Pero...................miden plano donde y como? ....... en medida de camnpo cercano o en el punto de escucha?

y....... como está distribuido el RT en frecuencia?

.....con que intensidad y ángulo indice el sonido de cada dirección en el punto de escucha?

...vamos ................que hay infinidad de maneras de obtener medidas planas en el punto de escucha y el sonido percibido ser totalmente diferente.
Por ejemplo, un equipo/sala que mida plano en el punto de escucha con una sala en la que haya mucho campo difuso sonará más envolvente y menos frontal que en otra sala "muerta" en la que prácticamente sólo predomine en sonido del altavoz. Ésta última dará un sonido menos abierto pero más frontal y crispante (ambas midiendo plano en el punto de escucha). Esto es poniendo dos ejemplos, ya que puedes jugar con infinidad de variantes y todas medir plano. Creéis que todo lo plano suena mal? Yo no lo creo. En mi casa a todos les suele gustar más cuando aplano con el EQ que cuando lo quito ................es más................dicen que sin EQ suena más ecualizado en comparación

. En mi casa hay fantasmas o ............ como lo explicáis?

................. todavía no suena como quiero

(ya me gustaría poder tener libertad para hacer una sala sin compromiso........todo llegará algún día

) .
Un saludete
P.D. seré raro pero a mi por lo general casi siempre ma han gustado cajas tirando a planas sin tener internet y sin conocer medidas he tenido cajas que luego al conocer las medidas en anecoica o campo cercano no has distado demasiado del plano). Si no mirar las respuesta en frecuencia y dispersón de las ATC12, PMC LB-1, ASA Standard, Dynaudio BM6, hafler M5, Whaferdale 9.1 (no veas la cara del dueño de las Dynaudio contpour 3.0 que se compró como secundarias unas Whaferdale 9.1 cuando un amigo y yo le dijimos que nos gustaba mucho más las 9.1 que su 3.0 en una comparativa de tu a tu

.........Por cierto........... despúes de compararlas durante mucho ahora es la que se ha quedado como principales y vendió las 3.0

).......... incluso las Trevi que de no ser por que el pobre mid/woofer no está filtrado tiene una resonancia de unos 6.7 dB en 6.7Khz, pero el resto está en un +/-3dB

:
http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtop ... &start=190
http://dom.hi-fi.ru/doc/read.php?id=3846&template=3
Un saludete
P.D.: No me gusta el sonido "amarfilado"; ni las salas demasiado vivas, ni el sonido del formato vinilo, ni la mayoría de amplis a válvulas, ni los graves que se engordan por exceso de resonancias, ni las reflexiones que distan poco del sonido directo porque hacen que todo suene confuso. Que a la mayoría no les gusta ese sonido......pues vale!!! cada uno tiene que disfrutar, a mi no me gusta la falta de claridad ni que el bajo se escuche como una bola, ni que la guitarra parezca más grande que un contrabajo (la mayoría de equipos que he esuchado tienden a sonar así suenan así....luego mides y ya está!!! RT altísimo en graves, y curva con unos picos del copón por abajo................. o los que suenan muy suaves y con los medios retrasasdos, mides y tachán!!! aparece un dip entre 2-5Khz.
Que cada uno sea feliz con el sonido que tiene o que logre el que busca. Yo me considero afortunado porque tengo muy claro desde hace muchísimos años como me gusta que suene un equipo, y por lo que veo en los foros, la mayoría no ................luego.........

......como van a conseguir lo que buscan si ni siquiera lo saben?).
