Página 2 de 4

Publicado: Mar 18 Mar 2008 , 14:06
por wynton
marcelo escribió:Perfecto, Miguel me dejará estos dias el barebone, y lo pondré a prueba en casa. A ver que le pasa y si se le encuentra una solución.
Bien Marcelo,

la primera prueba que tienes que hacer es arrancar tu lápiz USB con tu DRCoP desde ese barebone con la tarjeta de sonido que ahora mismo estés usando. Sin medir. Y comprobar si aguanta funcionando. Puedes parar la música y dejarlo encendido y al cabo de las horas que sean volver a poner música sin tocar el barebone y debería seguir funcionando.

Lo único que tendrás que cambiar dentro del lápiz USB es editar un fichero de texto (desde Windows lo puedes hacer con el Wordpad, guardándolo como texto sin formato):
Prueba a borrar lo que te marco en azul en esta linea del fichero syslinux.cfg:

append vga=769 changes=slaxsave.dat max_loop=255 initrd=initrd.gz init=linuxrc load_ramdisk=1 prompt_ramdisk=0 ramdisk_size
=9999 root=/dev/ram0 autoexec=/usr/bin/xconf2;/usr/X11R6/bin/startx rw

El fichero está en dos sitios: en la raiz del disco USB y en la carpeta boot.
Si no, no arranca bien.

Publicado: Mar 18 Mar 2008 , 14:26
por Klaatu
Bufff, ahora sí que estoy saliendo en unos minutos.

No, el apagado no era ordenado, estaba sonando, de repente dejaba de sonar y el DRCoP se cortaba. El PC estaba encendido pero ya no respondía.

* Marcelo, en la caja con el adaptador también va MI lápiz. Se me ocurre que también se podría pinchar en su portátil, a ver qué pasa, ojo que este ya tiene la modificación.

Intentaré conectar tan pronto pueda.

Saludos

Publicado: Vie 21 Mar 2008 , 0:11
por raidenx
Wenas Klaatu, en mi modesta opinión creo que esos niveles de temperatura son más que correctos, es más, cuando el problema es un exceso de temperatura la CPU se reinicia o apaga automáticamente.

Para ir descartando cosas, lo primero sería verificar el estado del disco duro, que suele ser el principal culpable de los llamados efectos cuello de botella en el sistema. Pero como este no lleva disco duro, probaría a hacer un test de memoria, ya que son muchas las que vienen defectuosas de fábrica. En windows suelen dar pantallazo azul, pero en Linux no se como se comportan.

Descárgate el memtest y prueba a ver.

slds

Publicado: Sab 22 Mar 2008 , 18:19
por Marcelo
Estuvimos probando el Barebone con Alf y curiosamente, con el lápiz de Klaatu, no tuvo problemas ni de lentitud ni de arranque. A la primera, identificó todo y funcionó perfectamente.

Se colgó un par de veces, y consultado Wyn, nos dice que eso se puede deber a la tarjeta propiamente dicha (es decir, la Edirol FA 66). El lápiz funciona perfectamente y el Barebone también, nada lento, ni se apaga repentinamente.

Lo cual, podría indicar algún problema con esa tarjeta.

Seguiremos investigando...


slds, marcelo

Publicado: Dom 23 Mar 2008 , 20:51
por Klaatu
Bueeeeenas, por fin pillo una conexión.

Pues eso no me lo esperaba, que sea la Edirol, si es así me será más fácil cambiarla que con el barebone importado.

Lo que no entiendo bien es que comentáis que se quedó colgado un par de veces pero no por culpa del barebone ni del lápiz ¿por qué? Utilizábais otra FA como la mía?

Si la nieve no lo impide estaré de vuelta ahí mañana, estaremos en contacto Marcelo.

Lo dicho, saludos a todos y gracias

Publicado: Dom 23 Mar 2008 , 21:37
por Alf
Tu ordenata va como un tiro. Y se calienta lo normal.

Eso si, se quedó colgao un par de veces de forma espontánea. Marcelo lo dejó funcionando cuando salimos y al regresar estaba colgado, aunque no fué necesario reiniciarlo, si el DRC, claro.

Saludos

Alf

Publicado: Lun 24 Mar 2008 , 22:24
por Klaatu
Gracias Alf. Aunque sea sólo un par de veces y de forma "espontánea", no os parece que no debería colgarse el DRCoP cuando esté en plena ejecución???

Saludetes

Publicado: Lun 24 Mar 2008 , 22:28
por Alf
Klaatu escribió:Gracias Alf. Aunque sea sólo un par de veces y de forma "espontánea", no os parece que no debería colgarse el DRCoP cuando esté en plena ejecución???

Saludetes
Efectivamente, no debería, de hecho a mi, con una tarjeta Quatafire, no se me ha colgado nunca.

El caso es que si a ti se te cuelga mas veces que a Marcelo, pues será cosa de que veas si van por ahí los tiros.

Saludos

Alf

Publicado: Lun 24 Mar 2008 , 22:42
por Marcelo
La FA66 se cuelga de tanto en tanto, pero no es "habitual" y a lo sumo, es el jackdaemon que se cae. La Quata, como dice Alf, no se cuelga ni a palos, pero como no se consigue, y si se hace, es de las mas caras...pues no cuenta (salvo para el que la tenga).

Además de la Quata, la Presonus Firebox, en el Barebone de Wyn, tampoco se cuelga.

Sin embargo, en mi portátil, se colgó alguna vez que otra, igual que la FA66.

Cosas de la informática...

slds, marcelo

Publicado: Mar 25 Mar 2008 , 8:04
por wynton
marcelo escribió:La FA66 se cuelga de tanto en tanto, pero no es "habitual" y a lo sumo, es el jackdaemon que se cae.
Es un problema pendiente de análisis pero real, de vez en cuando, cada varias horas, se cae el servidor de audio de DRCoP. Y depende de cuestiones desconocidas.

A Marcelo le pasaba con su Presonus Firebox. Me la dejó para que la probara y a mi no se me ha colgado nunca.

En cambio se me cuelga de vez en cuando (en promedio una vez cada 48 horas de funcionamiento continuo) mi Terratec Phase26 USB.

La ESI Quatafire parece ser que no se le ha colgado a nadie con DRCoP. Ni la UCA de Behringer.

De todas formas, este problema no concuerda con la descripción que hace Klaatu de los suyos.

Publicado: Mar 25 Mar 2008 , 9:30
por Marcelo
wynton escribió:
De todas formas, este problema no concuerda con la descripción que hace Klaatu de los suyos.
Exacto, pero fue el unico "problema" que tuvimos durante la prueba con el Barebone. Los de Klaatu no se reprodujeron en casa (lentitud de respuesta a comandos, apagón total) :?

sdls, marcelo

Publicado: Mar 25 Mar 2008 , 10:38
por Klaatu
xacto, pero fue el unico "problema" que tuvimos durante la prueba con el Barebone. Los de Klaatu no se reprodujeron en casa (lentitud de respuesta a comandos, apagón total) Confused
Efectivamente, en mi casa jackdaemon caía constantemente, no duraba más de diez minutos sin colgarse, eso era lo normal.

Sin embargo Marcelo y Alf comprobaron que era al revés, lo raro es que se colgase y por eso piensan que hay que comenzar a pensar en la FA 66

( ¿Qué tarjeta tienes ahora Marcelo ? )

HELP GUSTAVO. Tú tienes exactamente la misma combinación FA66 + barebone. Algún problema hasta ahora? Se ha quedado colgado tras funcionar durante un buen rato ?

Si no te ha pasado nunca, me pondré en contacto con el distribuidor de mi FA 66

Saludos, gracias

Publicado: Mar 25 Mar 2008 , 10:44
por Marcelo
Klaatu escribió:
( ¿Qué tarjeta tienes ahora Marcelo ? )
La FA66 es la que estoy usando habitualmente, 100% sin problemas salvo los cuelgues ocasionales del Jackdaemon.

slds, marcelo

Publicado: Mar 25 Mar 2008 , 10:57
por Klaatu
Ostras, creía que usabas otra tarjeta, entonces las cosas están muy claras; lo que falla es MI FA66.


Saludos

Publicado: Mar 25 Mar 2008 , 20:37
por raidenx
Yo también tengo la FA66 y no suelo apagar el ordenador nunca, y el Drcop no se queda colgado. Cosa que si pasaba constantemente en el proceso de mediciones , pero aparte de eso va como un tiro. :D

Publicado: Mar 25 Mar 2008 , 22:27
por Marcelo
Yo tengo la sospecha de que los cuelgues pueden (ojo, es una sospecha) deberse a microcortes en la alimentación de la red. No llega a afectar al Barebone o al portátil, pero puede afectar la FA (yo la alimento aparte).

Miguel, lo que no probastes fue alimentar la FA desde la red en vez de hacerlo desde el Barebone.

Traete a casa tu FA y la probamos a ver que tal va. Necesito me traigas un cable de monitor (el mío se escachufló y no encuentro otro a mano).

slds, marcelo

Publicado: Mar 25 Mar 2008 , 22:35
por pepe
Puede ser problema de falta de pasta térmica en el procesador, pero en mi opìnión y experiencia con los minichismes estos, es un problema de temperatura.

Activa de nuevo el corte por temperatura, a ver si te avisa en algún momento del exceso, porque ahora te está cerrando a lo bestia y te va a petar del todo en cualquier momento.

Este problema exactamente lo he tenido yo con un cliente. Al funcionar durante cierto rato, el ordenador se apagaba misteriosamente. Tras viajes al negocio, pruebas y paseos del ordenador al taller, resulta que en una operación de mantenimiento anterior, se le había pegado una piedrecita o algo similar del tamaño de un grano de sal al disipador.

Esto era suficiente para mantener una pequeña separación entre el procesador y el disipador, de forma que cuando estaba en vacio, mantenía la temperatura más o menos estable, pero cuando se ponía a trabajar, subia la temperatura poco a poco hasta que se paraba. Menudo mosqueo el del cliente, y menuda alegría me dió cuando lo descubrí.

Espero que te ayude. Por cierto, esos mini-chismes son muy bonitos para adornar y todo eso, pero tienen problemas de temperatura a base de bien.

Saludos.

Publicado: Mié 26 Mar 2008 , 8:48
por wynton
pepe escribió: Espero que te ayude. Por cierto, esos mini-chismes son muy bonitos para adornar y todo eso, pero tienen problemas de temperatura a base de bien.
Problemas de contacto térmico entre procesador y disipador no son exclusivos de las CPU Via. Está claro que si el sistema de disipación está mal montado, el funcionamiento del PC se resiente. Válido para todos.

Pero en funcionamiento normal, los barebone VIA no tienen problemas de temperatura.

El coste a pagar por ser refrigerados en pasivo es que son mucho menos potentes que un PC gama baja estandar. Pero su potencia de uso para DRCoP es suficiente y la prestación "ruido-cero" yo creo que es muy importante para sistemas audio doméstico.

A Klaatu lo entendimos mal. Parece ser que lo que le ocurre es que el software se bloquea, pero no que el barebone se venga abajo entero por temperatura. Como dije, por un lado aún quedan pruebas por hacer y por otro, aún siendo muy alta su estabilidad, DRCoP no es estable al 100%.

Publicado: Mié 26 Mar 2008 , 15:16
por deivis
Yo también entendí que se apagaba, por eso se pensó en el problema de la temperatura :?

Hombre, si se cuelga pero no se apaga yo probaría a pasarle algún test tipo memtest o similar, para saber si tiene la Ram defectuosa.

Esta utilidad está muy bien para estos menesteres.
http://www.memtest.org/download/2.01/me ... 01.iso.zip

En el interior del zip una vez descomprimido viene una ISO: la grabas en un CD, arrancas el ordenador desde el CDROM y automaticamente comienza el test.
Son varias pasadas las que realiza y tarda un buen rato... Si la RAM tiene un problema saca un informe con los fallos.

Si se cuelga sin finalizar el test, normalmente el problema viene por placa base, micro... y no por Ram.

Un abrazo

Publicado: Mié 26 Mar 2008 , 19:18
por Klaatu
Disculpad, he estado todo el día en otros ajos.

Efectivamente lo que pasaba es que el software caía, más que bloquearse el barebone, concretamente jackdaemon, y ahí lógicamente DRCoP deja de trabajar en ese mismo instante. Pero el barebone continuaba operativo (salvo en alguna ocasión muy puntual que ya se ha referido)

Lo de la temperatura es algo que se barajó inicialmente por la experiencia de otros foreros y porque a priori me parecía que el trasto se calentaba, pero ya lo comprobé antes de dejárselo a Marcelo y parece que el tema térmico hay que descartarlo.

Así que lo mejor es que me pase con la FA 66 por casa de Marcelo y ahí sí que hilaremos más fino aún, toda vez que mi barebone y mi lápiz funcionan bien en su equipo, a ver qué pasa al agregar la tarjeta.

Si vuelve a cascar, blanco y en botella; si no, a seguir probando otras cosas.

Saludos y gracias por vuestras aportaciones