Página 2 de 4
Re: La primera mejora real en 15 años
Publicado: Mar 29 Ene 2008 , 21:49
por avf111
Alf escribió:
Ángel, cada cual escoge su forma de ecualización: tu, con el fistro serie, otros con el DCX y otros con el DRCoP.
Al fin y al cabo, todos adaptamos los altavoces a la sala.
Saludos
Alf
Que noooooo hombre!...yo ecualizo constantemente en menos de 1 segundo “cada grabación” con mi preciosa mesita behringuer, el mayor descubrimiento después del discman.
Con un filtraje fijo pasivo o activo a mi entender sólo consigues que las cajas tenga un cierto feeling, tonalidad, emotividad, menos resonancias molestas para algunas grabaciones etc... que se yo, lo que vengo a decir que si una grabación es una porquería (que las hay a patadas) hay que intervenir, incluso una buena grabación puedes mejorarla, el tema está en sopesar el tiempo perdido
saludos
Avf
pd.- A mi edad no me puedo permitir perder más tiempo que 1 segundo y tres bandas

Publicado: Mar 29 Ene 2008 , 21:57
por avf111
RegMaster escribió:
Busco cristalinidad
al menos así lo llamo yo
Avf
Publicado: Mar 29 Ene 2008 , 22:01
por juanma666
RegMaster escribió:wynton escribió:
Una simple linea de transmisión acústica, versión cutre, ofertada por un escatólogo:
Inspired by the nature of the human intestine, sound waves are made to travel through multiple concentric chambers within a smaller area.
No tenía otro sitio en el que inspirarse el muy cachondo.
Hola Reg, prueba a subir un poco las octavas más altas, (a mi me funciona), y apunta los tweeters a tus oidos, a poder ser con un puntero laser.
Para todo lo demás Master Card!
Un abrazo.
Juanma.
Regmaster,
cuando uno no sabe lo que quiere, ni Q-Acoustics, ni Ultrabestia, ni DRCoP, ni Matrix-Hifi ni San Pedro.
No tiene arreglo, El subwoofer tampoco va a ser.
El problema no son las cajas, ni la sala, ni la EQ ni las grabaciones. El problema es tuyo personal. Es averiguar qué quieres.
Busca el mensaje en el que te avisé. Hace ya mucho tiempo ¿verdad?
Busco cristalinidad
al menos así lo llamo yo
Publicado: Mar 29 Ene 2008 , 22:04
por juanma666
RegMaster escribió:wynton escribió:
Una simple linea de transmisión acústica, versión cutre, ofertada por un escatólogo:
Inspired by the nature of the human intestine, sound waves are made to travel through multiple concentric chambers within a smaller area.
No tenía otro sitio en el que inspirarse el muy cachondo.
Regmaster,
cuando uno no sabe lo que quiere, ni Q-Acoustics, ni Ultrabestia, ni DRCoP, ni Matrix-Hifi ni San Pedro.
No tiene arreglo, El subwoofer tampoco va a ser.
El problema no son las cajas, ni la sala, ni la EQ ni las grabaciones. El problema es tuyo personal. Es averiguar qué quieres.
Busca el mensaje en el que te avisé. Hace ya mucho tiempo ¿verdad? Busco cristalinidad
al menos así lo llamo yo
Hola Reg, prueba subiendo un poco las octavas más altas, (a mi me funciona), y apunta los tweeters a tus oidos, a poder ser con un puntero laser.
Para todo lo demás, Master Card!
Un abrazo.
Juanma.
Publicado: Mar 29 Ene 2008 , 22:08
por RegMaster
bueno, estoy probando con el subwoofer y ha mejorado ese emborronamiento... lo malo es que ahora no puedo ecualizar con DRCoP, me he traido el portatil de mi cuñado, pero me da error al cargar linux, se ve toda la pantalla como cuando no sintonizas ningun canal de tv, me imagino que la gráfica (xpress200 de ati) no estará soportada... pero bueno, con el subwoofer tengo mejores espectativas

Publicado: Mar 29 Ene 2008 , 22:13
por RegMaster
me podreis llamar autosugestionado, pero no!!!! esto ha mejorado mucho en separacion de instruomentos y holografía ... pues en mi ampli, dispongo del modo "pure direct" que envia full range a las cajas, y "stereo" que hace el corte al sub (lo tengo a 120hz, lo máximo que da el aparato) asi que puedo cambiar de forma instantánea como entre ecualizaciones de DRCoP
y le he dado cañita y los conos a simple vista excursionan como 3 veces menos.
Mi veredicto es que las Q-acoustics están diseñadas para trabajr con subwoofer, sino el transductor se "emparanoia" al intentar trabajar tan bajo como su filtro le indica (58hz creo recordar) y aun me falta ecualizar con DRCoP, pero ahora veo mejores espectativas, de verdad.
Os invito a unas fantas y un jamoncito si quereis verlo in situ el efecto subwoofer en las Q
Publicado: Mar 29 Ene 2008 , 22:20
por RegMaster
avf111 escribió:RegMaster escribió:
Busco cristalinidad
al menos así lo llamo yo
Avf
ultimamente te veo muy borde con todo el mundo..
o es que no capto las ironías y lo haces de buena fé?

Publicado: Mar 29 Ene 2008 , 22:25
por Marcelo
AVF no tiene nada, absolutamente nada de borde. Es un santo, un Ángel.
Ocurre que no nos conoces bien a todos aún, pero ten paciencia, cada uno tiene su sello propio de humor, y en este foro, si no lo tienes....vas jodido.
sld,s marcelo
Publicado: Mié 30 Ene 2008 , 8:11
por wynton
RegMaster escribió:
Mi veredicto es que las Q-acoustics están diseñadas para trabajr con subwoofer, sino el transductor se "emparanoia" al intentar trabajar tan bajo como su filtro le indica (58hz creo recordar) y aun me falta ecualizar con DRCoP, pero ahora veo mejores espectativas, de verdad.
Pos nada, nos alegramos.
Lástima no haberte comprado las Q-Acoustics 1020 (que son las que recomiendan).

Re: La primera mejora real en 15 años
Publicado: Mié 30 Ene 2008 , 9:12
por wynton
wmaldito escribió:
quizá si cambiase los altavoces por otros que ofrezcan más detalle....
¿Altavoces que ofrecen más detalle?
¿Y por qué no un ecualizador que te ofrezca "más detalle"? ¿O un reproductor de CD's que te ofrezca "más detalle"?
Si ecualizando modos resonantes haces que un altavoz suene cómo otro sin ecualizar ¿cómo hace el segundo para no excitar los modos resonantes?
Publicado: Mié 30 Ene 2008 , 9:36
por atcing
Mi veredicto es que las Q-acoustics están diseñadas para trabajr con subwoofer, sino el transductor se "emparanoia" al intentar trabajar tan bajo como su filtro le indica (58hz creo recordar) y aun me falta ecualizar con DRCoP, pero ahora veo mejores espectativas, de verdad.
Os invito a unas fantas y un jamoncito si quereis verlo in situ el efecto subwoofer en las Q
Pues mi conclusión no es esa sino que al separar de posición en sala las frecuencias graves ahora se emborrona menos que antes ya que en la posición caja/oyente en sala donde tenías tus cajas el grave se debería emborronar. Yo he escuchado las 1030 consuficiente atención y te puedo ecir qu tienen uno de los graves más nítidos que he escuchado.
Un saludete
Publicado: Mié 30 Ene 2008 , 10:58
por Luismax
RegMaster escribió:Mi veredicto es que las Q-acoustics están diseñadas para trabajar con subwoofer, sino el transductor se "emparanoia" al intentar trabajar tan bajo
Yo haría extensible tu veredicto a otros casos similares. Mi opinión es que para utilizar todo el potencia del DRCop en equipos basados en cajas de dos vías es imprescindible tener al menos un transductor independiente que cubra el extremo inferior. Yo desde luego voy a seguir esa teoría para configurar un sistema 2.1 ó 2.2 con corte activo entre el sub y las cajas principales.
Publicado: Mié 30 Ene 2008 , 11:04
por atcing
Eso es otra que se me habia pasado

........... si la compensas tan abajo (más de los que baja de por sí) al ecualizar con DRCop seguro que el transductor se vuelve loco.
Un saludete
Publicado: Mié 30 Ene 2008 , 11:09
por Luismax
RegMaster escribió:o es que no capto las ironías y lo haces de buena fé?

Es que no le has pillado el punto todavía.

Pero Angel es bueno.
A muchos no es fácil pillarnos el punto porque tenemos callos en la ironía.
Y los hay que además son malos

Publicado: Vie 01 Feb 2008 , 17:12
por Isaac12
Bueno, otro que se une al club DRCoP. A pesar de mis intentos fallidos con otros equipos por fin dí con uno que funciona perfectamente con el DRCoP y estoy encantado. Un par de pruebas y ya suena el equipo como dios manda.
Gracias Wynton, Marcelo y demás personas que han estado involucrados en el proyecto.
Saludos.
Re: La primera mejora real en 15 años
Publicado: Vie 01 Feb 2008 , 17:54
por wmaldito
wynton escribió:wmaldito escribió:
quizá si cambiase los altavoces por otros que ofrezcan más detalle....
¿Altavoces que ofrecen más detalle?
¿Y por qué no un ecualizador que te ofrezca "más detalle"? ¿O un reproductor de CD's que te ofrezca "más detalle"?
Si ecualizando modos resonantes haces que un altavoz suene cómo otro sin ecualizar ¿cómo hace el segundo para no excitar los modos resonantes?
Lo que está en azul no lo capto, estoy espesote hoy.
Yo mientras no se me demuestre lo contrario creo que 2 altavoces que no son iguales no suenan igual (ya sea por los conos, los filtros o las cajas).
Si dos altavoces suenan distintos en una misma sala ¿porque no es posible que uno de ellos tenga más detalle que el otro?
Publicado: Dom 03 Feb 2008 , 4:16
por jassy
Isaac12 escribió:Bueno, otro que se une al club DRCoP. A pesar de mis intentos fallidos con otros equipos por fin dí con uno que funciona perfectamente con el DRCoP y estoy encantado. Un par de pruebas y ya suena el equipo como dios manda.
Gracias Wynton, Marcelo y demás personas que han estado involucrados en el proyecto.
Saludos.
Isaac12 me alegro de que finálmente hayas conseguido poner en marcha el drcop.
Ese resultado tan bueno es con las electrostáticas o has cambiado de cajas?
Yo es que con las Quad electrostáticas no consigo notar diferencias destacables, al final he quitado el drcop y todo...
Salu2
Publicado: Dom 03 Feb 2008 , 11:36
por atcing
Yo mientras no se me demuestre lo contrario creo que 2 altavoces que no son iguales no suenan igual (ya sea por los conos, los filtros o las cajas).
Quien han dicho que suenan iguales?
Evidentemente NO suenan iguales aunque los ecualices clavadaos para el punto de escucha. Te suena la palabra "dispersión"? .......... pues por ahí van lo tiros
Si dos altavoces suenan distintos en una misma sala ¿porque no es posible que uno de ellos tenga más detalle que el otro?
Por mis experiencias personales esa diferencia no tiene nada que ver con el material y teórica diferencia de calidad entre los conos .............. ni mucho menos
Un saludete
Publicado: Dom 03 Feb 2008 , 13:28
por Isaac12
jassy escribió:Isaac12 me alegro de que finálmente hayas conseguido poner en marcha el drcop.
Ese resultado tan bueno es con las electrostáticas o has cambiado de cajas?
Yo es que con las Quad electrostáticas no consigo notar diferencias destacables, al final he quitado el drcop y todo...
Salu2
Hola, los resultados han sido buenos pero necesito pulir las ecualizaciones un poco más. También es cierto que con otras configuraciones de ecualización no solo no han mejorado sino que ha empeorado el sonido en el aspecto global (atenuación exagerada de voces y graves fofos y poco definidos) pero entiendo que no todos los modos son óptimos.
Permíteme un poco más de tiempo para experimentar y pulir flecos ya que desgraciadamente no estoy sobrado de este y buscar un momento para probar me cuesta horrores, aunque si te digo que los cambios son grandes sobre todo porque mi sala estaba treméndamente sobrada de graves.
Hay un factor a tener siempre en cuenta. Una vez que has ecualizado llega la parte más problemática que es adaptar una ecualización a tus gustos personales y que pueden llegar a distar exageradamente de lo que la ecualización muestra y es que una cosa es la reproducción cuasiperfecta y otra nuestra percepción de esa reproducción. Creo que en mi caso es bastante acentuada. Que quieres, me gustan las cajas con buenos atributos físicos.
El DRCoP me ha costado 900 euretes del ala. Ya se que podía disponer de otros ordenadores mucho más baratos pero yo (personalmente) me niego a tener un ordenador exclusivo para este menester de modo que me compré un portátil (andaba detrás de uno hace tiempo) para utilizarlo con el DRCoP además de otras labores extrafamiliares.

El portátil que me compré tiene ventilador, pero en mi equipo es prácticamente imperceptible sobre todo cuando solo se dedica a reproducir audio o a ecualizar ya que no exprime ni una tercera parte de sus posibilidades. Es tan silencioso que te tienes que acercar para escucharlo. Cuidado al elegir el portátil, hay muchos que son puros extractores de aire.
Saludos.
Publicado: Dom 03 Feb 2008 , 13:40
por atcing
Hay un factor a tener siempre en cuenta. Una vez que has ecualizado llega la parte más problemática que es adaptar una ecualización a tus gustos personales y que pueden llegar a distar exageradamente de lo que la ecualización muestra y es que una cosa es la reproducción cuasiperfecta y otra nuestra percepción de esa reproducción. Creo que en mi caso es bastante acentuada. Que quieres, me gustan las cajas con buenos atributos físicos.
Yo más que nuestra percepción diría más bien nuestros gustos personales ya que nuestra percepción no varía entre la escucha de un equipo doméstico y la de un concierto en directo.............y en una reproducción cuasiperfecta (como tu la llamas) si a grabación es más o menos correcta es cuando más se respecta ésta, es decir, cuando más suena como dede sonar (independientemente del gusto de cada cual). Y esaes la gracia de la EQ que puedes ajustar el sonido al gusto de cada cual.
Un saludete