tweters

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola
As tech says, if there is enough of these D26s in stock then it shouldn't be an issue. In reality, how many people will actually build these? Hopefully in the next year there will be a great neo tweeter that will fullfill everyones wishes. Maybe we should make a list of the potential tweeters that would mate with the RS52:

Vifa D26NC55
Vifa XT25SC50
Dayton Neo
Seas 27AFNC
Neo 3PDR


The D26 still looks the best so far.

Zaph tested the 27AFNC/G and it turned out alright. Haven't seen the 27TFFNC/G tested though I very much would like to see it happen.

They have a larger dome, and not as good as the Vifa D26NC55 (which may simply be unusually good)

But they may be one of the better "affordable" small-face options left once the stock IS gone on the Vifa.
.... extraido de http://www.htguide.com/forum/showthread.php4?t=22812



....... pero algunos te dirán que no está a la altura de los mejores ,............que si no sube ..............y bla, bla, bla...................................... :evil: .......(sigo sin entender porque a cogido esta mala fama de tweeter mediocre cuando las medidas son de primerísima y demuestran todo lo contrario) :evil: :evil: :evil:

Por mi casa han pasado muchas cajas con diferentes tweeters y de todos sin duda el más transparente ha sido el D26NC (entiéndase definición y claridad...... no brillo, ya que otros sonaban más brillantes pero menos definidos). Lo único imprescindible es cortarlo más arriba de 2.5Khz.




Un saludete
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Y que tal el Seas 27TBFC/G. Parece que tiene unas medidas de distorsion muy buenas. ¿ O acaso hay algún prejucio en contra de los tuiters metálicos?. Yo reconozco que siempre lo asociaba con sonido metálico.
Salvo una caida en la curva cercano a los 20000 creo que es muy buena opcion.

Un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No mide mal pero............ tiene más distorsión, más acumulación de energía sobretodo a partir de 8KHz (menos mal que no escuchamos por encima de 20Khz :evil: y menos linealidad en la respuesta de frecuencia que el D26 .................. además es un poco más caro. :?



Un saludete
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Yo es el que tengo al uso.

Y efectivamente lo del sonido metálico es un prejuicio infundado.

Uno de tantos automatismos que asocian ojo y oido. Es de metal :arrow: sonido metálico.

Pues no.

En mi opinión el SEAS es más suave que el de tela (que también lo he tenido), precisamente porque tiene menos distorsión armónica, y en concreto de tercer orden que es la chillona. Y la resonancia del metal está casi a 30 Khz.... yo cuando hago sweeps a partir de 16Khz... na de na :oops: :oops: así que.
En el waterfall se ve que hasta 15 Khz. es muy bueno, en respuesta luego cae un poquito.
También tengo un JBL de titanio, he tenido un Audax de titanio que sonaba fenomenal, este por ejemplo es magnífico :arrow:
http://www.lautsprecher-vertrieb.de/con ... &details=5
Y el 9800 siempre me ha gustado.

Los Focal sin embargo los odio.

Así que yo no haría ninguna generalización por el tipo de material.

En las pruebas de Zaph vemos como los de menor distorsión son domos de tela (SS, Vifa y Peerless) y en los mid/woofers conos de papel de Scan Speak.

Y es que la distorsión lineal está en el motor.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
anda_ya
Mensajes: 31
Registrado: Mar 27 Jun 2006 , 8:55
Ubicación: granada

Mensaje por anda_ya »

AVF dijo:
"El xt-25 es una porquería"

No soy yo quien para llevarle la contraria a AVF. No obstante cajas como las Sigma de Luis García lo llevan y éstas suenan de maravilla, cosa de la que puedo dar fe porque las ha copiado más o menos, ya que he respetado el filtro pero he hecho una caja con 20 litros de volumen, siguiendo la idea de otro forero que también montó el XT 25, como es Carcota (aunque creo que participa en otro foro).

Para comparar tengo mis antiguos monitores que montaban el tweeter TC90K de Focal, y éstos últimos que antes me parecían que sonaban de maravilla, ahora me parecen chillones como gorrinos en el matadero.

Saludos
J. Carlos
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Lo siento si alguien se siente ofendido especialmente porque la palabra “porquería” tiene muchas connotaciones emocionales

Así pues defino porquería en sentido hifi y referente exclusivamente a un aumento de calidad musical perceptible

“Todo aquélla pieza de la cadena audiófila que siendo más cara no demuestra diferencia alguna con otra más barata”

Ejemplo práctico
El dt300 (sobre los 24 euros)
http://www.monacor-spain.net/modules.ph ... ulo=DT-300

Es una “porquería” comparado en el dt-78/8 (sobre los 10 euros)
http://www.monacor-spain.net/modules.ph ... lo=DT-78/8
Cortado a unos 3500 Hz.

El baremo empírico e incuestionable es el precio/calidad indistinguible

En el hipotético caso que el xt-25 bajara a 19 euros, el dt-300 bajaría al nivel “porquería” cortado sobre los 2500 Hz

¿Mejor cambio de adjetivo no?

Sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

avf111 escribió:¿Mejor cambio de adjetivo no?
No, está bien explicado.

Mañana acabo de medir "los" DT300.
Así tendremos pruebas de si es o no una auténtica porquería.
:twisted: :twisted: :twisted:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Luismax escribió: Mañana acabo de medir "los" DT300.
Así tendremos pruebas de si es o no una auténtica porquería.
:twisted: :twisted: :twisted:
Vale, pero ya sabes por donde me paso yo las medidas... :P :P

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

anda_ya escribió:Para comparar tengo mis antiguos monitores que montaban el tweeter TC90K de Focal
¡Te pillé! A ver si me enseñas esas Sigma que están en mi punto de mira, mediciones acústicas a cambio, las que quieras.

¡Saludos!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Aquí tenéis unas medidas de Stereophile de las Sigma 6.2:

http://www.stereophile.com/standloudspe ... ndex4.html



Un saludete
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Cómo te gustan las medidas... cojonudas, por eso las tengo en el punto de mira.

Yo tenía en mente hacerlas en D'Appolito y de repente veo que las Sigma 6.3 son exactamente iguales que mis bocetos :roll:

Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Cada vez me gustan más :D ........................... pues mi gusto suele coincidir con lo que mide objetivamente bien (debo ser de los pocos bichos raros :? :lol: )


Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió:Cada vez me gustan más :D ........................... pues mi gusto suele coincidir con lo que mide objetivamente bien (debo ser de los pocos bichos raros :? :lol: )
Un saludete
Eso me suena un poco a que amí me gusta más como suena una Krell porqué está mejor construida, mide mejor, es más fiable y sus componentes son mucho más caros

Sldines.
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Noooooooo Ángel......................a mi me da lo mismo una Krell que una Pionner porque estoy tan sordo que no las distingo :wink:
Pero en lo que sí noto diferencias me suele gustar lo que mide mejor.
No me gustan los amplis de válvulas, no me gusta el formato vinilo. No me gustan las salas cuando el grave resuena y/o el conjunto cajas/sala tiene realces por abajo y montaña rusa. No me gustan las salas cuando las reflexiones restan claridad. :x ............... :roll: ............Que le voy a hacer si soy así de raro :!: :!: :!: :evil:




Un saludete
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

atcing escribió:Cada vez me gustan más :D ........................... pues mi gusto suele coincidir con lo que mide objetivamente bien (debo ser de los pocos bichos raros :? :lol: )
Yo tengo unos monitores que miden muy planos para el ordenador y las Primus en el cuarto.

Todavía nadie me ha dicho que la diferencia no sea muy a favor de las primus, probablemente por la disto que no se mide en el estereofail al que tanto nos remites.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pero...................miden plano donde y como? ....... en medida de camnpo cercano o en el punto de escucha? :roll: y....... como está distribuido el RT en frecuencia? :roll: .....con que intensidad y ángulo indice el sonido de cada dirección en el punto de escucha? :roll: ...vamos ................que hay infinidad de maneras de obtener medidas planas en el punto de escucha y el sonido percibido ser totalmente diferente. :roll:
Por ejemplo, un equipo/sala que mida plano en el punto de escucha con una sala en la que haya mucho campo difuso sonará más envolvente y menos frontal que en otra sala "muerta" en la que prácticamente sólo predomine en sonido del altavoz. Ésta última dará un sonido menos abierto pero más frontal y crispante (ambas midiendo plano en el punto de escucha). Esto es poniendo dos ejemplos, ya que puedes jugar con infinidad de variantes y todas medir plano. Creéis que todo lo plano suena mal? Yo no lo creo. En mi casa a todos les suele gustar más cuando aplano con el EQ que cuando lo quito ................es más................dicen que sin EQ suena más ecualizado en comparación :shock: :shock: :shock: . En mi casa hay fantasmas o ............ como lo explicáis? :? ................. todavía no suena como quiero :cry: (ya me gustaría poder tener libertad para hacer una sala sin compromiso........todo llegará algún día :roll:) .



Un saludete


P.D. seré raro pero a mi por lo general casi siempre ma han gustado cajas tirando a planas sin tener internet y sin conocer medidas he tenido cajas que luego al conocer las medidas en anecoica o campo cercano no has distado demasiado del plano). Si no mirar las respuesta en frecuencia y dispersón de las ATC12, PMC LB-1, ASA Standard, Dynaudio BM6, hafler M5, Whaferdale 9.1 (no veas la cara del dueño de las Dynaudio contpour 3.0 que se compró como secundarias unas Whaferdale 9.1 cuando un amigo y yo le dijimos que nos gustaba mucho más las 9.1 que su 3.0 en una comparativa de tu a tu :shock: :shock: .........Por cierto........... despúes de compararlas durante mucho ahora es la que se ha quedado como principales y vendió las 3.0 :lol:).......... incluso las Trevi que de no ser por que el pobre mid/woofer no está filtrado tiene una resonancia de unos 6.7 dB en 6.7Khz, pero el resto está en un +/-3dB :shock: :

http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtop ... &start=190
http://dom.hi-fi.ru/doc/read.php?id=3846&template=3



Un saludete


P.D.: No me gusta el sonido "amarfilado"; ni las salas demasiado vivas, ni el sonido del formato vinilo, ni la mayoría de amplis a válvulas, ni los graves que se engordan por exceso de resonancias, ni las reflexiones que distan poco del sonido directo porque hacen que todo suene confuso. Que a la mayoría no les gusta ese sonido......pues vale!!! cada uno tiene que disfrutar, a mi no me gusta la falta de claridad ni que el bajo se escuche como una bola, ni que la guitarra parezca más grande que un contrabajo (la mayoría de equipos que he esuchado tienden a sonar así suenan así....luego mides y ya está!!! RT altísimo en graves, y curva con unos picos del copón por abajo................. o los que suenan muy suaves y con los medios retrasasdos, mides y tachán!!! aparece un dip entre 2-5Khz. :shock:
Que cada uno sea feliz con el sonido que tiene o que logre el que busca. Yo me considero afortunado porque tengo muy claro desde hace muchísimos años como me gusta que suene un equipo, y por lo que veo en los foros, la mayoría no ................luego......... :roll: ......como van a conseguir lo que buscan si ni siquiera lo saben?). :? :evil: :evil: :evil:
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

atcing escribió:Pero...................miden plano donde y como? ....... en medida de camnpo cercano o en el punto de escucha? :roll: y....... como está distribuido el RT en frecuencia? :roll: .....con que intensidad y ángulo indice el sonido de cada dirección en el punto de escucha? :roll: ...vamos ................que hay infinidad de maneras de obtener medidas planas en el punto de escucha y el sonido percibido ser totalmente diferente. :roll:
Pará, pará loco. Ves una medida de estereofail que mide bien de unas ATC y eso va a misa sin saber nada de cómo se hizo pero a mi me vas a preguntar hasta la talla de calzoncillos... ¡venga hombre!

Miden plano en campo cercano, el punto de escucha está a 80cm de cada caja y la diferencia de definición, detalle y control es abismal. Las he llegado a poner en la misma habitación y más de lo mismo, no le des más vueltas porque la respuesta en frecuencia es la respuesta en frecuencia, nada más.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

1º.la medida no es de Stereophile
la dispersión es muy buena (pero claro, los gurús te dirán que las ATC no dan buena imágen , porqué? :shock: :shock: pues porque confunden sensación de amplitud con buen "foco". Una caja con buena dispersión da buen foco, la sensación de amplitud ya se encarga de darla las resonancias y las reflexiones por abajo que tanto gustan.
]Miden plano en campo cercano[/b, el punto de escucha está a 80cm de cada caja y la diferencia de definición, detalle y control es abismal. Las he llegado a poner en la misma habitación y más de lo mismo, no le des más vueltas porque la respuesta en frecuencia es la respuesta en frecuencia, nada más.

En campo cercano no es lo mismo que a 80cm!!!!

Tío, tanto cuesta de entender que haya personas a los que les gusta lo que mide plano.......... salas con bajo RT e incluso al aire libre?


Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Querídisimo David, no es que no te crea pero haz como hago yo, a saber: pon una o más cajas y busca el mejor sonido sin discusión y sin medidas, a continuación saca las medidas que quieras y publica TODO para que veamos el resultado, es extraño que a ti te suceda todo lo contrario que suele sucederme y que podrás comprobar en numerosos post llenos de gráficas

Sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

A mi no me parece extraño. Es sólo cuestión de gustos. Yo creo que en MG ya quedó claro. Lo que a uno le gusta a otro no. Cuando mide plano a muchos les parece que no hay grave y sí cuando hay picos realzados de 10dB o más dBs y/o resonancias medibles. Pero hay personas a las que le molestan esas resonancias y esos realces porque nota esos realces.
No creo que haya que darle tantas vueltas al tema. Al que le gusten los graves pasados y resonantes según medidas que se monte un conjunto cajas/sala de esas características y así será feliz. Y al que que no, que compre unas cajas que midan planas, y se haga una sala bastante neutra para que en el punto de escucha no se deforme mucho esa linealidad y ese control de las resonancias y reflexiones .......... y así también será feliz.
Todos contentos y a disfrutar!!!

Pero lo que no es, no es...............y.... un equipo/sala que objetivamente adultera la señal entrada/salida en el punto de escucha NO ES FIEL y NUNCA LO SERÁ y eso es irrefutable por mucho que algunos os queráis autoconvencer de lo contrario. Otra historia es si ese sonido gusta o no dependerá de la calidad de la grabación y de la persona. En mi caso particular si voy a un concierto y me siento de la mitad de la sala hacia atrás me suena como el culo (escucha más la reverb de la sala que el sonido de la orquesta; a la mayoría de mis amigos les pasa lo mismo , sobretodo a los músicos....será que es porque están acostumbrados a tocar dentro de la orquesta donde el resto de instrumentos los tienen pegaditos? .......... supongo que mucho tendrá que ver :lol:
A mi me gusta escuchar la reverb, propia de los instrumentos: la caja del contrabajo, del piano, de la guitarra, de una tuba, etc .........pero no la de la sala......... si acaso ésta tiene que ser suficiente retardada y poco intensa para que "me tape" lo menos posible la reverb. natural propia del instrumento :D


Un saludete

P.D.: No tengo ordenador en el cuarto y No puedo no medir con él ni colgar gráficas....lo he comentado muchas veces (el día que tenga libertad prometo hacer toda clase de mediciones y pruebas......es más acabaréis agobiadios de tantas que pienso colgar :lol: ).Sólo tengo la pantallita del DEQ y la rspusta temporal la correjo "a oido" porque se nota una barbaridad cuando el grave es preciso y cuando no. O sea que, de momento, te tendrás que fiar de mis comentarios y el de alguno de los pocos amiguetes que escriben en los foros y han estado en casa (como por ejemplo "hartmann" al que también le gusta un sonido bastante neutro)............... pero hace tiempo que no viene y no ha escuchado las mejoras desde que tengo el DEQ. No hay ni uno que haya escuchado el equipo con DEQ y sin DEQ (han pasado más de 10 perosnas) que le haya gustado más sin DEQ (sólo Andreu en algunas grabaciones, no es todas, le parecían mejores las voces sin DEQ porque sonaban más presentes), A todos les parece que sin pasar por DEQ suena como si estuviera ecualizado... cuando s todo lo contrario ......por qué? muuy sencillo cuando es plano en e punto de escucha suena más intregrado.
Por mi casa han pasado "una barbaridad de cajas" (dese planas a muy adulteradas) y siempre me han gustado cajas que si conocer previamente las medidas eran bastante planas (más adelante he visto sus curvas por la red). Por Tarragona hay muchos aficionados que han tenido muchísimas cajas y muchas de ellas la hemos comparado en sus salas o en la mía (casi todos se están haciendo una sala nuetra "acting" ya que a la mayoría nos gusta el sonido parecido. Prácticamente a ninguno nos gusta como suena la caja que mide plana en campo cercano en una sala típica doméstica a no ser que tenga pocos graves (si no carace de graves suelen sonar apagada en el punto de escucha por culpa de la sala). En salas típicas nos suelen gustar cajas que tengan poco grave e incluso estén algo subidas de agudos. pero conforme la sala es más neutra la caja plana suena más equilibrada y la pasada de agudos y carente de graves empieza a sonar excesivamente brillante y el grave "anémico" y se cruzan. Por eso casi siempre nos acaba gustando más la plana cuando la sala "tira a neutra" (aunque, evidentemente no a todos, nos gusta ese sonido; Andreu reconoce la precisión y claridad de la caja plana en sala neutra pero a él le suele gustar un sonido con los graves más retumbones (auqnue luego baje menos bajo medidas 8) )
Me parece que este año el único que me comprenderá será pptronic que empieza a tener un equipo/sala del estilo que me gusta a mi. Es más, en mundohifi comenta que le suena un poco brillante........... :roll: .......... claro ............ en las gráficas que colgó queda reflejado: sus ATC 50, tienen un pequeño realce de agudos a partir de 8Khz respecto a la media con los controles de agudos traseros de la caja bajados (la parte que más predomina en la curva) y cuanto más neutra la sala, más se pondrá en evidencia ese realce ........... pero eso se arregla perfectamente con el DEQ que para eso está :D :
http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtop ... 07&start=0


Un saludete
Responder