Página 2 de 2

Publicado: Mié 21 May 2008 , 15:35
por AxFe
pei escribió:Como os decía, desconozco si la forma de hacerlo es correcta o no y tampoco sabría decir hasta qué frecuencia y en qué grado puede ser fiable. En cualquier caso puede ser útil dado que la variabilidad del ECM8000 se concentra en el extremo agudo.

Si queréis los archivos de texto para usarlos como archivos de calibración en ARTA, SoundEasy o similares me lo decís y os los mando.
Creo que está muy bien, después de alinear las curvas a 1000 Hz, hallar las diferencias respecto al tuyo a partir esa frecuencia.

Estupendo, un servidor sí quiere el fichero de corrección. Muchísimas gracias.

Saludos cordiales, Andrés.

Publicado: Mié 21 May 2008 , 18:48
por atcing
Interesante: Si igualamos a 1Khz la subida de agudos del resto (que miden relativamente parecidos) sería aprox. desde los 3Khz y entre 10Khz y 18Khz de unos 4 - 4.5dB y en 20Khz de unos 2dB.


Un salduete


P.D.: Yo tengo un ajuste de subida "similar" en casa (suave desde 2.5 -3KHz que se acentúa desde de los 10Khz ........sino me suena apagado). Opino que con un cd bien grabado en los que haya metales se puede +/- balancear "a oido" hasta que suene "natural" con un margen de error relativamente pequeño ....... aunque lo mejor es calibrarlo , evidentemente :D

Publicado: Mié 21 May 2008 , 20:39
por Nabucco
Pei escribió:Si queréis los archivos de texto para usarlos como archivos de calibración en ARTA, SoundEasy o similares me lo decís y os los mando.
Claro que sí, Pei. Si puedes pasarme los .frd de esas medidas, además de tu fichero .cal para comprobar qué formato y valores lleva, se puede calcular una matriz de diferencias. Si hay suerte y los .frd de las medidas coinciden con exactamente los mismos puntos de frecuencia muestreados, será fácil obtener un fichero de calibración.

Salu2.

Carlos.

Publicado: Mié 21 May 2008 , 21:47
por pei
Mmmm, me he perdido Carlos.

Los ficheros individuales con la diferencia respecto al de referencia ya los extrae directamente el SW en formato .frd. Son las curvas que aparecen en el último pantallazo.

Entiendo que esos son los que hacen las veces de archivo de calibración para cada uno de los micros.

No sé si te refieres a eso.

Pablo.

Publicado: Jue 22 May 2008 , 7:53
por Nabucco
pei escribió:Los ficheros individuales con la diferencia respecto al de referencia ya los extrae directamente el SW en formato .frd. Son las curvas que aparecen en el último pantallazo.

Entiendo que esos son los que hacen las veces de archivo de calibración para cada uno de los micros.

No sé si te refieres a eso.
Sí, a eso me refería. No te había entendido que el SW ya generaba los ficheros correspondientes a las curvas de las diferencias entre mediciones. Pues estupendo, mejor aún.

Salu2.

Carlos.

Publicado: Dom 25 May 2008 , 12:13
por JoanTeixi
Hola pei.

Tengo una duda:

Tanto las medidas como la calibración,
¿están hechas con o sin capuchón?

Gracias.