Minimonitores

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Colocamos un tubo reflex MBR-35 de 3,5 cm, cortado para dejarlo en 9 cm de longitud.

Y comprobamos la sintonía de la caja, midiendo la impedancia. La frecuencia de sintonía Fb, donde la fase (línea verde) cruza el 0 a la altura del bache entre los dos picos de impedancia, se encuentra a unos 73 Hz:

Imagen

No está mal, coincide con la simulación con bastante exactitud. Al volumen de 4,9 L original habría que restarle el desplazado por la tela asfáltica, quedando en unos 4,5 L.

Ahora medimos en campo cercano el woofer y el reflex y sumamos ambos:

Imagen

Imagen


Aparentemente sigue bien lo previsto.

Mañana más.

Pablo.
Última edición por pei el Lun 21 Feb 2011 , 22:04, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Acabo de medir mis SEAS 27TBCD/GB-DXT (H1499) y tienen más caida a partir de 10 KHz que los medidos por John Krutke. Además, ambos tuiters miden extraordinariamente parecidos (las impedancias son iguales).

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Unas fotillos con los drivers montados en fase de pruebas. Me gusta la estética del Seas DXT:

Imagen

Juanma, antes de que digas nada, los tornillos son provisionales.

Las cajas son realmente pequeñas, para comparar un CD muy "apropiado":

Imagen

Pablo.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Añadimos la difracción a la medida final en campo cercano y la fusionamos con las medidas a 1m, para obtener la respuesta final del woofer.

Comparamos las dos unidades, con diferencias en el break-up:

Imagen

Y medimos los tweeters a 1m, comparando ambos. La consistencia de Seas es impresionante :shock: :shock:

Imagen
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Collons! :shock: :shock: :shock:


Un saludete


P.D.: Que sepas que este hilo es lo más antiAndreu que puede haber en este mundo del hifi :twisted: ...... ... lo que me extraña que no haya soltado comentario alguno hasta ahora con dicho título :lol:
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

Jajaja!

Tiene razón Atcing :D :D

Entre el tamaño del monitor, y que todo va super-medido...

(PD: que conste que me lo paso genial leyendo a Andreu :wink: )
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Pablo, ¿qué anchura tienen esos mini monitores? y ¿cuál es la distancia del SEAS al plano superior?

Cordiales saludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

El frontal mide 16 de ancho por 27 cm de alto. El centro del Seas está a 19.9 cm de altura.

Si lo dices por la difracción, el comportamiento de las guías de ondas es difícil de predecir por los simuladores. Se suele decir que los efectos difractivos son menores que en un tweeter convencional.

En este caso, si te fijas, el DXT lleva varios anillos concéntricos para generar difracción deliberadamente, por lo que su comportamiento todavía es más complejo.

Pablo.
Avatar de Usuario
piratysex
Mensajes: 885
Registrado: Lun 24 Sep 2007 , 11:43
Ubicación: Carmona (Sevilla)

Mensaje por piratysex »

pei mil felicitacion por tu gran trabajo, me quito el sombrero. Saludos
¡A por ellos, que son pocos y cobardes!
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

Palbo, como te dije, me he enamorado de tu proyecto! :wink:

Hoy he recibido los Seas :D :D
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

¿Cómo las vas a pintar capullín?. No me digas que negro. 8)

O van al lacador de Demy del tirón :D :D :D

¿Que tal un "TITAN finish"?.

http://www.elac.com/en/products/classic ... 133bti.jpg
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Luismax escribió:¿Cómo las vas a pintar capullín?. No me digas que negro. 8)

O van al lacador de Demy del tirón :D :D :D

¿Que tal un "TITAN finish"?.

http://www.elac.com/en/products/classic ... 133bti.jpg
Molan.

Todavía no lo he decidido. Si los meto de traseros no me quedarán más cojones que el negro piano. Pero algún lacado en alguna variante de blanco podría quedar bien.

Lo que sí tengo claro es que repetiré el proceso de las grandes.

Pablo.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Imagen

Distorsión del W4-657D a 90 dB 1m en campo cercano para reducir interferencias de la sala.

Hay algunos artefactos, como el de 250-300 Hz, producidos por algunas "toses" que hace la tarjeta de sonido durante el sweep, como si clipease, que no soy capaz de evitar.

En la línea del Dayton RS125 o el Seas L12. Parece que el límite andaría por 2KHz LR4 (ver disparo del tercer armonico en azul).

Como el DXT puede aguantar hasta 1.5 KHz LR4 y mi idea es un corte muy bajo para maximizar la dispersión vertical, el plan es un LR4 a 1650 Hz (ya lo tengo simulado).

Esta es la distorsión del tweeter sin ecualizar su respuesta:

Imagen

Y esta su dispersión montado en las cajas, sin retocar la amplitud de las curvas, a 0-15-30-45-60º:

Imagen
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Si ajustamos la amplitud de las curvas para que coincidan entre 1 y 1,5 KHz, al estilo de las gráficas oficiales de Seas o las de Zaph, la cosa queda así:

Imagen

Lo cierto es que no sé cuál de las dos maneras de presentar la respuesta fuera de eje es la correcta.

En cualquier caso, me parece una dispersión realmente buena, con una caída fuera de eje muy reducida y suave.

Pablo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Caer fuera de eje, caen más que algunos (aún así mucho mejor que la mayoría)....... pero lo que me parece realmente excelente a es que a casi cualquier grado la forma de la pendiente de la caída es clavada.....impresionante!!! :shock: :shock: :shock:


Un saludete
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Si cortas tan bajo pon un LCR.
Te ayudará además a que la respuesta se aplane entre 1 y 2 Khz. y caiga a plomo desde el punto elegido.

Luismaxxx
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Luismax escribió:Si cortas tan bajo pon un LCR.
Te ayudará además a que la respuesta se aplane entre 1 y 2 Khz. y caiga a plomo desde el punto elegido.

Luismaxxx
El tweeter va a llevar un LCR en serie para ecualizar su respuesta en torno a 5 KHz, no queda más remedio, es el precio a pagar por el efecto "subida" en el extremo bajo que genera la guía de ondas.

Con condensador y bobina se consigue un LR4 a 1600 pero aparece una chepa en la frecuencia que mencionaba.

No sé si te refieres a eso o al woofer (ahí pensaba meter un bottomless LC).

Pablo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

No yo me refería a uno para aplanar el pico de impedancia a la FS.

Pero el LCR para aplanar la ganancia de respuesta también te va a hacer falta. Un altavoz divertido, este DXT.... :twisted: :twisted:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Luismax escribió:No yo me refería a uno para aplanar el pico de impedancia a la FS.

Pero el LCR para aplanar la ganancia de respuesta también te va a hacer falta. Un altavoz divertido, este DXT.... :twisted: :twisted:
El primero no es necesario, el segundo sí. Y hasta aquí puedo leer.

:twisted: :twisted:

Imagen

Pablo.
WiLoW
Mensajes: 10
Registrado: Mar 18 Nov 2008 , 11:46

Mensaje por WiLoW »

Wenas soy nuevo en este foro aunque llevo un tiempo lellendo por aqui.
Pues me gustaria hacerme unos minimonitores como estos, pero con unos altavoces de monacor, por la estetica y disponibilidad, porque en un futuro quiero hacerme un 5.1 de calidad y utilizar los minimonitores de sunrround. Ahora los quiero para el pc con un pequeño sub que tengo.

Los atacoces que me gustan son:
Woofer - SPH-100C
Agudo - DT-25N

Me gustaria que la caja fuera lo mas pequeña que pudiera, monacor aconseja una caja de 6 litros, pero el winisd me pone que unos 8L.
Creen ustedes que podria ser factible con esos altavoces??
Responder