Página 2 de 19

Publicado: Lun 07 Nov 2011 , 19:58
por AxFe
Maty, nos estamos refiriendo a los cables de conexión de los bafles al amplificador (y en este hilo de unos cables concretos con una cajita de pega) que raramente superan los cinco metros. ¿Cuántos metros quieres poner para justificar la influencia de la capacidad parásita de los cables?

Re: Línea de transmisión telefónica conmutada, el par de cob

Publicado: Lun 07 Nov 2011 , 20:01
por akvaro
maty escribió:Una vez más verifico la pobreza de contenidos en castellano/español en Internet. Así que me paso al inglés: transmission line

Transmission Lines and the Local Loop

Imagen

En audio tal vez me pilléis en algún renuncio, pero en estos temas dúdolo. Seguro que Andreu sonríe al ver cómo intentas darme lecciones en este campo.
Eso sólo demuestra que sabes usar google.

Si es que...

Publicado: Lun 07 Nov 2011 , 20:15
por maty
AxFe

Nunca he dicho que este cachivache funcione!!!!!!!!!! Sólo intentaba buscar una motivación para su venta fraudulenta. También la astrología habla de planetas como la astronomía, mas todos sabemos que no es lo mismo. Sin embargo millones de personas leen cada día su horóscopo, algo que para mí es patético, pues en la educación obligatoria se enseñaba lo suficiente de física newtoniana para que nadie le otorgue credibilidad alguna.

akvaro

Seguro que Juluska también sonríe con tu comentario.

Sólo hay que fijarse en el avatar que elegí en el ya lejano 2001, si es que...

Publicado: Lun 07 Nov 2011 , 20:22
por akvaro
Si sólo ha sonreido todavía me queda camino parea conseguir que alguien se parta la caja...
Y también hay quien dice que no es necesario medir para demostrar algo, que su palabra y su trayectoria en internet son pruebas suficientes de lo que dice.

Sonríen pues saben...

Publicado: Lun 07 Nov 2011 , 21:04
por maty
akvaro

Sonríen pues saben...

Re: Sonríen pues saben...

Publicado: Lun 07 Nov 2011 , 21:26
por akvaro
maty escribió:akvaro

Sonríen pues saben...
Demasiado facil, no te voy a dar la oportunidad de hacerte el martir.

No he visto replica a mi segunda afirmacion.

Por enésima vez

Publicado: Lun 07 Nov 2011 , 21:51
por maty
akvaro

Lo he explicado un montón de veces. Si pudiese disfrutar del equipo para mis músicas y películas a mi antojo tendría hace tiempo el equipo de medición para aplanar la curva. Lo que no voy a hacer es comprarlo para después guardarlo.

Y ahora que he decidido que mis futuros hilos, de haberlos, irán siempre a la sección de Mitos espero que nadie vuelva una y otra vez con lo mismo.

Publicado: Lun 07 Nov 2011 , 22:01
por akvaro
Entonces si lo tienes tan claro, no seria mas sencillo cambiar la manera de expresarte e intentar no ser tan categorico cuando escribes algo, ya que lo que escribes lo basas en tus opiniones personales, que sin pruebas son subjetivas, sean verdad o no.

Re: Memoria selectiva

Publicado: Mar 08 Nov 2011 , 11:00
por Boltzmann
maty escribió:Me parece que eres tú quien no tiene mucha idea o, probablemente, tengas memoria selectiva.

¿Cuál es el rango de frecuencias de una señal telefónica analógica? Vamos, la vieja red conmutada.
Vamos, que confirmas que no tienes ni puta idea de lo que es una línea de transmisión. A ti no te pido que lo entiendas, pero una línea de transmisión se define para una longitud eléctrica superior o igual a 1/100 la longitud de onda en el conductor. Y 1/100 es un umbral muy fino, los enlaces que tú mismo traes aquí¹ requieren seis veces esa longitud eléctrica.

Así, sin complicarme mucho la vida con los factores de velocidad, la longitud de onda más corta de una señal de audiofrecuencia en un cable será siempre mayor de 12 km. O sea, que la longitud eléctrica de un cable típico de altavoz será del orden de 1/5000 la longitud de onda de la señal que se pretende propagar. Es decir, no es una línea de transmisión por un factor de 50 *en el mejor de los casos*. Casi nada. Te lo diré de modo que incluso tú lo entiendas: para que un cable típico de altavoz (¿3 a 5 m?) deba ser considerado una línea de transmisión, hacen falta, como mínimo, señales de 1 MHz. O que mida más de 200m con audiofrecuencias; lo que quieras. ¿El cable de la cajita se vende por kilómetros?
maty escribió:Imagen
A ver si lo he entendido: para demostrar que un cable de altavoz es una línea de transmisión, traes un dibujito que describe la capacitancia de un cable. Pero vamos a ver, chaval, ¿tú te crees que aquí somos gilipollas?

Y después de traer un dibujito que no demuestra nada, con dos cojones sueltas:
maty escribió:En audio tal vez me pilléis en algún renuncio, pero en estos temas dúdolo.
Chico; hacía tiempo que no veía a uno por aquí meterse hasta arriba en el fango.
maty escribió:Seguro que Andreu sonríe al ver cómo intentas darme lecciones en este campo.
Andreu no sé si sonríe, pero si es alguien de tu familia el que lo lee, llora seguro. Oye, ¿no sientes un poquito de vergüenza escribiendo esto tan ridículo? Se en "ese campo" no te pueden dar lecciones es porque nadie espera que las entiendas. Tranquilo, no seré yo.

¹ Como sé que te costará encontrarlo, te lo pongo yo de tu propio enlace (que no lees): En consecuencia, la longitud de una línea de transmisión frecuentemente se da en longitudes de onda, en lugar de dimensiones lineales. Los fenómenos de las líneas de transmisión se aplican a las líneas largas. Generalmente, una línea de transmisión se define como larga si su longitud excede una dieciseisava parte de una longitud de onda; de no ser así, se considera corta.. Por tanto, para longitudes eléctricas inferiores a 1&16 de la longitud de onda, "no se aplican Los fenómenos de las líneas de transmisión".

Re: Memoria selectiva

Publicado: Mar 08 Nov 2011 , 11:06
por pepo
maty escribió:En audio tal vez me pilléis en algún renuncio, pero en estos temas dúdolo.
doloR? :twisted:

trátatelo...

Re: Memoria selectiva

Publicado: Mar 08 Nov 2011 , 11:55
por Luismax
Boltzmann escribió:
maty escribió:En audio tal vez me pilléis en algún renuncio, pero en estos temas dúdolo.
Chico; hacía tiempo que no veía a uno por aquí meterse hasta arriba en el fango.
Por estos temas se refiere a los propios de Mitos y Leyendas... y aquí no renuncia a nada.

Luismax

Publicado: Mar 08 Nov 2011 , 12:21
por yo
Ahora entiendo su pasión por la vaselina.

Publicado: Mar 08 Nov 2011 , 12:37
por pepo
@yo

y yo comprendo su necesidad de vaselina

Publicado: Mar 08 Nov 2011 , 12:55
por yo
pepo escribió:@yo

y yo comprendo su necesidad de vaselina
A eso iba yo.

Publicado: Mar 08 Nov 2011 , 13:08
por pepo
ya yo, ya...

Boltzman busca tres pies al gato

Publicado: Mar 08 Nov 2011 , 13:41
por maty
Boltzman

Quien no tiene ni idea eres tú, como para cualquier persona que realmente sepa de estas cuestiones, que parece no abundan en este foro como creía.

En su momento puse el enlace al hilo del foro sobre Líneas de Transmisión para intentar encontrar la justificación que podían utilizar para la venta de ese producto claramente fraudulento.

Nunca he escrito nada a favor de dicho invento magufo.

Un cable de pocos metros sigue siendo una línea de tranmisión, te pongas como te pongas. Otra cosa es que la capacitancia e inductancia sean muy pequeñas para tenerlas en cuenta, sobre todo en ambientes poco ruidosos como son los hogares, donde no hay maquinaria industrial que provoque interferencias electromagnéticas. Interferencias a muy altas frecuencias, por lo que dichos valores capacitivos e inductivos podrían ser más significativos.

Dicho lo cual, me reitereo que es un cacharro inútil antes siquiera de verlo abierto.

Cualquier persona que no esté cegada puede entender lo que digo. Además, ¿no escribí que normalmente se piensa en Líneas de Transmisión cuando se trabaja a muy altas frecuencias?

Esto me recuerda otra discusión que tuvo lugar en una bitácora sobre la definición correcta del término recesión. No importaba que llegase a explicar lo que era una función monótona creciente/decreciente, no había manera.

Resumiendo, tú, como otros foreros siempre intentan malinterpretar lo que escribo, llevándolo al extremo y tergiversando por mor de descalificarme personalmente.

Publicado: Mar 08 Nov 2011 , 13:53
por Andreu
dice Boltzmann que dice Maty escribió:Seguro que Andreu sonríe al ver cómo intentas darme lecciones en este campo.
Joder siempre me meteis en todos los fregaos! :evil:

Maty, yo solo sonrío cuando Boltzmann escribe sobre las estrellas. :P

Bucle de abonado

Publicado: Mar 08 Nov 2011 , 13:57
por maty
Reviso el artículo que referencié y no encuentro el texto que has extractado.

-> Transmission Lines and the Local Loop

A ver si ahora lo entiendes y no te lías. El artículo se refiere al bucle de abonado, aquél que conecta el teléfono a la central local, que no va más allá de pocos quilómetros por aquello de las pérdidas del par de cobre. ¿Es necesario que explique el funcionamiento de la antigua RTC/RTB de Telefónica?

Por esos cables pasaba la vieja señal analógica de bien pocos Khz, como supongo sabes. Dicha señal provoca efectos capacitivos e inductivos en el par de cobre, lo que limita la longitud máxima del bucle de abonado.

Ahora bien, si ese cable resulta que ha sido rematadamente mal instalado y atravesase por una sala de maquinaria industrial, esos pocos metros añadirían efectos capacitivos/inductivos a tener en cuenta por la elevada frecuencia de la interferencia.

Si con ese ejemplo no me entiendes es que no lo quieres entender.

Que no, que no me vas a dar lecciones en este campo del conocimiento.

Sonrisas y lágrimas

Publicado: Mar 08 Nov 2011 , 13:58
por maty
Andreu, sonríes porque te dije cual era mi formación académica cuando nos conocimos en persona.

Publicado: Mar 08 Nov 2011 , 14:16
por Milio
Yo como consorte de creyente digo: Señor que cruz.

Saludos.

Emilio