AMPLIS DIGITOIDES

Etapas, previos, xover...
Joaquin
Mensajes: 423
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 16:10

digi

Mensaje por Joaquin »

Yo busco (o estoy intentando buscar) la mejor relacion calida/precio en amplificacion.

¿Creeis que con este tipo de amlis lo voy a conseguir?
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Hola!

Yo creo que son interesantes principalmente por 3 factores:

-Su rendimiento es de mas del 90%
-Como consecuencia apenas necesitan disipadores, casi no se calientan.
-Ahorro de espacio, y de dinero (adios a los costosos chasis, fuentes de alimentacion, disipadores de aluminio etc.. )

O sea que con 6 modulos como los del avatar de Luis (los de lc audio, que son tan grandes como una tarjeta de credito), te puedes montar un ampli muy cuco y compacto para multiamplificar dos cajas de 3 vias cada una.

Ademas dicen que su sonido tiene las virtudes de la clase A y ninguno de sus inconvenientes... A ver que nos cuentan cuando ya los hayan montado.

Observad lo pequeñas que son las etapas comparadas con los puentes rectificadores. Si le quitas la fuente te cabe un ampli de 200 por 200w en el bolsillo Muahaha.



Imagen
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Que pequeños!!!!! Madre mia. Esto va a ser la ostia. Lo digital se impone en todos los aspectos de la electronica.

¿que apostais a que en menos de 5 años estan las grandes marcas del HIend sacando amplis digitales de 5 millons de pelas, asegurando y perjurando que suenan mucho mejor? Por supuesto, les llamaran Clase D-Alfa.

Al tiempo.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Jajaja eso de alfa me suena a YBA. YBA y su misteriosa clase alfa ...

De hecho jeff rowland ya usa la amplificacion digital en sus etapas.... y valen un paston. Al menos son bonitas, pequeñas y con un factor waf muy elevado.

Por cierto los ultimos home cinema-C de sony (los tipicos compuestos por 5 cubos + subwoofer) usan ya mayoritariamente la tecnologia digital. Anda que no son listos, ademas de ser un reclamo publicitario para el cliente (s-master) seguro que les supone una reduccion de costes de produccion.

Saludos!
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

:shock: Habéis visto esto?. Es la bomba.

http://www.tnt-audio.com/ampli/t-amp_e.html

Un ampli por 19 dólares.

Leed la crónica de tnt-audio, creo que el tio ha flipado con el resultado del aparato en cuestión.

Alf
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Son 39$ Alf.

Le conozco. Mentero también :D

Intentamos hacer un pedido para trastear con ellos, pero por cuestiones incomprensibles no los exportan a Europa. Problemas con la garantía. :twisted:

El el foro diyAudio los desmontan y se hacen aparatitos muy chulos.

http://www.diyaudio.com/forums/showthre ... genumber=1


Imagen

Imagen

Monta un chip Trypath.

Pero ojo con los digitoides que no es oro todo lo que reluce, logicamente.
Aquí hay unos miles de mensajes para pasar el rato. Si, si los he leido todos. :shock: Ya os pondré al corriente.

http://www.diyaudio.com/forums/forumdis ... forumid=49[/img]
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Kir escribió:¿que apostais a que en menos de 5 años estan las grandes marcas del Hiend sacando amplis digitales de 5 millons de pelas, asegurando y perjurando que suenan mucho mejor? Por supuesto, les llamaran Clase D-Alfa.
Kir eso ya es el presente, conocidos fabricantes Hiend como Jeff Rowland, Bel Canto Audio o Audio Reserch ya tienen amplis clase D (o T) a precios Hiend. Y otros muchos menos conocidos también.
Hablo del mercado Hifi tan respetuoso con la música :D , en Home Cinema se van a imponer de forma inmediata.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

En TNT dicen que esta gente si acepta pedidos internacionales.

Pero está fuera de Stock.
:evil:

http://www.thinkgeek.com/electronics/audio/6cd8/
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Joaquin
Mensajes: 423
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 16:10

digitales

Mensaje por Joaquin »

hola luismax!!

Te agradeceria que nos comentaras un poco el tema de los amplis digitales ya que veo que controlas del tema.

¿He pensado en "meterle mano" a un bicho de estos?¿Hay algun kit en especial que nos recomiendes?

Gracias y un saludo!!
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Hola Joaquin.

A día de hoy lo más interesante en términos precio-prestaciones-facilidad de montaje son estos modulos clase D de Hypex.

http://www.hypex.nl/

http://www.hypex.nl/classd/UcD180Wblue2_2.jpg

Los modulos pequeños son 60€, los gordos 90€.
Las versiones más caras llevan un buffer de entrada que deja 100K. de impedancia, ideal para previos pasivos o entrar a la etapa desde una fuente digital directamente.

http://www.hypex.nl/order/order.htm

Con cuatro UcD 180 y un filtro activo te montas un equipo bien majo.

Lo "unico" que hay que añadir es fuente de alimentación y caja, que facilmente superan el precio de las propias etapas. :twisted:

LCAudio tiene fuentes a medida.

http://www.lcaudio.com/index.php?page=35

Y este es el "pero" que antes ponía.

Todos los comentarios que leo en DiyAudio afirman (fundamentados en las experiencias de todos los que montan modulos clase D como estos o los de LcAudio Trypath o ambos) que la importancia de la fuente de alimentación es vital.
Tanto en cantidad como en calidad.
Al ser etapas de alto rendimiento, la capacidad de almacenamiento no parece crítica salvo para impedancias muy bajas pero la del Trafo SI.
Con los LC se utilizan torodidales de 800 y 100VA. :shock:
Parece que las etapas chupan de ellos.

Y eso va en contra de lo que se vende de la clase D.

Y eso explica que cuando se tiende a economizar en ese aspecto, vease equipos Home Cinema en miniatura, el resultado sonoro se resiente.

Porque en lo que coinciden todos los tipos que han montado etapas clase D con generosidad de presupuesto :lol: es en que el resultado sonoro está a la altura de muchos amplis de varios kilates.
Destacan en particular la calidad del grave, la neutralidad de los medios, la dinámica bestial y la transparencia en alta frecuencias.

Los Hypex son además extremedamente silenciosos, algo a destacar pues estas etapas conmutadas pueden tener problemas de interferencias, generan y sufrir.
Parece que los LC son más sensibles a esto y en algunos casos ssiiiiisean.

En definitiva que merecen ser probados y eliminar así algunos mitos más.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Destacan en particular la calidad del grave, la neutralidad de los medios, la dinámica bestial y la transparencia en alta frecuencias
Amarfilados quizá?...


Luismax, cojones, deja ya de fumarte petardos de zarzaparrilla :lol:
Kir

Tuerto del tercer ojo.
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

¡que ganas de probarlos! A ver si me repongo un poco monetariamentelas que las dos aleph 5 al final han salido caras...

Saludos!
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Ya sin bromas Luismax, ¿me estas diciendo que con menos de 200 Euros tendriamos amplis de 400 Watiazos tan buenos como para reventarle los toroidales a cualquier Mark Levinson, encima no calentarse y poder meterlos en el hueco del Bass Reflex???

Ya mismo conseguimos el equipo "fuera parametros" por menos de 1000 Euros(Y bajando!). La ostia en verso.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

No Kirs, si me has leido bien los 200€ son los modulos sueltos, hay que añadir alimentación a medida y caja. Y ocupan un poco.
Ponle que se te pone en 500€ el asunto.

Eso si una ampli de 2x200 W. por 500€ está muuuu bien.

Sobre los calificativos amarfilados no voy a opinar.
No me creo lo que digan lo demás aunque me apetezca.

Pero los utilizan con profusión también para describir estos cacharros.

"He found the sound was very rhytmic and a touch on the warm side."

"Impresive !!!! High and Mid are as sweet as an tube amplifier! I was always thinking the amps give the best off to worlds , the sweet sound from tubes and the power from an transistor amp. Also the soundstage is very good! "

"The sound is soft, and with a touch of tube like warmt in the voice range."

Lo dicho, habrá que oirlo. :twisted:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Hombre, con que suene igual que los demas, por ejemplo, el Mark Levinson, ya me conformo :wink:

A por ellos!
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

Os adjunto un link que me manda Manuel Feal.

No se si ha sido citado ya, pero los precios están muy bien.

http://www.41hz.com/

Un abrazo
Miguel mentero
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

No conocía la página Miguel, gracias.

Están fenomenal los precios, pero yo tardaría una década en ensamblar el kit. :twisted: Por eso prefiero ir a tiro hecho con modulos ya ensamblados.

Y la alimentación para los Trypath es algo más compleja de montar para un simple ignorante.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Más madera:

http://www.controlq.co.uk/cq-eslab1.htm

Tengo la review de Hifinews, (junto a la Bel Canto eVo) y se quedan así :o :o :o :shock: :shock: :shock: con el sonido del cacharro.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Hola!!

Pues lo prometido, adjunto la imagen escaneada de la AF donde se pueden ver las tripas del ampli un ampli multicanal con tecnologia digital de sony. Recuerdo que entrega 120w por cada uno de sus 6 a 8homs y tiene un tamaño similar al de un dvd.

Observando un poco encontramos los chips s-master de sony (¿similares a los tripath y compañia?) y destaca la inexistencia de disipadores.

Me resulta sorprendente como puede entregar esa potencia con una fuente de alimentacion conmutada aparentemente tan pequeña. Suponiendo que el rendimiento fuese del 100% la fuente tendria que entregar unos 720w ( 120w por 6), no se si creerlo :wink: ...


Imagen



Saludos!
Última edición por LCR el Mié 19 Ene 2005 , 19:27, editado 1 vez en total.
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Ooops!!!! repetí el mensaje...
Responder