vie 19 Nov 2010 , 15:02
por Marcelo
Ceregumino escribió:Igualmente las calderas domesticas fase con fase y neutro con neutro para que funcione el autoarranque.
Un saludo
O se convierten en un aire acondicionado... :P

Publicado: Vie 19 Nov 2010 , 15:10
por pepo
marcelo escribió:
O se convierten en un aire acondicionado... :P
como mi nevera..... menuda novedad.... 8)

Publicado: Vie 19 Nov 2010 , 17:13
por juluska
Yo es que alucino con estos tipos, cada día van a más en su gilipollez:

http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtop ... c&start=10

MiguelG:
Se comentaba en los foros que se fuera midiendo con un buen polímetro si aparecía un pequeño potencial en los conductores de masa con respecto a tierra/chasis (cosa que no tiene por qué ocurrir siempre) y que se fuera eligiendo la “polaridad” del enchufe que minimizara esa pequeña tensión alterna, (con todos los aparatos desconectados entre sí). Mucha gente prefiere ir haciéndolo a oído aunque es un bastante líoso pues todo interactúa con todo, incluyendo la “polaridad” de los cables de altavoz.
Sí esa pequeña modulación del nivel de masa se llega a notar en el sonido o no seguro que depende mucho de cada instalación , yo creo que no merece la pena comerse mucho el tarro con eso. Creo que es algo a cuidar más cuando tenemos mucha respuesta en grave, instalaciones gordas con altavoces que bajan mucho, hace poco estuve en una en BCN en la que sí que me ha parecido notar un problema de ese tipo (notas que el grave tiene una pequeña componente de presión que parece no corresponder a la música y es por la inestabilidad del nivel de masa, aunque muchas veces se atribuye erroneamente a la respuesta de la sala)
Ya me imagino al tipo con el multímetro y escuchando zumbidos a 30Hz para ver si aprecia alguna componente que no procede de la música. Además estos parece que arreglan la respuesta de la sala dándole la vuelta al enchufe. Menuda panda de tarados, ni en mis peores tiempos, es que no tienen límite.

Publicado: Vie 19 Nov 2010 , 17:25
por juluska
Claro, han encontrado textos en inglés de algún tarado y eso va a misa:

del link de MiguelG:
Significant sonic improvements can be realized by the proper A/C orientation of all the components in ones system. The effect can be quite startling in some systems. Improvements in imaging, low level detail and high frequency clarity are often noted, with some components benefiting more than others. In my experience, preamplifiers and CD players (D/A converters included) are particularly sensitive to proper polarity, and often benefit greatly. Many tube units as well, seem to be rather sensitive to this phenomenon. It is important to do every component in the system, as improvements are additive.
Total, que si falta detalle en graves, tienes problemas de imagen o falta de claridad en agudos le das la vuelta al enchufe y solucionado.

Joder voy a probar a girar el enchufe del flexo que tengo en la mesita de noche a ver si se me van las hemorroides.

Publicado: Vie 19 Nov 2010 , 17:26
por Marcelo
pepo escribió:
marcelo escribió:
O se convierten en un aire acondicionado... :P
como mi nevera..... menuda novedad.... 8)
Ya, pero la tuya no es trifásica... :P

Publicado: Vie 19 Nov 2010 , 19:27
por akvaro
Me parece a mi que lo afasicos son ellos:

Afasia de Wernicke (sensorial)

Se produce por lesión de áreas temporo-parietales (área de Wernicke). Se caracteriza por un déficit para la comprensión y un habla fluida pero completamente desprovista de sentido. Los individuos con este tipo de afasia pueden hablar con oraciones largas (logorrea), que no tienen ningún significado; agregan palabras innecesarias y neologismos y cambian unas palabras por otras parafasias. Esto hace que su habla alguna vez haya sido denominada como "de ensalada de palabras". En algunos casos el número de sustituciones puede ser tan grande que hace el habla ininteligible (jergafasia).

Por ejemplo, alguien con afasia de Wernicke puede decir, Usted sabe que el pichicho locucio y que quiero rodearlo y atenderlo como usted desea anteriormente, pero que en realidad significa "el perro necesita ir fuera, así que lo llevaré a dar un paseo".

Los individuos con afasia de Wernicke tienen generalmente grandes dificultades para comprender y entender el habla; incluyendo la propia y, por lo tanto, no son conscientes de los errores que cometen al comunicarse (anosognosia).

En la afasia de Wernicke también suele estar alterada la repetición, pero la denominación por confrontación visual suele ser normal. El grado de alteración de comprensión lectora es muy variable, pudiendo en algunos casos llegar a utilizarse como método compensatorio en la rehabilitación.

Estos individuos por lo general no presentan ninguna debilidad corporal porque su lesión cerebral no está cerca de las partes del cerebro que controlan los movimientos.

Publicado: Sab 20 Nov 2010 , 0:01
por valhuma
esta tarde cuando estaba escuchando música, he notado que faltaban bajos, le he dado la vuelta al amplificador, lo he puesto cabeza a bajo y se ve que han bajado un monto todos los bajos, supongo que al ponerlo al revés todo ha salido mas continuo, los bajos salían cagando leches, un subidon impresionante. :twisted: :twisted: :twisted:




UN SALUDO.

Publicado: Sab 20 Nov 2010 , 1:00
por atcing
:lol: :lol: :lol:

Pues yo tengo en mío a la misma distancia entre techo y suelo para ver si así consigo sobresalgan más los medios ........... pero los sigo notando retrasados :shock: :evil: ...... quizás.... :roll: ....... si lo adelanto un metro...... :?

No será falta de rodaje? :x :cry: .......................... cuando pille al indio rodarán cabelleeeeeeraaaas!!!! :evil:


Un saludete

Publicado: Sab 20 Nov 2010 , 12:14
por Ceregumino
Pues yo visto lo visto, voy a contratar a un propio que lleve en brazos el ampli y me lo vaya cambiando de sitio al ritmo de las frecuencias de la audición :twisted:
Un saludo