Sanidad privada en Madrid?

De lo que no se puede ni debe hablar en los foros
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Claro Manuel, si yo tampoco digo que la solucion sea subcontratar a privadas.

Lo que digo es que no hay ninguna necesidad de seguir manteniendo la figura actual del funcionario público. No tienen sentido los contratos de este tipo pues ya existen otros que cumplen sobradamente, como ya dije, el laboral indefinido.

En una curso sobre administracion publica el figura que impartía las clases habló de una tendencia que se estaba generalizando en España y que no era otra que contratar cada vez menos funcionarios y cada vez mas personal laboral como si de una empresa privada se tratase. Y es me parece estupendo.

No hay perdida de derechos. Al reves. Con los convenios colectivos delante os puedo garantizar que son COPIAS a la milésima uno de otro.

Es decir, que coges el convenio del funcionario y dondo aparece la palabra "funcionario" colocas "personal laboral" y no hay que cambiar ni una coma(excepto en el apartado despido, claro).

Tiene las mismas vacaciones, el mismo sueldo, los mismos dias libres, las mismas ventajas, las mismas prebendas, la misma seguridad jurídica, y casi la misma invulnerabilidad ante el despido. Casi. Esa es la clave.

Al personal laboral, por muy fijo que sea, como se ponga a vaguear de manera descarada, lo meten un despido fulminante y a tomar viento.

Mas ejemplos de desfachatez funcionarial.

En la univesidad teniamos un profesor que NO VENIA NUNCA a dar clase. Y no podian echarlo. Lo comentamos con el Decano y con todo dios y nos levantaban los hombros como diciendo "esosloquehay". Con dos cojones.

Y si me pongo a cascar del tema sueldo me quedo solo.

Un auxiliar administrativo en la administracion:1100 euros
Un auxiliar administrativo en la privada: 700 euros

El funcionario tiene jornada intensiva de 7 horas, que entre pitos y flautas se le transforman en 3 efectivas. Sin responsabilidad y sin que los jefes le griten ni le digan nada. Y si alguno les echa un rapapolvos, se dan de baja rapidamente por depresion y a descansar 6 meses. Y cuando vuelven, estan los jefes mas suaves un guante.

El auxiliar privado tiene jornada partida con 8 horas teoricas pero que se transforman en 9 reales, sin contar que tienen que trabajar los sabados por la mañana. Y si les toca un jefe "nervioso" pues a tragar y joderse.

Y para colmo de recolmos, me llevan los demonios cuando algun compañero se queja del sueldo y del trabajo...

Es que lo agarraba del cuello y le estaba dando ostias hasta que le salieron los dientes como una bandada de palomas.

Y esto mismo tambien le sucedía a uno de mis mejores amigos que tiene una empresa de software y aprobó unas oposiciones de profesor de FP.

Se quedaba alucinado de la holgazaneria tan salvaje que existia en todo el ambito educativo. No podía comprender como estos energúmenos se estaban quejando constantemente de todo y de todos cuando estan en una situacion de privilegio que ni valoran ni agradecen. Me contaba que le daba la sensación de que siempre se quejaban porque tenian tanto tiempo libre que como no tenian nada que hacer, le estaban dando tantas vueltas a la pelota que se les convertia en un hobby. Y me contaba que los peores de todos eran esos que habian llegado directamente de las oposiciones, que no habian trabajado nunca en nada.

Por supuesto, mi amigo se hizo algo impopular simplemente porque llegaba a su hora a las clases y ademas, nunca se quejaba de nada(esquirol, trepa, desgraciao, que se nos va a notar mucho lo vagos que somossss).

¿Y de que pollas se podria quejar, trabajando 15 horas semanales, con 4 meses de vacaciones, sueldazo de cojones, y con tanto tiempo libre que podia llevar perfectametne su empresa para adelante?. Me decía que estaba encantado de la vida. Que le había tocado el "sobre de nestle"(esa promocion que salia en la tele donde te podia tocar un premio que te daban 250.000 pst todos los meses durante 30 años)y estaba el tio contentísimo. Como para no estarlo.

Por no hablar de otro amigo que trabaja de tecnico de sonido en TVE que me cuenta cada cosas, que me quedo mas frío que el corazón del acelerador de particulas. Para llorar.

Anda que no se nota la gente que llega de la empresa privada. Es como si en un corral lleno de gallinas cojas entra un avestruz.

Que en la privada tambien hay vagos? Toma, claro. Pero no por sistema.

En mis tiempos de empresa privada, cuando un trabajador no funcionaba se le largaba ipso facto a tomar por culo. Anda que han caido pocos en el tiempo que estuve. Y no hablo solo de curritos, sino tambien de ejecutivos de alto nivel. Salian eyectados si no cumplian con su trabajo, pero siempre dandoles margen ¿eh?. Tampoco se trata de exprimir al maximo, solo de que cumplan unos minimos razonables.

¿Hablamos de las marujas que se largan a comprar casi todos los dias despues de la hora del cafe? Y se pasan horas y llegan a las 3 menos cuarto, con tiempo justo para revisar la compra y prepararse para salir.

O de los que se pasan la vida dandose de baja los lunes y martes de cada semana por "problemas estomacales" cuando todos sabemos que vienen borrachos los Domingos por la noche y no se pueden levantar en dos dias. Y eso tooodas las semanas. Algunas veces nos perdonan y vienen dos seguidas...Se ve que se habra puesto enfermo de verdad el fin de semana y no habrá podido salir de marcha. Que pena.

O tambien podria hablaros del monton de puestos sin contenido que existen. Tengo un par de compañeras que tienen estress porque no tienen apenas trabajo y no saben que hacer. Pero literalmente. Y es que para una persona normal, estar sentado en una silla sin hacer nada debe ser un autentico infierno. Al final se buscan la vida ellas solas y ocupan el tiempo ayudando a los compañeros o buscando bajo las piedras para encontrar algo que hacer. Aunque sea archivar una y otra vez las mismas carpetas.

Eso no lo he visto yo JAMAS en la empresa privada. Porque una cosa es tener un ratillo de respiro de manera "coyuntural" porque no hay trabajo en ese momento y otro estar asi todos los dias de manera "estructural".

Y si hablamos ya del despilfarro de material y recursos, te puedes cagar.

En finnnnnn, me voy a callar ya porque es que me enciendo con este tema.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
manuel
Mensajes: 247
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 19:22
Ubicación: entre el Che y Camarón

Mensaje por manuel »

Kir escribió:Claro Manuel, si yo tampoco digo que la solucion sea subcontratar a privadas.
Si, pero el post que empezaste hablaba de lo que hace Esperanza en sanidad, que es eso, no de la condición del funcionariado en España.
Lo que digo es que no hay ninguna necesidad de seguir manteniendo la figura actual del funcionario público. No tienen sentido los contratos de este tipo pues ya existen otros que cumplen sobradamente, como ya dije, el laboral indefinido.
Pues los médicos de Madrid y muchos ejemplos que pones no son funcionarios.
Mas ejemplos de desfachatez funcionarial.
Pues qué mala suerte tengo, yo he trabajado 37 años en una empresa pública como un cabrón, y a mi lado LA INMENSA MAYORÍA también. Hubo èpocas de mayor descontrol y épocas mucho más apretadas, lo que demuestra que se puede hacer cumplir a la gente.

No, si el río suena, agua lleva, pero no creo que la visión que das sea tan generalizable para la moderna administración ni entes públicos.
Desde luego, no de la sanidad que privatizan en Madrid.

Hay mucha gente que a los derechos les llama privilegios porque los compara con otros. Pero claro, si nos comparamos con los de Ghana o Zambia, todos somos privilegiados.
El meollo de este asunto es la pérdida de derechos y de retribución de los trabajadores, al igual que la "externalización de las actividades de las grandes empresas. ¿De donde sale tanta diferencia de eficacia como para compensar: 1º La mejora de los beneficios del empresario grande; 2º Los beneficios del empresario subcontratado; 3º Los costes de control y supervisión de la actividad externalizada.
Que me dejen de rollo con la flexibilidad. salen FUNDAMENTALMENTE de que los nuevos trabajadores son mucho más baratos. Si además el empresario contratado subcontrata a otros, pues una cadena de benefícios privados que más se parece a los intermediarios que encarecen los alimentos.

Por otro lado, en Madrid no está creciendo prácticamente el número de médicos, sino que están trasladando muchos médicos de los anteriores hospitales (dejándolos en cuadro) a los nuevos.
Cuando dejen los hospitales de "gestión pública hechos una mierda podrán decir que son mejores los de gestión privada. Lo mismo que están haciendo con la enseñanza pública.

En finnnnnn, me voy a callar ya porque es que me enciendo con este tema.
Responder